La Ilustración Conjunto de Cambios Culturales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

La ilustración conjunto de cambios culturales , sociales, económicos, políticos que abarca

desde 1680 a finales del siglo XVIII, para iniciar la época francesa.

La ilustración conllevó la evolución del pensamiento burgués que estaba formado por lo
comerciantes, industriales que se dedicaban a oficios liberales.

En Francia los intelectuales encabezaban una corriente del pensamiento que se manifestaban
en todo Europa y se hablaba de los intelectuales que partieron de las ideas propias del
empirismo inglés se centraron a aplicar los principios de las investigación científica y criticaban
las tradiciones que no tuviesen una base racional y también en discusión toda la estructura del
antiguo régimen.

Montesquieu (1689 – 1755) que en 1748 publicó una obra relevante El Espíritu de las Leyes
que era lo opuesto al modo de gobierno de esa época.

Aparecieron los enciclopedistas en la segunda mitad del siglo XIII quien recopilaron todos los
conocimientos en la famosa enciclopedia francesa que se publicó en 1751 dirigida por
D’Alambert y Diderot.

También el famoso ruso Rousseau quien pubic+o el contrato social quien sentaría los
principios de una sociedad democrática

Los intelectuales de la ilustración no estudiaban en los centros oficiales sino que se reunían en
los cafés o salones de París así mismo distribuían folletos, libros y revistas para propagar sus
idea.

Qué idea ilustradas inspiran el pensamiento independentista?

Algunas ideas ilustradas que inspiraron el pensamiento


independentistas fueron:

 El concepto de libertad y soberanía.


 El conocimiento como proceso de liberación social.
 Los ideales asociados con la libertad e igualdad.

Se conoce como Ilustración al movimiento socio-político que se empezó a gestar en


Europa a mediados del siglo XVIII y sentó, entre otras cosas, las bases intelectuales para
la Revolución Francesa. En esta época vemos la evolución del pensamiento burgués,
siendo la burguesía una clase consolidada que nucleaba a comerciantes, industriales, y
ciudadanos dedicados a oficios, quienes formaban parte del estamento llamado "tercer
estado". Entre los intelectuales, los franceses encabezaban la corriente filosófica conocida
como empirismo, que ponía foco en la investigación científica, cuestionaba la tradición y
todo conocimiento que no tenga una base racional, así como todo el orden institucional del
antiguo régimen. En la segunda mitad del siglo XVIII aparece la generación de
intelectuales llamados enciclopedistas, que se encargaron de recopilar todo el
conocimiento de la época en la Enciclopedia Francesa. Los autores más famosos de la
época fueron Voltaire, Rousseau y Montesquieu, autores respectivamente de Diccionario
Filosófico, El contrato Social, y El espíritu de las Leyes.

También podría gustarte