Ceslso 2% Original

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

EXPEDIENTE Nº -2021-0-1703-JR-LA-0

ESCRITO Nº 01-2021
ESPECIALISTA:
CUADERNO PRINCIPAL
SUMILLA : DEMANDA CONTENCIOSA
ADMINISTRATIVA.

JUZGADO ESPECIALIZADO LABORAL DE LA PROVINCIA DE JAÉN


CELSO RIVERA MEDINA, Identificado con
DNI. Nº 27681762, con domicilio real en la Calle
Alfredo Bastos N°650 – Parte Baja, Distrito y
Provincia de Jaén, Departamento Cajamarca,
Docente Activo, para efectos legales señalo como
domicilio procesal en la Calle Calle Garcilaso de la
Vega 403 3er. Piso Oficina 302, Distrito y
Provincia de Jaén; CON CASILLA
ELECTRONICA NUMERO 125848, con el
debido respeto me presento y digo
I.- RELACIÓN JURÍDICO PROCESAL.
Ostentando la titularidad de mi derecho,
con interés vigente, legítimo y actual para obrar y accionar; recurro a
su digno despacho a efectos de interponer Demanda Contenciosa
Administrativa SIN AGOTAR LA VÍA ADMINISTRATIVA,
c o n fo r m e a l a L e y N ° 3 0 9 1 4 L e y q u e m o d i fi c a p a r te d e lo
n o r m a d o e n l a L e y N ° 2 7 5 8 4 q u e c o ns i s te e n l a no r e m i s i ón
d e l e x p e d i e nt e a l m i ni s te r i o P u b l i c o y e s ta n d o a u n e n v i g e nc i a
d e l A r t . 4 - I nc is o 1 del Decreto Supremo Nº 011-2019-JUS-TUO de la Ley
del Proceso Contencioso Administrativo, Art. 1 y 2 D.S.037-80-TR, Art.
42 Inc. c) del D. S. 017-93-JUS, a efectos de solicitar tutela
Jurisdiccional efectiva de mi derecho; la misma que conforme lo
establece el Art. 15 Inc.1) del D. S. Nº 011-2019-JUS, concordante con el Art.
218.2 Lit. a) de la Ley Nº 27444, demanda que la dirijo contra:
II.- NOMBRE Y DOMICILIO DE LA PARTE DEMANDADA.
1.- LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE JAÉN, quien
tiene su domicilio legal en Calle María Parado de Bellido Nº 406, Morro
Solar, Distrito y Provincia de Jaén.
2.- CON CONOCIMIENTO DE LA PROCURADURÍA PUBLICA A
CARGO DE LOS ASUNTOS JUDICIALES DEL GOBIERNO
REGIONAL DE CAJAMARCA, defensor de los intereses del Estado a nivel
Regional, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 78° de la Ley N° 27867
y Art. 5° del D.S. N° 002-2003-JUS, a quien se le deberá notificar en su
domicilio legal en la calle Santa Teresa de Jounert Nº 351 Fonavi II de la
Ciudad de Cajamarca.
Debiéndose disponer su emplazamiento en sus domicilios señalados y para el
efecto habilitar al encargado de notificaciones para el que reside en esta
ciudad de Jaén y comisionar a la central de notificaciones mediante exhorto
al Señor Juez de igual Clase de la Provincia de Cajamarca a fin de que
notifique al demandado de autos.
III.- PETITORIO
Ejerciendo mi derecho a la tutela jurisdiccional
efectiva recurro a Vuestro Despacho con el fin de INTERPONER FORMAL
DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA DE RECONOCIMIENTO
O RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO A PERCIBIR EL PAGO DEL
REINTEGRO DE LA BONIFICACION PERSONAL EQUIVALENTE AL 2%
de mi Remuneración Básica por año cumplido en el D.U. N° 105-2001, teniendo
en cuenta lo establecido en el tercer párrafo del Art. 52° de la Ley del Profesorado
N° 24029, su modificatoria Ley N° 25212 y en el Art. 209° del D.S N° 019-90-ED
CON RETROACTIVIDAD AL MES DE SEPTIEMBRE DOS MIL UNO HASTA
LA EL MES DE NOVIEMBRE 2012 Y CON RESPECTO A LOS INTERESES
LEGALES HASTA LA ACTUALIDAD; QUE DEBEN SER CALCULADAS EN
BASE A LA REMUNERACIÓN BÁSICA DEL D.U. N° 105-2001, POR
TRASGREDIR EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y AFECTAR EL
CONTENIDO ESENCIAL DEL DERECHO A DICHA BONIFICACIÓN,
INFRINGIENDO LAS NORMAS LEGALES Y SU REGLAMENTACIÒN, y de
conformidad con el Texto único ordenado de la Ley Nº 27584, Ley que regula el
Proceso Contencioso Administrativo, aprobado mediante Decreto Supremo Nº
011-2019-JUS, a fin de que mediante sentencia firme o ejecutoriada y con la calidad
de Cosa juzgada se sirva:
3.1.- PRETENCION PRINCIPAL
3-1.1.- Ordenar a la Unidad de Gestión Educativa Local de Jaén Expida
Resolución Administrativa y me reconozca el derecho a percibir EL PAGO
DEL REAJUSTE equivalente al 2% de mi Remuneración Básica por año
cumplido respecto a LA BONIFICACIÓN PERSONAL.
3.2.- PRETENSIONES ACCESORIAS:

a. Debiéndose además cancelar los devengados que se han generado


desde la fecha de omisión de dicho pago de acuerdo al dispositivo
legal que reconoce tal bonificación a los docentes de la educación
peruana.

b. Se ordene a la entidad emplazada cumpla con cancelarme los


respectivos intereses legales generados del monto deducido a partir del
mes que entra en vigencia el dispositivo legal.

IV.- DEL AGOTAMIENTO DE LA VÍA ADMINISTRATIVA.


La presente demanda cumple con el requisito de admisibilidad previsto en el
artículo 20 del Decreto Supremo 011-2019-JUS, de conformidad con lo dispuesto
en el III Plenario Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral y Previsional, Tema
02 que establece: “La Exoneración del agotamiento de la Vía administrativa en
los procesos contenciosos administrativos laborales, estableciendo con el carácter
vinculante” Que, el trabajador se encuentra exonerado de agotar la Vía
administrativa, para interponer la demanda contenciosas administrativa laboral, en
aquellos casos en los que se invoca la afectación del Contenido esencial del derecho
a la remuneración, ya sea que se peticione el pago de la remuneración básica, la
remuneración total, al remuneración permanente, las bonificaciones, las dietas, las
asignaciones, las retribuciones, los estímulos, los incentivos, las compensaciones
económicas, y los beneficios de toda índole, cualquiera sea su forma, modalidad,
periodicidad, mecanismo y fuente de financiamiento”., por lo que tengo expedito
mi derecho de recurrir al Órgano Jurisdiccional.
- El artículo 20 de la nueva Ley Procesal de Trabajo indica “En el caso de
pretensiones referidas a la prestación personal de servicios, de naturaleza
laboral o administrativa de derecho público, no es exigible el agotamiento
de la vía administrativa establecida según la legislación general del
procedimiento administrativo (…)” En este sentido, la ley no exige en mi
caso el agotamiento de la vía administrativa.
V.- DE LA PRETENSIÓN CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA
Conforme al TUO de la Ley 27584 en el presente caso nuestra pretensión
consiste en el restablecimiento de un derecho que le asiste al demandante.
Ley que regula el Proceso Contencioso Administrativo, aprobado mediante
Decreto Supremo Nº 011-2019-JUS, a fin de que mediante sentencia firme o
ejecutoriada y con la calidad de Cosa juzgada se sirva realizar el pago de los
beneficios solicitados.

VI.- FUNDAMENTOS DE HECHO:

1.- El recurrente CELSO RIVERA MEDINA, docente activo, fui nombrada en


el cargo de docente según Resolución Directoral Zonal N° 00214 de fecha 11
de mayo de 1981; con Resolución Sub Regional Sectorial N° 1072 de fecha 18
de diciembre de 1992 fui reasignado al distrito de Bellavista en el cargo de
Director y con Resolución Directoral N° 00095-2012-GR-LAMB/GRED-
UGEL-CHIC de fecha 30 de enero de 2012 fui reasignado al Distrito de
Pomalca, Provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque teniendo hasta
la actualidad (40 años, 6 meses y 33 días), en tal sentido me corresponden los
derechos remunerativos solicitados que suscribe la Ley del Profesorado Nº
24029, su modificatoria Nº 25212 y su Reglamento el D. S Nº 019-90-ED, las
mismas que por derecho prevalecen en el tiempo toda vez que al existir nueva
ley ésta no es retroactiva para vulnerar derechos adquiridos y ganados por el
transcurso del tiempo.
2.- Teniendo en cuenta lo establecido en el tercer párrafo del Art. 52° de la Ley
del Profesorado N° 24029, su modificatoria Ley N° 25212 y en el Art. 209°
del D.S N° 019-90-ED, Reglamento de la Ley del Profesorado, que por
efecto del Decreto de Urgencia N° 105-2001 se cambia la Remuneración
Básica de los trabajadores del sector Educación, en mi caso desde el mes de
Septiembre del año 2001 hasta la actualidad continuo percibiendo mi
Remuneración Básica de S/. 50.00 y lo raro que mi Remuneración
Personal es de S/. 0.05, eso significa que no han aplicado el porcentaje del
2% del nuevo básico que es de S/. 50.00 por cada año cumplido de
servicios, asimismo en el mencionado decreto también se menciona el
otorgamiento del beneficio vacacional anual, desde la vigencia de los
mencionados decretos. Reajustes que deben ser calculada con el nuevo
básico de cincuenta soles.
3.- Que la recurrente actualmente tengo la condición de Docente Activo en
Sector Educación, lo que se acredita con la respectiva Resolución Directoral
en la que aparece el cargo y nivel remunerativo. Por lo que nos encontramos
dentro de los presupuestos que establece la norma arriba citada, sin embargo
nuestra empleadora demandada Unidad de Gestión Educativa Local de Jaén
ante nuestra petición de que se nos otorgue el equivalente del 2% de nuestra
Remuneración Básica por año cumplido, así como el pago de devengados e
intereses solicitados, por lo que estamos recurriendo al órgano jurisdiccional
a interponer nuestra demanda a efecto de que se ordene lo que manda la ley.
4.- Señor Juez; como es de conocimiento que por ante este despacho se vienen
tramitado gran número de procesos de esta naturaleza los que han sido
declarados admitidos, en ese sentido espero que la presente demanda no
sea una excepción ante la petición realizada, estando en la facultad de
ordenar que nuestra empleadora debe emitir nueva resolución y cumplan
con el mandato, es decir que hay precedentes suficientes para que nuestro
derecho sea reconocido, por justicia y dignidad.
VII.- FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA
Sustento mi pedido en los siguientes dispositivos legales
• Constitución Política del Perú
Artículo 22, que señala: “El trabajo es un deber y un derecho. Es base del
bienestar social y un medio de realización de la persona".
Artículo 26, que señala: “En la relación laboral se respetan los siguientes
principios:
1. Igualdad de oportunidades sin discriminación.
2. Carácter irrenunciable de los derechos reconocidos por Constitución
y la ley.
• Teniendo en cuenta lo establecido en el tercer párrafo del Art. 52° de la
Ley del Profesorado N° 24029, su modificatoria Ley N° 25212 y en el Art.
209° del D.S N° 019-90-ED.
- Reglamento de la Ley del Profesorado D.S. Nº 019-09-ED.
- Tercer párrafo del Art. 52° “El profesor percibe una Remuneración
Personal del 2% de la Remuneración Básica por cada año de servicios
cumplidos”, mandato que es ratificado por el Art. 209° del D.S N° 019-90-
ED Reglamento de la Ley del Profesorado N° 24029 y su modificatoria Ley
N° 25212.
• Texto Único Ordenado de la Ley que Regula el proceso Contencioso
Administrativo Decreto Supremo Nº. 011-2019-JUS
• Artículo 1: La acción contenciosa administrativa prevista en el Artículo
148 de la Constitución Política tiene por finalidad el control jurídico por
el Poder Judicial de las actuaciones de la administración pública sujetas al
derecho administrativo y la efectiva tutela de los derechos e intereses de
los administrados.
• El artículo 20 de la nueva Ley Procesal de Trabajo indica “En el caso de
pretensiones referidas a la prestación personal de servicios, de
naturaleza laboral o administrativa de derecho público, no es exigible el
agotamiento de la vía administrativa establecida según la legislación
general del procedimiento administrativo (…)” En este sentido, la ley
no exige en mi caso el agotamiento de la vía administrativa.
• Código Civil Art. Nº 1242 y siguientes.
• Código Procesal Civil,
Artículo 1 del título preliminar que dispone el acceso de todas las
personas a la tutela jurisdiccional efectiva para la defensa de sus derechos
e intereses, con sujeción a un debido proceso.
Artículo 424 y 425, referente a los requisitos y anexos que de contener
todo escrito de demanda los cuales son cumplidos por la presente.
VIII- MONTO DEL PETITORIO. NO SE ESPECIFICA
Debido a la naturaleza de la pretensión no es cuantificable el monto del
petitorio toda vez que se trata de resoluciones declarativas, y que dicho monto
del petitorio se determinará en la ejecución de la sentencia AL SER
DECLARADA FUNDADA POR SU DESPACHO.
IX.- VIA PROCEDIMENTAL
El presente proceso debe ser tramitado en la vía procedimental
correspondiente al PROCESO ESPECIAL de conformidad a lo previsto por
el Artículo 28 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27584, Ley que regula
el Proceso Contencioso Administrativo, mediante el Decreto Supremo 011-
2019-JUS, que deberá ventilarse en la VIA ESPECIAL DEL PROCESO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO señalada para tal efecto.
X.- MEDIOS PROBATORIOS
Con la finalidad de acreditar lo antes expuesto ofrecemos como medios
probatorios los DOCUMENTALES de la recurrente:
1.- Resolución de nombramiento.
2.- Resolución de reasignación.
3.- Copia de boletas de pago.
XI.- ANEXOS
Para mayor constancia adjuntamos las siguientes documentales:
1-A.- Copia del Documento de Identidad Nacional de la recurrente.
1-B.- Solicitud sobre el Pago del reintegro de la bonificación personal
equivalente al 2% de mi remuneración básica por año cumplido presentado en
la mesa de partes virtual.
1-C.- Resolución de nombramiento.
1-D.- Resolución de reasignación a Bellavista.
1-E.- Resolución de Reasignación a Chiclayo
1-F.-Copia de boletas de pago.
1-G.- Cedulas de notificación.
1-H.- Constancia de habilidad del letrado.

OTROSI DIGO: No se adjunta aranceles judiciales por ofrecimiento de pruebas y


por libramiento de exhorto por tratarse de una acción de carácter laboral que está
exenta del pago de los mismos.
POR LO EXPUESTO:

Solicito a Ud. Señor Juez admitir a trámite la


presente demanda y en su oportunidad declararla fundada en todos sus extremos
por estar conforme a derecho y es justicia.
Jaén, 09 de diciembre 2021.

________________
CELSO RIVERA MEDINA
DNI. Nº 27681762
Trámite Digital GRC - Solicitud 81969-2021 Recepcionada

1 mensaje

<drtd@regioncajamarca.gob.pe> mar., 16 de noviembre de 2021 a la hora 7:28 p. m.


Para: orlandoperezc17@gmail.com

Solicitud N° 81969-2021 RECEPCIONADA

Estimado(a) :
CELSO RIVERA MEDINA

Su documento : SOLICITUD S/N

con asunto: "SOLICITO RECONOCIMIENTO POR EL PAGO DE LA REMUNERACION PERSONAL EQUIVALENTE AL 2% DE


LA REMUNERACION BASICA"

ha sido RECEPCIONADO el
16 de Noviembre de 2021 a las 07:28 p.m.
y está siendo atendido
con EXPEDIENTE:

06070382
Módulo de Administración Documentaria -
MAD

Se le recomienda acceder al sistema de


Trámite Digital GRC
para hacer seguimiento contínuo
de su expediente.

Atentamente,

UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL - JAEN

16 de Noviembre de 07:28 p.m.

Al utilizar este sistema, Ud. se compromete a hacer seguimiento de sus documentos presentados a través de
la
bandeja "Mis Trámites".

© 2021 -
Trámite Digital GRC
&
Gobierno Regional Cajamarca
.
Todos los derechos reservados.
Diseño y Programación :
Dirección Regional de Transformación Digital
SUMILLA: SOLICITO RECONOCIMIENTO POR EL PAGO DE
REMUNERACIÓN PERSONAL EQUIVALENTE AL 2% DE LA
REMUNERACIÓN BÁSCIA, LEY DEL PROFESORADO N°24029,
SU MODIFICATORIA LEY N°25212 Y EL D.S N°019-90
REGLAMENTO DE LA LEY DEL PROFESORADO, DEVENGADOS
Y LOS INTERESES LEGALES GENERADOS DESDE LA OMISIÓN
DEL PAGO.

DIRECTOR DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE JAEN

RIVERA MEDINA CELSO, debidamente identificados con DNI


Nº 27681762, con domicilio real y actual en la calle Alfredo
Bastos 640 – Parte Baja, Distrito y Provincia de Jaén,
Departamento de Cajamarca; docente nombrado en actividad,
actualmente laborando en el cargo de director de la I.E. N°
11558 con el debido respeto me presento y digo:

Que, ostentando la titularidad de mi derecho, con interés


vigente, legítimo y actual para obrar y accionar y al amparo del Artículo 52 de la Ley del Profesorado
N°24029 y su modificatoria ley N°25212 y en concordancia con las siguientes disposiciones legales: Art.209
del reglamento de la Ley del Profesorado, aprobado por Decreto Supremo N°19-90-ED y haciendo uso del
derecho de petición señalado por el numeral 20 del artículo 2° de nuestra actual constitución política del
estado y conforme a lo establecido en el Artículo 106,1 al 106,3 y 107 de la Ley N°27444, “Ley del
Procedimiento Administrativo General” normas que obligan a “dar al interesado una respuesta por escrito
dentro del plazo legal” acudo por ante su despacho, a efectos de solicitar

I.-PETITORIO:

Que se disponga el PAGO DE MI BONIFICCIÓN PERSONAL, equivalente al 2%, de mi remuneración básica


por año oficial laborado, teniendo en cuenta lo establecido y amparada por el tercer párrafo del Art.52°
de la Ley del Profesorado N°24029, su modificatoria LEY N°25212 y en el Art. 209° del D.S. N° 019-90-ED,
Reglamento de la Ley del Profesorado, que por efecto del Decreto de Urgencia N°105-2001 se cambia la
remuneración básica de los trabajadores del Sector educación, en mi caso desde el mes de enero del año
2001 hasta la actualidad mi remuneración básica es de S/.50.00 y lo raro es que mi remuneración personal
es de S/.0.05, eso significa que no han aplicado el porcentaje del 2% del nuevo básico que es de S/.50.00
por cada año cumplido de servicios, más el integro por devengados de dicha asignación desde la fecha de
su expedición, el equivalente al 2% de la remuneración básica, pagados de manera acumulativa
anualmente.

Además se cumpla con el pago de los correspondientes devengados dejados de percibir, previa deducción
de los montos que no se efectuaron por este concepto de remuneración personal equivalente al 2% de la
Remuneración Básica establecido en el tercer párrafo de la Ley del Profesorado N°24029, su modificatoria
Ley N°25212 y el D.S N°019-90-ED, Reglamento de la ley del Profesorado, que establece “El profesor
percibe una remuneración personal de dos por ciento (2%) de la remuneración básica por cada año de
servicios cumplidos.
Que se cumpla con el pago de los correspondientes intereses generados hasta la fecha, petición que lo
sustento de acuerdo a los Arts. 1242 y 1245 del código civil vigente.

II.- FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO DE MI PETICIÓN

PRIMERO: Que el suscrito es servidor público con cargo actual de Director dentro del régimen laboral de
la Ley del profesorado y su modificatoria Ley N°25212, nombrado con Resolución Directoral Zonal N°214
de fecha 11 de mayo de 1981 y con Resolución Sub Regional Sectorial N°01072 de fecha 18 de diciembre
de 1992 en el cargo de Director, asimismo que con Resolución Sub Regional Sectorial N°0095-2012-
GR.LAMB/GRED/UGEL.CHIC. de fecha 30 de enero de 2012 fue reasignado a la cuidad de Chiclayo, en el
cargo de docente y director respectivamente y haber obtenido el carácter de titular en el Magisterio desde
que fui nombrado tal como se aprecia en las resoluciones que adjunto a la presente.

Actualmente me encuentro laborando en el cargo de director en la I.E. 11558 del distrito de pomalca
provincia de Chiclayo y departamento de Lambayeque con 39 años de servicios oficiales hasta la fecha,
conforme es de verse de mis boletas de pagos donde indica mi cargo y nivel remunerativo, tal como se
aprecian en mis correspondientes boletas de pago que adjunto.

SEGUNDO: Que, por ley del Profesorado N°24029, se establece que Art. 52 “El profesor percibe una
remuneración personal del 2% de la remuneración básica por cada año de servicios cumplidos”,
mandato que es ratificado por el Art.209° del D.S N°019-90-ED Reglamento de la Ley del Profesorado
N°24029 y su modificatoria Ley N°25212.

TERCERO: Asimismo, por efecto del Decreto de Urgencia N°105-2001 se cambia la Remuneración básica
de los trabajadores del Sector Educación, en mi caso desde el año 2001 hasta la actualidad mi
remuneración básica es de S/.50.00 y lo raro es que mi remuneración personal es de S/.0.05, eso significa
que no han aplicado el porcentaje del 2% del nuevo básico que es de S/.50.00 por cada año cumplido de
servicios

CUARTO: Con respecto al Art. 43 de la Ley del Profesorado N° 24029, precisa que: “Los derechos
alcanzados y reconocidos al Profesorado por la constitución, la Ley y el presente reglamento (D.S.N°019-
90-ED), son irrenunciables, toda aplicación en contraria es nula”

QUINTO: Que, el tercer párrafo al Art. 23° de la Constitución Política del estado, precisa que ninguna
relación laboral puede limitar el ejercicio de los derechos constitucionales, ni desconocer o rebajar la
dignidad del trabajador, el Tribunal constitucional ha señalado que “se impone así una cláusula de
salvaguarda de los derechos del trabajador, en concordancia con el Art. 1° de la Constitución, estatuye
que la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del
estado”. El artículo 26° establece que en la relación laboral se respeta el principio de igualdad de
oportunidades sin discriminación y el carácter irrenunciable de los derechos reconocidos por la
constitución y la Ley, termina haciendo mención a la interpretación favorable al trabajador en caso de
duda insalvable sobre el sentido de una norma.

SEXTO: Así mismo, el principio de legalidad consagrado en el numeral 1.1 del artículo IV. Principios del
Procedimiento Administrativo de la Ley N°27444 según el cual las autoridades administrativas deben
actuar con respeto a la Constitución, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le están atribuidas
y de acuerdo con los fines para los que le fueron conferidas. En la administración Pública, tal principio
significa que la administración está sometida a las reglas de derechos, recogidas en la Constitución y en
las leyes propias de la Administración. Este principio impone a las autoridades, la obligación de ceñir todas
las decisiones al contenido de las reglas jurídicas preestablecidas y los principios no escritos que
conforman el ordenamiento jurídico, aplicándose tanto a los actos administrativos individuales, como a
los actos administrativos generales.

SEPTIMO: La sala de Derecho constitucional y social Transitoria de la Corte Suprema, mediante la Casación
N°6670-2009-CUZCO, ha establecido expresamente como principio jurisprudencial vinculante, el siguiente
“Para determinar la remuneración personal prevista en el artículo 52° de la Ley N°24029 – Ley del
profesorado modificada por la Ley N°25212, aplicable a los profesores que se desempeñan en el área de
la docencia y los docentes de la Ley N°24029 debe aplicarse en base a la remuneración básica de cincuenta
nuevos soles (S/.50.00), determinada en el articulo 1° del Decreto Supremo N°196-2021-EF, que
igualmente no resulta aplicable al ser una norma de inferior jerarquía”, en tal sentido han ORDENADO
efectuar un nuevo cálculo de la bonificación personal, y de las bonificaciones establecidas en los Decretos
de Urgencia N°090-96, 073-97 y 011-99 teniendo como base de cálculo la remuneración básica de
CINCUENTA SOLES dispuesta en el D.U.N°105-2021, desde el mes de setiembre del 2001, por lo que
solicito se efectúe el reajuste y reintegro de los montos no pagados por dicho concepto y se ejecute el
pago mediante devengados mas los intereses legales que se hubieran generado.

III. ANEXOS:

1. Copia de DNI
2. Copia de la Resolución Directoral de nombramiento.
3. Copia de la Resolución de nombramiento como Director
4. Copia de la Resolución de reasignación
5. Boletas de Pago

POR LO TANTO:

A usted señor director, solicito dar cumplimiento a la Resolución Directoral antes mencionada dentro del
término de ley por ser de justicia.

Jaén 12 de noviembre del 2021

-------------------------------------------------------------------
RIVERA MEDINA CELSO
DNI Nº 27681762

También podría gustarte