I.cajas de Skinner1
I.cajas de Skinner1
I.cajas de Skinner1
Presentada por:
Docente:
Arequipa - Perú
2024
Preguntas:
CAJA DE SKINNER?
en la etapa de observación, para luego ser expuesta a estímulos y poder registrar sus
SKINNER?
• Aprendizaje continuo
El aprendizaje por asociación fue el que más utilizo nuestra ratita porque estableció
una buena relación entre los estímulos como las señales o acciones y tuvo una buena
Si, la rata del grupo logró realizar todos los tipos de aprendizaje:
presionar una palanca roja para obtener comida y a evitar presionar una
palanca verde que no produce recompensa, la rata aprenderá a discriminar
SESIONES.
a) Durante las sesiones en las cajas de Skinner, la rata realizó diversos tipos de
b) Durante la primera sesión la rata realizó el primer aprendizaje continuo, pude observar
que cuando apretaba cualquiera de las dos palancas recibía reforzamiento, la segunda
sesión la rata realizó el aprendizaje por asociación donde solo recibía su reforzamiento
cuando presiona la palanca con el foco encendido ya sea el izquierdo o derecho, la
reforzamiento.
palanca en donde este encendido el foco, ya sea por el lado derecho o izquierdo para
reforzador.
d) En la primera sesión nuestra ratita aprendió el aprendizaje continuo, esto por qué,
porque nuestra ratita presiono las dos palancas y mediante esto ha recibido el
ya que apretaba la palanca donde el foco estaba prendido ya sea en ambos lados para
aprendizaje por discriminación donde nuestra ratita empezó a discriminar. Esto nos
e) Al inicio de la sesión la rata logró asociar fácilmente ambos estímulos, pero notamos
que no comía el estímulo proporcionado, sin embargo, pudo realizar correctamente las
CAJAS DE SKINNER.
experimental.
c) De igual manera fuimos registrando los avances que iba teniendo ante los
dificultades presentadas.
• Aprendizaje Continuo
• Aprendizaje por Discriminación