Аудіювання
Аудіювання
Аудіювання
El abuso o el mal uso de antibióticos está haciendo que muchos se vuelvan ineficaces para curar
determinadas enfermedades que ya estaban controladas. En Europa mueren por esta causa 25.000
personas cada año, 2.500 en España.
Entramos en el Centro Nacional de Microbiología, donde estudian la reacción de las bacterias a estos
fármacos.
Por ejemplo, la Escherichia coli, causante de la mayoría de infecciones en sangre y orina, ya no responde a
muchos antibióticos.
También hay abuso en explotaciones ganaderas. España es el país europeo donde más antibióticos
veterinarios se venden. Eso produce bacterias resistentes que afectan a los humanos.
Nosotros debemos lavarnos a menudo las manos, no automedicarnos y solo tomarlos con prescripción
médica. Según la OMS, en 2050 las bacterias multirresistentes matarán a más personas que el cáncer.
2 текст.
Más cosas, el parlamento británico ha instado al gobierno a sancionar a las empresas que obliguen a las
mujeres a llevar tacones o maquillarse para ir al trabajo. Consideran que se trata de una decisión personal.
Miguel Ángel Idígoras.
Bueno, todo comenzó hace un par de años aproximadamente cuando Nicola Thorp, una recepcionista que
trabajaba en una empresa aquí en el Reino Unido, fue enviada a su casa porque no llevaba los zapatos con
el tacón lo suficientemente alto. Ella denunció este trato discriminatorio y el hecho de que la empresa que
la había contratado exigía una serie de normas como por ejemplo llevar un esmalte de uñas también muy
concreto, un grosor de las medias determinado y que el tinte del pelo no dejara ver las raíces.
Su denuncia enseguida recibió más de 150.000 firmas que llegaron al parlamento a través de la página web
y esta misma tarde en Westminster se ha debatido esta cuestión y se ha elaborado un informe que exige al
gobierno que endurezca las leyes al respecto y que incluso pueda sancionar con duras multas a todas
aquellas empresas que impongan un código de vestimenta sexista a sus empleados.
3 текст.
Vivir estresado, dormir mal o llevar una vida rutinaria son los peores enemigos de nuestra memoria. Los
expertos aconsejan hacer cosas novedosas y complejas como aprender a tocar un instrumento para
retrasar unos años por ejemplo la aparición del Alzheimer.
Esto no es bueno para nuestra memoria. El estrés hace que el cerebro envejezca más rápido porque hace
disminuir la telomerasa, una enzima que evita la oxidación. Por eso, dicen los expertos, hay que llevar una
vida sosegada, pero llena de novedades. La rutina también hace que perdamos memoria. Hay que conocer
gente nueva.
En este centro las personas mayores se relacionan entre sí y hacen cosas que nunca habían hecho como
manejar un ordenador. Con esto notan que mejora su memoria. Al ejercitar así el cerebro con novedades
ganamos reserva cognitiva. Es decir, nuestro cerebro se hace más grande. Y eso puede retrasar la aparición
del Alzheimer.
Pedro Montejo (psiquiatra del cenro de detección del deterioro cogitivo de Madrid):
Así tenemos por ejemplo el caso de personas que tienen un rendimiento cerebral perfecto y de memoria
perfecto. Han fallecido y por alguna razón se les ha hecho la... la autopsia. Y se ha visto que tienen
realmente el cerebro... como tienen... de una persona con Alzheimer.
Y otros consejos. Para tener buena memoria hay que dormir bien, comer sano y escribir, por ejemplo, en
Facebook.
Según los neuropsicólogos, a partir de los 35 años habría que empezar ya a cuidar nuestra memoria.
Текст 4.
Distinguir los colores es esencial en el mundo en el que vivimos, pero no todo el mundo lo consigue. Hay
personas que sufren acromatopsia y lo ven todo en blanco y negro.
Neil Harbisson nació con ese problema y ha logrado suplir esa carencia gracias a la tecnología. Vive en
Barcelona. Y es la primera persona reconocida en el mundo como cíborg. Un ser humano que lleva
incorporado un dispositivo electrónico.
Hace 8 años que Neil oye los colores y lo celebra con nosotros en esta pastelería de Barcelona.
Neil:
Bueno, esto suena a re, que es un tipo de lila... Esto suena a do, fa... que es azul y rojo.
Ese dispositivo que lleva en la cabeza le permite saber cómo suena el verde manzana, el azul cobalto o el
rosa palo. Porque a través de un chip que tiene en la nuca, convierte las ondas de luz en sonido y eso a él le
resulta familiar porque es músico.
El color naranja por ejemplo le suena a fa sostenido y cuando oye la nota sol es que tiene delante algo de
color amarillo. En realidad, Neil ve las cosas así porque sufre acromatopsia. No percibe los colores.
Neil:
Y cada nota, pues, es un color. Pero tengo, no solo los colores básicos, sino trescientos sesenta colores que
es uno para cada grado del círculo cromático.
Hijo de un británico y una catalana, en 2004 consiguió que el Reino Unido aceptara que su ojo electrónico
apareciera en la foto de su pasaporte. Les tuve que justificar que esto no era un aparato electrónico sino
que era una parte de mi cuerpo y una extensión de mis sentidos.
Lo ha tenido que explicar en más de una ocasión. En algunos cines no lo dejan entrar porque creen que
piratea las películas. En las manifestaciones lo detienen porque piensan que graba a la policía. Y lo
interrogan en los aeropuertos cuando pasa los controles. Y no solo tiene problemas en esas situaciones.
Neil:
Si tengo un color muy... muy potente delante y alguien me está hablando con una voz muy baja pues quizás
sí que me distrae el color.
Inconvenientes que en cualquier caso cree que merecen la pena. Y solo tiene un pero. Su aspecto llama
mucho la atención. Por eso, Neil quiere que le implanten el chip en el hueso del cráneo. Para que la
tecnología forme definitivamente parte de sí mismo.
Текст 5.
El glamping: transcripción
Disfrutar de una acampada pero con todas las comodidades. Es lo que se conoce como glamping, mezcla de
las palabras camping y glamour. Una tendencia que llega de EEUU y que se abre paso también en España.
Dormir en una cama, pero manteniendo el romanticismo de acampar bajo una lona en plena naturaleza.
Eso es en esencia el glamping, una tendencia al alza, que ya practican aquí, junto al Parque Nacional de
Aigüestortes, en el Pirineo de Lleida.
No hay que montar la tienda, no tienes que ir con el saco de dormir. A la hora del transporte y del equipaje,
pues es mucho... es mucho más sencillo, ¿no?
El perfil del cliente... suelen ser sobre todo familias holandesas, que suelen hacer reservas muy pronto.
El glamping, camping con glamour ha proliferado mucho los últimos años en EE.UU y Australia. Unos de los
pioneros con este tipo de tiendas de lonas son los sudafricanos con los safaris de lujo. Alojarse aquí dos
noches cuesta 120 euros en temporada alta, más del doble del precio de una parcela normal para una
tienda, dos personas y un coche.
Текст 6.
El metro más antiguo del mundo ha cumplido 150 años y lo ha celebrado recuperando el tren que se usaba
entonces. Impulsado por una máquina de vapor ha salido hoy de la estación de Kensington en Londres. Sus
pasajeros han ocupado las antiguas cabinas de madera. Entre ellos el alcalde de la ciudad. En 1863 cuando
se inauguró cubría un trayecto que no llegaba a los cinco kilómetros. Hoy se extiende por más de 400
kilómetros de vías y lo utilizan cada día más de tres millones de personas. Un metro pionero tras el que
llegaron todos los demás.
Cerca de nueve millones de personas utilizan cada día el metro de Moscú. Es uno de los tres más
concurridos del mundo junto a los de Tokio y Seúl. Por poco más de medio euro podemos comprar un
billete para viajar a cualquiera de sus 186 estaciones. Estamos en la estación de Ploshchad Revolyutsii, la
Plaza de la Revolución y como otras muchas es un auténtico palacio con mármol y estatuas de bronce que
muchos rusos acarician pensando que eso va a traer buena suerte. La red de metro de Moscú nació en
1935. Desde entonces ha estado también rodeada de un cierto misterio por una supuesta red secreta de
trenes construida en tiempos de Stalin para comunicar supuestamente centros de mando en la capital. Las
autoridades siempre han negado la existencia de esa red.
El metro de la Ciudad de México no es tan antiguo como el de Londres. Tiene 43 años. Sin embargo es
mucho más económico que el de la capital británica. El boleto sencillo vale tres pesos, unos 18 céntimos de
euro. Cada día lo utilizan cinco millones de usuarios. Tiene vagones específicos para mujeres y menores en
un intento por evitar tocamientos y agresiones. 3.500 cámaras graban casi todo. También los delitos que
según datos oficiales han descendido. En 2010 se registraban unos diez diarios. Ahora son entre cuatro y
cinco a la semana. Y es el único metro del mundo cuyas estaciones tienen nombres y también símbolos
para las personas que no saben leer.
La red de metro de Pekín es la más extensa del mundo. Tiene 442 kilómetros repartidos en 16 líneas y
también es la más barata. El viaje sencillo cuesta solo dos yuanes algo así como 25 céntimos de euro. El
gobierno ha invertido mucho dinero en este medio de transporte y lo hizo sobre todo con motivo de la
celebración aquí de los Juegos Olímpicos en el año 2008. Cada día se mueven en metro y autobús en esta
ciudad veinte millones y medio de personas y aun así circular en coche en hora punta es todo un calvario.
Después del londinense el metro de Madrid es el más extenso de Europa. Cuenta con 293 kilómetros de
vías, 12 líneas y 300 estaciones. [De] Esta en la que nos encontramos, la de la Puerta del Sol, parte la línea
1, la primera que se construyó en 1919. Han pasado 93 años y el metro de Madrid no ha dejado de crecer.
Comunica ya la mayoría de los barrios de la capital y se extiende a otros 11 municipios de la corona
metropolitana. El billete sencillo cuesta un euro con cincuenta. Los niños menores de 4 años no pagan.
Cada día se mueven en él un millón setecientas mil personas.
Текст 7.
La amaxofobia es el pánico a conducir. Un miedo que padecen cada vez más personas. Se calcula que uno
de cada cuatro conductores. Se suele vincular a un accidente trágico previo o al estrés.
El problema suele afectar a personas en torno a los 30 - 40 años. El mal tiempo, la circulación nocturna o la
responsabilidad de llevar ocupantes en el coche pueden agravarlo.
Esther Cabrero:
Ahora mismo me da muchísimo, muchísimo, muchísimo miedo enfrentarme a una autovía sin coches.
Empiezo a sudar. Y luego me paralizo de tal manera que si me pongo a lo mejor en una autovía a 40
kilómetros por hora.
Es uno de los casos más comunes. Pánico a todo lo que no sea conducir por ciudad. Porque si se cruza esa
frontera llegan las náuseas, los mareos, las taquicardias. Todo empieza por algún susto en la carretera y no
hace falta que haya acabado en un accidente trágico. En unos y en otros el miedo se apodera de ellos.
Cuando llega a condicionar tanto la vida es el momento en el que muchos dan el primer paso para
superarlo.
El miedo a conducir está mucho más extendido de lo que parece. En España, lo sufren el 25% de los
conductores. En cursos como este se les enseña que tiene solución.
El primer volantazo, para esquivar. El segundo volantazo, para volver a tu carril y el tercero para corregir la
trayectoria.
Dominar mejor la técnica de la conducción es clave para sentirse más seguro y poder llegar a aislar los
miedos irracionales.
Ignacio Calvo (Psicólogo):
Necesitamos que las personas que estén aquí se sientan en confianza, porque, claro, cuando una persona
no tiene confianza, su valoración de sí misma es más negativa de lo que las circunstancias le piden.
Una confianza que se gana con la práctica y permite dejar atrás los pensamientos y el miedo y centrarse
solo en conducir.
Текст 8.
Personas sensibles a las ondas que emiten teléfonos móviles, inalámbricos, redes wi-fi u otros muchos
aparatos eléctricos. Se las conoce como electrosensibles y muchas tienen grandes dificultades para llevar
una vida normal porque las ondas electromagnéticas, dicen, dañan su salud.
Dolor de cabeza, mareos, cansancio crónico, fallos de memoria, confusión mental. Todo esto y más, dice
Minerva que le sucede cuando está cerca de móviles y antenas. En su casa usa papel de aluminio y pintura
especial para evitar las radiaciones de fuera. Pero cuando sale a la calle tiene que protegerse.
Minerva Palomar:
Estoy usando esta túnica, que es de tela de plata y funciona a modo de jaula de Faraday. Que rebotan las
ondas y hace que no... pues que no me lleguen a mí al cuerpo. Para que funcione hay que protegerse todo
el cuerpo.
Como ella hay 50 personas más en España. Casos extremos, pero desde la plataforma de afectados calculan
que pueden ser 300.000 en diferentes grados. Rodeada de antenas y ondas Minerva no puede trabajar.
Mide las radiaciones por donde va y es la única persona en nuestro país que ha conseguido que un tribunal
de Madrid le conceda la invalidez después de 10 años de consultas médicas.
Minerva Palomar:
De médico en médico sin ninguna respuesta. Que a veces te mandan al psiquiatra, ya no saben qué hacer
contigo.
La OMS no reconoce la electrosensibilidad como enfermedad porque todavía está en fase de investigación.
Hay estudios que avalan los efectos nocivos de las ondas, pero otros dicen que no se puede probar.
Joaquim Fernández Solá (Jefe Unidad Fatiga Crónica Hospital Clínic Barcelona):
Empieza a haber ya un cierto grado de evidencia tanto a nivel experimental como en trabajos clínicos con
humanos de que exposiciones prolongadas a radiaciones en dosis habituales como pueden ser las de los
móviles o de los wi-fis pueden causar en personas sensibles efectos biológicos que se traducen en
síntomas.
Joaquim Fernández Solá (Jefe Unidad Fatiga Crónica Hospital Clínic Barcelona):
No estar mucho tiempo seguido con el móvil en el oído. Si estás en una zona con wi-fi, desconectarlo
cuando vas a dormir. No tener cercanía del móvil, cuando estás durmiendo, en una mesilla de noche sino
alejarlo.
Prevención y precaución recomiendan los expertos hasta que la comunidad científica llegue a una
conclusión.
Текст 9.
Levi's, el fabricante e inventor de los pantalones vaqueros, va a utilizar la tecnología de una empresa
valenciana en la producción de los modelos de aspecto desgastado. La empresa aspira a transformar la
producción de los vaqueros en todo el mundo con un método más ecológico.
Se necesitan setenta litros de agua y una sustancia peligrosa, el permanganato potásico, para darle a un
pantalón vaquero el aspecto envejecido que dicta la moda. Consigue el mismo efecto la tecnología láser
desarrollada por la empresa valenciana Jeanologia, pero de una forma mucho más ecológica.
La inventora de los tejanos y principal fabricante mundial, Levi-Strauss, se ha propuesto que en 2020 toda
su producción, 150 millones de pantalones al año, se haga con esta tecnología. Muchos trabajadores, sobre
todo de países asiáticos, dejarán de exponerse a productos tóxicos.
Con un ahorro de 50 litros de agua por prenda, el láser consigue que un pantalón vaquero recién fabricado
parezca usado en solo cuarenta segundos.
Текст 10.
En Estados Unidos una nueva moda que ha ... está dando mucho que hablar. A favor y en contra.
Hay una clínica neoyorquina que implanta joyas de platino dentro de los ojos. La técnica nació en Europa,
pero se está extendiendo ahora al otro lado del Atlántico. La academia americana de oftalmología no cree
que sea una moda segura.
Son estrellas y corazones de platino, hechos a mano. La idea, insertar uno de ellos en el ojo de Lucy.
Comienza la operación. En apenas 15 minutos y por unos 3.000 euros este oftalmólogo pone anestesia e
implanta la joya en la conjuntiva. El resultado...
Lucy nos cuenta que la mitad de sus amigos creen que es muy cool, aunque la otra mitad piensa que está
loca.
El doctor Chin quien hace esta intervención en Nueva York dice que es segura. Argumenta que el ojo puede
sangrar un poco al principio y suministra antibióticos para evitar posibles infecciones. La idea de llevar una
joya en el ojo nació hace unos años en Holanda. Aún hay muchas dudas sobre los problemas que puede
provocar.
En Estados Unidos también se ha puesto de moda entre los famosos ponerse los llamados grills, adornos
normalmente en oro y plata en los dientes. Los médicos también alertan de que pueden irritar las encías.