Semana 4 Gestion Ambiental Gonzalo Bruna
Semana 4 Gestion Ambiental Gonzalo Bruna
Semana 4 Gestion Ambiental Gonzalo Bruna
GESTIÓN AMBIENTAL.
1) Sobre cada proceso de la fábrica, exponga los insumos utilizados y los desechos
generados (1,5 puntos).
Los insumos que se necesitan para la fabricación de un celular son los siguientes:
Litio. Por su elevado calor específico, el litio se emplea en aplicaciones de transferencia
de calor, y por su elevado potencial electroquímico constituye un ánodo adecuado
para las baterías eléctricas.
Mercurio El mercurio elemental es un metal blanco plateado brillante, en estado
líquido a temperatura ambiente, que normalmente se utiliza en termómetros y en
algunos interruptores eléctricos
Plomo El plomo es un metal pesado, de baja temperatura de fusión, de color gris-
azulado que ocurre naturalmente en la corteza terrestre. Sin embargo, raramente se
encuentra en la naturaleza en la forma de metal. Generalmente se encuentra
combinado con otros dos o más elementos formando compuestos de plomo.
Níquel. La mayor parte del níquel comercial se emplea en el acero inoxidable y otras
aleaciones resistentes a la corrosión. También es importante en monedas como
sustituto de la plata. El níquel finamente dividido se emplea como catalizador de
hidrogenación.
Cadmio. La mayor parte del cadmio que se usa en Estados Unidos se extrae durante la
producción de otros metales tales como zinc, plomo y cobre. El cadmio no se corroe
con facilidad y se ha usado para fabricar baterías, pigmentos, revestimientos de metal
y plásticos
• Identifique todos los aspectos transgredidos por proceso y los impactos ambientales originados (2,5 puntos).
• Valorice los criterios de la matriz, según las definiciones y numeraciones entregadas (2 puntos).
RESULTA
MAGNI DO DE REEVALUACIÓ
CLASIFICACIÓN
TUD EVALAU N
CIÓN (Corresponde a
Impact EVALUACIÓN DEL
MEDIDAS DE CONTROL
o
RIESGO posibilidad de
ambie
un impacto
AMPLITUD GEOGRÁFICA
Aspecto Situació ntal
MARCO REGULATORIO
EVALUACIÓN
TIEMPO OCURRENCIA
PERCEPCIÓN PÚBLICA
Impacto ambiental
RESPONSABILIDAD
TIPO DE IMPACTO
Activi s n asocia
RIESGO
INDICE
SIGNIFICANCIA
Área Ambient considerando
dad ambien operaci do
CONTROL
PROBABILIDAD
al las medidas de
tales onal Positiv
SEVERIDAD
control)
o/
Negati
vo(+/-) Significa
Índice
ncia Criti
Evalua
Valor P C S cida
ción de
numéric d
Riesgo
o
Materia Contami Instalar
s nación filtros
N - PR D A R 9 7 63 A 2 3 3 24 S 5 3 15 E
primas, atmosfé ambienta
Trans (petróle rica les.
porte o, Realizar
Operación
del cobre, análisis
de la mina Contami
miner mercuri de
nación
al o, N - PR D A R 9 7 63 A 3 3 5 27 S laboratori 1 3 3 D
de
plomo, o, para el
suelo.
cadmio, estado de
litio y los suelos
níquel). y napas
subterrán
eas.
Realizar
Contami
análisis a
nación
las napas
de
N - PR D A R 3 5 15 E 3 3 3 17 S subterrán 7 7 49 B
aguas
eas
subterrá
periódica
neas
mente.
Tablero Contami Reparar
de nación el suelo
N - PR D A R 7 5 35 C 3 3 5 23 S 3 5 15 E
circuito de contamin
s. suelo. ado.
(cobre, Instalació
sustanci n de
as detectore
química s en
s) Contami ductos de
nación extracció
N - PR D A R 5 5 25 D 3 3 5 21 S 3 5 15 E
atmosfé n de
rica vapores
contamin
antes a la
atmosfer
a.
Ubicar
espacio
Contami públicos
Carcasa nación donde
N - PR D A R 9 7 63 A 1 1 3 21 NS 7 5 35 C
s. de almacena
(petróle suelo. r carcasas
o) en
desuso.
Perturb Obligació
N - PR D A R 9 7 63 A 5 3 3 27 S 9 5 45 B
ación en n de
la, flora reciclar
y fauna, las
carcasas
a nivel
mundial.
Eliminaci
Pantalla Contami ón del
s. nación mercurio
N - PR D A R 9 7 63 A 5 3 5 29 S 9 7 63 A
(mercur de en la
io) suelo. fabricació
n.
Trabajar
con
Contami plataform
nación as de
N - PR D A R 9 7 63 A 3 2 3 24 S 7 7 49 B
atmosfé emisión
rica de
contamin
antes.
Recoger
Baterías todos los
recarga días los
bles. desechos
(plomo, Perturb eliminado
cadmio, ación en s por una
N - PR D A R 7 7 49 B 3 3 5 25 S 9 7 63 A
níquel y la, flora empresa
litio) y fauna, experta
en el
tema
ambienta
l.
Contami Impleme
nación y ntar
agotami N - PR D A R 9 7 63 A 3 3 5 27 S tecnologí 9 7 63 A
ento de as limpias
los para la
recursos fabricació
naturale n.
s.
Eliminaci
ón de
producto
Contami
s pesados
nación
N - PR D A R 9 7 63 A 3 2 3 24 S por 5 5 25 D
de
producto
suelo.
s
alternativ
os.
Jerarquice los aspectos e impactos y concluya al respecto (1 punto).
Primero:
Uso de materias primas, petróleo, cobre, mercurio, plomo, cadmio, litio y níquel.
Contaminación por medio de emanaciones y uso de recursos naturales no
renovables.
Segundo:
Derrame percollados a los suelos y ríos, lo que implica una profunda
contaminación de los suelos
Tercero:
Emanación de tóxicos a la atmosfera y generación de polvos en suspensión lo
anterior afecta tanto a flora como fauna, además de la salud del ser humano ,
específicamente sus sistema respiratorio
Cuarto:
Por la sobre explotación de los recursos naturales el planeta se agota.
(Contaminación y agotamiento de recursos naturales).
Considero que es fundamental para este efecto continuar paso a paso cada una de
las exigencias dispuestas en las normativas videntes.
Creación de organizaciones estatales especializadas en la eliminación de residuos
peligrosos.
Realizar mediciones ambientales de forma periódica.
Innovar en la creación de nuevos procesos más amigables y normarlo
Formalizar, estandarizar y controlar el proceso de eliminación de cada uno de los
contaminantes.
Exigir el proceso de reciclaje de cada equipo y otorgar dicha responsabilidad a las
megaempresas que los fabrican.
Bibliografía