Manejo Integrado de Plagas
Manejo Integrado de Plagas
Manejo Integrado de Plagas
IDENTIFICAR
PREVENIR
APLICAR
•Evaluación de la Instalación
•Contratos Firmados ( anual, mensual)
•Credenciales y competencias
•Documentación sobre Plaguicidas
•Documentación sobre la Aplicación de Plaguicidas
•Control de Plaguicidas
•Análisis de Tendencias
. Hojas de seguridad de los productos seleccionados.
• Presentación de planillas y/o formularios, con
aclaración de su funcionamiento.
• Registro de aplicación de productos en los distintos
sectores.
• Registro de monitoreo de insectos rastreros.
• Registro de monitoreo de insectos voladores.
• Registro de monitoreo de roedores.
• Registro o informes con las medidas a adoptar por
presencia de aves.
• Registro o informes con las medidas a adoptar por
presencia de perros y/o gatos.
• Registro del funcionamiento de trampas de luz.
• Registro del consumo de rodenticida en estaciones de
cebado.
• Cuadros estadísticos en los cuales se registre la
evolución del plan.
• Plan de capacitación del personal del establecimiento.
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
Realimentación
INSECTOS
CUCARACHAS
Especie Alemana (pequeña)
Especie Americana (grande)
MOSCAS
POLILLAS
GORGOJOS
PULGA
ARAÑA
ACAROS
ETC
PRINCIPALES PLAGAS EN INDUSTRIA DE
ALIMENTOS
ROEDORES
Hábitat y comportamiento
Se reproduce en estiércol, excretas de seres humanos, basura,
aguas residuales, residuos vegetales y otras materias orgánicas
en descomposición.
Come alimentos humanos, basuras, excretas y material animal o
vegetal en descomposición.
Los lugares donde se alimenta están a unos 50-150 m de los
lugares de reproducción.
Durante el día se encuentran cerca de sus fuentes de alimento y
de los lugares de reproducción.
Durante la noche descansa en los cielos rasos, en la parte
superior de las paredes, en cables, cordeles, bordes y superficies
ásperas o debajo de las hojas de plantas.
Procedimiento de Control de moscas
•Eliminación de
basura y
desperdicios y uso
de recipientes con
tapa
•Colocar mallas en
las puertas y en las
ventanas
•Como último
recurso, aplicación
de insecticidas
•Pueden emplearse
insectocutores
eléctricos colocados
en zonas
estratégicas pero
nunca sobre las
mesas de trabajo.
CUCARACHAS : CARACTERISTICAS
HAY DOS TIPOS DE CUCARACHAS:
ALEMANA Y AMERICANA.
LA CUCARACHA ALEMANA MIDE 1.5
cm, SE ENCUENTRA EN LAS COCINAS
LA CUCARACHA AMERICANA HASTA
3.5 cm, PRINCIPALMENTE SE
ENCUENTRA EN LOS DESAGÜES
SE REPRODUCEN POR HUEVOS, PERO
COLOCADOS EN UNA CÁPSULA
LLAMADA “OOTECA”, QUE PARA LAS
“AMERICANAS” PUEDE CONTENER
HASTA 16 HUEVOS Y PARA LAS
“ALEMANAS”, 40 HUEVOS.
LAS “OOTECAS” SON ARRASTRADAS
POR LA MADRE DE LAS 7 A 15 DÍAS,
CERCA A LA ECLOSION DE LAS
NINFAS
Cucarachas: características
LA HEMBRA POSEE UN ÓRGANO
ESPECIAL DE ALMACENAMIENTO DE
ESPERMA
CICLO COMPLETO EN 2 A 3 MESES
LAS AMERICANAS VIVEN HASTA 2 AÑOS
Y LAS ALEMANAS 1 AÑO
PASAN POR 05 ESTADIOS NINFALES
ANTES DE LLEGAR A SER ADULTOS
PUEDEN TRASMITIR HASTA 36
ENFERMEDADES
SE DEBORAN A SUS PARIENTES
MUERTOS
COMEN TODO TIPO DE MATERIA
ORGANICA Y HASTA INORGÁNICOS
SOPORTAN 30 DÍAS SIN AGUA
HUYEN DE LA LUZ Y EL RUIDO
POLILLAS: CARACTERISTICAS
HAY VARIOS TIPOS, SEGÚN EL
ALIMENTO
Ciclo:“huevo”, “larva”, “pupa”
adulto( 5, 12, 20, 28)
Eclosionan los huevos de 3 a 5 dìas,se
forma pupa, de 7 a 10 dìas despuès,
llegando a adultos de 25 a 30 días en
total.
Los huevos son colocados en los
granos o harinas, así mismo, en
rendijas o esquinas de paredes y
techos
Solo se alimenta cuando se encuentra
en estado de larva
Vive máximo de 5 a 8 días, solo se
dedica a colocar huevos, llegando
hasta 300 huevos
Tienen mayor actividad en la noche
GORGOJOS: CARACTERISTICAS
➢ 50 por lado, muestrear, tomando como unidad de muestreo el campo (5cm x 5cm)
aplicando la NTP ISO 2859-1 (2013), Nivel S-2.
RM 063-2017 MINSA
DESINSECTACIÓN
(capitulo II, RM Nº449-2001-SA/DM)
ETC
AREA CUBIERTA POR CADA
TIPO DE APLICACION
PRODUCTOS PLAGUICIDAS
ORGANOCLORADOS ORGANOFOSFORADOS
CARBAMATOS PIRETROIDES
CLASIFICACION DE PLAGUICIDAS
POR SU TOXICIDAD - OMS
EXTREMADAMENTE PELIGROSO
AMBIENTE EN PROCESO DE
FUMIGACIÓN, PROHIBIDO EL INGRESO
DE PERSONAS HASTA QUE SE RETIRE
LAS PASTILLAS Y VENTILE EL AMBIENTE
( 8:00 am del 2014-04-16)
FECHA: 2014-04-12 SAT SAC
37,
DISPOSICIÓN DE
ENVASES DE
PLAGUICIDAS
Malas prácticas en la
disposición de envases de
plaguicidas
Tratamiento
adecuado, según
la DS 014-2017
La disposición
final lo realiza el
generador*
FICHA TÉCNICA DE LOS PRODUCTOS
(Ejemplo)
DESRATIZACIÓN
Conjunto de acciones de carácter
técnico que se efectúan con el
propósito de disminuir el número
de roedores presentes en un local,
zona o área determinada
(RM. 449-2001)
DESRATIZACION:
ROEDORES: CARACTERISTICAS
Hay dos tipos de ratas la “parda y la
“negra”.
La rata “negra” prefiere vivir por los tejados,
hace su nido o madriguera en los techos o
árboles.
La rata “parda” vive en los desagües, son
excelentes buceadores, hacen madrigueras en el
suelo, cerca de ríos, acequias o canaletas de
desagües.
Consume 30 gr. de alimento y 30 ml de agua
por día
La rata “negra” de 6 a 12 crías por parición, las
“parda” puede parir de 8 a 12 crías.
Su gestación es 20 días y en cuanto pare,
inmediatamente se empreña
A 2 meses la rata es adulta y empieza a
procrear.
PRINCIPALES DIFERENCIAS MORFOLÓGICAS
ENTRE ROEDORES
ROEDORES
Excremento; en las techeras es fusiforme,
alargada y de 1 cm., mientras en las de
desagüe, son de formas regulares, parecidos al
de los cuyes .
Las ratas poseen incisivos que crecen hasta 0.3
mm por día
Pueden moverse hasta 1 km de su madriguera
en busca de alimento o agua.
Viven en familia con un macho alfa a la cabeza.
Se estima en cada madriguera aprox. 10 ratas.
Solo llegan a ser adultos aproximadamente el
30% de las crías.
Tienen visión muy corta (3 m), pero un olfato
muy desarrollado, pudiendo detectar alimento o
agua hasta los 200 m.
Hacen su camino a través de un sendero que
todos recorren guiados por el olor.
Llegan a los 2 años de vida
RATONES: CARACTERISTICAS
RM 684-2010
Estaciones infestadas
INDICE DE INFESTACIÓN = X 100
Total estaciones
Rickettsia
-Tifus
Piel
- Erupciòn erickettsial
Hongos
- Tiña
Mùsculos
Helmintos
- Triquinosis
CONTROL DE ROEDORES
PRODUCTOS: Anticoagulantes de segunda generacion, en las
siguientes presentaciones
Brodifacoum Klerat
Coumatetrail Racumín
Clorofacinona Ratomet
Bromadiolona Ratamix
+ fipronil
PRINCIPALES PRINCIPIOS
ACTIVOS DE
RODENTICIDAS
A excepción de la Bromadiolona y
Brodifacouma, todos requieren
varias ingestas en varios días para
causar la muerte
DESRATIZACIÓN
ÁREAS INTERNAS:
Dentro de la planta solo se usará métodos mecánicos
mediante trampas de captura vivo o de golpe, cintas
pegantes, etc.
42
DESRATIZACION
ÁREAS EXTERNA:
Los cebos químicos serán colocados en estación de control de
roedores (tubos o cajas) y/o en lugares escondidos, para permitir
su fácil consumo, a distancias de 5 m en el caso de ratas, o 3 m
en ratones
Se monitoreará ínter diario a partir del 4to día de sembrado los
cebos, para hacer las realimentaciones y/o correctivos necesarios
Se utilizara un formato para registrar las ocurrencias
PREPARACION DE CEBOS
CONTROL DE AVES PLAGA
PALOMA CUCULÍ TORTOLITA
HABITUACIÓN
CONDICIONAMIENTO