Milo Ooooooooo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

FECHA: __________________________________________

EL DIA ESTA: _____________________________________


NOMBRE: _________________________________________

LENGUA PRIMER GRADO.


EN ESTOS DIAS ESCUCHAREMOS YAPRENDEREMOS LAS
AVENTURAS DE ……

MILO, EL GATO MALO (ESCUCHAR LEER EL CUENTO)


TIENE DIENTES QUE PARECEN CUCHILLOS, UÑAS QUE PARECEN TENEDORES, Y UNA MIRADA QUE
REALMENTE DA MIEDO…
LOS RATONES CORREN CON SOLO VER SU SOMBRA.
Y LOS PERROS, DESDE LOS MÁS GRANDES HASTA LOS MÁS CHICOS…TAMBIÉN.
LA GENTE, CUANDO LO VE…CRUZA A LA VEREDA DE ENFRENTE.
POR LAS NOCHES, SALE A PASEAR POR LOS TEJADOS Y ALGUNAS VECES HASTA LA LUNA SE
ESCONDE.
YA TODOS DUERMEN, NADIE LO ESTÁ MIRANDO, PERO MILO ESTÁ ENOJADO POR ALGO.
UNA TARDE, REMOLONEANDO EN LA VEREDA, SE DESPEREZÓ Y ABRIÓ LA BOCA EN UN FURIOSO
BOSTEZO.
-¡TENÉS UNA CARIES! EXCLAMÓ UN SEÑOR CON GUARDAPOLVO BLANCO Y UN MALETÍN NEGRO.
MILO SE SORPRENDIÓ TANTO QUE SE QUEDÓ QUIETITO, MIRÁNDOLO TODAVÍA CON LA BOCA
ABIERTA.
EL SEÑOR SACÓ DE SU MALETÍN UNOS APARATOS Y EMPEZÓ A TRABAJAR EN UN DIENTE.
-NO HAY QUE COMER TANTOS CARAMELOS Y ES CONVENIENTE LAVARSE LOS DIENTES TODOS
LOS DÍAS.
LUEGO DE UNOS MINUTOS LE DIJO:
-¡LISTO! TRABAJO TERMINADO.

MILO SE SENTÍA TAN ALIVIADO QUE NO TUVO MÁS REMEDIO QUE DESPEDIRSE CON UNA SONRISA.
LOS VECINOS QUE LO CONOCÍAN NO ESTABAN ACOSTUMBRADOS A VERLO SONREÍR…PORQUE
MILO NUNCA SONREÍA.
ESTABA TAN CONTENTO QUE NO PODÍA PARAR DE RONRONEAR Y AL VERLO JUGAR COMO TODOS
LOS GATOS, TODO EL MUNDO SUPO QUE NO ERA UN GATO MALO…QUE EL MALO ERA EL DIENTE.

AUTOR: SERGIO DEGIORGI y POLY BERNATENE.


Conversamos:

“¿CÓMO ES MILO? ¿MILO ES MALO COMO DICE EL TÍTULO? EXPLICAMOS POR QUÉ
¿QUIÉNES CREEN USTEDES QUE PUEDE SER EL SEÑOR CON GUARDAPOLVO BLANCO Y
UN MALETÍN NEGRO?
¿QUÉ HACE UN DENTISTA?, QUÉ LE HACE MILO ¿LO AYUDA, ¿LO ACONSEJA, COMO SE
COMPORTA CON ÉL?
DE EXPRESIONES QUE PUEDAN RESULTAR POCO CLARAS, COMO, POR EJEMPLO:

- “UNA TARDE, REMOLONEANDO EN LA VEREDA, SE DESPEREZÓ Y ABRIÓ LA BOCA EN


UN FURIOSO BOSTEZO…”
- ¿QUÉ TE PARECE QUE SIGNIFICA FURIOSO BOSTEZO?
- ¿QUÉ ES REMOLONEAR?

A TRABAJAR CON ACOMPAÑAMIENTO


EGENDAMOS DATOS DEL AUTOR.
ESCRIBIR COMO INDICA EL CUADRO.

NOMBRE DEL CUENTO. NOMBRE DE LOS AUTORES

TRABAJAR CON EL TÍTULO DEL CUENTO MILO EL GATO MALO

¿CON QUÉ LETRA COMIENZA? _______

¿CON QUÉ LETRA TERMINA? _________

¿QUÉ OTRO NOMBRE SE ESCRIBE CON M? ________

UBICA EN ESTE ABECEDARIO ESTAS PALABRAS.


GATO – MILO- LUNA- RATONES- CARAMELOS

A B C D E F G

H I J K L M N

Ñ O P Q R S T

U V W X Y Z

VAMOS A DESCRIBIR A MILO EL GATO MALO.


OBSERVA ESTA IMAGEN Y DESCRIBE A MILO.

IMÁGENES PARA RE NARRAR LA HISTORIA:


ORDENAR LA SECUENCIA DE IMÁGENES DEL CUENTO EN ORDEN DEL 1 AL 7
COLOCANDO EN CADA IOMAGEN EL NUMERO.
PARTES A DESCRIBIR, COMPLETAR CARACTERÍSTICAS:

BANCO DE DATOS PARA COMPLETAR EL CUADRO:

OJOS: NEGROS – MARRONES – PARDOS – CLAROS – OSCUROS – ALARGADOS –


REDONDOS – GRANDES – PEQUEÑOS

PELO: CORTO – LARGO – BLANCO – CHOCOLATE – NEGRO – LACIO – CRESPO –


CORTO – BRILLANTE – OPACO

UÑAS: LARGAS – CORTAS – AFILADAS – REDONDEADAS – LIMPIAS – SUCIAS –


ENCORVADAS
OJOS PELO UÑAS
COLOR
FORMA
TAMAÑO
LARGO

OBSERVA LAS PALABRAS Y TACHA EN LA LOTERIA LAS PALABRAS IGUALES.

PERROS
SONRISA CARIES MALETÍN

MILO CARIES

PERROS MALETÍ DIENTE


LUNA N

MALO UÑAS SONRISA


MATEMATICAS
ENTRE NUMEROS OPERACIONES Y GEMETRIA.
REPASAMOS LOS NUMEROS DEL 0 AL 9.

¡QUE NO TE PIQUEN LAS ABEJAS AL CONTAR!


OBSERVA,CUENTA Y COMPLETA A LOS
OBSERVA LOS OBJETOS CONSTRUIDOS CON LAS FIGURAS ,COLOREA Y CUENTA.
CIENCIAS SOCIALES.
LA FAMILIA
ASI ES MI FAMILIA!!!
CONVERSAMOS ACERCA DE LA FAMILIA
¿QUÉ ES LA FAMILIA?

DIBUJA TU CASA Y TU FAMILIA.


COLOCAS EL NOMBRE DE CADA UNO DE LOS MIEMBROS DE TU FAMILIA.
CIENCIAS NATURALES.
LOS SERES VIVOS Y EL CICLO DE LA VIDA.
RECUERDA QUE LOS SERES VIVOS SON LOS SERES QUE TIENEN VIDA Y CUMPLEN
UN CICLO.
Todos los seres vivos cumplen con un ciclo de vida: nacen, crecen, se reproducen y
mueren. Este ciclo se desarrolla en ambientes o ecosistemas específicos, los cuales tienen
gran influencia sobre los organismos que los habitan. Los seres vivos se transforman en
cada etapa que conforma el ciclo vital.

PINTA ,RECORTA Y PEGA LA SECUENCIA DE LA GALLINA EN SU CICLO DE VIDA .


DIBUJA EL CICLO DE LA VIDA DE UNA PLANTA .
FECHA: __________________________________________
EL DIA ESTA: _____________________________________
NOMBRE: _________________________________________

LENGUA 2° Y 3° GRADO.
EN ESTOS DIAS ESCUCHAREMOS YAPRENDEREMOS LAS
AVENTURAS DE ……

MILO, EL GATO MALO


TIENE DIENTES QUE PARECEN CUCHILLOS, UÑAS QUE PARECEN TENEDORES, Y UNA MIRADA QUE
REALMENTE DA MIEDO…
LOS RATONES CORREN CON SOLO VER SU SOMBRA.
Y LOS PERROS, DESDE LOS MÁS GRANDES HASTA LOS MÁS CHICOS…TAMBIÉN.
LA GENTE, CUANDO LO VE…CRUZA A LA VEREDA DE ENFRENTE.
POR LAS NOCHES, SALE A PASEAR POR LOS TEJADOS Y ALGUNAS VECES HASTA LA LUNA SE
ESCONDE.
YA TODOS DUERMEN, NADIE LO ESTÁ MIRANDO, PERO MILO ESTÁ ENOJADO POR ALGO.
UNA TARDE, REMOLONEANDO EN LA VEREDA, SE DESPEREZÓ Y ABRIÓ LA BOCA EN UN FURIOSO
BOSTEZO.
-¡TENÉS UNA CARIES! EXCLAMÓ UN SEÑOR CON GUARDAPOLVO BLANCO Y UN MALETÍN NEGRO.
MILO SE SORPRENDIÓ TANTO QUE SE QUEDÓ QUIETITO, MIRÁNDOLO TODAVÍA CON LA BOCA
ABIERTA.
EL SEÑOR SACÓ DE SU MALETÍN UNOS APARATOS Y EMPEZÓ A TRABAJAR EN UN DIENTE.
-NO HAY QUE COMER TANTOS CARAMELOS Y ES CONVENIENTE LAVARSE LOS DIENTES TODOS
LOS DÍAS.
LUEGO DE UNOS MINUTOS LE DIJO:
-¡LISTO! TRABAJO TERMINADO.

MILO SE SENTÍA TAN ALIVIADO QUE NO TUVO MÁS REMEDIO QUE DESPEDIRSE CON UNA SONRISA.
LOS VECINOS QUE LO CONOCÍAN NO ESTABAN ACOSTUMBRADOS A VERLO SONREÍR…PORQUE
MILO NUNCA SONREÍA.
ESTABA TAN CONTENTO QUE NO PODÍA PARAR DE RONRONEAR Y AL VERLO JUGAR COMO TODOS
LOS GATOS, TODO EL MUNDO SUPO QUE NO ERA UN GATO MALO…QUE EL MALO ERA EL DIENTE.
AUTOR: SERGIO DEGIORGI y POLY BERNATENE.
Conversamos:

“¿CÓMO ES MILO? ¿MILO ES MALO COMO DICE EL TÍTULO? EXPLICAMOS POR QUÉ
¿QUIÉNES CREEN USTEDES QUE PUEDE SER EL SEÑOR CON GUARDAPOLVO BLANCO Y
UN MALETÍN NEGRO?
¿QUÉ HACE UN DENTISTA?, QUÉ LE HACE MILO ¿LO AYUDA, ¿LO ACONSEJA, COMO SE
COMPORTA CON ÉL?
DE EXPRESIONES QUE PUEDAN RESULTAR POCO CLARAS, COMO, POR EJEMPLO:

- “UNA TARDE, REMOLONEANDO EN LA VEREDA, SE DESPEREZÓ Y ABRIÓ LA BOCA EN


UN FURIOSO BOSTEZO…”
- ¿QUÉ TE PARECE QUE SIGNIFICA FURIOSO BOSTEZO?
- ¿QUÉ ES REMOLONEAR?

A TRABAJAR CON ACOMPAÑAMIENTO


EGENDAMOS DATOS DEL AUTOR.
ESCRIBIR COMO INDICA EL CUADRO.

NOMBRE DEL CUENTO. NOMBRE DE LOS AUTORES

COMPLETAR ORACIONES CON LAS TARJETAS CON PALABRAS

MIRADA
TIENEN________________ QUE PARECEN CUCHILLOS
DIENTES
--------------------------- QUE PARECEN TENEDORES

Y UNA _________________QUE REALMENTE DA MIEDO


UÑAS
DIBUJAR LA SECUENCIA DE IMÁGENES DEL CUENTO.

LA DESCRIPCIÓN
TRABAJO CON UN BANCO DE DATOS
ELIJO OTRO ANIMAL DEL CUENTO Y LO DESCRIBO. REGISTRO LAS PALABRAS EN UN
CUADRO.
PARTES A DESCRIBIR, COMPLETAR EL CUADRO LAS CARACTERÍSTICAS DE MILO ,
TE AYUDAS CON EL BANCO DE DATO:

BANCO DE DATOS:
OJOS: NEGROS – MARRONES – PARDOS – CLAROS – OSCUROS
– ALARGADOS – REDONDOS – GRANDES – PEQUEÑOS

PELO: CORTO – LARGO – BLANCO – CHOCOLATE – NEGRO –


LACIO – CRESPO – CORTO – BRILLANTE – OPACO

UÑAS: LARGAS – CORTAS – AFILADAS – REDONDEADAS –


LIMPIAS – SUCIAS – ENCORVADAS

OJOS PELO UÑAS


COLOR
FORMA
TAMAÑO
LARGO

EL ANTES Y EL DESPUÉS DEL CARÁCTER DE MILO


TAMBIÉN SE TRABAJA A PARTIR DE UN BANCO DE DATOS:

GRUPO 1 GRUPO 2

ATENTO - AMISTOSO – RUDO – AMENAZANTE –


SIMPÁTICO – TIERNO – DESCORTÉS – SALVAJE –
CARIÑOSO – FELIZ – DICHOSO HOSCO – APENADO –
FASTIDIOSO
¿CÓMO ERA MILO AL COMIENZO DEL CUENTO? ¿QUÉ ADJETIVOS CREES QUE SON LOS MÁS
ADECUADOS SEGÚN EL BANCO DE DATOS?
AL COMIENZO MILO ERA……..

--------------------------------- -----------------------------------

--------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------

¿CÓMO ES MILO AL FINAL DEL CUENTO?

AL FINAL MILO ES……

-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
MATEMATICAS
ENTRE NUMEROS Y OPERACIONES.
LOS NIÑOS DE 2° Y 3° GRADO JUEGAN A LA LOTERIA Y ANOTAN EN ESTE CUADRO
LOS NUMEROS QUE VAN SALIENDO.

LEE LO QUE DICEN ESTOS CHICOS Y PINTA LAS RESPUESTAS CORRECTAS.

COMPLETA LA GRILLA CON LOS NUMEROS QUE FALTAN.

LAS OPERACIONES Y LOS PROBLEMAS.


PROBLEMITAS…. ¡PROBLEMONES!!!
RESOLVE LAS SIGUIENTES PROBLEMATICAS.

CIENCIAS SOCIALES.
LA FAMILIA
ASI ES MI FAMILIA!!!
CONVERSAMOS ACERCA DE LA FAMILIA
¿QUÉ ES LA FAMILIA?

DIBUJA TU CASA Y TU FAMILIA.


COLOCAS EL NOMBRE DE CADA UNO DE LOS MIEMBROS DE TU FAMILIA.

CIENCIAS NATURALES.
LOS SERES VIVOS Y EL CICLO DE LA VIDA.
RECUERDA QUE LOS SERES VIVOS SON LOS SERES QUE TIENEN VIDA Y CUMPLEN
UN CICLO.
Todos los seres vivos cumplen con un ciclo de vida: nacen, crecen, se reproducen y
mueren. Este ciclo se desarrolla en ambientes o ecosistemas específicos, los cuales tienen
gran influencia sobre los organismos que los habitan. Los seres vivos se transforman en
cada etapa que conforma el ciclo vital.

CICLO VITAL DE LOS SERES VIVOS.


ESCRIBE COMO NACEN ESTOS SERES VIVOS.

DE SEMILLA
DEL VIENTRE
DE LA
MADRE.
DE UN
HUEVO

ANOTA EL CICLO DE LOS SERES VIVOS.


ESCRIBE CUAL ES EL ALIMENTO DE CADA SER VIVO.

También podría gustarte