FT - 1235 Esp

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

DEPARTAMENTO DE

MEDICAMENTOS
VETERINARIOS

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

1. Denominación del medicamento.

DIACOL ANTIDIARREICO

2. Composición cualitativa y cuantitativa.

Principios activos
Neomicina sulfato 100 mg

Otros componentes
Sorbitol líquido 260 mg
Agua purificada c.s.p. 1 mL

3. Forma farmacéutica.
Solución oral.

4. Propiedades farmacológicas y datos farmacocinéticos.

Antibiótico aminoglucósido bactericida, cuya acción antimicrobiana resulta de la fijación


sobre la subunidad 30 S de los ribosomas. Impide sobre todo la fase de iniciación,
perturbándose la ordenación del RNA mensajero y provocando una lectura incorrecta del
código genético por el R NA de transferencia. Perturba además la permeabilidad de la
membrana bacteriana.

Los organismos susceptibles son inhibidos por concentraciones de 5 a 10 mcg/mL de


neomicina. Activo frente a bacterias gramnegativas y grampositivas, tales como:

Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Haemophilus influenzae, Proteus vulgaris,


Salmonella spp., Shigella spp., Staphylococcus aureus, Streptococcus faecalis,
Mycobacterium tuberculosis, Bacillus anthracis.

Los organismos anaerobios son resistentes (el transporte a través de la membrana


citoplasmática es un proceso oxígenodependiente). Las resistencias se desarrollan
lentamente, siendo cruzadas con los otros aminoglucósidos.

Su absorción por vía oral es escasa, en mamíferos y aves, del orden del 3% de la dosis
administrada. Esta absorción aumenta significativamente en caso de enteritis y si hay
insuficiencia renal pueden alcanzarse concentraciones tóxicas. El 97% restante se
elimina inalterado con las heces (el antibiótico no es inactivado en el intestino).

5. Datos clínicos.

5.0 Especies de destino.

CORREO ELECTRÓNICO C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8


28022 MADRID
Página 1 de 4
smuvaem@aemps.es TEL: 91 822 54 01
FAX: 91 822 54 43
F-DMV-01-12
Terneros, cerdos, potros no consumo, perros, aves (pollos de carne) y aves (pavos y
ponedoras)

5.1 Indicaciones terapéuticas, especificando las especies de destino.


Terneros: colibacilosis y salmonelosis.

Cerdos: colibacilosis, salmonelosis, disentería vibriónica y enfermedad de los edemas.

Potros no consumo: Infecciones bacterianas del tracto gastrointestinal

Perros: Infecciones bacterianas del tracto gastrointestinal

Aves (pollos de carne) y aves (pavos y ponedoras): Diarreas inespecíficas y


salmonelosis causadas por los organismos sensibles antes citados.

5.2 Contraindicaciones.
No administrar a bóvidos una vez iniciada la rumia.
No administrar a animales deshidratados, con insuficiencia renal o con depres ión
respiratoria.
No administrar a animales con antecedentes de hipersensibilidad al antibiótico.

5.3 Efectos secundarios (frecuencia y gravedad).


Con su uso prolongado puede ocasionar síndrome de malabsorción y disbacteriosis
intestinal.

5.4 Precauciones especiales para su utilización.


Administrar en una cantidad tal de agua, leche o lactoreemplazante para que sea
consumida totalmente la dosis.
Preparar diariamente la solución de bebida.

5.5 Utilización durante la gestación y la lactancia.


No se han descrito contraindicaciones durante estos períodos.

5.6 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción.


No administrar con bloqueantes neuromusculares, anestésicos generales, antidiuréticos
u otros aminoglucósidos.

5.7 Posología y modo de administración.


Vía oral.
Terneros: 10-25 mg de sulfato de neomicina/kg p.v. (equivalente a 1-2,5 mL de
DIACOL ANTIDIARREICO/10 kg p.v.) cada 6-12 horas, durante 3 a 5 días.

Cerdos: 25 mg de sulfato de neomicina/kg p.v. (equivalente a 2,5 mL de DIACOL


ANTIDIARREICO/10 kg p.v.) cada 8-12 horas, durante 3 a 5 días.

Potros: 5-10 mg de sulfato de neomicina/kg p.v. (equivalente a 0,5-1 mL de


DIACOL ANTIDIARREICO/10 kg p.v.) cada 12-24 horas, durante 3 a 5 días.

Perros: 10-25 mg de sulfato de neomicina/kg p.v. (equivalente a 1-2,5 mL de


DIACOL ANTIDIARREICO/10 kg p.v.) cada 6 horas, durante 3 a 5 días.

MINISTERIO
Página 2 de 4
DE SANIDAD
Agencia Española de
Medicamentos y
Productos Sanitarios
F-DMV-01-12
Aves(pollos de carne)y aves (pavos y ponedoras): 0,0225% de sulfato de neomicina
en agua de bebida (equivalente a 200 mL de DIACOL ANTIDIARREICO/90 L de agua ó
1 L de DIACOL ANTIDIARREICO/450 L de agua), durante 3 a 5 días.

Estimar diariamente la cantidad total requerida del fármaco según el peso de los
animales a tratar y añadirla al agua de bebida, leche, lactoreemplazante, o administrarlo
directamente.

5.8 Sobredosificación (síntomas, medidas de emergencia, antídotos).


A dosis elevadas y durante períodos prolongados puede ocasionar efectos nefrotóxicos
y ototóxicos.

5.9 Advertencias especiales para cada especie de destino.


No usar en caballos cuya carne se destine al consumo humano.

5.10 Tiempo de espera.


Carne:

Terneros: 30 días
Cerdos: 20 días
Pavos y ponedoras: 14 días
Pollos de carne: 5 días

5.11 Precauciones especiales de seguridad que ha de tomar la persona que administre


o manipule el producto.
No precisa.

6. Datos farmacéuticos.

6.1 Incompatibilidades (importantes).


En ausencia de estudios de compatibilidad, este medicamento veterinario no debe
mezclarse con otros medicamentos veterinarios.

6.2 Período de validez, cuando sea necesario después de la reconstitución del


producto o cuando el recipiente se abre por primera vez.
2 años

6.3 Precauciones especiales de conservación.


Conservar en el envase original en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz.

6.4 Naturaleza y contenido del envase.


Frascos de polietilentereftalato, de 200 mL de capacidad con válvula dosificadora de
polietileno de alta densidad y polipropileno.
Estuches clínicos de 10 frascos de 200 mL.
Frascos de 1 L de polietileno de alta densidad.Tapa pilfer.

6.5 Nombre o razón social y domicilio o sede social del titular de la autorización de
comercialización.
CZ Veterinaria, S.A.
La Relva s/n - Torneiros
36410 Porriño (España)

MINISTERIO
Página 3 de 4
DE SANIDAD
Agencia Española de
Medicamentos y
Productos Sanitarios
F-DMV-01-12
6.6 Precauciones especiales que deban observarse para eliminar el medicamento no
utilizado y/o los envases.
Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados del mismo deberán
eliminarse de conformidad con las normativas vigentes.

7.- Información final

- Nº de autorización de comercialización: 1235 ESP

- Dispensación: Con prescripción veterinaria.

- Administración: Administrado por el veterinario o bajo su supervisión.

- Fecha de la autorización/renovación: 1 de febrero de 1999


20 de febrero de 2007

- Fecha de la última revisión del texto: Enero de 2018.

MINISTERIO
Página 4 de 4
DE SANIDAD
Agencia Española de
Medicamentos y
Productos Sanitarios
F-DMV-01-12

También podría gustarte