CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
Tipos de carbohidratos
Existen cuatro tipos, en función de su estructura química: los monosacáridos,
los disacáridos, los oligosacáridos y los polisacáridos
- Monosacáridos
Son los más simples, ya que están formados por una sola molécula.
Esto los convierte en la principal fuente de combustible para el
organismo y hace posible que sean usados como una fuente de energía
y también en biosíntesis o anabolismo
- Disacáridos
Son otro tipo de hidratos de carbono que, como indica su nombre,
están formados por dos moléculas de monosacáridos. Estas pueden
hidrolizarse y dar lugar a dos monosacáridos libres.
- Oligosacáridos
La estructura de estos carbohidratos es variable y pueden estar
formados por entre tres y nueve moléculas de monosacáridos, unidas
por enlaces y que se liberan cuando se lleva a cabo un proceso de
hidrólisis
- Polisacáridos
Son cadenas de más de diez monosacáridos cuya función en el
organismo se relaciona normalmente con labores de estructura o de
almacenamiento
Función de los carbohidratos
Aunque su función principal es la energética, también hay ciertos hidratos de
carbono cuya función está relacionada con la estructura de las células o
aparatos del organismo, sobre todo en el caso de los polisacáridos.
Nutrición
En el ámbito de la nutrición, es posible distinguir entre hidratos de carbono
simples y complejos, teniendo en cuenta tanto su estructura como la rapidez
y el proceso a través del cual el azúcar se digiere y se absorbe por el
organismo.
Hidratos de carbono simples:
Los carbohidratos simples son formados por una o dos moléculas de
azúcar que proporcionan una rápida fuente de energía; la liberación de
esa energía es prácticamente inmediata, así como el aumento del nivel
de glucosa en la sangre.
Por ejemplo:
- Miel
- Azúcar
- Dulces y golosinas
- Frutas y verduras
- Productos lácteos
- Lentejas
- Frijoles
- Papa
- Brócoli
- Pan integral
- Avena