Cuentas de Compensacion y Ejercicio
Cuentas de Compensacion y Ejercicio
Cuentas de Compensacion y Ejercicio
Las cuentas de compensación son un mecanismo que permite El Estado a los residentes
tributarios (nacionales o extranjeros) que efectúan operaciones en moneda extranjera (en
adelante ME), sujetas al requisito de canalización por conducto del mercado cambiario o
del cumplimiento de obligaciones derivadas de operaciones internas. Esto quiere decir:
a. Personas que pueden acceder a una cuenta de compensación. Todos los residentes
en el país, tanto públicos como privados pueden contar con una cuenta de
compensación siempre que tenga la calidad de residente, y dicha calidad de residente
se ajuste a lo expresado en el Decreto Reglamentario 1735 de 1993:
Las personas naturales nacionales con residencia fiscal en otro país deberán certificar esa
condición a la DIAN con documento expedido por el país3 de residencia.
3
La permanencia en un país no implica residencia fiscal se puede vivir en USA y residir fiscalmente en
Colombia
4
Artículo 7, Resolución Externa 8 de 2000 de la Junta Directiva del Banco de la República
Por su parte, el artículo 56 de la misma norma define el mecanismo de compensación, lo
que daría nacimiento al segundo tipo de cuenta, esto es que:
“… los residentes en el país que utilicen cuentas corrientes en el exterior para operaciones
que deban canalizarse a través del mercado cambiario deberán registrarlas en el Banco de
la República bajo la modalidad de cuentas corrientes de compensación. El registro de las
cuentas de compensación deberá efectuarse a más tardar dentro del mes siguiente a la
fecha de apertura de la misma o de la realización de una operación que deba canalizarse a
través del mercado cambiario...”
Existe lo que algunos llaman una tercera categoría o clase, siendo una variación de las
anteriores y se da cuando se hacen operaciones internas que deban pagarse en moneda
extranjera y para las divisas que no deban ser transferidas o negociadas en el mercado
cambiario cuya tenencia, negociación y posesión es libre.
En ese orden de ideas, el Banco de la República, así como permite la apertura de este tipo
de cuentas, también podrá dar por terminado su registro previo análisis a los movimientos
y manejo de la cuenta, en especial por fallas en el cumplimiento de sus obligaciones o
cuando los titulares de las mismas no pongan a disposición del Estado la información
requerida por el régimen cambiario dentro de los términos que las normas fijan para ello.
Obligaciones del titular. Se debe tener en cuenta que, una vez suscrita la cuenta, deberá
reportar obligatoriamente sus movimientos a los organismos de control cambiario del país
en el F10, dicha obligación debe cumplirse mensualmente sin perjuicio de que la cuenta
haya presentado o no movimientos durante el mes que se reporta, se entiende que se
podría incurrir en sanciones por extemporaneidad en caso de no presentación, a la par,
también deberá enviarse trimestralmente la información exógena cambiaria a la DIAN, tal
y como lo indica la resolución No. 09147 de 14 de agosto de 2006.
Taller. La empresa LM Graphics SAS posee una cuenta de compensación con Bancolombia
sucursal panamá, presenta un excedente en tesorería por 353.700 USD y pretende
constituir una inversión temporal, frente a lo cual tiene diferentes alternativas del banco
en: https://panama.grupobancolombia.com/wps/portal/panama/productos-servicios/depositos-
plazos-cdt