Chavin

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

PERIODIFICACION DE LAS CULTURAS PRE -INCAS

JOHN H.ROWE Periodificacion basada en la


evolución de la cerámica

Pre Periodo Horizonte Intermedio Horizonte Intermedio Horizonte


cerámico Inicial Temprano Temprano Medio Tardío Tardío

GUILLERMO
Periodificacion basada en factores
LUMBRERAS sociales y económico.

Lítico Arcaico Formativo Desarrollo Imperio Estadios Imperio


Regional Wari Regionales Incas
CULTURA CHAVIN
 JULIO C. TELLO ----Amazonia (Awaracs)
ORIGEN  RICHARD BURGER -------Costa
 RAUL LARCO HOYLE ----Costa (Sechin)

Pertenece al Horizonte temprano ( Rowe) y al Formativo medio (Lumbreras)


Ubicación y expansión

Su capital era Chavín de Huáncar en la provincia de


Huari departamento de Ancash por ser en centro
principal.
Por eso decimos que su ubicación estaba en el callejón
de Conchucos entre los ríos Mosna y Wacheqsa

Se expandió por:
 Norte: Río Tumbes – Cajamarca
 Sur : Río Grande (Ica) – Ayacucho
 Este : Río Marañón nacientes del Huallaga
 Oeste: Océano Pacífico
Chavín comprendió la Costa, Sierra y parte de la Ceja de
Selva.
 Agricultura : Cultivaron olluco,
Descubridor Economía algodón, frijol, ají, maíz y papa.
 Técnicas como chacras hundida,
andenes, puentes ,usan abono y
Julio C. Tello descubre
semillas escogidas.
científicamente en 1919
denominándola “Cultura
 Ganadería: crían cuy y auquénidos
matriz Andina”

Organización
Religión
Social -Política

Estado Teocrático
 Principal: Wiracocha “Dios
de los báculos.
Sacerdotes
 Trilogía sagrada: Jaguar,
cóndor y serpiente.

Guerreros

Pueblo
Cerámica Arquitectura

 Destaca el huacho ceremonial.  Uso de la piedra (Andes) y barro (Costa)


 Construyen pirámides truncas, laberintos
 Fue monocromático. subterráneos, centro circulares y
 Cuerpo globular y asa estribo. rectangulares hundidos, murallas, altares,
acueductos.
 Adornado con motivos felinos en  Templos con forma de “U”
alto relieve.
• Actividad mas importante.
Escultura:
• Megalíticos esculturas con horro al vacío .
• Representaban seres mitológicos y animales amazónicos.

También podría gustarte