Anto 3
Anto 3
Las unidades estructurales de las proteínas son los: De los siguientes polisacáridos; son considerados
a) Monosacáridos estructurales:
b) Ácidos grasos I. Almidón
c) Polipéptidos II. Pectina
d) Disacáridos III. Glucógeno
IV. Quitina
e) Aminoácidos
Es correcto:
a) I, II
Una de las siguientes bases nitrogenadas no es parte
b) II, III
estructural de una cadena de ribonucleótidos.
c) III, IV
a) Guanina
d) I, III
b) Citocina e) II, IV
c) Uracilo
d) Ademina
e) Timina Carbohidrato que presenta un enlace glucosídico en su
molécula
La base nitrogenada que no se encuentra presenta en a) Maltosa
la estructura del ácido desoxirribonucleico es: b) Glucosa
a) Timina c) Fructosa
b) Citosina d) Ribosa
c) Guanina e) Galactosa
d) Adenina
e) Uracilo De la siguiente relación de proteínas, cuales actúan
como mensajeros químicos del sistema nervioso y
De los siguientes carbohidratos; forman parte de endocrino:
paredes celulares: I. Insulina
I. Celulosa II. Queratina
II. Hemicelulosa III. Colágeno
III. Quitina IV. Prolactina
IV. Petidoglucano V. Adrenalina
V. Almidón Es correcto:
Es correcto. a) I, II y IV
a) I y II b) I, IV y IV
b) III y IV c) II, III y IV
c) I y V d) III, IV y V
d) Sólo I e) I, II, III, IV y IV
e) Todos menos V
El proceso de síntesis de ARNm a partir de una cadena
Con respecto al almidón, es incorrecto afirmar: de ADN recibe el nombre de:
a) Se forma por polimerización de la glucosa a) Replicación
b) Está formado por amilosa y amilopectina b) Traducción
c) Fuente de reserva de animales c) Transducción
d) Se almacena en los plastidios d) Transcripción
e) Se forma en la fase oscura de la fotosíntesis e) Síntesis de proteínas
De los siguientes carbohidratos, son disacáridos: c) Nitrógeno d) Hidrógeno
I. Fructosa e) Azufre
II. Sacarosa
III. Glucógeno Principal anión del líquido extracelular, participa en el
IV. Lactosa equilibrio ácido – básico e hídrico y formación de jugo
V. Almidón gástrico.
Son ciertas: a) Calcio b) Sodio
a) I, II c) Potasio d) Cloro
b) II, III e) Fósforo
c) IV, V
d) II, IV El potasio interviene en las siguientes funciones,
e) III, V excepto:
a) Contracción muscular
Las grasas neutras son ésteres formados por la unión b) Equilibrio ácido básico
de: c) Eritropoyesis
a) Glicerol aminoalcohol d) Equilibrio del agua corporal
b) Butanol y ácidos grasos e) Conducción del impulso nervioso
c) Ácidos grasos y glicerol
d) Glicerol y colesterol
e) Pectinas y dextranos Con respecto al agua es incorrecto afirmar que:
a) es una molécula bipolar y altamente cohesiva
b) es la biomolécula orgánica más abundante de la
Cuál de las siguientes biomoléculas, no es un célula
disacárido c) es el medio en donde ocurren las reacciones
a) Celobiosa metabólicas
b) Celulosa d) favorece el transporte de sustancias
c) Lactosa e) interviene como un factor termorregulador de
d) Maltosa nuestra temperatura.
e) Sacarosa
Es una función del agua:
Las lecitinas, cefalinas, plasmalógenos y cardiolipinas a) Molécula energética
son lípidos que pertenecen a los: b)Pueden actuar como mensajero químico
a) Fosfolípidos c) Participa en muchas reacciones biológicas
b) Esteroides d) Reserva de energía
c) Carotenoides e)Catalizadora de reacciones químicas
d) Céridos Constituye la fuente primaria de energía para la célula
e) Triglicéridos y es la unidad básica estructural de los polisacáridos
más abundantes.
a) gliceraldehído
Entre los disacáridos más importantes tenemos la b) ribosa c) glucosa
sacarosa, también llamada sucrosa, encontrándose en d) sacarosa e) fructosa
la caña de azúcar y al ser hidrolizada se desdobla en.
a) glucosa + glucosa Monosacárido que actúa como aceptor de
b) glucosa + fructosa CO2 durante la fotosíntesis
c) glucosa + galactosa a) Ribosa
d) glucosa + manosa b) Desoxirribosa
e) fructosa + galactosa b) Desoxirribosa
d) Xilosa
Los monómeros que resaltan de la hidrólisis de los e) Ribulosa
homoproteínas, son:
a) Monosacáridos Es la principal molécula de almacenamiento de energía
b) Aminoácidos en los animales superiores, acumulándose,
c) Ácidos grasos principalmente, en el hígado y en el músculo.
d) Nucleótidos a) glucosa b) almidón
e) Glicerina c) celulosa d) glucógeno
e) sacarosa