TP3 Circuitos 5C

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

TRABAJO PRACTICO N° 3

CIRCUITOS ELÉCTRICOS

MAACK MOSCHNER, ESPERANZA


Máquinas eléctricas
Profesor: Maidana, Guillermo
Trabajo Practico N° 3 Circuitos eléctricos

1. Realizar a mano alzada las correctas conexiones básicas de un


domicilio

30/4/2021 Maack Moschner Esperanza 1


Trabajo Practico N° 3 Circuitos eléctricos

30/4/2021 Maack Moschner Esperanza 2


Trabajo Practico N° 3 Circuitos eléctricos

30/4/2021 Maack Moschner Esperanza 3


Trabajo Practico N° 3 Circuitos eléctricos

30/4/2021 Maack Moschner Esperanza 4


Trabajo Practico N° 3 Circuitos eléctricos

30/4/2021 Maack Moschner Esperanza 5


Trabajo Practico N° 3 Circuitos eléctricos

2. Describir que herramientas y/o maquinas, utilizamos para


trabajos eléctricos domiciliar. Ejemplo: pinza y alicate. También
que instrumentos de medición se utilizan.
• Pinzas: Instrumento para sujetar o comprimir cosas que consiste en dos piezas alargadas,
de madera, plástico, metal, etc., unidas con un muelle o pequeña palanca en el centro,
que se separan por un extremo mientras se hace presión con los dedos por el otro
extremo.
• Destornilladores aislados: Los destornilladores de 1000V, también denominados
destornilladores aislados es el tipo de destornillador diseñado para usuarios que trabajan
con corriente eléctrica, ya que se caracterizan por no conducir la corriente eléctrica,
pudiendo trabajar así bajo tensión.
• Alicates: Herramienta para apretar tuercas o doblar alambres que consiste en una especie
de tenaza metálica con dos brazos cruzados y articulados por un eje y con puntas fuertes,
planas o cónicas.
• Pelacables: Herramienta para pelar cables eléctricos sin cortar el hilo interior que consiste
en unas tenazas, semejantes a alicates, con una cuchilla en una de las puntas, que no llega
a hacer una completa incisión.
• Pasacables: Un pasacables es un tubo o anillo por el que, en la mayoría de los casos, se
pasa un cable eléctrico. Se hacen generalmente de caucho o de metal.
• El pasa-cables se suele insertar en agujeros practicados en ciertos materiales con la
finalidad de proteger, mejorar la fricción o sellar los cables que pasan por él, de un posible
ataque mecánico o químico.
• Multímetro: Un multímetro, también denominado polímetro o tester, es un instrumento
eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas, como corrientes
y potenciales (tensiones), o pasivas, como resistencias, capacidades y otras.
• Linterna: Una linterna es un dispositivo portátil que se utiliza para iluminar a través de la
proyección de luz. Este aparato actualmente obtiene la energía necesaria para su
funcionamiento de baterías o pilas.
• Soldadora: Se denomina Soldadora a la herramienta diseñada para realizar soldaduras
sobre todo tipo de materiales, como Acero, Acero Inoxidable, Acero Galvanizado, Acero
Galvanizado y Aluminio. Un equipo de soldadura eléctrica está formado por:
Transformador, pinza, masa y electrodo. La unidad de alimentación puede separarse de la
fuente de alimentación de corriente, permitiendo así su desplazamiento hasta zonas
alejadas y de difícil acceso y facilitando la ejecución de la soldadura en superficies
elevadas e interiores de vehículos industriales.

30/4/2021 Maack Moschner Esperanza 6

También podría gustarte