Voz de Tarma 01 ABRIL 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

FUNDADA EL 6 DE AGOSTO DE 1911

TARMA, JUEVES 31 DE MARZO DE 2022


REGIONAL
lavoz_tarma@outlook.com
Precio Tarma
y Región Junín S/ 1.50
AÑO VII N° 146

PARO DE TRANSPORTISTAS
SE TORNA VIOLENTO
EN LA REGIÓN

TARMA DE DUELO:
DESCANSE EN PAZ,
DR. PEDRO A. BALDEÓN PANTOJA
¿FELIPE VI ES REPRESENTACIONES DEL
INCA, LA CONSPIRACIÓN
EL HEREDERO ANTIESPAÑOLA
EN TARMATAMBO Y LA
DEL TRONO REBELIÓN EN HUÁNUCO
PERUANO? DE 1812
Escribe: Luis Pomachagua Galarza Pág. 6 Por: Gustavo Montoya Pág. 10
HOMENAJE PÓSTUMO
ETERNO ADIÓS AL DR. PEDRO ABEL BALDEÓN PANTOJA
Escribe: Eudoro Terrones Negrete
Epidemiología del Hospital Regional Base de Tarma, médico
Uno de los ciudadanos profesionales más distinguidos de las asistente del Seguro Social del Empleado de Tarma, director de la
esferas sociales, culturales, médicas y científicas de la Casa de la Cultura de Tarma, presidente del Rotary Club de
provincia de Tarma, que a través de su carrera pública y Tarma, miembro de la Sociedad de Beneficencia Pública de
municipal demostró con obras concretas el elevado espíritu Tarma, miembro del Club Social de Tarma, miembro de la Liga de
tarmeñista que anima a su persona y su indoblegable vocación Fútbol y de Basketball de Tarma, fundador de la Compañía de
de servicio a la comunidad, fue el doctor Pedro Abel Baldeón Bomberos de Tarma.
Pantoja. Fue presidente de la Asociación Médica de Tarma, miembro del
Nació en Tarma el 23 de febrero de 1921. Hijo de don Eleuterio Consejo Parroquial de Tarma, presidente del Comité Pro-Parque
Baldeón y de doña María Pantoja. Casado con Sara Silva. Padre y Monumento del General Manuel A. Odría, miembro de la
de varios hijos: Mirtha, Sara, María de Lourdes, Piedad, Pedro Federación Médica Peruana, benefactor de la Asociación de
Abel, Gustavo y José. Artistas Aficionados de Tarma, delegado del Concejo Provincial
Sus primeros estudios los cursó en los colegios nacionales “San ante la Comisión Investigadora, elegido en junio de 1956 para
Ramón” de Tarma y "Nuestra Señora de Guadalupe" de Lima. que comprobara la fecha verdadera de la fundación del Colegio
La educación superior la realizó en la Universidad Nacional Nacional San Ramón de Tarma, presidente del Comité Provincial
Mayor de San Marcos, en la Facultad de San Fernando, Multisectorial Pro-Local de la Escuela Normal Mixta de Tarma
graduándose de Médico cirujano en 1950. (1983), presidente del Comité Central de Electrificación de
Desde aquel entonces se instaló en Tarma, su ciudad natal, para Tarma y sus barrios (1981-1983).
prestar sus servicios profesionales, permaneciendo en ella Supo lograr la confianza de su pueblo, siendo elegido Alcalde
hasta su sensible fallecimiento. Provincial de Tarma en tres periodos: 1965-1966; 1977-1978 y
Pedro Abel Baldeón Pantoja fue una persona amable, modesto, 1982-1984.
servicial, caballero a carta cabal, de energía estimulante y de Sus acciones como alcalde de la provincia de Tarma, estuvieron
sólidos principios y valores éticos; supo despertar la inspiradas por nobles y sanos propósitos de bien común. Antes
admiración, el cariño y el respeto de las personas de todas las de tomar decisiones importantes consultaba, pedía opiniones a
edades. sus amigos y colaboradores, como una de las formas efectivas
Inteligente, experimentado líder político del Partido de Manuel para superar problemas de diversa índole al servicio de su
A. Odría, fue un apasionado y leal continuador del lema odriísta pueblo.
“Hechos y no palabras”. Pedro Abel Baldeón Pantoja, fue un ejemplar e ilustre ciudadano
Como profesional con vocación humanista toleró los errores de tarmeño, promotor del desarrollo y progreso de la provincia de
las demás personas; pero en algunas circunstancias se Tarma, ejemplar profesional al servicio desinteresado de “La
encrespó ante las bajezas e injusticias de sus semejantes. Perla de los Andes”.
Su vida ha sido de permanente afirmación de valores, de fe en No solo se dedicó a laborar profesionalmente, a curar a los
las acciones nobles y justas, de estimulante esperanza en un enfermos y a trabajar por Tarma y sus distritos. Las horas libres
futuro diferente para los pueblos de su querida e inolvidable las utilizó para actualizar sus conocimientos sobre los adelantos
Tarma. científicos y
A pesar de los años transcurridos, no demostró signos de tecnológicos, y a
flaqueza ante la adversidad. Gustaba redoblar esfuerzos con escribir artículos
optimismo, fe y confianza en los nuevos destinos, con pujanza especializados para
cívica y patriótica, hasta conseguir lo que se proponía en aras revistas y periódicos
del interés colectivo. de la región y del país.
De corazón sensible a las pulsaciones de sus coetáneos, fue Eterno adiós, Dr. Pedro
ejemplo de trabajo honesto, incorruptible y desinteresado. Se Abel Baldeón Pantoja.
preocupó por predicar la verdad, por ser ejemplo de trabajo Que Dios lo tenga en su
solidario, por enseñar a perdonar y no ofender a sus opositores r e i n o . M i s
políticos. condolencias a todos
Durante su proficua gestión municipal siempre insufló aires de sus familiares.
reforma social, jamás denotó signos de pesimismo, de
indiferencia o de conformismo.
Desempeñó con dedicación, transparencia y responsabilidad
importantes cargos públicos: Director del Hospital San Vicente
de Tarma (1951), médico sanitario de la Dirección de

Editado por Dextre Flores Raúl Enrique - Jr. Lima N° 761 Tarma - Junín - Perú

La Voz de Tarma
lavoz_tarma@oulook.com/facebook
Impreso en Gráfica La Voz de Tarma - Jr. Lima N° 761 Tarma - Junín - Perú
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2016-00309

Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del sus autores.


Director: Raúl E. Dextre Flores
Celular 989 784 570 / rauldextreflores@hotmail.com Director de Noticias: Claudio rojas Guadalupe
Relacionista Pública: Haydeé Tyurivilca Oscanoa - Cel.: 946656790
Director Honorario: Moisés Dextre Gallardo Jefe de Redacción: Adolfo M. Dextre Flores
Teléfono Lima: 01-3039257 Diagramación: Patricia Santibañez Solano
Jueves 31 de marzo del 2022 ACTUALIDAD 3
BLOQUEAN SALIDAS DE LA PROVINCIA
DEBIDO A PARO CONVOCADO
Con piedras, árboles, vehículos y otros, manifestantes bloquean salidas
hacia La Oroya, selva central y el valle del Mantaro. Esta situación es
producto del paro “indefinido” convocado por el gremio de transportistas
debido al alza desmesurada de los precios de los combustibles. Los Manifestantes bloquean carreteras de
acceso a nuestra provincia.
transportistas de carga pesada exigen que el gobierno subsidie el precio de
los combustibles. Cabe mencionar que transportistas de otros rubros, comerciantes y otros gremios acatan la
paralización. Por otro lado, Juan Galarza, representante de los agricultores de Huasahuasi, desestimó que sus
representados fueran a plegarse al paro agrario indefinido también convocado para el 28 de marzo, más bien, indicó, que
se vienen preparando para la siguiente fecha de la mesa técnica que debe desarrollarse el próximo 4 de abril. Como se
sabe, uno de los principales reclamos de los agricultores tiene que ver con el alto costo de los fertilizantes y otros insumos
de uso agrícola, al respecto, el gobierno se ha comprometido a adquirir y distribuir miles de toneladas de guano de isla y
sulfatos, también se propiciará la creación de abonos agrícolas, además los agricultores podrán acceder a créditos
gubernamentales con una tasa de interés de 3.5 %. Mientras tanto, la mayoría de agricultores ha expresado su
desacuerdo con los resultados de la mesa técnica y han cuestionado a sus representantes.

JOVEN ODONTÓLOGO PERDIÓ LA VIDA EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO


Richard Herrera Quispe (31), perdió a vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido
en el malecón Gálvez a la altura de la piscina municipal. La Policía calificó el hecho
como “despiste con caída de conductor”. El joven odontólogo estaba conduciendo una
moto lineal cuando sucedió el hecho. Inicialmente se refirió que la víctima estaba
conduciendo la unidad motorizada en estado de ebriedad, pero no se descarta que otro
vehículo haya tenido que ver en el hecho, ese aspecto es motivo de investigación
policial. El responsable de la comisaría de Tarma, Luis Castellares, indicó que el cuerpo
fue recuperado de las aguas del río Collana, en el lugar solo se encontró el DNI del
El joven profesional también integraba
la Tuna de la UNDAC. fallecido, pero no la licencia de conducir ni el SOAT. La víctima era natural del barrio
Una lástima su prematuro deceso.
Erahuay.

DOCENTE ACUSADO DE TOCAMIENTOS INDEBIDOS ESTÁ COMO NO HABIDO


Dos niñas de 10 y 11 años de edad acusan a su profesor William Rao Fierro
(61) de haberles realizado tocamientos indebidos. Las madres de las
presuntas afectadas se apersonaron a la comisaría de Huasahuasi para
denunciar el hecho ocurrido en el caserío de Ricomonte. De acuerdo a las
versiones de las denunciantes, este docente no conforme con su actuar,
habría intimidado a las menores amenazándolas con matar a sus padres –si
contaban el hecho– con un arma de fuego. Mientras la Policía investiga su
paradero, pues está como no habido, al parecer fue alertado y se dio a la
fuga, en la UGEL Tarma se están tomando las medidas administrativas, una En Huasahuasi esperan la pronta captura de docente acusado.
de ellas es la separación preventiva del acusado, además de enviar otro docente a esa alejada localidad. Hasta el
cierre de esta nota, Rao Fierro seguía en calidad de prófugo.

HACE SEIS MESES SÉPTIMA CONTRATISTAS LES DEBE A SUS EXTRABAJADORES


El consorcio Séptima Contratistas sigue debiéndole a sus extrabajadores a seis meses de culminados los trabajos de
mantenimiento en la avenida Pacheco. Glicerio Baltazar, uno de los afectados, dijo que son 16 trabajadores que están
en la misma situación, pero saben que otros obreros que ejecutaron las obras de arte, tienen el mismo problema. A
pesar que la consejera, Tatiana Arias y funcionarios del gobierno regional en Tarma, les han ofrecido apoyarlos para
solucionar su problema, hasta el momento no hay resultados. Incluso el gobernador Fernando Orihuela les ofreció
ayudarlos en Huancayo, pero no tienen dinero ni para los pasajes a esa ciudad, lamentó. Hace seis meses los
representantes del consorcio les dijeron que en 15 días les pagarían, pero hasta la fecha no han cumplido ese
ofrecimiento. Finalmente indicó que no les queda otro camino que denunciar a esta empresa para que cumpla con sus
obligaciones laborales con ellos. Mientras tanto, esta obra que nunca fue entregada, ya presenta grietas y otros
desperfectos.
Jueves 31 de marzo del 2022
4 NOTICIAS
DIRECTORA DEL MARISCAL CASTILLA PIDE PERROS AGRESIVOS CERCA DEL
REUBICAR A COMERCIANTES AMBULANTES INSTITUTO GUSTAVO ALLENDE LLAVERÍA
La directora de la IE Mariscal Castilla, Marina Arones se mostró La presencia de canes en las calles sigue generando problemas a
contrariada el día del inicio de las clases en ese plantel. El motivo la población de la ciudad de Tarma. Vecinos del sector de
fue la presencia de enormes cúmulos de residuos sólidos y de Pomachaca, frente al ISP Gustavo Allende Llavería, denunciaron
ambulantes a menos de 100 metros del ingreso a la institución. Por que una señora deja a sus dos canes en la calle. Estos atacan a
eso pidió a las autoridades de la municipalidad que reubiquen a los otros perros y asustan a los niños que ya no quieren ni siquiera ir a
comerciantes, hay tres jirones con los que colinda la escuela y una tienda, contaron. Son perros “bravos”, incluso uno es de raza
deberían de estar libres para garantizar la seguridad integral de los rottweiler el otro es criollo, pero agresivo. A pesar que a la dueña se
educandos, advirtió. La protesta de la docente fue apoyada por los le ha pedido que tenga a sus mascotas en su vivienda, ella hace
padres de familia quienes también criticaron que haya malos caso omiso. El subgerente de Medioambiente y Limpieza Pública,
vecinos que arrojan los residuos sólidos a las calles. El gerente Vladimir Yáñez, dijo que notificarán a la propietaria, cuyo domicilio
municipal Jhony Yurivilca, expresó que ya se ha encargado el se ubica exactamente al frente del instituto pedagógico, para que
estudio y la evaluación para reubicar a los comerciantes que están corrija su actitud. También facilitó su número de celular para que lo
en tres cuadras (Abancay, Ayacucho y Tacna) que afectan a la llamen y denuncien a estas personas irresponsables con el fin de
institución educativa, dijo que se pondrá especial interés debido a notificarlas y, de ser necesario, sancionarlas. El número es el 980
que ya existe un pedido para reubicar a los comerciantes. 553 380.
Complementando esta nota, creemos que fue un error permitir que SE INICIÓ APERTURA DE TROCHA
los negociantes regresaran a las calles; en todo caso se debió
formalizarlos y adecuarlos en espacios cerrados. Ojalá se tomen CARROZABLE AL BARRIO SAN SEBASTIÁN
medidas que no perjudiquen a los transeúntes y vecinos de los Con una inversión que sobrepasa los 329 mil soles la municipalidad
lugares donde los reubiquen. de Tarma dio por iniciada la apertura de la trocha carrozable a la
parte alta del barrio San Sebastián. El plazo de ejecución de este
DESPUÉS DE 14 AÑOS LA POLICÍA trabajo es de 90 días (debe estar culminado en junio), el alcalde
CAPTURÓ A DEPRAVADO SEXUAL provincial, José Mansilla indicó que unas 800 familias serán
beneficiadas, esta trocha, entre otros beneficios permitirá el
Dos integrantes de la policía femenina de la comisaría de Tarma ingreso de los vehículos recolectores de basura hasta ese sector.
(Mansilla y Villugas), capturaron a Antonio Ramírez Córdova (61), La maquinaria que hace poco fue adquirida por la municipalidad
sujeto acusado de haber ultrajado sexualmente a una menor de será usada para desarrollar estos trabajos. El alcalde indicó que
edad en el año 2008, el hecho sucedió en la localidad de Palca, en el hubo cierta demora para que esta maquinaria empiece a operar
sector de Santa Fe. La víctima que en ese entonces tenía 13 años porque se tuvo que cumplir con los trámites administrativos, las
de edad, era hijastra del imputado, quien ya se encuentra en el transferencias, además de capacitar al personal que se haga cargo
centro penitenciario de Tarma. El comisario de Tarma, Luis del manejo de la maquinaria para evitar futuros problemas. Otros
Castellares, indicó que el sujeto estaba escondido en Pucallpa, pero barrios de la periferia de la ciudad de Tarma (también) están
en algunas ocasiones venía a Tarma o viajaba a Lima, por eso le considerados: San Cristóbal, Vista Hermosa, San Bartolomé, para
sorprendió que la captura se haya producido después de tantos apoyarlos con la maquinaria en algunos trabajos de mantenimiento
años. En ese tiempo los exámenes periciales demostraron que la que desean realizar a sus vías.
(entonces) menor había sido abusada sexualmente.

TRABAJADOR DE CONSTRUCCIÓN VECINOS PIDEN CAMBIO DE REJAS


FUE APLASTADO POR PARED QUE COLAPSÓ DE ALCANTARILLAS
En la esquina de los jirones Cusco y Dos de Mayo a pocos metros
Un maestro de obras quien realizaba trabajos de construcción en de la Plaza de Armas se ubican unas alcantarillas cuyas rejas
una vivienda, entre el jirón Dos de Mayo y el pasaje Angaraes, metálicas están seriamente dañadas, los vecinos confirman que
resultó herido tras caerle una pared de adobe. La persona afectada este problema data de años, pero no hay quien dé solución a este
fue identificada como Rolando Chávez quien quedó con las impase. Esa intersección es altamente transitada por peatones y
extremidades inferiores sepultadas por los escombros. Personal de vehículos de toda clase, incluso durante algunos días de la semana
serenazgo le brindó los primeros auxilios, sin embargo, debido la es usada como paradero de vehículos que realizan el servicio de
seriedad del caso fue necesario llamar al personal del SAMU que lo transporte de pasajeros a diferentes anexos de la ciudad y de la
trasladó al hospital para la atención correspondiente. Algunas provincia de Tarma. Los vecinos están reiterando el llamado a las
versiones refieren que los trabajadores estaban desarrollando su autoridades indicadas para que solucionen este problema. Las
trabajo sin contar con los implementos adecuados de seguridad, es rejas están dañadas y falta gran parte de ellas, los residentes del
por ello que los obreros no contaban con protectores o cascos, sector temen que en cualquier momento ocurra un accidente grave,
tampoco tenían las botas de seguridad ni otras medidas de sobre todo ahora que estamos en época de labores escolares
seguridad. De acuerdo a las autoridades que investigan el caso este presenciales. Acotando que no es el único lugar que presenta este
detalle se informará a quienes corresponda. tipo de daños; sería recomendable que también ubiquen los otros
sitios y brinden las pertinentes reparaciones.
ALEJAMIENTO DE LAS LLUVIAS PERMITIRÁN NO SE APROBÓ VACANCIA DE
AVANCES DE TRABAJOS EN LA AVENIDA VIENRICH PRESIDENTE PEDRO CASTILLO
El alejamiento de las precipitaciones pluviales permitirá que se La representación nacional no logró alcanzar los 87 votos para poder
avancen los trabajos que realiza en la avenida Vienrich la vacar a Pedro Castillo Terrones por “incapacidad moral permanente”,
municipalidad de Tarma, de acuerdo al gerente de obras, Elvis al cargo de Presidente de la República. El debate, realizado el último
Tacuri Ñaupari. Las quejas de los vecinos y comerciantes que 28 de marzo se extendió por más de seis horas, en medio de una
tienen sus establecimientos son múltiples, por eso ahora que las sesión accidentada que tuvo que ser suspendida-momentáneamente-
condiciones del clima son más benignas los trabajos deben en más de una ocasión. Fueron 55 congresistas quienes votaron a
favor de la vacancia, 54 en contra y 19 se abstuvieron. Durante su
adelantarse. La intención es conformar un enrocado o drenaje presentación ante el pleno, el jefe de Estado pidió a los legisladores
natural de 50 centímetros, encima de este una base y subbase que votar “por la democracia, por el Perú y en contra de la inestabilidad”.
alcancen los 60 centímetros, totalmente compactados, esto evitará Asimismo, pidió al Parlamento a trabajar juntos por la democracia,
que las aguas subterráneas salgan a la superficie. Posteriormente luego de un escueto mensaje, repetitivo, procedió a retirarse porque
se entregará esa pista para que el gobierno regional ejecute su tenía una agenda ya programada. Castillo Terrones es cuestionado
expediente técnico, es decir que tienda la carpeta asfáltica de 6 por tener reuniones clandestinas en la casa de Sarratea en Breña,
pulgadas de espesor. No dio plazos, pero se espera que en unas estar involucrado en presuntos actos de corrupción para que
empresas allegadas a sus sobrinos ganen licitaciones millonarias en
semanas estos trabajos estén culminados para beneficio de los el Estado, por contradicciones en sus declaraciones a la fiscalía, entre
vecinos y la población en general. otros temas.
Jueves 31 de marzo del 2022 COMENTARIO 5

LAS QUISIMOS VISIBILIZAR Y … ¡LAS VISIBILIZARON!

E ste marzo del 2022, como


organización de la sociedad
civil, aún cuando el
protagonismo femenino todavía se
oculta, ignora o se desdeña a
propósito, sentimos gran
satisfacción, pues el afán, esfuerzo
y desprendimiento de nuestro
grupo COMUDDEMU ha
conseguido que cuatro mujeres
tarmeñas sean tomadas en cuenta
por el valioso aporte a la causa de
la Independencia Patria, y dos
historiadores: Gustavo Montoya
Rivas e Yizza Delgado-Devita han
puesto interés y atención en Ana de
Tarma, Petronila Abeleyra, Eufrasia
Ramos y Paula Huamán, desde su
interés académico.
tarmatambinas, los datos históricos obtenidos por
Estos protagonismos desconocidos por muchísimos
nuestra organización fueron generosamente
tarmeños nos impulsaron a hurgar en la historia, recordar
compartidos con allegados de la municipalidad, con el
testimonios del Dr. Fernando Otero Hart, de las
mismo Ernesto Girbau, para otro documento
autodenominadas “Mujeres Otero”, releer los escritos del
audiovisual sobre estas mujeres del área rural, pues el
profesor Santiago Orihuela Luque y sacarlos de la
tema ya había despertado interés.
oscuridad, tal fue el propósito del COMUDDEMU al integrar
Dice un adagio “nadie sabe para quién trabajo” y (dice)
la Comisión Bicentenario promovida por la Municipalidad
otro “has ganado indulgencias con avemarías ajenas”.
de Tarma. Entendíamos la necesidad y urgencia de poner
Lo sabemos muy bien porque ahora se habla con
en valor el patriotismo, fortaleza y lealtad de estas
solvencia de estas valiosas mujeres cuyo
tarmeñas excepcionales.
protagonismo en algún momento fueron desdeñados.
Pese a la nula receptividad al interior de la Comisión y al
A las personas de bien, no les hace menos ni las
hecho de afrontar la pandemia, logramos ofrecer a Tarma
descalifica reconocer los aportes ajenos, por el
un documento audiovisual realizado por Ernesto Girbau
contrario, las engrandece mucho más.
con recursos de nuestra organización, denominado
Nos enorgullece sobremanera que el protagonismo
“Petronila Abeleyra: Activista por la Independencia”, para la
de tarmeñas decididas con acendrado patriotismo sea
presentación del mismo fue invitado el historiador Gustavo
puesto en vitrina por dos historiadores sanmarquinos.
Montoya.
Sigue pendiente, como tarea y esfuerzo común, con el
Respecto a Paula Huamán y Eufrasia Ramos, valientes
sector educación, comunicadores, organizaciones y
autoridades difundir adecuadamente la historia de
Tarma y el aporte patriota de sus hijas e hijos entre las
generaciones recientes pues se ama mejor lo que se
conoce bien.
A quienes integramos el COMUDDEMU sigamos con
el esfuerzo indesmayable, el aporte generoso y el
compromiso permanente por la identidad, pensando
con igualdad, construyendo con inteligencia e
innovando por el cambio.

Comité Multidisciplinario por los Derechos y


Desarrollo de la Mujer y la Familia
COMUDDEMU
6 REFLEXIÓN JURÍDICA Jueves 31 de marzo del 2022

¿FELIPE VI ES EL HEREDERO DEL


TRONO PERUANO?
Escribe: Luis Pomachagua Galarza
valer el principio romano del translatio imperii por el cual
Felipe VI de Borbón tendría la legitimidad histórica los Austrias eran considerados reyes legítimos del Perú.
tradicional como heredero al trono peruano solo en el Ahora bien, el Perú se convirtió en el siglo XIX en un
eventual caso de que este país decidiera volver a ser Estado Republicano Soberano, por ende ya no es parte
parte de España. En otro caso no podría. Esto tendría de España. Su sistema prohíbe la existencia de reyes y
total legitimidad ya que en los países occidentales nobles. Además el Tratado de Paz y Amistad firmado por
impera el derecho de sucesión europeo y no otro. Este la reina regente María Cristina de Habsburgo-Lorena en
principio es lo que los monárquicos hispanistas de 1879 no permite el reclamo a derechos políticos en el
América defienden. Sería legítimo, en primer lugar Perú por parte de cualquier ciudadano español, eso
porque durante el Proceso de la Conquista que ocurrió incluye a Felipe VI de Borbón.
en el siglo XVI los Reyes Naturales o Señores de los Otro punto en contra es que la mayoría de peruanos,
pueblos de América de una u otra manera, ya sea formados en la cultura republicana, no reconocerían la
pacíficamente o violentamente, aceptaron ser vasallos legitimidad de Felipe VI como monarca del Perú. El
de Carlos I y cedieron su poder político al soberano sentimiento de adhesión hacia los Borbones se perdió a
europeo. A esta transferencia de poder se le llama finales del siglo XIX.
“translatio imperii” en el derecho romano.
Por esta razón es que Felipe VI de España ostenta hasta Fuente: Corte de virreyes, Eduardo Torres (2006).
la actualidad el título de “Rey de las Indias Occidentales,
Islas y Tierra Firme del Mar Océano” refiriéndose a la
soberanía histórica sobre la
América hispana.
Hay que aclarar que el Perú no
es lo mismo que el
Tahuantinsuyo o Incario, el
Perú es una creación de Carlos
I, de allí la primacía de la cultura
castellana y europea. Hubo un
tiempo en que el Perú llegó a
coexistir con lo que quedaba
del Tahuantinsuyo (Reyno de
Vilcabamba). Entendiendo
esto, aquel reino o virreinato
desde su origen tuvo como
monarca a Carlos I de la Casa
de Austria y el heredero actual
de ese monarca es Felipe VI de
Borbón.
Como antecedentes, tenemos
que, en el año de 1560 el
soberano Sayri Túpac Inca
renunció ante el Virrey del Perú
a sus derechos al “Imperio del
Perú” (una manera occidental
de referirse a los 4 Suyos) en
favor del rey Felipe II y de sus
sucesores a cambio de una
Encomienda y otras gollerías.
Desde este momento se hace
Jueves 31 de marzo del 2022 NARRACIONES DEL PUEBLO
FIESTA DE SÁBADO POR LA NOCHE
Escribe: Rodolfo Sierra Amaro

Leyendo “Las calles de Lima” de José Gálvez Barrenechea,


entiendo el porqué de los nombres sugerentes que llevan las
calles de “Lima Cuadrada”. Si bien los jirones llevan el nombre
oficial, cada calle tiene un nombre particular nacida del ingenio
popular, en recuerdo de algún personaje destacado o importante
que vivía en dicha calle, o por algún hecho extraordinario que
conmocionó a la población en un tiempo distante.
En Acobamba - Tarma las esquinas del parque tienen nombres
quechuas. Jatukuchu (Rincón grande), lo explica la anchura de
la recta de la iglesia que es de ocho metros de ancho y termina en
aquella esquina amplia donde vendían el pan criollo, chicha,
pasteles y otras delicias que preparaban nuestras abuelas.
Cushipata (Lugar de la alegría), esto se daba quizá por las
chicherías que existían en la esquina o muy cerca, en las calles que se cruzan, muy concurridas en el siglo XIX.
Garapunku, (Puerta de cuero), denominada así por la puerta de toriles que, en las tardes taurinas de antaño, estaba
ubicada en ese lugar, destinado al centro poblado de Muruhuay. Huayrona (Por donde corre el viento), es un fenómeno
meteorológico de las tardes de vientos alisios que corren por ese sector.
Cada Caporal arma una capilla o manda confeccionar al “Adornante”. La capilla, desde los primeros decenios del siglo
XX se conoce como “Medianaranja” porque lleva como en una Catedral Medieval, la cúpula sostenida por dos
paramentos que terminan en arcos. El nombre se debe a la cúpula que recuerda a la mitad de una naranja y el color
naranja como lo adornaron alguna vez. Cada vez van adicionando elementos que resaltan la presentación y atraen a
los visitantes.
Los fieles nombran un Caporal para Pascua y otro para Cuasimodo. Desde algún tiempo atrás también nombran en las
calles, entre esquina y esquina. Los nombramientos son por aclamación. Así tenemos que frente a la municipalidad
nombran a los que no residen en el distrito y viven en otras localidades o en el extranjero. En la parte opuesta del
parque, a los “Olvidados” hoy corregido como Los Inolvidables. Frente a la Iglesia Matriz, a los vecinos de Acochaca,
Agua Dulce y Ruraymarca y aledaños. En la calle opuesta, a los de Pichas y Antalcoma.
El sábado por la noche es donde cada Caporal(a) recibe a los amigos en su Medianaranja respectiva para brindar y
bailar hasta la media noche porque a las 6 de la mañana deben asistir a la Misa de Pascua y luego a la Procesión del
Cristo Resucitado, el Taita Pashco.
RECONOCIMIENTO Jueves 31 de marzo del 2022

INAUGURACIÓN DE LA BIBLIOTECA
LUIS ALBERTO VICUÑA PERI
Por: María Rosa Villanueva

C
on verdadera Psicología.
satisfacción, escribo Ø Director del Instituto de Investigaciones Psicológicas.
esta nota, para hacer Ø Secretario general del Primer Decanato de la Facultad de
conocer a la familia tarmeña, el Psicología.
reconocimiento del Consejo Ø Miembro permanente del Instituto de Investigaciones
Directivo Regional I - Lima del Psicológicas de la UNMSM.
Colegio de Psicólogos del Perú, Ø Jefe de la Oficina de Investigaciones de Posgrado de la
al inaugurar la Biblioteca Luis Universidad Ricardo Palma.
Alberto Vicuña Peri, en honor a tan ilustre profesional de En el 2015, el Club Tarma, sede Lima, distinguió a Luis Alberto
Psicología. Vicuña Peri, como destacado profesional otorgándole un
El Dr. Luis Alberto Vicuña Peri, nació en nuestra bella Perla de Diploma de Honor y Medalla
los Andes, el 25 de agosto del año 1948. Fueron sus padres, el Es evidente que Luis Alberto ha dado lo mejor en beneficio de la
Sr. Carlos Vicuña y la Sra. Zenaida Peri. Es el octavo de diez salud pública mental de las personas para contribuir en el
hermanos, estudió en el emblemático Colegio Nacional San desarrollo de una sociedad más equilibrada, con gran
Ramón y al concluir secundaria, ingresó a la Universidad autoestima y promoción de valores y principios. En búsqueda
Nacional Mayor de San Marcos para estudiar Psicología, permanente de una adecuada calidad de vida de las personas,
obteniendo el Título Profesional. basada en el respeto de los derechos humanos. Su compromiso
Durante su brillante y destacada trayectoria profesional, ha es aquí y ahora, dejando las mejores huellas en la pacificación,
obtenido premios y distinciones como docente de la UNMSM y armonía y desarrollo con equidad para todos los peruanos y
como científico de la Facultad de Psicología durante los años peruanas.
1998, 1999, 2000 y 2001. Entre los principales premios Como tarmeños, nos enorgullecemos por tener un profesional de
destacan: su calidad, cuya relevante trayectoria nos enaltece, y
Ø Reconocimiento por 25 años de servicios ininterrumpidos trasciende en el tiempo.
como Docente de la UNMSM.
Ø Premio Nacional de Psicología 2000.
Ø Mérito Científico por haber sido considerado el
investigador más destacado en los períodos 1998-1999,
1999-2000 y 2000-2001.
Ø Reconocimiento como expositor de distintos seminarios
y talleres otorgado por la Asamblea Nacional de
Rectores.
Además, ha sido autor de numerosas publicaciones de corte
científico entre los años 1984 y 2014, las cuales siguen siendo
consideradas como grandes aportes a la comunidad
académica. Entre ellas, la elaboración de Inventarios, Baremos
y Test psicológicos que siguen siento utilizados actualmente.
Nuestro querido Luis Alberto, cuenta además con una amplia
experiencia en el área académica como docente de distintas
asignaturas de la facultad de Psicología tales como Psicología
General, Orientación Vocacional, Técnicas de Entrevista y
Observación, Psicometría, Estadística y Taller de Tesis. Así
como en la Facultad de Educación donde dictó las asignaturas
de Psicología del Aprendizaje y Psicología del Niño y del
Adolescente. También cuenta con experiencia en
Universidades como San Marcos, Ricardo Palma, Antenor
Orrego, y la Universidad Nacional de La Libertad, dictando
diferentes cursos de Maestrías y Posgrados.
Asimismo, tiene experiencia Académico-administrativa como
jefe, director, secretario y miembro de distintas y prestigiosas
instituciones tal como se detalla a continuación.
Ø Jefe del Departamento Psicopedagógico del Centro
Educativo Privado Religioso Nuestra Sra. de la Merced,
período 1972 -1975.
Ø Jefe de la Oficina de Práctica Pre-profesional de
internado en Psicología.
Ø Director de la Escuela Académica Profesional de
Jueves 31 de marzo del 2022 COMENTARIO
UNA FRASE Y MUCHAS OBRAS
Escribe: Juan Manuel Velásquez Calderón
retiramos.
Ya en casa y con esa sorpresa le dije a mi madre quién era ese
señor y ella me explicó que era el ex Presidente de la República
y demás pormenores. A pesar de lo breve que estuve con el
Presidente Odría en su oficina, me impresionó. Durante un
tiempo estuvo en mi cabeza ese hecho y un día le pregunté a mi
papá qué obras había realizado el Presidente Odría y entre
broma y serio me dijo “todas”, y que solo había un lema “Hechos
y no Palabras”.
Pasaron casi veinte años de ese episodio que me impresionó, y
en el ejercicio de mi carrera ya en Tacna conocí a otra persona,
al Ingeniero Tito Chocano Olivera un profesional un poco mayor
que yo, pero con mucha visión para el desarrollo de su tierra y
que como político había tomado esa frase “Hechos y no
Palabras”. Una expresión con mucha fuerza. Con la confianza
del caso le pregunté directamente por qué había tomado esa
expresión política, y su respuesta fue que después de Odría
nadie se ocupó de Tacna, todos los políticos se ocuparon de
Lima u otros lugares pero ninguno de la Ciudad Heroíca;
después del retorno de Tacna al Perú, esta quedó en el olvido
sin importar sus casi cincuenta años de oprobio en manos
Manuel Arturo Odría Amoretti
chilenas por lo que había que trabajar duro para hacer que
Tacna sobresaliera de ese marasmo, y que gracias a Odría se
Desde niño una frase vino a mi vida como un símbolo de
tenía ahora hospital, colegios, carretera, vivienda, hasta la
realización: HECHOS Y NO PALABRAS.
catedral. Me contó entre broma que los ingenieros que
Tendría 13 o 14 años, en mis vacaciones en la ciudad de Lima
construían las obras para Tarma, variaban dos letras y la
mi madre y una tía me pidieron las acompañara a entregar unos
trasladaban para Tacna, “claro que no es cierto”, aclaró. En
encargos a una casa y yo solícito para conocer algo más de la
Tacna hay que tomar con energía la acción de trabajar y no de
ciudad capital, acepté. Enrumbamos en la camioneta de mi
hablar. Y así fue, se construyó el Terminal Terrestre y lo llamó
madre, llegamos a una calle principal de Lima, nos
Manuel A. Odría, el Coliseo Cerrado y lo llamó Manuel A. Odría,
estacionamos en un pasaje cercano a la Comandancia General
se construyó la Avenida principal que continúa de la Av.
del Ejército, y concurrimos a dicha residencia, no ingresamos
Bolognesi hacia el poniente que va al Aeropuerto y la llamó
por la puerta principal sino por un costado donde esperaba a mi
Manuel A. Odría. Se realizaron muchas obras y varios
madre y a mi tía, la señora María Delgado de Odría, esposa del
monumentos al General Odría. Se abrieron los círculos de
expresidente de la República, General Manuel Arturo Odría
expansión urbana.
Amoretti. Yo sorprendido por la cercanía a un lugar lleno de
Hago esta remembranza con respeto y reconocimiento a dos
militares y más aún por la residencia. Luego de los saludos y
personas que bajo un lema hicieron obras para un pueblo y de
abrazos ingresamos a un pasadizo muy bonito lleno de
repente para una nación en lo mejor de sí, está en los demás el
azulejos españoles en la pared, con una banca fija igual con
reconocimiento que quieran realizar, lejos de una posición
dichos azulejos. Las señoras ingresaron a una sala y yo me
política o de odios familiares.
quedé en el referido pasadizo contemplando tanta belleza. No
Gracias, General Manuel Arturo Odría Amoretti; y gracias,
me percataba que de una de las ventanas interiores alguien me
Ingeniero Tito Chocano Olivera.
observaba, lo que me hizo dar cierto temor y quietito me quedé
sentado en la banca mirando a todas partes. Muy de pronto por
otra puerta una persona me llamó y me dijo que pasara, yo
pensé que era mi madre que me mandaba llamar, y lo hice.
Grande fue mi sorpresa que en una sala bastante grande se
encontraba un señor de tez blanca, de ojos casi azulados, diría
no tan alto pero si de mirada fija y dulce, me preguntó qué hacía,
cómo me llamaba, con quién venía, de dónde era; preguntas
que me pusieron nervioso ya que nos encontrábamos solo los
dos; hasta que entró otra persona trayendo una bandeja con
una taza de té y el señor Odría (porque era él, aunque en ese
momento lo ignoraba) me preguntó qué quería tomar, por mi
temor le dije nada, gracias y el indicó a la otra persona “trae
agua a este chico”, lo que hizo de inmediato, y nuevamente me
preguntó quién era y qué hacía; tomé un sorbo de agua y me
identifiqué, le dije que acompañaba a mi mamá y a mi tía que
ellas se encontraban con la señora María. Instantes que
ingresaron a la sala la señora María acompañada de mi madre
que me buscaban. Con los saludos de mi madre, procedimos a
retirarnos, y ese señor le dijo a mi madre: “se nota que es un
buen muchacho, cuídalo”, mi madre le agradeció y nos Tito Chocano Olivera
Jueves 31 de marzo del 2022 HISTORIA 10

REPRESENTACIONES DEL INCA, LA CONSPIRACIÓN


ANTIESPAÑOLA EN TARMATAMBO Y LA
REBELIÓN EN HUÁNUCO DE 1812
Gustavo Montoya1

solemnidades3”. Sin embargo, estas dos declaraciones,


“Ynes Ramos les había contado
apenas son el hilo de una extensa y enmarañada madeja
que Juan de Dios Guillermo
de imágenes, afirmaciones, contradicciones y
le aseguro haber venido a su
negaciones, de estos dos acusados y varios de sus
casa un forastero de yanques,
supuestos cómplices, como se explicará más adelante.
promulgando que venia el Ynca
a coronarse, y degollar a los Para una comprensión y explicación más extensa, de los
españoles, botarlos de sus casas eventos ocurridos en Tarma, la capital de la intendencia
y haciendas, y que los yndios poseyesen” del mismo nombre, es necesario situarlos al interior de
“Tarma, 1812”. los profundos cambios que se sucedían por lo menos
desde 1808, en todo el virreinato peruano y la periferia
continental. Para el año 1812, en Hispanoamérica se
Durante el mes marzo de 1812, cuando las cenizas de la asiste a procesos políticos y militares ya abiertamente
sangrienta rebelión antiespañola en Huánuco aún separatistas. Las referencias que los procesados
humeaban, en Tarma, las autoridades realistas, ofrecen sobre acontecimientos ocurridos en el Alto Perú,
temerosas de que la insurrección se propale a toda la España y hasta Jerusalén, da cuenta que estos sectores
región, dieron inicio a una serie de pesquisas y indígenas no estaban aislados de ninguna manera, y
averiguaciones, con el objetivo de identificar y castigar seguían con expectativa y desde sus intereses el ciclo
severamente a los implicados de una supuesta revolucionario continental. Una atenta lectura de sus
conspiración anticolonial. La mayoría de los declaraciones permite conocer el amplio espectro de su
sospechosos detenidos eran indígenas labriegos de cultura política, y la sagacidad con que refieren los
Tarmatambo, que fueron sometidos a severos sucesos acontecidos en Huánuco.
interrogatorios, puesto que fueron incriminados por De otro lado, 1812 no fue una fecha cualquiera, pues
haber propalado la noticia: “que venia el Ynca a aparte de la violenta rebelión indígena de Huánuco y la
coronarse, y degollar a los españoles, botarlos de sus honda conmoción que afectó a todo el virreinato, en
casas y haciendas, y que los yndios las poseyesen”. Una Huamanga, Cerro de Pasco y Huancavelica se
acusación de semejante magnitud, no era ninguna produjeron conatos de rebeliones, aparte del estado de
trivialidad, ni poca cosa “en las actuales circunstancias conmoción y agitación en que hallaban los sectores
de frecuentes insurrecciones”, tal como lo reconoció el plebeyos de la época. Tanto así, que el virrey Abascal
fiscal Ignacio Valdivieso, encargado de las llegó a afirmar que el lugar más peligroso del reino era
investigaciones. Huánuco precisamente; ese mismo año, se había
Dos personajes claves aparecen una y otra vez, en el sancionado la constitución liberal que ofrecía una serie
voluminoso expediente penal, que da cuenta con de leyes que favorecían de manera explícita a la
sorpréndete minuciosidad, sobre este acontecimiento población indígena. La cancelación del tributo, el
escasamente conocido en las narrativas en curso sobre derecho al sufragio para participar en la elección de los
el proceso independentista. Se trata en primer lugar, de ayuntamientos constitucionales, y en consecuencia,
Antonio Rodríguez, principal sospechoso y acusado de intervenir en los gobiernos locales, gestionar recursos y
ser emisario del Ynca; se le acusaba: “por pretender administrar justicia. A todo ello habría que añadir, la
coronarse y formar su palacio en el citado citio (sic) de libertad de imprenta y la posibilidad de erigir escuelas
Tarmatambo, y apoderarse de los bienes de los públicas con recursos comunales, elementos que
blancos2”. El segundo personaje era de la localidad de aparecen en diferentes pasajes del proceso a que fueron
Tarmatambo, Juan de Dios Guillermo, acusado de dar sometidos los acusados. Tampoco dejar de considerar,
hospedaje a Rodríguez, y a quien se le acusaba por que los vínculos económicos, políticos y culturales entre
“haver mantenido en su casa a un hombre extraño, Tarma y Huánuco eran de los más fluidos, por lo tanto, las
seductor contra los derechos de Dios, el Rey, y la nación, noticias circulaban profusamente.
apoyando sus depravados proyectos en creer que venia
a dominar en estos vastos dominios de las Yndias otro Los actores sociales
yndividuo con el nombre, o titulo de Ynca el que havia de Es interesante verificar que, en este acontecimiento,
estirpar, matando a todos los españoles quitándoles sus participaron de manera directa o en forma simbólica, la
vienes, poniendo en pocecion de ellos a los indios mayoría de grupos sociales de la época. Españoles,
quienes devian salir a recivirle con dansas y otras
Jueves 31 de marzo del 2022 HISTORIA
indígenas, mestizos, criollos, mujeres, sacerdotes,
militares y civiles, propietarios y no propietarios, sin
omitirse la centralidad que tuvo la figura del rey de
España Fernando séptimo. En realidad un microcosmos
que reproduce a escala regional todo el sistema de
dominio colonial ya en crisis o severamente cuestionado.
Vía la rebelión armada, o a través de innumerables
manifestaciones de resistencia y conspiraciones en todo
el virreinato.
A la extensa y rica intendencia de Tarma, conectada por
las rutas y circuitos de intercambio comercial al Alto Perú
y el norte argentino, escenarios convulsionados por la
revolución independentista, no dejaban de llegar noticias
sobre los avances y logros de los movimientos patriotas
anti españoles. La figura del revolucionario porteño
Castelli, que había declarado la abolición del tributo
indígena en las ruinas de Tiahuanaco en 1810, había
circulado intensamente entre los rebeldes de Huánuco
durante el sangriento verano de 1812 justamente.
Se puede señalar que en Tarma para esta fecha ya
existía un escenario y un ambiente favorable a las
reformas entre un sector de propietarios, quienes luego
participarían en la proclamación de la independencia en
noviembre de 1820. Uno de ellos que aparece como
firmante del Acta de la independencia es Bernardo
Ancieta, y que en 1812 se desempeñaba como el
defensor de los indígenas, habiendo pagado la fianza del
principal acusado Juan de Dios Guillermo. Ancieta era de
otro lado, socio y amigo cercano de Francisco de Paula
Otero, nombrado en 1820 gobernador patriota de toda la
región. Como se sabe, Otero se había instalado en
Tarma muy temprano, por lo menos desde 1809.

CONTINUARÁ
1 Historiador UNMSM
2 Colección Documental de la Independencia del Perú, 1971,
(en adelante: CDIP). tomo 3, vol. 1, pág.
3 Ídem. Pág. 173.

Tarmatambo siempre fue un lugar clave en la historia del Perú. Juan de Dios Guillermo era natural de allí.
COMENTARIO Jueves 31 de marzo del 2022

EL VOLUNTARIADO Y EL SALARIO EMOCIONAL


Anghelo Danny Romero Parra, estudiante de ingeniería biomédica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
La importancia de autoconocerse y tener claro un proyecto
de vida nos lleva a tomar decisiones importantes durante el
desarrollo personal y profesional. Los servicios, apoyo y
aprendizaje que uno puede generar y proponer es parte
del camino, pero ¿cuál es la importancia del salario
emocional en ello? El salario emocional resulta la
satisfacción de la labor y aprendizaje no necesariamente
remunerado, basta con sentir la gratificación de amar lo
que haces y saber que eso es bueno para ti. Muchas de
estas acciones son llevadas a cabo y se fortalecen en un
Voluntariado: Te ayuda a descubrirte como persona y
también puedes ayudar a descubrirse a un compañero con
las actividades que realizan. Lo más importante y difícil es
aprender a dar un salario emocional a los demás; los que
aprenden ello, muchos se convierten en buenos líderes.
¿Todos podemos tener el mismo salario emocional? Definitivamente no, porque no todos tenemos las mismas
motivaciones o no tenemos un mismo punto de vista. Por ejemplo: muchas personas prefieren no cambiar el ambiente
laboral a pesar de ofertas con remuneración monetaria mayor ¿por qué? Porque tiene un buen salario emocional. No
significa que la persona no guste de nuevos retos y nuevo aprendizaje. Simplemente se conoce a sí misma y sabe que
no es el momento adecuado.
Bien dicen: La humildad y la confianza es la clave para crecer, ya sea de forma individual o dentro de un equipo. Pero
sobre todo, autoconocerse y determinar tu salario emocional.

CLASES DE MÚSICA
A DISTANCIA

Especialmente para postulantes a la


Universidad Nacional de Música.
Aprende a leer y escribir música
correctamente con una buena base
teórica.

Profesor R. Daniel Sierra Márquez,


docente de la Universidad Nacional de Música (920155271).
Jueves 31 de marzo del 2022 NO ES CUENTO, PERO TE LO CUENTO

CHENTE
Escribe: R. Daniel Sierra M.
Fue un viernes, de mañana, muy temprano. Amaneció rápido ese día. Las Un aroma a comida surgió en ese instante, algo parecido a verduras y carnes
nubes gruesas pero ahuecadas dejaban pasar los rayos frescos de un sol sancochadas. No me pareció desagradable. No obstante, mi amigo mostró
renovado y constante. Había tanto silencio y paz en aquel momento que desagrado. De pronto, comenzó a palidecer y se tocó el cuello, como si alguien
desperté pensando que era un sueño. No quise interrumpir el descanso de le estuviera ahorcando. Quise defenderlo:
nadie, por eso, salí despacio, como alma madrugadora. Levité varios metros —Chente, Chente —recordé su nombre–. ¿Qué pasa contigo? No sé cómo
atravesando el huerto central y los corrales hasta llegar al zaguán. Éste se abrió ayudarte.
mágicamente. Salí de inmediato. Hacía frío esa mañana de invierno en Su cuerpo terminó hundiéndose gravemente como si la sopa lo tragara con
Acobamba, pero no necesité abrigarme; tenía hambre, pero podía seguir sin voracidad. El mozo vino rápidamente, sólo para decir:
comer. Mis movimientos eran tan fluidos y ligeros que seguí avanzando hasta —No deje que se enfríe la comida. Es lo que usted ha pedido. Coma, coma.
quedar lejos de casa, y seguí sin parar hasta salir del pueblo. Me vi subiendo el Me sentí obligado a comer ese extraño menjunje. Probé un poco. No era nada
cerro donde está la cruz y desde ahí continué hasta llegar a la cima del cerro agradable. De pronto, y para alegría mía, Chente sacó una mano por un
mayor, el Pumampi desde donde pude divisar de principio a fin mi pequeño extremo del gran plato sosteniendo un trozo de papa. Su mano se movía de un
terruño. Y al dar la vuelta vi nuestra ciudad madre, Tarma, y algo más allá lado a otro, como intentando decirme algo.
todavía, un poco más lejos, unas aldeas pequeñas que tocan el cielo. Y quería —Sí, voy a comer, Chente, si eso quieres. Pero no te vayas, come conmigo.
seguir elevándome para contemplar aún mucho más y muchísimo más, pero Mi amigo, sacando ahora un pie y luego el otro, hizo una serie de piruetas antes
algo me frenó de golpe. Tenía que regresar pronto a mi casa, pues recordé que de volver a desaparecer. El mozo se acercó de nuevo. Traía ahora una toalla
era un día de semana y había que ir a estudiar. Me di cuenta además que negra y húmeda.
estaba tarde y no había preparado nada. ¿Qué materias me tocaban ese día? —Tenga, señor. Límpiese la cara y la boca, detrás de las orejas también. Su
¿En qué grado estaba? ¿Iba a la primaria o la secundaria? En casa imperaba el amigo lo está esperando. No se demore.
silencio. Nadie había despertado aún. Comencé a llamar a todos con —Dígame dónde está mi amigo. Por favor, por favor…
desesperación. Mi abuela Griselda ya estaba en pie, aseándose en el lavadero El mozo desapareció dentro de una cortina de humo sin escuchar mi ruego.
de atrás. Seguí el camino por donde habíamos ingresado. Las lámparas de pared
—Abuelita Grish –le dije, simulando calma y respeto–, ¿vas a preparar el estaban más débiles ahora, casi a punto de apagarse. Quise caminar rápido,
desayuno? Nadie está despierto, mamita. sin embargo, sentí un peso enorme en mis piernas. Casi a rastras llegué a una
—¿Tienes hambre? puerta grande que me hizo recordar el zaguán de la casa familiar. Ingresé
—Sí abuelita —respondí por responder. desde afuera, jalando una cuerda que estaba atada al tirador. Sí, era mi casa,
—Pues cómete un alambre. qué felicidad. Pero algo seguía pegado a mis piernas.
Dicho esto, se echó a reír. Se gastaba esas bromas con nosotros sus nietos, —Ya déjame en paz —dije, totalmente ofuscado—. Quiero entrar a mi casa, no
cada vez que nos veía desesperados. me molestes.
En su compañía olvidé, creo que por completo, el asunto del colegio, no Estaba a punto de patear esa cosa, pero logré zafarme. Noté que era algo
obstante, seguía intranquilo. pequeño y peludo, juguetón y saltarín. Parecía liviano, pero tenía mucha
—Mamita Grish —le dije—, ¿dónde están mis hermanitos? ¿Ya se fue papá a fuerza. Vi su pelaje negro y rizado, y curiosamente mojado. Me di cuenta de que
trabajar? A mi mamá no la veo. era Chente, mi perrito de la infancia.
—Ahí deben estar —dijo—. Busca bien, debajo de la cama, en el gallinero, en —¿Dónde te habías metido, bandido? —le dije— Te he extrañado mucho. Ven
tus narices. aquí travieso.
—Sí, abuela, otra vez está bromeando, ¿no? Ese animalito me había acompañado por muchos años. Era una criatura
Me entraron ganas de llorar. fantástica. Le gustaba meterse en los ductos por donde corre el agua que se
—Ay, papito, ¿cómo crees? Yo siempre hablo en serio. Ven, vamos a preparar usa para regar la chacra. Cuando no lo podíamos encontrar era porque estaba
el desayuno juntos. ¿Me ayudas? metido en algún canal haciendo su trabajo de exploración, viajando por lugares
Me tomó de la mano y me condujo a la cocina antigua. Cuando llegamos, ella oscuros y mágicos donde solo él podía estar.
me tenía en sus brazos, y me estaba meciendo con dulzura. La miré y traté de Pero Chente, en ese momento, no ladraba. Estaba mudo, tieso más bien, y
decirle algo, pero no tenía forma de articular una palabra siquiera. echado en el suelo. Lo levanté suavemente, como quien recoge un papel de
—No llores chiquito, duerme, duerme —le oí decir claramente. cometa. Soplé con suavidad y se deshizo en mis manos esparciéndose en el
Sentía mucho placer de estar pegado a su pecho. Y aunque no podía decirle aire como si fuera polvo de carbón. Entonces recordé con mucho dolor su
nada en ese momento, su imagen se hacía cada vez más amplia y robusta. muerte. Mi perrito había partido hacía muchos años. Comencé a llorar
Sentí miedo pues ya no era ella. Pronto otras personas estaban alrededor y amargamente. Y así, en este estado de luto profundo y llanto desconsolado,
todos me miraban con ternura. Algunos me tocaban suavemente. Alguien me volví del sueño. Abrí los ojos a la realidad. Pero el dolor seguía conmigo.
dio un beso en la frente. Comencé a llorar. Y entre la multitud, se abrió paso una Para salir de la tristeza, decidí levantarme. Era todavía temprano. No quise
persona que desesperadamente vino hacia mí y me levantó de golpe. interrumpir el descanso de nadie. Salí despacio, evitando hacer crujir el piso de
—Es la madre, ella sabe —dijo uno de los individuos. madera. Caminé varios metros, atravesando el huerto central y los corrales
¿Era ella mi madre? No podía reconocerle. Sin embargo, hizo que me calmara hasta llegar al zaguán. Lo abrí lentamente mientras sacaba unos palos grandes
al instante en que me tomó en sus brazos. Luego, me recostó en una canasta que sirven de tranca. La calle estaba mojada. El panadero que pasaba por ahí
cubierta de paños limpios y me quedé dormido. me saludó efusivamente:
Desperté sudoroso, molesto, fastidiado de todo. No sé cuánto tiempo estuve —Buenos días, don Vicente, ya le dejé su pancito.
dormido. Alguien habló de pronto: Un gallo ronco comenzó a cantar. Me rasqué la barriga y me fui a desayunar.
—Está lista la comida. Pase por aquí. Adelante.
Caminé por un pasillo oscuro. Había antorchas pegadas en las paredes de
adobe. Alguien estaba a mi lado. Llegamos a una parte amplia y más iluminada
donde otras personas parecían estar esperando. El guía nos indicó dónde
ubicarnos.
—Aquí tiene que ser —dijo mi amigo.
—Sí, aquí es —dije. —Tú primero, yo te sigo.
Ingresamos juntos a una pequeña piscina de agua caliente. No tuvimos que
sacarnos la ropa. Nos sentamos. El agua nos llegaba casi al mentón. Había
mucho vapor. El guía, entregándonos unos cubiertos de plata, dijo:
—Pueden servirse. Buen provecho.
POESIA/COMENTARIO Jueves 31 de marzo del 2022

La perdí en LOS MOTOCAR NUESTROS DE CADA DÍA


mi Por: José A. Huamán Villagaray

carnaval S/ 1.50 ahora, es el pasaje que se paga en el transporte urbano en la bella


ciudad de Tarma, tanto en la movilidad de los MOTOCAR o de los
COLECTIVOS. ¿Pero fue siempre así? Pues ahora recuerdo que solo a los
famosos MOTOCAR los veías en uso en la ciudad de Vancouver o en las
Era la ocasión perfecta películas coreanas o lo más cerca en las del gran actor de artes marciales
para declarar mi amor Jean Claude Van Dame. Pero del poco recuerdo que se me presenta en este
bailábamos en comparsa momento, es el primer Motocar que llega a nuestra ciudad de Tarma, en el
año 1993 y que dicho sea de paso llega con un nombre muy peculiar el cual
por las calles de mi Tarma
lo lucía en la parte posterior del toldo de la moto, un gran "RAMBO II”.
Después de un tiempo llega el otro motocar de la competencia con otro
La ocasión era imperdible nombre y que no se quedaba atrás, VAN DAME, claro está que en ese
para vencer mi pudor entonces viajar en estas unidades no era para nada ser cool, pues si querías
con los pasos de mi gente viajar a tu domicilio o asistir a una reunión social como fiesta de promoción,
yo gozaba delirante matrimonio, bautizo o alguna otra, tenías que contratar un taxi que lo podías
rentar en distintos puntos estratégicos de la ciudad como en la Av. Vienrich
Como aros entrelazados con Castilla, al costado de la catedral, al lado del mercado Modelo o en el
estadio Unión Tarma.
nos soñaba con ardor
Pero a todo esto, cuando comenzaron su travesía por nuestra ciudad los
juntos y comprometidos primeros Motocars iniciaron con el precio del pasaje a 0.30, para luego subir
en Dios por siempre unidos… a 0.50 y de ahí incrementar, con mucha bronca en la ciudadanía, a 0.70 y
que por azares de la vida y la supuesta falta de sencillo se subió a 1.00 sol y
Mas la perdí sin remedio ahora a S/ 1.50. Cabe recordar que las motos eran de marca HONDA que, si
en medio de gran jolgorio ingresaban a curvas o muy cerradas y pronunciadas podías haber
terminado volteándote con todo y chofer, pues hubo varios accidentes,
Yo la perdí en su antifaz hasta que tuvieron que cambiar las unidades a unas más cómodas y
Y en su mirar tentador seguras con llantas pequeñas que se usan hasta ahora.
Desde esos tiempos se volvieron una necesidad muy obligatoria; sin hacer
de esta lectura una diatriba, pero se empezó a llenar, acumular de estas
Yo la perdí en su disfraz movilidades de tres ruedas conllevó a que el precio de la movilidad llegara a
Y en su baile seductor ser más barato que la compra de la línea de circulación. Cabe recordar que
en algún momento se dieron paros de los transportistas tanto para que se
La perdí en alegres brazos incremente el ingreso de más unidades y de la otra parte que se mantengan
del más fogoso rival las que ya estaban circulando. La verdad no sé cómo quedó, pero eso sí ya
se volvió el motocar parte importante para los ciudadanos para trasladarse y
Sepan que ese otro no es otro no solo eso, sino también para poder llevar las compras del mercado o de
que mi bello carnaval. traslado de materiales de la ferretería u otras tiendas comerciales; en fin, ya
desde cualquier punto accedes a un motocar y para trasladarte, que en
idioma chabacano diríamos (chapas tu moto y a viajar pe).
La verdad no sé a cuánto llegará el costo del pasaje y de repente en un futuro
(Hernán Herrera, 2022) no muy lejano llegue a cinco soles ¿quién sabe?, solo la Divina Providencia
lo sabe, pero mientras tanto a seguir trasladándose en esta movilidad a la
cual le tenemos que decir de alguna manera “gracias”, pues te lleva directo
hasta la puerta de tu casita o al lugar que quieras ir sin novedad.
Bueno a mi tierna edad tengo que decir "todo tiempo pasado fue mejor" o al
menos, “el pasaje no fue tan caro”.
Jueves 31 de marzo del 2022 AVISO 15

A LA NOB
LE Y LEAL

Municipalidad Provincial
DECRETO DE ALCALDÍA N° 007-2022-ALC/MPT
Tarma, 07 de marzo de 2022 por Decreto Supremo Nº 142-2009-EF y la Ley Nº 28411 - Ley
del Sistema Nacional de Presupuesto. Dicho proceso debe estar
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TARMA orientado a resultados con la finalidad que los proyectos de
VISTO: inversión estén claramente articulados a productos y resultados
El Informe N° 037-2022-GM/MPT de la Gerencia Municipal, específicos que la población necesite, particularmente en
Informe N° 117-2022-OGPP/MPT de la Oficina General de aquellas dimensiones que se consideran más prioritarias para el
Planeamiento y Presupuesto, solicitando la aprobación del desarrollo regional o local, evitando, de este modo ineficiencias
Cronograma de Actividades del Presupuesto Participativo en la asignación de los recursos públicos.”;
2023 de la Municipalidad Provincial de Tarma; y,
Que, mediante Ordenanza Municipal N° 008-2021-
CONSIDERANDO: CMT, se aprueba la Ordenanza Municipal que Aprueba el
Que, el artículo 194° de la Constitución Política del Estado, en Reglamento del Presupuesto Participativo Multianual Basado
concordancia con la Ley N° 27972, Ley Orgánica de en Resultados 2022-2024 Modalidad Virtual de la Municipalidad
Municipalidades, señala: “Las municipalidades provinciales y Provincial de Tarma, señalando en su Primera Disposición Final
distritales son órganos de gobierno local. Tienen autonomía Complementaria lo siguiente: “El Alcalde queda facultado para
política, económica y administrativa en los asuntos de su fijar mediante Resolución o Decreto, el cronograma del
competencia”; Presupuesto Participativo del año referente y otras
disposiciones necesarias, a propuesta del Equipó Técnico, para
Que, el numeral 20.1) del artículo 20° de la Ley N° ejecutar este Reglamento dentro del marco jurídico vigente”;
27783, Ley de Bases de la Descentralización, sobre consecuentemente, resulta necesario aprobar el Cronograma
Presupuestos regionales y locales, manifiesta: “Los gobiernos del Presupuesto Participativo 2023 de la Municipalidad
regionales y locales se sustentan y rigen por presupuestos Provincial de Tarma;
participativos anuales como instrumentos de administración y
gestión, los mismos que se formulan y ejecutan conforme a Que, de conformidad a las normas acotadas en los
Ley, y en concordancia con los planes de desarrollo considerados precedentes; y en uso de las facultades
concertados”; conferidas por el inciso 6) del artículo 20º de la Ley Nº 27972, Ley
Orgánica de Municipalidades;
Que, el artículo 53° de la Ley N° 27972, Ley Orgánica
de Municipalidades, sobre Presupuesto de los gobiernos SE DECRETA:
locales, establece: “(…) Las municipalidades conforme a las
atribuciones que les confiere el artículo 197° de la Artículo Primero.- APROBAR, el CRONOGRAMA DEL
Constitución, regulan la participación vecinal en la formulación P R E S U P U E S T O PA R T I C I PAT I V O 2 0 2 3 D E L A
de los presupuestos participativos”; MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TARMA, conforme al
siguiente cronograma:
Que, el artículo 1° de la Ley N° 28056, Ley Marco del
Presupuesto Participativo, expresa: “El proceso del
presupuesto participativo es un mecanismo de asignación
equitativa, racional, eficiente, eficaz y transparente de los
recursos públicos, que fortalece las relaciones Estado -
Sociedad Civil. Para ello los gobiernos regionales y gobiernos
locales promueven el desarrollo de mecanismos y estrategias
de participación en la programación de sus presupuestos, así
como en la vigilancia y fiscalización de la gestión de los
recursos públicos.”;

Que, el artículo 8° de la citada en el considerando


precedente, sobre Vinculación de la programación
participativa con los planes de desarrollo concertados, señala:
“Los gobiernos regionales y gobiernos locales, para efecto del
proceso de programación participativa del presupuesto, toman
como base, de acuerdo a su ámbito territorial, el plan de
desarrollo concertado, según corresponda, los cuales
constituyen instrumentos orientadores de inversión,
asignación y ejecución de los recursos, así como de la gestión
individual y colectiva, tanto de las organizaciones sociales
como de los organismos e instituciones públicas o privadas Artículo Segundo.- NOTIFICAR, el presente Decreto a Alcaldía,
promotoras del desarrollo.”; Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y demás
órganos Administrativos competentes de la Municipalidad
Que, el Instructivo N° 001-2010-EF/76.01, Instructivo Provincial de Tarma.
para el Presupuesto Participativo Basado en Resultados,
aprobado con Resolución Directoral Nº 007-2010-EF/76.01, Artículo Tercero.- ENCARGAR, la Publicación del presente
tiene como objetivo: “Establecer mecanismos y pautas para el Decreto, en la página web de la Municipalidad Provincial de
desarrollo del proceso del Presupuesto Participativo en los Tarma www.munitarma.gob.pe
Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales en el marco de
la Ley del Presupuesto Participativo, Ley Nº 28056, su Regístrese, comuníquese y cúmplase.
modificatoria Ley Nº 29298, el Decreto Supremo Nº 097-2009-
EF que precisa los criterios para delimitar proyectos de José Luis Mansilla Samaniego
impacto regional, provincial y distrital, su reglamento aprobado Alcalde
16 AVISO Jueves 31 de marzo del 2022

A LA NOB
LE Y LEA
L

Municipalidad Provincial
ORDENANZA MUNICIPAL N° 007-2022-CMT
Tarma, 11 de marzo de 2022. siguiente.
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TARMA
POR CUANTO: ORDENANZA MUNICIPAL, QUE APRUEBA EL
El Concejo Municipal, en Sesión Ordinaria de Concejo de B E N E F I C I O N O T R I B U TA R I O D E D E U D A S
fecha 11 de marzo de 2022; CONSTITUIDAS POR MULTAS Y SANCIONES
ADMINISTRATIVAS DERIVADAS DE PAPELETAS DE
VISTO: INFRACCIÓN AL REGLAMENTO NACIONAL DE
El Dictamen N° 002-2022-CRR-MPT de la Comisión de TRÁNSITO Y PAPELETAS DE INFRACCIÓN
Rentas y Recaudación, Informe Legal N° 028-2022- ADMINISTRATIVA (PIA)
OGAJ/MPT de la Oficina General de Asesoría Jurídica,
Informe N° 051-2022-GAT/MPT de la Gerencia de Artículo Primero.- APROBAR, El beneficio No tributario
Administración Tributaria e Informe N° 12-2022-EC- denominado “CERO PAPELETAS”. La presente
SGEC-MPT del Oficina de Ejecutoria Coactiva; sobre la Ordenanza, tiene por finalidad establecer beneficios por
Ordenanza Municipal, que aprueba el Beneficio No el pago al contado de deuda No Tributaria, que se
Tributario de Deudas Constituidas por Multas y encuentran en etapa de ejecución coactiva, que consiste
Sanciones Administrativas Derivadas de Papeletas de en la condonación, descuento, condiciones y requisitos
Infracción al Reglamento Nacional de Tránsito y para efectuar el descuento del valor de la Papeleta de
Papeletas de Infracción Administrativa (PIA), y; Infracción al Reglamento Nacional de Tránsito, impuesta
a los conductores de vehículos en la jurisdicción de la
CONSIDERANDO: Provincia de Tarma, deudas que se encuentran en etapa
Que, el artículo 194° de la Constitución Política del Perú, Cobranza Coactiva desde Julio de 2010 hasta el 31 de
modificado por la Ley N° 30305, establece que las Diciembre de 2015, y de Enero a Mayo 2016; así como,
Municipalidades Provinciales y Distritales, son órgano de aquellas deudas generadas por multas sancionadas
Gobierno Local, tiene autonomía Política, económica y administrativamente por papeletas de infracción
administrativa en los asuntos de su competencia administrativa (PIA) de años anteriores al 2022.
concordante con el articulo II del Título Preliminar de la
Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades; Artículo Segundo.- ADVIERTE, que el documento
completo de la ORDENANZA MUNICIPAL, QUE
Que, en el artículo 9° inciso 8) de la Ley Orgánica APRUEBA EL BENEFICIO NO TRIBUTARIO DE
de Municipalidades, Ley N° 27972, indica que es D E U D A S C O N S T I T U I D A S P O R M U LTA S Y
competente el Concejo Municipal, aprobar, modificar o SANCIONES ADMINISTRATIVAS DERIVADAS DE
derogar las ordenanzas y dejar sin efecto los acuerdos; PAPELETAS DE INFRACCIÓN AL REGLAMENTO
asimismo, el artículo 81° de la misma norma establece NACIONAL DE TRÁNSITO Y PAPELETAS DE
que el Concejo Municipal concordante con el Decreto INFRACCIÓN ADMINISTRATIVA (PIA), se encuentra
Supremo N° 016-2009-MTC, el mismo que aprueba el publicado en el portal y paneles de la Municipalidad
T.U.O, del Reglamento Nacional de Tránsito, modificado Provincial de Tarma.
por el Decreto Supremo N° 025-2009-MTC y Decreto
Supremo N° 003-2014-MTC, donde en su artículo 5° Artículo Tercero.- La presente Ordenanza entrará en
numeral 2 inciso b) establece que son competencia de vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el
las Municipalidades Provinciales recaudar y administrar diario de mayor circulación de la ciudad y el Portal
los recursos provenientes del pago de las multas por Institucional de la Municipalidad Provincial de Tarma
infracciones al tránsito; (www.munitarma.gob.pe).
(…)
Regístrese, publíquese, comuníquese y
Que, estando a lo expuesto, de conformidad con el cúmplase
artículo 74°, 194° y 195° de la Constitución Política del
Estado y el articulo II, del Título Preliminar, artículo 9°,
numeral 8°, artículo 40°, de la Ley Orgánica de
Municipalidades N° 27972, con la votación por José Luis Mansilla Samaniego
UNANIMIDAD de los señores regidores aprueba lo Alcalde
Jueves 31 de marzo del 2022
AVISO 17
ORDENANZA MUNICIPAL N° 008-2022-CMT
LEAL
BLE Y
A LA NO
Municipalidad Provincial
Tarma, 11 de marzo de 2022 Que, estando a lo expuesto, de conformidad
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TARMA con el artículo 74°, 194° y 195° de la Constitución Política del
Estado y el articulo II, del Título Preliminar, artículo 9°,
POR CUANTO: numeral 8°, artículo 40°, de la Ley Orgánica de
El Concejo Municipal, en Sesión Ordinaria de Concejo de Municipalidades N° 27972, con la votación por UNANIMIDAD
fecha 11 de marzo de 2022; de los señores regidores aprueba lo siguiente.
VISTO:
El Dictamen N° 001-2022-CRR-MPT de la Comisión de ORDENANZA MUNICIPAL, QUE APRUEBA LOS
Rentas y Recaudación, Informe Legal N° 029-2022- ARANCELES DE COSTAS PROCESALES Y GASTOS
OGAJ/MPT de la Oficina General de Asesoría Jurídica, ADMINISTRATIVOS DE LOS PROCEDIMIENTOS DE
Informe N° 052-2022-GAT/MPT de la Gerencia de EJECUCIÓN COACTIVA DE LA MUNICIPALIDAD
Administración Tributaria e Informe N° 13-2022-EC-SGEC- PROVINCIAL DE TARMA
MPT del Oficina de Ejecutoria Coactiva; sobre la Ordenanza
Municipal, que Aprueba los Aranceles de Costas Procesales Artículo 1º.- APROBAR, la Tabla de Aranceles de Gastos
y Gastos Administrativos de los Procedimientos de Administrativos y Costas Procesales de los Procedimientos
Ejecución Coactiva de la Municipalidad Provincial de Tarma, de Ejecución Coactiva de la Municipalidad Provincial de
y; Tarma, la misma que en anexo forma parte integrante de la
CONSIDERANDO: presente ordenanza, estableciendo como referencia para el
Que, de conformidad al artículo 194° de la cálculo un porcentaje de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT)
Constitución Política del Perú, modificado por la Ley N° vigente al momento de la cobranza.
30305, establece que las Municipalidades Provinciales y
Distritales son órganos de gobierno local con autonomía Artículo 2°.- ADVIERTE, que el documento completo de la
política, económica y administrativa en los asuntos de su ORDENANZA MUNICIPAL, QUE APRUEBA LOS
competencia, en concordancia con el artículo II del Título ARANCELES DE COSTAS PROCESALES Y GASTOS
Preliminar de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de ADMINISTRATIVOS DE LOS PROCEDIMIENTOS DE
Municipalidades; EJECUCIÓN COACTIVA DE LA MUNICIPALIDAD
Que, el artículo 39° de la Ley N° 27972, Ley PROVINCIAL DE TARMA, se encuentra publicado en el portal
Orgánica de Municipalidades, establece que los Concejos y paneles de la Municipalidad Provincial de Tarma.
Municipales ejercen sus funciones de gobiernos mediante Artículo 3°.- La presente Ordenanza entrará en vigencia a
aprobación de Ordenanzas y Acuerdos; y el numeral 8) del partir del día siguiente de su publicación en el diario de mayor
artículo 9° de la citada Ley, establece que son atribuciones circulación de la ciudad y el Portal Institucional de la
del Concejo Municipal la aprobación, modificación y Municipalidad Provincial de Tarma (www.munitarma.gob.pe).
derogación de ordenanzas y dejar sin efecto los acuerdos;
(…) Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
José Luis Mansilla Samaniego
Alcalde

NOTA DEPORTIVA
SELECCIÓN PERUANA DE MAXIBÁSQUET PARTICIPÓ EN PANAMERICANO
Por: Patricia Martínez
Hace unos días alguien me preguntó si en el Perú
se juega básquet. Claro que sí y tenemos muy
buenos equipos y jugadores que nos representan,
entre ellos un equipo que valoro mucho y es
MÁSTER 50 que recientemente participó en el
Campeonato Panamericano PARANÁ FIMBA
2022, en nuestro hermano país de Argentina,
donde obtuvo un meritorio quinto puesto con una
estadística de cuatro victorias y solo dos derrotas.
Cabe mencionar que es un equipo que ha viajado
a representar al Perú con sus propios recursos. En el representativo nacional juega Perico Martínez,
En este seleccionado nacional juega mi querido quien figura de izquierda a derecha, el quinto de los parados.
hermano Pedro Raúl Martínez Arellano (Perico), hijo del recordado profesor de Educación
Física del Colegio San Ramón de Tarma, Pedro Martínez Feijóo (Profe Perico, como le decían
Papá e hijo, Pericos, en sus alumnos) y de la (también) tarmeña Lupe Arellano Salazar. Asimismo, integran el equipo
una foto del recuerdo. César Chávez Parodi, José Antonio Saldaña, Iván Loayza Abregú, Ricardo Ortiz Galindo, Pedro
Rebottaro, Titto Almora Ayona, Larry Snyder Nava, Jaime Soto Salas y Ernesto Montagne Saija, bajo la batuta del DT Adrián
Gómez. ¡Gracias por dejar en alto el nombre de nuestro país, muchachos del ayer!
18 DEPORTES Jueves 31 de marzo del 2022

¡PERÚ AL REPECHAJE AL GANAR A PARAGUAY


CON GOLAZOS DE LAPADULA Y YOTÚN!
Por: Pelegrino Sedano
Lo justo y meritorio. En la última fecha de las eliminatorias al mundial de Qatar 2022 que se jugó en el
Estadio Nacional con un lleno de banderas Perú ganó con jerarquía a Paraguay 2 a 0. A los 4´ llega el
primer gol de camarín cuando desde el medio campo Christian Cueva lanza la pelota para Gianluca
Lapadula que con toque fino anota el tanto. Con este gol Perú se para mejor y es el dueño del partido
con gran actuación de Renato Tapia y de Cuevita que generaba buen fútbol a pesar de que lo
“acariciaron” varias veces. A los 41´ en un tiro de esquina de Yoshimar Yotún saca el centro y en una
pelotera dentro del área rival aparece el “Orejas” Flores y saca el servicio y Yotún que estaba muy
atento dentro ya del área anota el segundo tanto de "tijera". Y con el 2 a 0 se van al descanso. En la
segunda mitad Paraguay sale decidido para buscar el descuento y se complica un tanto Perú. Gareca
realiza cambios hombre por hombre ingresan Christofer Gonzales por Sergio Peña, Horacio Calcaterra por Yoshimar Yotún,
Gabriel Costa por Christian Cueva, Cristian Ramos por Carlos Zambrano y Alex Valera por Gianluca Lapadula, cambios que le
dieron más oxígeno al equipo ante la “arremetida” de los paraguayos. Se juegan 5´ más y finaliza el partido con el triunfo y la
clasificación al Repechaje tras ubicarse en el 5° lugar.

ADT NO PUDO CON AYACUCHO FC Y EMPATÓ


En partido regular el ADT de Tarma por la fecha 7 de la Liga 1 Betsson que se jugó en el Estadio Huancayo empató con el Ayacucho
FC 0 a 0 a pesar del dominio total en la primera parte y sigue en la tabla en el puesto 8. Desde un inicio el “Vendaval Celeste” se
adueñó del medio campo generando fútbol, pero atacando un tanto desordenado y con mucha
ansiedad de gol. A los 9´ en un ataque directo dentro del área Kevin Serna estuvo a punto de anotar el
primero de la tarde de “taquito”, el golero Ítalo Espinoza evitó la caída de su arco. En el campo había
solo un equipo dominando, llegando, pero falto de culminación. A los 28´ el defensa central Sebastián
Ramírez del ADT sorprende de un tiro libre de unos 40 metros dando lugar a una estirada del golero
ayacuchano. Pero seguía el ataque e ingresa por la banda derecha Kevin Serna y con una asistencia
para Carlos Aliaga solo frente al arco desperdicia una clara ocasión de gol. A los 44´ en otra y más
clara ocasión ingresa en otra jugada individual Carlos Aliaga y desaprovecha la ocasión de anotar,
culminando con el marcador en blanco la primera mitad. Ingresan en el complemento Ademar Robles
y Luis Machado para jugar con mejor volumen en la ofensiva, pero no llegó el gol. En el último tramo
del partido el equipo local seguía atacando insistentemente pero en base al pelotazo que no le
favoreció ya que se encontró con una defensa bien plantada con Francisco Duclós y Minzum Quina. A los 41´ ante un centro de
Kevin Serna ingresa el “Charapa” Hernán Rengifo y de una palomita enfila un cabezazo que llegó en la pierna del golero Espinoza y
así termina el partido a los 95´ por decisión del árbitro Jordi Espinoza de irregular actuación. Cabe anotar que el huancaíno Jorge
Palomino (ADT) destacó en la marca durante todo el partido.

SOCIALES
SENSIBLES
Han dejado de existir personas queridas y reconocidas en nuestra localidad. Que en paz descansen:
+ Sra. Carmen Jaime de Flores (Q.E.P.D.) + Padre Manuel Socorro González (Q.E.P.D.)
+ Sra. Adelina Virhuez de Rodríguez (Q.E.P.D.) + Prof. Benjamín Pizarro Mayorca (Q.E.P.D.)
+ Prof. Ruth Pantoja Aquije (Q.E.P.D.) + Sr. Armando Quijada Poma (Q.E.P.D.)
+ Prof. Ana León Porras (Q.E.P.D.) + Psic. Juan Laurente Calla (Q.E.P.D.)
+ Dr. Pedro Abel Baldeón Pantoja – Exalcalde de Tarma (Q.E.P.D.) + Odont. Richard Herrera Quispe (Q.E.P.D.)
+ Sr. Héctor “Tony” Contreras Chuco (Q.E.P.D.)
Desde estas líneas expresamos nuestras sentidas condolencias a las familias, rogando a Dios que les otorgue paz, fortaleza
y conformidad.

CUMPLEAÑOS
En esta oportunidad saludamos afectuosamente a quienes estuvieron de mantel largo y mesa corta:
MARZO:
17 – Sr. Humberto Sarmiento Palomino 26 – Sr. Moisés Dextre Gallardo
18 – Sr. René Zavala Alania Ing. Fernando Barrero Cuestas
22 – Sra. Catalina Monroy de Espinoza 27 – Prof. Juan Canchumanya Popi
23 – Prof. Kathy Flores López 30 – Srta. Carmen Laurente Mayorca
24 – Sra. Elsa Imaña Benavides Sra. Gleny Vilca Barra
Deseando que Dios siga derramando sus bendiciones sobre ellos y sus familias.
HUMOR
PENSAMIENTO El niño le pregunta a la mamá:
-¿Mamá, de dónde venimos nosotros?
Recuerda que la felicidad no depende en quién La madre responde:
eres o qué tienes; depende únicamente en lo -Hijo, venimos de Adán y Eva.
que piensas. El niño replica:
-¡Mamá! En la escuela nos dicen que venimos del mono.
DALE CARNEGIE -Hijo mío, una cosa es la familia de tu padre y otra cosa es la mía.
MINIMARK VARIEDAD DE LICORES MULTISERVICIOS
& LICORERÍA
972 608 204
Llegamos en 20 min. REPARACIÓN DE
y más... CELULARES, TABLETS VENTA DE
LAPTOPS Y Pcs. ACCESORIOS
CAMBIO DE GLASS SERVICIO TECNICO
INSTALACIÓN DE JUEGOS Buscanos como:
CONSULTAS: 916 193 340 Miguel Angel Quispe Rojas
JR. HUANCAVELICA N° 423 - TARMA

KUSIKUY CAPRI...
RESTAURANTE CAFÉ
cumpliendo tus caprichos.
Visítanos y degusta los exquisitos platos criollos elaborados para
satisfacer a tu exigente paladar.
ESQ. DEL JIRÓN PASCO Y AREQUIPA, SEGUNDO PISO DE PLAZA CAPRI.
Mega Muebles

s.c.r.l.
muebles en general

IO O S Y
ITO OS ÍA
R VIC IZAD D A NT DAD
SE AL É
N CR DIAT R
GA USIV
I
SO ME L
PER IN EX
C

Cel.: 964 608 829


Jr. Dos de Mayo N° 491 - Tarma Cel.: 964 608 829
Jr. Amazonas N° 339 - Tarma Cel.: 929 816 506

PRE VENTA DE
LOCALES
COMERCIALES
Y
DEPARTAMENTOS

- AMPLIOS Y MODERNOS Números de celular:


- ASCENSOR 929877885
- ZONA CÉNTRICA Y 922981650
COMERCIAL 947909950
- PRECIOS MÓDICOS 997974665
Kairos Real State JR. LIMA CDRA. 7 - TARMA

También podría gustarte