Manual 2.0-1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

UNIVERSIDAD ESTATAL

PENÍNSULA DE SANTA ELENA


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE GESTIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO

MANUAL DE GESTIÓN DE LA OIT

TEMA:
REACTIVACIÓN DE LA OFICINA DE INFORMACIÓN
TURÍSTICA EN LA COMUNA AYANGUE

AUTORES:
NATHALY AQUINO SUÁREZ
DIANA CHALEN LOOR.
CAROLINA QUINDE

TUTOR DE PASANTIAS:
ING. JHONY YUMISACA TUQUINGA

LA LIBERTAD – ECUADOR

2021-2
DESCRIPCIÓN

La oficina de información turística en la comuna Ayangue, contribuirá a que los turistas

tengan acceso a información clara, creíble, precisa y confiable del destino. Es por eso

que se ha realizado un entregable de información netamente actual, que servirá para

brindar información turística a turistas potenciales siendo un centro de información

turística que despejará las dudas de cada persona, disminuyendo el riesgo de

experiencias negativas durante su estadía e influyendo positivamente en la imagen del

destino turístico. Se destacan también aspectos de la importancia y beneficios que traerá

para la comunidad. Este proyecto turístico se dio gracias al convenio establecido entre el

presidente de la comuna y autoridades de la Universidad Estatal Península de Santa

Elena.

La oficina de información turística será de carácter público y sin fines de lucro,

dependiente de organismos públicos con el fin de mantener la neutralidad y calidad de

la información. La información otorgada incluye datos de contacto de prestadores de

servicios turísticos (oferta turística: alojamientos, agencias de viajes, guías, restaurantes,

transportes y otros como hospitales, cabinas de Internet y teléfonos), atractivos, lugares,

eventos y actividades de interés, horarios de atención, tarifas, rutas, sugerencias de

seguridad y otros datos relevantes para el turista.

Este punto de información dará alcance a mejorar la situación económica de las

personas que se dedican a ofrecer servicios turísticos ya que los turistas al recibir la

información adecuada mejoraran las posibilidades de disfrutar más su estadía en la

comuna adquiriendo servicios que se ajusten a sus necesidades y creando la posibilidad

de hacer publicidad de boca en boca generando futuros ingresos de nuevos turistas.


Así mismo las quejas, las sugerencias y las opiniones de los turistas son una fuente de

información directa y primaria, valiosa para la oficina de turismo y por ende para

nuestro destino, ya que el boca a boca negativo generará consecuencias muy peligrosas

que redundará en la imagen y afluencia turística del destino.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

 Brindar la información necesaria y de gran importancia sobre todo lo que

conforma el destino turístico para contribuir a una mejor experiencia del

turista/ visitante de manera que esta sea de su agrado y se convierta en un

consumidor que siempre regrese

La oficina como tal tiene la responsabilidad de brindar información que ayude a

aquellos turistas que visitan por primera vez la Comuna Ayangue, ayudándolos a

orientar en las diversas actividades que pueden realizar dependiendo a sus gustos y

necesidades.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Recopilar la información necesaria para el turista a través de la

investigación, reconocimiento in situ y recolección de datos

Para la reactivación de la oficina turística es necesaria la búsqueda de información, de la

misma manera es vital conocer la zona, atractivos turísticos dentro de la comuna y las

actividades que se pueden realizar en lo ya mencionado, con la finalidad de brindarle

información clara y precisa al turista, para que él pueda elegir el lugar a visitar.

 Ofertar a la Comuna Ayangue como un destino turístico al que el turista

debe regresar.
Basándonos en el crecimiento de la comuna es necesario que la información que brinde

la OIT sea aquella que enganche a los turistas y que este se sienta atraído por las

maravillas que este destino pueda ofertar, es decir, atractivos, recursos, gastronomía,

turismo de deporte y una infinidad de productos y servicios, es por ello que cada palabra

que se exprese ante el turista debe ser la adecuada.

 Demostrar que, con la elaboración de este proyecto, se puede reactivar el

turismo en la comuna de Ayangue.

El proyecto de reactivación turística de la comuna Ayangue es una solución viable, para

que el turismo vuelva a posicionarse en el mercado, como bien sabemos la problemática

de la pandemia dejo muchas pérdidas, entre ellas humanas, sociales, económicas, entre

otras, es por ello que a través de esto podemos incentivar al turista para que visite

nuestros atractivos.

PRINCIPIOS

Para poder ejercer un cargo dentro de una oficina turística es necesario que se cuente
con los siguientes principios que se detallan a continuación:

 Independencia: ser independiente es necesario puesto que siempre se debe


tomar iniciativa, estar activo constantemente y no depender del trabajo de los
demás, es primordial para un consultor turístico darse a valorar.

 Vocación de servicio: la persona que desee formar parte de una oficina de


turismo deberá demostrar que verdaderamente esta preparado para el mismo,
para contribuir en el trabajo y mas no para perder el tiempo.

 Veracidad: aquel que este en contacto directo con el turista, deberá ajustarse a
lo que realmente es la comuna, de tal manera que este no se lleve una
expectativa diferente y al visitar el lugar no satisfaga su necesidad.
 Responsabilidad: como en todo trabajo siempre se debe ser responsable, puesto
que al ser un turista que no conoce, este se va a guiar por lo que el informador le
indique y explique.

 Respeto y dedicación: tratar a todos por igual es primordial, ellos son lo básico
para que el turismo en el lugar funcione de manera responsable, así mismo es
necesario mostrar respeto por el medio que los rodea.

PROPUESTA DE SERVICIO QUE PRESTARÁ LA OIT

La implementación de una oficina de información turística, muestra la importancia de


las autoridades de apoyar al turismo como fomento de desarrollo local y aporte a la
generación de mayores oportunidades.

Es el espacio de atención información personalizada para el turista nacional y extranjero


que le otorgará confianza seguridad y ante todo calidez. El turista podrá encontrar
además de la información sobre los atractivos turísticos de la comunidad orientación
sobre provisión de bienes y servicios turísticos, promocionar a las fiestas populares,
generar confianza al turista sobre los niveles de seguridad existente, es un centro
gratuito que opera a través de una plataforma múltiple de atención administrada de
manera descentralizada.

Se caracteriza y define por brindar servicio especializado para la promoción


información turística con un personal idóneo que presta un servicio de calidad con el
más completo material informativo para atender las necesidades del turista.

Por consiguiente, se definen los distintos tipos de servicios que ofrecerá a los turistas en
la oficina de turismo:

 Se da información de los atractivos de la comuna, como: ubicación, horarios,


accesibilidad, contactos, precio, etc.
 Información acerca de los servicios privados en la comuna, como: restaurantes,
alojamientos, agencias de viajes, alquiler de vehículos, guianzas, etc.

 Información general de servicios complementarios de equipamientos como:


estacionamientos, carreteras, gasolineras, artesanos, etc.
 Informar sobre tiendas para comprar o lugares en los que puedan adquirir
recuerdos.

 Tiene disponibilidad de información de la comuna en folletos o documentos, así


mismo de lugares cercanos.

 Informa a los turistas sobre los derechos y obligaciones que poseen y atesoran.

 Fomenta el turismo en general en la comuna.

 Conexión a internet

 Brinda asistencia a los turistas de manera directa ante cualquier situación o


problemática que esté a nuestro alcance

 Dispone de material informativo como trípticos, afiches, mapas

TIPOLOGÍA DE LA OIT AYANGUE

Se determinó que la oficina de información turística situada en la comuna Ayangue, esta

basada en cuatro tipologías, las mismas que son; según el tipo de actuación, ubicación,

titularidad, temporalidad, a continuación, se detallan las tipologías:

La oficina de información turística es de ámbito local, público, periférico y anual, es

decir solo va a brindar servicios de información dentro de la comuna Ayangue a

excepción de que participe en ferias en otros lugares, estará abierta durante todo el año,
debido a que la comuna es un lugar altamente turístico, definimos que es periferia de

destino ya que al turista que llegue se le informa sobre el lugar que desea visitar,

además se le acompañara a su alojamiento, esta también se sitúa justo en la vía principal

de Ayangue y la que es más transcurrida por los visitantes, esta es una vía de acceso

comercial, puesto que existen variados locales.

PROPUESTAS DE ZONAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA OIT

La oficina de información turística de Ayangue, está ubicada en la calle principal (En el

Barrio María Auxiliadora) es una caseta perteneciente a la comunidad, la ubicación es

un punto estratégico ya que esta alado de la estación de las cooperativas de taxis que

trasladan a turistas al destino.

Los espacios de la oficina de información turística comuna Ayangue es un punto de

información sin fines de lucro, dentro de sus aspectos físicos ocupará un escritorio con

las dimensiones adecuadas, para cualquier usuario, los informadores turísticos serán los

guías locales, los mismos que se ayudarán con folletos y otros elementos para poder

cumplir su función. Ésta también debe contar con imágenes de los diversos atractivos de

la comuna, mapas de ubicación de los senderos y trípticos etc.

El escritorio donde los guías atenderán al público contará con dos sillas, donde estos

podrán atender a los usuarios más cómodamente y tendrán a su alcance una cajonera o

archivador dónde podrán guardar toda información o documentación necesaria.

Así mismo esta contara con una zona de espera habilitada con asientos, un mostrador, y

porta folletos con información básica pero esencial, folletos básicos del destino, juegos

de entretenimiento para niños en caso que los turistas estén acompañados de niños
pequeños. Es indispensable contar con un teléfono y fotocopiadora para darle uso en

cualquier tipo de gestión que la amerite, no podemos dejar de lado la disponibilidad de

un tipo de almacenaje de modo que siempre se tengan el material fundamental y

complementario a mano como: hojas, lápices, esferos, borradores y todo lo necesario

para una oficina como tal.

Si bien es ciertos uno de los servicios más demandados por los turistas es el acceso a

Internet, así también la presentación del servicio higiénico, pues dará mucho que decir

cómo oficina y como destino turístico. Siempre puede ser interesante, si se cuenta con

el espacio adecuado, ofrecer al turista una pequeña zona configurada como galería de

arte donde se pueda contemplar los trabajos de los artistas locales o incluso foráneos de

la Comuna Ayangue.

PROPUESTA DE CICLOS DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN LA OIT

PROPUESTA DE GESTIÓN DE LOS FLUJOS TURÍSTICOS.

En la provincia de Santa Elena se recibe gran afluencia de turistas, especialmente en las

comunas que son más atractivas para el visitante, y sobre todo en tiempos de feriado que

es cuando suelen saturarse los destinos turísticos, en el caso de la comuna Ayangue al

ser un lugar que tiene mayor atracción turística y formar parte de la Ruta del Spondylus,

por lo general sucede este problema de congestión de turistas.

Este problema causa efectos negativos para el desarrollo turístico, puesto que tanto la

comuna como el turista se encuentran inconformes ante las aglomeraciones, esto puede

disminuir el interés y la satisfacción de la experiencia del cliente, es por esto que es


necesario tomar medidas, para mejorar y poner límites a la capacidad de carga,

brindando nuevas expectativas a la comunidad y al turista.

Para contrarrestar estos efectos negativos, es necesario plantear instrucciones para

ayudar a que se disminuya el flujo turístico; la oficina de información turística manejara

estos parámetros para el bien de la comuna Ayangue, y estarán dirigidas hacia el

servicio de información y el destino.

Oficina de información turística.

La OIT será la encargada de brindarle al turista la información necesaria, y mantenerlo

al tanto de los servicios que existen.

 Proponer a los turistas nuevas rutas o lugares turísticos, planes, actividades que

visitar o realizar, de tal manera que el flujo turístico pueda ser distribuido, por

partes de la comuna Ayangue.

 Informar a la comunidad sobre las medidas que se están tomando, para gestionar

los flujos turísticos, puesto que la participación de los residentes es importante

para el desarrollo turístico.

 La OIT deberá tener el material informativo listo y a la mano, de esta forma se

ahorrara tiempo en su entrega y se acortara la espera del turista.

 Contratar personal estacional, para que sean de ayuda y presten servicios

turísticos, en tiempo de feriados o fiestas de la comuna.

 Si un turista acude a la oficina por información, se debe ser breve, explícito y

claro para no acumular a los demás.

 En una guianza tratar de describir la información más importante del atractivo,

para agilizar el recorrido y evitar aglomeraciones.


 Brindarles a los turistas, mapas, folletos y horarios, para que sepan los lugares

que pueden visitar y en qué tiempo.

Destinos

 Restringir el tránsito en la parte principal de la comuna desde la casa comunal

hasta el malecón de Ayangue, puesto que este sector, es una zona que usan

mayormente los peatones.

 Poner límites de tiempo en la visita de recursos y atractivos turísticos.

 Coordinar las guianzas turísticas y horarios entre los grupos que visiten las rutas

turísticas.

 Mostrarle al turista los destinos que puede visitar, alternando el orden, ya que

por lo general se les presenta en un solo orden y varios turistas siguen esa misma

disposición causando que haya una masificación.

 Mencionar los lugares que tienen un límite de visitas para evitar congestiones o

inconformidad.

 Establecer un horario más de apertura y cierre de lugares para exista mayor

tiempo de visitas y mejorar la experiencia del turista.

 Establecer grupos de aseo y limpieza para que trabajen en los lugares visitados

por los turistas y así tener un turismo sostenible.

CICLOS DE SERVICIOS DE LA OIT

Para una adecuada prestación del servicio de información a los turistas que visitarían la
oficina. Las fases se las detallan a continuación:

 Fase de entrada y de bienvenida: Esta fase engloba el acceso a la oficina y


reconocimiento del espacio y partes de la oficina, debemos ofrecer tiempo al
turista para que se familiarice con el entorno, visualice los folletos que estarían a
disposición de todos y recordarle que deben mantener la distancia por
precaución debido al COVID-19.
Un punto importante en esta primera fase es mantener el contacto visual directo
y sonrisa natural para tratar de causar una primera impresión agradable
ofreciendo una bienvenida cálida, debe surgir de un buen trato hacia la persona
con la que estamos dialogando y para ello se debe entablar esa confianza en la
comunicación y esto de como resultando el deseo de consumir el servicio. Es
decir, que los objetivos de la comunicación se deben desarrollar a lo largo de
todo el proceso.
 Fase del desarrollo del servicio: en esta fase se indica en el mapa el punto de
referencia donde se sitúa la oficina de turismo. para lograr una mejor
familiarización con el entorno, adicional a esto dar a conocer el horario de
apertura y algunas breves notas características desde una perspectiva histórica.

 La fase de despedida: En esta fase se socializa la colaboración para rellenar un


cuestionario estadístico de la oficina o un tipo encuesta de satisfacción general
sobre el destino o sobre la oficina de turismo, esto con el fin de mejorar el
servicio y el trato que se les ha brindado. Adicional a esto se le menciona que
estamos dispuestos a recibirlo en todo momento para
resolver cualquier cuestión que estime oportuno, recordando el horario de cierre.
Y por último agradecer con naturaleza la visita al destino.
HERRAMIENTAS REQUERIDAS PARA LA FUNCIONALIDAD DE LA OIT

PERSONAL REQUERIDO:

El personal que requiere la oficina de información turística, es toda persona que tenga
conocimiento de la comunidad, puede ser una persona natural o un guía turístico, lo
importante en este caso es que pueda desenvolverse muy bien al momento de brindar la
información.

Mobiliarios que permitirán el equipamiento de la oficina, para su


funcionamiento.

Producto Precio unitario Cantidad Total


Mueble 150 2 150
Sillas giratorias 60 1 60
Escritorio 55 1 55
Computador 550 1 550
Insumos higiénicos 20 - 20
Dispensador de Agua 90 1 90
Bidón de Agua 5 1 5
Escoba 3 1 3
Recogedor 2 1 2
Ventilador 180 1 180
Gigantografías 5 5 25
Archivador de 130 1 130
documento.
Total 1270
MOBILIARIOS QUE PERMITIRÁN EQUIPAR LA OFICINA DE
INFORMACIÓN TURÍSTICA.

FORMATOS DE INFROMACIÓN DETALLADA DE LA LOCALIDAD

MATERIA PUBLICITARIO:

 Tríptico De Información De Operadoras Turísticas.


 Folletos De Establecimientos De Hospedaje.
 Folletos De Promoción De Atractivos Turísticos.
 Tríptico De Establecimientos De Alimentos Y Bebidas.
 Tríptico De Atractivos Turísticos De La Comuna
 Folleto De Actividades
 Folleto De Medio De Transporte Que Permite El Acceso A La Comuna
 Mapa de sendero.
VIAJEROS DEL MAR
Comuna Ayangue
Comuna Ayangue
Comuna Ayangue
FOLLETO DE MEDIOS DE TRAHSPORTE QUE PERMTEN LA LLEGADA A LA COMUNIDAD

También podría gustarte