SESION TUTORIA - para Emociones
SESION TUTORIA - para Emociones
SESION TUTORIA - para Emociones
PROCESOS DIDÁCTICOS
En grupo clase
Se menciona a las y los estudiantes que se ha traído una pelota viajera a la que
le gusta conocer los lugares más lejanos del mundo y cuanto más lejos la lanzan,
ella se siente más feliz. Pero tiene una característica muy especial ya que ella
“guarda” las cosas que a las y los estudiantes les preocupa o molesta.
Luego se pide formar un círculo llamado el “círculo de la confianza”. Es ronda
grande, en la que todos tienen la oportunidad de contar sus temores y
preocupaciones, mientras se van pasando la pelota. Esta va llenándose de todo lo
que mencionan y se prepara para su viaje.
Se procurará que todos expresen sus temores para que se vayan “lo más lejos”
por medio de la pelota viajera.
• Hablar de los temores permite darse cuenta de que a veces estos son compartidos por
otros y que una forma de liberarse es “lanzándolos” lejos para sentirse mejor. Es una
manera de tomar distancia, de verlos desde otra perspectiva, y así aceptar mejor lo que
se siente. La idea de lanzar los temores y las tensiones representa descargarlos de su
contenido negativo. Se debe reconocer su existencia y aceptar que sentir emociones y
sentimientos es parte sustantiva de la vida.
LISTA DE COTEJO
1.
2.
3. ,
4.
5.
6.
10
Lo hace. Lo hace con apoyo. X No lo hace
NUESTRO RETO:
El día de hoy jugaremos con la
pelota para expresar temores
e inquietudes en grupo y no se
sientan mal por ello.
Escriban sus temores o situaciones que les desagradan
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2.-¿Qué sintieron cuando enviaron a la pelota de viaje?
•………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3.-¿Cómo sintieron al grupo? ¿Se sintieron mejor enviando a la pelota viajera con la
ayuda del grupo?
•………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
4.-¿Hubieran querido lanzar más lejos la pelota?
•………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
5.-¿Qué otras cosas hubieran querido lanzar?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Recomendaciones
En el caso de que algún estudiante quiera agredir a un compañero con la pelota, se
recomienda que se le explique que se trata de lanzar las propias preocupaciones o
temores lejos y no hacia otras personas. Luego se continúa con la dinámica. Es
importante buscar otro momento para conversar con la o el estudiante sobre sus
deseos y preocupaciones y escucharlos pues, tal vez, estén viviendo situaciones
difíciles en familia. La o el estudiante debe saber que cuenta con alguien a quien
puede contar lo que le pasa, sin censuras y que, a la vez, puede orientarlos.
A la par, conviene tomar nota del suceso para ver si se relaciona con otras
conductas en diferentes momentos y, de requerirlo, derivar al estudiante a un
especialista.
Recomendaciones