Enfermedades Contagiosas
Enfermedades Contagiosas
Enfermedades Contagiosas
Cadetes:
Pérez Yvonne 8-952-1511
Rodríguez Anthony 8-953-668
Salón:
III Cubierta Bravo
Tema:
Enfermedades Contagiosas
Materia:
Higiene Naval
Profesor:
José Jurado
Fecha de entrega:
16 de febrero, 2022
Año Lectivo
“2022”
Índice
OBJETIVOS ...............................................................................................................................................3
INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................................4
ENFERMEDADES CONTAGIOSAS ..............................................................................................................5
1. GASTROENTERITIS VÍRICA....................................................................................................................5
2. HEPATITIS .......................................................................................................................................6
3. VARICELA........................................................................................................................................6
4. HERPES ..........................................................................................................................................8
5. SIDA (VIH) ....................................................................................................................................8
6. RUBÉOLA ........................................................................................................................................9
7. GRIPE O INFLUENZA...........................................................................................................................9
8. RESFRIADO COMÚN.........................................................................................................................10
9. SARAMPIÓN ..................................................................................................................................11
10. VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) ............................................................................................ 11
11. PAPERAS (PAROTIDITIS) ...............................................................................................................12
12. CORONAVIRUS (COVID 19) .........................................................................................................12
Síntomas comunes .........................................................................................................................12
Prevención .....................................................................................................................................13
FORMAS MÁS COMUNES DE CONTAGIO ...............................................................................................13
MEDIDAS PREVENTIVAS DIRIGIDAS CONTRA LA PROPAGACIÓN DE LAS ENFERMEDADES
TRANSMISIBLES POR LOS BUQUES PUEDEN SER CLASIFICADAS ASÍ: .....................................................14
INFOGRAFÍA ...........................................................................................................................................17
ANEXOS..................................................................................................................................................18
VOCABULARIO .......................................................................................................................................19
Objetivos
¿Pero cómo gente de mar en que nos afecta esto? Pues como sabemos los
marinos, oficiales y capitanes navegan durante muchas semanas e incluso
meses en buques mercantes y como bien sabemos es algo imposible obtener
asistencia médica por parte de médicos y doctores en alta mar la poca asistencia
médica que tenemos son del botiquín del buque por lo tanto, al estar infectado
de una enfermedad contagiosa o transmisible este puede ser muy peligrosa para
los tripulantes de la embarcación ya que podría afectar la salud de diferentes
miembros de la tripulación causándole molestias de salud e incluso en el peor
de los casos la muerte.
Es por esto que debemos tener un control y una buena higiene para evitar tener
algún tipo de enfermedad abordo, en el caso de que algún miembro de la
tripulación tenga algún tipo de gripe o resfriado común por ejemplo este deberá
tomar las medidas sanitarias debidas junto al resto de la tripulación para evitar
el contagio entre todos.
1. Gastroenteritis vírica
Los virus causantes son el “Rotavirus” y el “Norovirus”, que infectan las células
de los intestinos. La sintomatología que provocan es la siguiente: diarrea acuosa,
calambres en el abdomen, dolores abdominales, náuseas, vómitos, fiebre baja…
2. Hepatitis
Enfermedad viral que afecta el hígado, que puede llegar a ser infecciosa. Se
contagia por diversas vías como: la oral, sanguínea, sexual, agua o alimento
contaminado y vía parental.
3. Varicela
Enfermedad cutánea viral
eruptiva, provocada por el
virus zoster, que afecta
mayormente a los niños y
en la edad adulta puede ser
muy riesgosa. Solo se
suele presentar una vez en
la vida, después de
adquirida el cuerpo se
vuelve inmune a ella. Puede contagiarse por diversas vías como: la oral,
epidérmica, orina, agua, superficie o alimento contaminado, vía sexual y vía
parental.
4. Herpes
Enfermedad cutánea viral provocada por el virus zoster, su contagio se liga muy
estrechamente con la varicela, no en todos los casos suele ser contagiosa.
Puede contagiarse por diversas vías como: la oral, epidérmica, sexual y vía
parental.
5. SIDA (VIH)
Enfermedad viral que afecta directamente el sistema inmunológico, tiene una alta
tasa de mortalidad y aún solo se puede estabilizar más no curar. Puede
contagiarse por diversas vías como: sexual, sanguínea y vía parental.
6. Rubéola
Enfermedad viral eruptiva que afecta en mayor parte a los niños, y puede ser
perjudicial en una madre en gestación. Puede contagiarse por diversas vías
como: la oral, epidérmica, agua, superficie o alimento contaminado, vía sexual y
vía parental.
7. Gripe o influenza
Enfermedad viral muy infecciosa, que afecta a las vías respiratorias. Puede
contagiarse por diversas vías como: la oral, agua, superficie o alimento
contaminado, aérea y vía sexual.
Los signos y síntomas de la gripe causada por el virus H1N1 son similares a los
de las infecciones causadas por otras cepas de gripe y pueden incluir:
8. Resfriado común
Enfermedad viral muy leve y común que afecta a las vías respiratorias. Puede
contagiarse por diversas vías como: la oral, agua, superficie o alimento
contaminado, aérea y vía sexual.
9. Sarampión
Síntomas comunes
Esas infecciones suelen cursar con fiebre y síntomas respiratorios (tos y disnea
o dificultad para respirar). En los casos más graves, pueden causar neumonía,
síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.
Prevención
Las recomendaciones habituales para no propagar la infección son la buena
higiene de manos y respiratoria (cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar)
y la cocción completa de la carne y los huevos. Asimismo, se debe evitar el
contacto estrecho con cualquier persona que presente signos de afección
respiratoria, como tos o estornudos.
En los buques esto es una situación muy importante ya que al estar trabajando
en un buque el riesgo de contraer una enfermedad ya sea por los diferentes
medios de contagio puede ser perjudicial para todos ya que estamos en un área
de trabajo reducido y en muchos casos no podemos recibir asistencia médica de
inmediato por lo que la higiene dentro de los buques es un punto muy importante
para cuidar y preservar una buena salud de todos los tripulantes a bordo. Por lo
tanto, debemos seguir todas las medidas correspondientes para evitarlo.
A día de hoy tenemos el virus del Covid 19 el cual se ha cobrado muchas vidas
en el mundo y a muchos otros le han quedado secuelas las cuales han
perjudicado y han hecho cambiar su estilo de vida. Este virus como sabemos
también se ha cobrado la vida de capitanes, oficiales y marinos. Muchas veces
las personas viven con desordenes y mala higiene esto desemboca a
enfermedades o molestias y están a bordo no podemos llevar un estilo de vida
así ya que convivimos a diario con las mismas personas y debemos procurar
estar seguros y con una buena higiene para evitar poner en riesgo nuestra salud
y la de los demás no solo a bordo de las embarcaciones sino también en nuestra
vida diaria. Solo debemos seguir las medidas de bioseguridad dentro de los
buques y fuera de ellos más que nada para protegernos de cualquier tipo de
enfermedad, virus o bacteria que pueda afectarnos.
Infografía
9) Zoster: es una infección viral común de los nervios, que provoca una
erupción dolorosa de pequeñas ampollas en una tira de piel en cualquier
parte del cuerpo. Incluso después de que desaparezca la erupción, el
dolor puede continuar durante meses.