Apelacion Dda
Apelacion Dda
Apelacion Dda
1
REVOCADA EN TODOS SUS EXTREMOS O DECLARADA NULA EN TODO
CASO.
El art. 358 del CPC establece que “El impugnante fundamentará su pedido en el
acto procesal en que lo interpone, precisando el agravio y el vicio o error que lo
motiva. El impugnante debe adecuar el medio que utiliza al acto procesal que
impugna”. Dentro de este contexto, y estando a lo resuelto por al AD QUO, es
pertinente señalar lo siguiente:
2
puesto al demandante, sino que fue a solicitud de él mismo y que finalmente se
concretó consensualmente ante un Convenio Individual de fecha 01 de junio de
2018, en la cual consta el tenor en qué el actor firma y suscribe las nuevas
condiciones laborales, dicho documento que lo ofrecimos como medio probatorio
según numeral 6) de nuestra contestación.
4
los sujetos del proceso y genera integración en el ordenamiento procesal.
Asimismo, este principio se encuentra estipulado en el artículo IV del Título
Preliminar del Código Procesal Civil: “Las partes, sus representantes, sus
abogados y, en general, todos los participes en el proceso, adecuan su
conducnta a los deberes de veracidad, probidad, lealtad y buena fe. El juez tiene
el deber de impedir y sancionar cualquier conducta ilícita o dilatoria”.
1.5.- Por otro lado, consideramos que el Superior Jerárquico debe revocar en
este extremo y declarar la TACHA INFUNDADA, dado que, como se señaló en
parrafos precedentes, el demandante no ha establecido con claridad cuál es la
página del Convenio Individual que considera requiere de verificación; más aún
no se ha acreditado la SUPUESTA FALSEDAD de dicho Convenio Individual.
1.10.- En ese tenor, el artículo 21° de la Ley 29497, señala: “La inasistencia de
los testigos o peritos, así como la falta de presentación de documentos, no impide
al juez pronunciar sentencia si, sobre la base de la prueba actuada, los hechos
necesitados de prueba quedan acreditados”. En el presente caso, se puede
apreciar que la pericia documentaria que se requirió, era precisamente para
acreditar los hechos alegados por el demandado, por lo que la necesidad de
verificar la veracidad de esta prueba es MANIFIESTAMENTE RELEVANTE
PARA EL PRESENTE PROCESO, dado que ello implica la inclusión o exclusión
del medio probatorio.
6
1.11.- En consecuencia, solicitamos que el Superior Jerárquico tenga presente
los argumentos esgrimidos en párrafos precedentes, a fin de no incurrir en
vulneraciones al derecho a la tutela procesal efectiva y con ello, el derecho a la
prueba del demandado.
9
Que, según el numeral 9.4 de los fundamentos de la sentencia, el A quo señala:
“las vacaciones truncas como su mismo nombre lo indica está referido al periodo
inferior al año exigido y el no haber podido hacer uso de las vacaciones por año
acumulado debido a la extinción del vínculo antes del año siguiente (que es
plazo que tiene la empleadora para otorgar las vacaciones” (resaltado propio).
2.6.- A tenor de ello, no existe en el presente caso un nexo causal, dado que el
demandante no ha desarrollado los efectos que lo perjudicaron con respecto al
suspuesto despido arbitrario que sostiene. Asimismo, no ha presentado medios
probatorios que sustenten posibles consecuencias negativas para su persona,
ya sea física, psicológica y sus proyectos de vida.
12
representada a pagar un monto dinerario por conceptos que no han sido
debidamente acreditados por el demandantey tampoco desarrollados
motivadamente por el Ad quo.
POR LO EXPUESTO:
A Usted, señor Juez, pido emitir resolución que concede recurso de apelación y
elevarla como corresponde.
Suscriben mis abogados conforme al Art. 290° de la LOPJ.
13
14
www.pagalo.pe
RUC: 20100030595
Otros datos :
CANTIDAD: 00002
DISTRITO JUDICIAL: DIST. JUD. DE JUNIN
DEPENDENCIA JUDICIAL: JUZGADO LABORAL - 300
NRO. EXPEDIENTE:
COSTO UNITARIO: S/ ***********4.50
Es parte de nuestro compromiso atenderlo cada día mejor; por lo tanto, de no estar conforme con las operaciones y servicios que le brindamos y desee
efectuar cualquier reclamo, puede recurrir a nuestra Red de Agencias a nivel nacional o llamar a nuestra Mesa de Consultas al 440-5305 / 442-4470, o
también a nuestra línea gratuita desde teléfonos fijos 0800-10700, donde lo atenderemos gustosamente. Adicionalmente podrá recurrir al Defensor del
Cliente Financiero, INDECOPI o a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP si considera que su reclamo no es atendido adecuadamente. Lo
dispuesto se encuentra conforme a la LEY N° 28587 y su Reglamento SBS N° 8181-2012.
Otros datos :
CANTIDAD: 00001
DISTRITO JUDICIAL: DIST. JUD. DE JUNIN
DEPENDENCIA JUDICIAL: JUZGADO LABORAL - 300
NRO. EXPEDIENTE: 01775-2019-0-1501-JR-LA-0
COSTO UNITARIO: S/ *********352.00
Es parte de nuestro compromiso atenderlo cada día mejor; por lo tanto, de no estar conforme con las operaciones y servicios que le brindamos y desee
efectuar cualquier reclamo, puede recurrir a nuestra Red de Agencias a nivel nacional o llamar a nuestra Mesa de Consultas al 440-5305 / 442-4470, o
también a nuestra línea gratuita desde teléfonos fijos 0800-10700, donde lo atenderemos gustosamente. Adicionalmente podrá recurrir al Defensor del
Cliente Financiero, INDECOPI o a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP si considera que su reclamo no es atendido adecuadamente. Lo
dispuesto se encuentra conforme a la LEY N° 28587 y su Reglamento SBS N° 8181-2012.