Animales en Extinción

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Se calcula que hay unas 7,7 millones de especies de animales en el planeta.

Un alto porcentaje de
estas especies corresponde con animales en peligro de extinción, aunque no todos corren el
mismo peligro. Te presentamos 10 de las especies más amenazadas.
Actualmente, hay muchas especies de animales en peligro de extinción. Las razones que amenazan
la supervivencia de las especies de flora y fauna son muy variadas, aunque la acción del hombre y
sus efectos sobre el cambio climático juegan un papel vital en la velocidad a la que este proceso
tiene lugar.

se calcula que hay unas 7,7 millones de especies de animales en el planeta. Un alto porcentaje
de estas especies corresponde con animales en peligro de extinción, aunque no todos corren el
mismo peligro. Te presentamos 10 de las especies más amenazadas.
Actualmente, hay muchas especies  de animales en peligro de extinción. Las razones que
amenazan la supervivencia de las especies de flora y fauna son muy variadas, aunque la acción del
hombre y sus efectos sobre el cambio climático juegan un papel vital en la velocidad a la que este
proceso tiene lugar.
La acción temprana sobre los animales en peligro de extinción puede dar sus frutos, haciendo que
las especies se recuperen a través de una reproducción supervisada. Pero hay otros muchos
animales cuya extinción es inminente e incluso inevitable.

La caza furtiva es una de las causas principales que provocan la desaparición de miles de especies
cada año en el mundo. El tráfico de animales y la caza ilegal son dos de las mayores amenazas para
la especies protegidas. Cada año, una media de 100 tigres son asesinados a manos de estos
furtivos.
Otro de los motivos que están poniendo en serio peligro la supervivencia de miles de especies es la
destrucción de su hábitat debido a las abusivas actividades humanas. Esto provoca
desplazamientos de las especies hacia otros ecosistemas que acaban alterando tanto la fauna y
flora, como su propio desarrollo colocándoos al borde de la extinción.

La acción temprana sobre los animales en peligro de extinción puede dar sus frutos, haciendo que
las especies se recuperen a través de una reproducción supervisada. Pero hay otros muchos
animales cuya extinción es inminente e incluso inevitable.

La caza furtiva es una de las causas principales que provocan la desaparición de miles de especies
cada año en el mundo. El tráfico de animales y la caza ilegal son dos de las mayores amenazas para
la especies protegidas. Cada año, una media de 100 tigres son asesinados a manos de estos
furtivos.
Otro de los motivos que están poniendo en serio peligro la supervivencia de miles de especies es la
destrucción de su hábitat debido a las abusivas actividades humanas. Esto provoca
desplazamientos de las especies hacia otros ecosistemas que acaban alterando tanto la fauna y
flora, como su propio desarroll Animales en peligro de extinción en el mundo

 Rinoceronte de Java.

En la Lista roja de IUCN, la Unión Internacional


para la Conservación de la Naturaleza, aparece
catalogado como especie en peligro crítico
porque solo quedan entre 46 y 66 ejemplares
maduros. Sus codiciados cuernos y su aplicación
medicinal son la principal amenaza que están
provocando que se encuentre al borde de la
extinción.

 
 Gorila de montaña. 

Están catalogados como una especie en peligro por


la Lista roja de IUCN, que señala el Parque Nacional
de Bwindi, Uganda, y la región de Virunga Volcanes
de Ruanda, Uganda y República Democrática del
Congo (RDC), como lugares en los que todavía se
pueden encontrar ejemplares de esta especie de
gorilas. Según WWF, sólo quedan 720 que vivan en
su hábitat natural. 

 Tigre

WWF es una de las organizaciones internacionales


que más experiencia tienen en el ámbito de la
protección de las especies en peligro de extinción.
Estudios recientes han contabilizado sólo 3.200
tigres que vivan en su hábitat natural, el cual está
amenazado también por el cambio climático.

 Panda gigante

Se estima que hay menos de 2.500 pandas


gigantes maduros viviendo en libertad y que cada
población tiene menos de 250 individuos maduros,
según la UIMP, que los clasifica en su Lista Roja
como especie en peligro de extinción. La
degradación de su hábitat es la principal amenaza
a su supervivencia. 

 Oso polar

Su imagen para poner cara al cambio climático ha dado


la vuelta al mundo. La polución por plásticos y
la contaminación ambiental perjudican su sistema
endocrino y de reproducción, volviéndose así una
especie doblemente amenazada.
 Morsa del Pacífico

Vecina del oso polar, comparte con él los mismos


problemas derivados del deshielo y el calentamiento del
Ártico. Como en el caso de los osos polares, las
prospecciones petrolíferas también son una amenaza
para la morsa del Pacífico. 

 Pingüino de Magallanes

Además del cambio climático, este tipo de pingüino está


amenazado también por la contaminación por hidrocarburos,
el turismo y la expansión de sus depredadores. El pingüino de
Magallanes es una de las especies en peligro de extinción que
antes podrían desaparecer si siguen subiendo las temperaturas
a esta velocidad.

 Atún rojo

Este pez aparece en la Lista roja de IUCN como especie en


peligro de extinción. WWF señala que la causa fundamental
por la que se encuentra amenazada esta especie es su pesca
excesiva, debido a que tiene un gran valor en el mercado
japonés. 

 Tortuga laúd

La organización internacional OCEANA cita entre sus


principales amenazas las capturas accidentales cuando
se usan técnicas como el arrastre o de palangreros.
Además, como casi todas las especies en peligro de
extinción de esta lista, se ve perjudicada por el
deterioro de su hábitat.

Otro problema al que se enfrentan estas tortugas es


que confunden las bolsas de plástico con las medusas
que forman parte de su alimentación y a menudo acaban ingiriéndolas. Esto puede tener
consecuencias devastadoras porque el plástico puede provocarles asfixia.

 
 Mariposa monarca

Esta especie se ve amenazada fundamentalmente


por la deforestación y degradación forestal por la
tala ilegal que tiene lugar en sus lugares de
hibernación en México así como por la reducción de
su hábitat reproductivo en los Estados Unidos y
Canadá. Esto último se debe a cambios en el uso del
suelo, según WWF. Cuándo se considera una
especie en peligro de extinción?

Se considera que una especie está en peligro de extinción cuando todos los representantes de la
misma corren el riesgo de desaparecer de la faz de la Tierra. 

¿Cuántos animales están en peligro de extinción?

Según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, el organismo


internacional con mayor potestad sobre el problema, aproximadamente 5.200 especies de
animales se encuentran en peligro de extinción en la actualidad. Además, en un desglose por
clase, se encuentran en peligro de extinción el 11% de las aves, el 20% de los reptiles, el 34% de los
peces y 25% de los anfibios y mamíferos.

Causas de que los animales estén en peligro

Existen múltiples causas por las que una especie puede llegar a encontrarse al borde de la
extinción. Las razones pueden resultar tremendamente particulares para cada especie, pero en
líneas generales, entre las mayores amenazas se encuentra la destrucción y fragmentanción de sus
hábitats; el cambio climático; la caza y tráfico ilegal; y la introducción de especies exóticas. 

¿Cómo evitar la extinción de especies?

No es una tarea fácil. Evitar que una especie desaparezca implica la puesta en marcha de una gran
cantidad de recursos y acciones concretas. Algunas de ellas serían evitar la fragmentación de sus
habitats, por ejemplo la deforestación; perseguir y castigar con dureza la caza ilegal y el tráfico de
especies; la creación de reservas naturales; o el fomento de programas de reproducción,
reintroducción y de mejora genética. La lucha contra la contaminación y el cambio climático
también es la lucha por la conservación de muchos animales. Cada decisión personal tiene una
consecuencia a nivel global en múltiples aspectos, de ahí la importancia de la concienciación social
de la población. 

Como podemos ver, la situación es desoladora y, cada año, esta lista va en aumento. La principal
causa de que millones de especies se encuentre en peligro de extinción se debe a la sobre-
explotación del ser humano del medio natural. Estas acciones provocan desequilibrio entre la
naturaleza y los humanos que puede llegar, incluso, a ser una amenaza para la salud.

“La humanidad está librando una guerra contra la naturaleza, y necesitamos reconstruir nuestra
relación con ella”. Estas fueron las palabras del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres. Y
es que, como abordamos en nuestros podcast ¿firmaremos la paz con el planeta en 2021?, es
necesario tomar medidas para mitigar las consecuencias de la crisis climática que ya está presente
en nuestro día a día.

También podría gustarte