Consumo Responsable
Consumo Responsable
Consumo Responsable
ACTIVIDAD
CONSUMO RESPONSABLE
OBJETIVO
PREGUNTAS INICIALES
Consumo y consumismo
El siguiente extracto de un reportaje se refiere al rol que ha adquirido el consumir en la
sociedad actual. Cada día unos mil mensajes nos incitan a comprar artículos que no
necesitamos. Estamos inmersos en el consumismo que se alimenta de la influencia de la
publicidad y esta se basa en ideas tan falsas como que la felicidad depende de la
adquisición de productos.
Consumir quiere decir tanto utilizar como destruir. En la sociedad de consumo no solo
sentimos cada vez mayor dependencia de nuevos bienes materiales y derrochamos los
recursos, sino que el consumo se ha convertido en un elemento de significación social. Se
compra para mejorar la autoestima, para ser admirado, envidiado o deseado. (…) En la
sociedad de consumo encontramos tres fenómenos que le son propios y que juntos
producen lo que se ha denominado adicción al consumo. Por un lado, la adicción a ir de
compras. (…) En segundo lugar, un deseo intenso de adquirir algo que no se precisa y que,
una vez adquirido, pierde todo su interés. (…) Por último, y asociada a la compra
compulsiva, está la adicción al crédito, que impide controlar el gasto de una forma racional.
De la Vega, I. (S. i.) Consumidos por el consumo. Magazine / El Mundo. Recuperado de:
http://bit.ly/2T337IW (Adaptado)
¿qué es la adicción al consumo?, ¿por qué es peligrosa?
DESARROLLA
Comparar nuestros hábitos con los del Homo consumus y el Homo responsabilus: