0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas5 páginas

Anto 3

La molécula de ADN consiste en dos cadenas dispuestas en una doble hélice antiparalela. La secuencia de nucleótidos en una cadena determina la secuencia complementaria en la otra cadena.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas5 páginas

Anto 3

La molécula de ADN consiste en dos cadenas dispuestas en una doble hélice antiparalela. La secuencia de nucleótidos en una cadena determina la secuencia complementaria en la otra cadena.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Mucopolisacárido complejo que impide la coagulación

de la sangre y está presente en la saliva de los insectos


BIOLOGIA 2021-I hematófagos
a) Heparina
Cada molécula de ADN consiste en dos cadenas ------ b) Quitina
--------- dispuestas en una --------------, c) Pectina
respectivamente. d) Ácido hialurónico
a) paralelas – hélice simple e) Hemicelulosa
b) antiparalelas – doble hélice 1.
c) antiparalelas – simple hélice 2. Lípido constituyente de todas las células humanas,
d) paralelas – doble hélice sangre y tejido nervioso; precursor de las sales
e) complementerias – hélice simple biliares, vitamina D y hormonas sexuales:
a) Estrógeno
En la molécula de ADN, la secuencia de nucleótidos en b) Caroteno
una cadena determina la secuencia complementaria de c) Lecitina
nucleótidos en la otra. d) Prostaglandina
Por ejemplo, si una cadena tiene la secuencia: e) Colesterol
3’ AGCTAC 5’
La otra cadena tiene la secuencia complementaria.
a) 5’ ATGTCG 3’ El enlace peptídico permite la unión de:
b) 5’ TCCATG 3’ a) Monosacáridos
c) 5’ TGCTAG 3’ b) Nucleótidos
d) 5’ TCGATG 3’ c) Aminoácidos
e) 5’ ACAGAC 3’ d) Ácidos grasos
e) Esteroides

Las unidades estructurales de las proteínas son los: De los siguientes polisacáridos; son considerados
a) Monosacáridos estructurales:
b) Ácidos grasos I. Almidón
c) Polipéptidos II. Pectina
d) Disacáridos III. Glucógeno
IV. Quitina
e) Aminoácidos
Es correcto:
a) I, II
Una de las siguientes bases nitrogenadas no es parte
b) II, III
estructural de una cadena de ribonucleótidos.
c) III, IV
a) Guanina
d) I, III
b) Citocina e) II, IV
c) Uracilo
d) Ademina
e) Timina Carbohidrato que presenta un enlace glucosídico en su
molécula
La base nitrogenada que no se encuentra presenta en a) Maltosa
la estructura del ácido desoxirribonucleico es: b) Glucosa
a) Timina c) Fructosa
b) Citosina d) Ribosa
c) Guanina e) Galactosa
d) Adenina
e) Uracilo De la siguiente relación de proteínas, cuales actúan
como mensajeros químicos del sistema nervioso y
De los siguientes carbohidratos; forman parte de endocrino:
paredes celulares: I. Insulina
I. Celulosa II. Queratina
II. Hemicelulosa III. Colágeno
III. Quitina IV. Prolactina
IV. Petidoglucano V. Adrenalina
V. Almidón Es correcto:
Es correcto. a) I, II y IV
a) I y II b) I, IV y IV
b) III y IV c) II, III y IV
c) I y V d) III, IV y V
d) Sólo I e) I, II, III, IV y IV
e) Todos menos V
El proceso de síntesis de ARNm a partir de una cadena
Con respecto al almidón, es incorrecto afirmar: de ADN recibe el nombre de:
a) Se forma por polimerización de la glucosa a) Replicación
b) Está formado por amilosa y amilopectina b) Traducción
c) Fuente de reserva de animales c) Transducción
d) Se almacena en los plastidios d) Transcripción
e) Se forma en la fase oscura de la fotosíntesis e) Síntesis de proteínas
De los siguientes carbohidratos, son disacáridos: c) Nitrógeno d) Hidrógeno
I. Fructosa e) Azufre
II. Sacarosa
III. Glucógeno Principal anión del líquido extracelular, participa en el
IV. Lactosa equilibrio ácido – básico e hídrico y formación de jugo
V. Almidón gástrico.
Son ciertas: a) Calcio b) Sodio
a) I, II c) Potasio d) Cloro
b) II, III e) Fósforo
c) IV, V
d) II, IV El potasio interviene en las siguientes funciones,
e) III, V excepto:
a) Contracción muscular
Las grasas neutras son ésteres formados por la unión b) Equilibrio ácido básico
de: c) Eritropoyesis
a) Glicerol aminoalcohol d) Equilibrio del agua corporal
b) Butanol y ácidos grasos e) Conducción del impulso nervioso
c) Ácidos grasos y glicerol
d) Glicerol y colesterol
e) Pectinas y dextranos Con respecto al agua es incorrecto afirmar que:
a) es una molécula bipolar y altamente cohesiva
b) es la biomolécula orgánica más abundante de la
Cuál de las siguientes biomoléculas, no es un célula
disacárido c) es el medio en donde ocurren las reacciones
a) Celobiosa metabólicas
b) Celulosa d) favorece el transporte de sustancias
c) Lactosa e) interviene como un factor termorregulador de
d) Maltosa nuestra temperatura.
e) Sacarosa
Es una función del agua:
Las lecitinas, cefalinas, plasmalógenos y cardiolipinas a) Molécula energética
son lípidos que pertenecen a los: b)Pueden actuar como mensajero químico
a) Fosfolípidos c) Participa en muchas reacciones biológicas
b) Esteroides d) Reserva de energía
c) Carotenoides e)Catalizadora de reacciones químicas
d) Céridos Constituye la fuente primaria de energía para la célula
e) Triglicéridos y es la unidad básica estructural de los polisacáridos
más abundantes.
a) gliceraldehído
Entre los disacáridos más importantes tenemos la b) ribosa c) glucosa
sacarosa, también llamada sucrosa, encontrándose en d) sacarosa e) fructosa
la caña de azúcar y al ser hidrolizada se desdobla en.
a) glucosa + glucosa Monosacárido que actúa como aceptor de
b) glucosa + fructosa CO2 durante la fotosíntesis
c) glucosa + galactosa a) Ribosa
d) glucosa + manosa b) Desoxirribosa
e) fructosa + galactosa b) Desoxirribosa
d) Xilosa
Los monómeros que resaltan de la hidrólisis de los e) Ribulosa
homoproteínas, son:
a) Monosacáridos Es la principal molécula de almacenamiento de energía
b) Aminoácidos en los animales superiores, acumulándose,
c) Ácidos grasos principalmente, en el hígado y en el músculo.
d) Nucleótidos a) glucosa b) almidón
e) Glicerina c) celulosa d) glucógeno
e) sacarosa

Componente de la clorofila; cofactor de más de 300 Mucopolisacárido presente en la saliva de los


enzimas; cumple rol estructural en huesos y dientes. insectos hematófagos, siendo empleado como
a) Calcio b) Fósforo anticoagulante.
c) Magnesio d) Manganeso a) ácido hialurónico
e) Cinc b) sulfato de condroitina
c) heparina
d) pectina
Bioelemento vestigial cuyo déficit ocasiona el bocio y e) inulina
su exceso hipertiroidismo.
a) Hierro b) Manganeso Polisacárido que cumple papel estructural en los
c) Yodo d) Flúor vegetales:
e) Calcio a) glucosa b) maltosa
c) xilosa d) almidón
Bioelemento que forma parte fundamental en el enlace e) celulosa
de bases nitrogenadas del
ADN:
a) Magnesio b) Flúor
Son lípidos que intervienen en la contracción muscular
y la coagulación de la sangre. Producen la sensación de
dolor y la inflamación de las heridas.
a) esteroides b) terpenos
c) prostaglandinas
d) colesterol e) isopreno

Lípido precursor de las hormonas sexuales:


a) Terpenos b) Heparina
c) Cerebrósidos d)Lecitina
e) Colesterol

¿Cuál de los siguientes ácidos grasos es esencial?


a) Palmítico b) Linoleico
c) Butírico d) Caproico
e) Mirístico

Las proteínas tienen como elemento característico al


___ y están formadas por unidades de ___
a) azufre – aminoácidos
b) carbono – aminoácidos
c) nitrógeno – aminoácidos
d) nitrógeno – polipéptidos
e) nitrógeno – nucleótidos

El enlace que une a 2 aminoácidos se llama:


a) Enlace fosfodiéster
b) Enlace peptídico
c) Fuerza de Van der Walls
d) Enlace glucosídico
e) Puente de hidrógeno.
CODIGO: BI11213
La parte orgánica del nucleótido en los ácidos nucleicos
está formada por la unión de una pentosa con una base
nitrogenada. A esta estructura se le denomina:
a) nucleosoma b) adenosina
c) nucleósido d) nucleoide
e) péptido

Los ácidos nucleicos son polímeros de nucleótidos


unidos por medio de:
a) enlaces glucosídicos
b) enlaces fosfodiester
c) enlaces peptídicos
d) Puentes de hidrógeno
e) enlaces esteáricos

El proceso de síntesis de ARN a partir de


una cadena de ADN recibe el nombre de:
a) traducción b) replicación
c) transcripción d) delección
e) transducción

Un nucleótido está formado por:


a) Azúcar + Base nitrogenada + Pirimidina
b) Azúcar + Acido fosfórico + Timina
c) Azúcar + Base nitrogenada + Acido fosfórico
d) Ribosa + Base nitrogenada + Acido fosfórico
e) Desoxirribosa + Base nitrogenada + Acido
fosfórico

Los nucleósidos resultan de la unión de:


a) Pentosa a una base nitrogenada
b) Hexosa a una base nitrogenada
c) Tetrosas a dos bases nitrogenadas
d) Pentosa a timina solamente

El proceso mediante el cual la secuencia de bases


nitrogenadas del ARN mensajero es convertida en la
secuencia de aminoácidos de una proteína se llama:
a) transcripción b) trasducción
c) traducción d) adsorción
e) replicación

También podría gustarte