Diplo Paradig TPR2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Diplomatura Superior en

Paradigmas Educativos

Trabajo práctico requerido


Propuesta de Integración del Módulo II
Trabajo práctico requerido

• Propuesta de Integración del Módulo II:


Aprendizaje significativo y su enseñanza

Presentación

Una vez concluido el presente módulo y tras haber analizado las distintas perspectivas
para la enseñanza, intentamos ahora acercarnos de manera real al aula para comprender
mejor este proceso desde las teorías trabajadas.

Si pretendemos aportar a la consolidación de un sistema educativo que tenga como


prioridad la inserción/ inclusión con calidad, deberemos situarnos en algunas de estas
miradas a fin de posicionarnos en la práctica desde nuestra función docente, que aspire
a ser un vínculo duradero en el ámbito educativo y de alguna manera transforme
positivamente las prácticas.

En tanto docentes, conscientes del espacio social que ocupamos, nos corresponde tomar
las decisiones, racionalmente fundadas y que hemos examinado como las correctas para
consolidar un camino inclusivo abierto a las nuevas tendencias tecnológicas que van
modificando el escenario escolar.

Objetivos de Aprendizaje

Esperamos con esta propuesta de trabajo, contribuir al alcance progresivo de las siguientes
metas de aprendizaje:

- Identificar los obstáculos en las prácticas de enseñanza cotidianas.

- Describir en registros las situaciones de aula para identificar los aspectos positivos de
la misma.

- Analizar las funciones desde su posición y rol docente.

Diplomatura Superior en Paradigmas Educativos - Trabajo práctico Nº2 pág. 2


Consignas

Hemos analizado la enseñanza y su concepción desde varios autores y trabajado


la comunicación como recurso. El estudio ha sido contextualizado en la actualidad
y remarcando el potencia de la profesión docente y su rol en los procesos de
enseñanza aprendizaje.

Como instancias de reflexión, análisis y conceptualización le proponemos trabajar en la


elaboración de las respuestas a las siguientes consignas.

I. Identifique en sus prácticas ejemplos que ilustren actividades de enseñanza y


actividades de aprendizaje que se desarrollan en una clase diaria

II. Para cada ejemplo explicite las formas de enseñanza desarrolladas.

III. Considerando la actividad anterior, caracterice el tipo de comunicación didáctica


presente y sus elementos.

Criterios de Evaluación

- Presentación en tiempo y forma.

- Desarrollo de sentido de observación en sus propias practicas pedagógicas.

- Presentación de registros diarios con las observaciones.

- Elaboración de conclusiones

Diplomatura Superior en Paradigmas Educativos - Trabajo práctico Nº2 pág. 3


Pautas para la elaboración del trabajo

Para citar y compartir textos que no son de autoría personal recordar siempre utilizar
Normas APA. Recordar que todo texto que no sea debidamente citado es considerado
plagio. En el caso de detectarse que usted ha incurrido en plagio parcial o total el tutor
indicará la sanción correspondiente frente a la actividad.

Las actividades de cierre de módulo se resuelven de forma individual. Recordar que es un


ámbito académico, por lo que se pide prolijidad y formalidad en la entrega de trabajo,
teniendo cuenta a la hora de entrega incluir:

1. Primera página: Carátula con datos personales.

2. A partir de la segunda página: resolución de actividades.

3. Última página: referencias bibliográficas según Normas APA.

4. Aspecto y formato del trabajo: numerar páginas; letra fuente Times New Roman 12 o
Arial 11; interlineado 1,5; alineación justificada; Hoja A4.

Diplomatura Superior en Paradigmas Educativos - Trabajo práctico Nº2 pág. 4

También podría gustarte