Infografía Los Plasticos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

LOS PLASTICOS Y USO EN LA

INDUSTRIA 2022-i

INGENIERIA DE
MATERIALES
INTEGRANTES :

MEDARDO NIEVES SAONA


MENDOZA PANTA JOSÉ SERGIO
OLAYA TOLEDO EMILYN
PINEDO SANDOVAL ANA LUCIA
SANDOVAL MONDRAGÓN JORGE LUIS
SANJINEZ VIERA HECTOR
ZEVALLOS MEDINA SHEYLLA STEFFANY

ING :GERMAN SAUL MARTINEZ


TORRES

grupo :VI
HISTORIA DEL PLASTICO

En 1862, el químico ingles Alexander Parkes,


El plástico es el invento el primer plástico que fue la


primer material Parkesina, era una esencia nitrocelulosa
ablandada con aceites vegetales, para formar
sintético creado
un compuesto flexible que al calentarse
por el hombre puede ser moldeado y al enfriar conserva su
forma.

1866

El inventor estadounidense Wesley Hyatt, invento el Celuloide que


estaba conformado por Nitrato de celulosa + Alcanfor + Alcohol
Celuloide, que fue usado para fabricar diferentes productos como
bolas de billar, peines, películas fotográficas, etc

1907
El Dr. Leo Baekeland fue quien introdujo
los Polímeros Sintéticos que está
compuesto por Fenol – formaldehido el
cual se le denomina BAQUELITA, el primer
plástico completamente sintético, termo
rígido, resistente a la electricidad,
resistente al calor e irrompible.

1912
El alemán Klatte patento el primer proceso de
Polimerización del PVC del Cloruro de Vinilo
(C2H3Cl) por método de Emulsión,
polimerización en emulsión es una emulsión de
aceite en agua, en la que las gotitas de
monómero (el aceite) se emulsionan (con tenso-
activos) en una fase continua de agua.

EN LA ACTUALIDAD
El Mundo Moderno no se puede imaginar sin los plásticos ni los cauchos.
El desarrollo de la industria y de un país depende directamente de estos
materiales por esto el progreso de un país puede medirse por el
consumo y producción de plásticos.

DEFINICION DE LOS PLASTICOS

Es un material de origen orgánico de elevado peso molecular, está


compuesto por largas cadenas de moléculas de gran tamaño
denominadas polímeros, cuya característica fundamental es contar con
elasticidad y flexibilidad, que experimentan el proceso químico de
polimerización, y se obtiene de derivados químicos del petróleo y del
gas natural
LA POLIMERIZACION

Es una reacción química mediante la cual un


conjunto de moléculas de bajo peso molecular
( monómeros) se une químicamente para formar
una molécula de gran peso (polímero).
CLASIFICACION DE LOS
PLASTICOS
TERMOESTABLES

Que sufren un cambio químico cuando se moldean y,


una vez transformados por la acción del calor, no
pueden ya modificar su forma.
LAS RESINAS EPOXÍCAS, LAS RESINAS FENÓLICAS Y
AMÍDICAS Y LOS POLIURETANOS.

TERMOPLASTICOS
No sufren cambios en su estructura química
durante el calentamiento. Se pueden calentar y
volver a moldear cuantas veces se desee. .
EL POLIETILENO (PE), EL POLIPROPILENO (PP), EL

POLIESTIRENO (PS), EL POLIESTIRENO EXPANDIDO (EPS), EL


POLICLORURO DE VINILO (PVC), EL POLITEREFTALATO DE
ETILENGLICOL (PET), ETC.

ELASTÓMEROS
Características son :Su elasticidad y buena adherencia.
No soportan bien el calor y se degradan a temperaturas
medias.caucho natural, caucho sintético, neopreno y siliconaización

El caucho natural se utiliza para fabricar


neumáticos de coches, mediante un
proceso de vulcanización
Silicona: Es un polímero inodoro e incoloro
compuesto principalmente a base de silicio que
se utiliza para pegar o sellar materiales y cuya
principal virtud es que mantiene cierta
elasticidad una vez aplicada.

CLASIFICACION

1-PET (TEREFTALATO DE POLIETILENO)


2-HDPE (POLIETILENO DE ALTA
DENSIDAD)
3-PVC (POLIVINILO)
4 - LDPE (POLIETILENO DE BAJA
DENSIDAD)
5 - PP (POLIPROPILENO):
6 - PS (POLIESTIRENO)
7 - OTROS PLÁSTICOS Y MATERIALES
COMPUESTOS

PROPIEDADES DEL
PLASTICO
Las propiedades mecánicas se relacionan con el
comportamiento de un polímero frente a
diferentes procesos mecánicos. Son las que

Principales describen el comportamiento de un material


propiedades ante las fuerzas que se le aplican conserva su
forma.
mecánicas de

plásticos para la RESISTENCIA


industria La resistencia de un material frente a esfuerzos externos. Esta
propiedad, es una de las más valoradas a la hora de elegir un
plástico técnico. Por lo general, los refuerzos de fibra de
carbono y de vidrio mejoran la resistencia de los materiales en
cuanto a tracción y flexión.

RIGIDEZ
La rigidez de un material frente a deformaciones. No obstante,
si lo que se busca es una mayor elasticidad, recurrir a
materiales plásticos aditivados con fibra de carbono y fibra de
vidrio siempre será la mejor elección.

DUREZA
Hace referencia a la dureza de un material expuesto a la
deformación estando bajo una carga compresiva concentrada.
En este sentido, los materiales aditivados con fibra de vidrio y
carbono son los que mayor dureza superficial tienen.

CONDUCTIVIDAD ELECTRICA
Son muy malos conductores eléctricos. Debido a ello se utilizan para
recubrir los cables que transportan la energía eléctrica, para fabricar
enchufes, interruptores

CONDUCTIVIDAD TERMICA
Son muy malos conductores del calor, por lo que se emplean como
aislantes térmicos

FLEXIÓN
Las normas generales que se
emplean son la UNE-EN
ISO 178 para materiales plásticos y la UNE-EN ISO 14125
para materiales plásticos reforzados con fibras. Se
mide aplicando fuerzas perpendiculares al eje
longitudinal

FABRICACION DE PRODUCTOS
-Conformación por compresión: El material plástico toma la forma
deseada por presión.

-Conformación por Transferencia :El plástico fundido se introduce a


presión en un molde por medio de un pistón.

-Conformación por Calandrado: Forma láminas de plástico. Se utiliza


en materiales que resisten altas temperaturas, y necesitan procesos
de producción especiales.
USOS Y APLICACIONES DE LOS
PLASTICOS EN LA INDUSTRIA

Todo esto gracias a su elasticidad y flexibilidad,

Materiales con
los cuales son adquiridos al ser elevados a altas
temperaturas. El nombre genérico de estos

infinidad de usos materiales se le conoce como plástico, puesto


que existen diversos tipos de este material.
.
Las aplicaciones de estos interesantes materiales son

adaptadas a diversas áreas encontramos el área de


construcción, alimentos, bebidas, e incluso los encontramos
en dispositivos inteligentes, tales como ordenadores,
celulares, entre otros.

Solo es cuestión de observar los diversos elementos de nuestro


alrededor, tales como el cableado de la calle, ordenadores,
tenis, botellas, e incluso en los autos donde diariamente nos
transportamos.

-EN LA CONSTRUCCIÓN
-EN AGRICULTURA
-ENVASES Y EMBALAJES
-MEDICINA
-AUTOMOCIÓN
-ELECTRÓNICA
-FIBRAS TEXTILES
-ALIMENTACIÓN
-JUGUETES
-DEPORTE
-MUEBLES

QUE HACER CON LOS RESIDUOS PLASTICOS


Las bolsas de plástico, que se utilizan habitualmente en los
supermercados, son sinónimo de practicidad, pero también
una amenaza para el medio ambiente. Desechadas de
manera inadecuada, terminan en alcantarillas y, desde allí, a
menudo en los océanos.

Vasos desechables se vuelven envases


Cuando se trata de basuras plásticas, los vasos de plástico
desechables también presentan desafíos para lidiar con el
problema.

El plástico reciclado se emplea en muchas industrias para


fabricar nuevos productos. Una de las aplicaciones
principales es la madera plástica. Su principal uso es la
creación de mobiliario urbano (bancos, elementos para
parques infantiles, señales de tráfico, bolardos, vallas,…),
debido a las ventajas que presenta sobre otros materiales.
Por ejemplo, es mucho más resistente a la acción de los
agentes externos (agua, radiación solar, temperatura,….), que
la madera normal.

Las posibilidades que ofrece el reciclaje de plástico para


convertirlo en nuevos productos supone un ahorro de
recursos naturales y también de gasto energético en la
producción de productos.
QUE HACER CON LOS RESIDUOS
PLASTICOS

LOS PLASTICOS

El plástico de la calle suele


terminar en los océanos.

SOLUCIÓN
Desafíate a recoger fragmentos
de desechos plásticos cada vez
que salgas de casa. Toma una
foto de tu botín y publícala en
línea para alentar a otros a
hacer lo mismo.

CONSEJOS PARA REHUSAR EL


PLASTICO

No utilizar bolsas de plástico


Utilizar papel reciclado

Utilizar bolsas de tela

EUTILIZÁ
CÍ R
REC
ICLÁ REDU

ICLÁ REDU
REC

CÍ R
EUTILIZÁ
ESTOS SON LOS 5 PRINCIPALES
ARTÍCULOS DE USO DIARIO QUE DAÑAN
NUESTROS OCÉANOS. ¿CUÁLES USASTE
HOY?

1
1. Bolsas para
2
1. Cubiertos de 1.
3
Popotes y
comprar plástico agitadores

4
1. Bolsas para 1.
5
Globos y
vegetales porta globos

El plástico: útil por


unos minutos,
perjudicial por décadas.
Mientras que un artículo de plástico nos puede llegar a ser útil por
solo unos minutos, le toma décadas desintegrarse en el océano.

Cepillo dental: Popotes:


500 años para 200 años para
desintegrarse. desintegrarse.

Botellas:
450 años para
desintegrarse.

Vasos de café:
30 años para Bolsas:
desintegrarse. 20 años para
desintegrarse.

uente de información: WWF | www.wwf.org.au/news/blogs/the-lifecycle-


of-plastics#gs.zacrl3 | Consultada el 21 de abril de 2021.

EJEMPLOS Y
CONCLUSION
Todos los plásticos ya sean PE, PP,
PVC… los utilizas día a día sin darte
cuenta…están en todas partes.

También podría gustarte