Evaluacion de Nivelacion 8°
Evaluacion de Nivelacion 8°
Evaluacion de Nivelacion 8°
GESTIÓN ACADÉMICA V: 01
NOMBRE ESTUDIANTE
DESEMPEÑO: 1. Analiza los diferentes cambios demográficos que han caracterizado la historia, el uso del
espacio continental de las distintas sociedades y su influencia en los fenómenos migratorios de la actualidad.
1. La demografía es la ciencia que estudia las poblaciones humanas según su estado y distribución en un
momento determinado o según su evolución histórica. Para hacer su estudio la demografía utiliza diferentes
indicadores demográficos. De la siguiente lista, ¿cuál NO ES un indicador demográfico?
A. esperanza de vida
B. Natalidad
C. Mortalidad
2. Este indicador demográfico se refiere al movimiento de población que consiste en dejar el lugar de
residencia para establecerse en otro país o región, generalmente por causas económicas o sociales.
A. Natalidad
B. Demografía
C. Migración
D. Esperanza de vida
3. Si hablamos del número promedio de habitantes de un país, región, área urbana o rural con relación a la
superficie del territorio donde se encuentra ese país, región o área, nos referimos a
A. la esperanza de vida
B. la densidad de población
C. la tasa de natalidad
D. la tasa de mortalidad
4. Se refiere al promedio de edad que alcanza a tener la población de un territorio determinado. Este indicador
demográfico cambia según las características sociales, económicas, políticas y culturales del país o territorio
en el cual se estudia.
A. tasa de natalidad
B. esperanza de vida
C. migración
D. desplazamiento forzado
A. natalidad
B. mortalidad
C. esperanza de vida
D. migración
6. Contesta la pregunta de acuerdo con la lectura del siguiente texto: El 13 de septiembre de 2018 el
secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, manifestó el respaldo a
Colombia para enfrentar la migración venezolana. El anuncio lo hizo tras la reunión que sostuvo con el
presidente de la República, Iván Duque Márquez, en Cartagena, desde donde calificó la crisis venezolana de
“inmoral” y mentirosa al querer ocultar que los ciudadanos de ese país atraviesan por una situación grave que
incluye problemas de alimentación, salud y falta de necesidades básicas. Hoy, Colombia le está demostrando
al mundo que, mientras en otros lugares del planeta cuando hay crisis migratorias optan por cerrar fronteras,
aquí hemos optado por la fraternidad, por darle solidaridad a los hermanos venezolanos", dijo Duque. Según
las estimaciones de la ONU, cerca de 2,3 millones de venezolanos han abandonado su país ante la crisis que
allí se vive. De ellos, casi un millón se han instalado en Colombia, un número al que se suma los cerca de
35.000 que cada día cruzan la frontera, muchos en busca de alimentos y medicinas y otros para dejar su país
de forma definitiva. Aunque varias organizaciones humanitarias han celebrado esta decisión, sectores
políticos colombianos la critican. ¿Cuál de los siguientes podría ser una razón parecida a la de aquellos que
se oponen a la decisión del presidente colombiano?
A. la decisión favorecería el derecho de los venezolanos a recibir asilo y atención humanitaria en Colombia.
B. la decisión estaría dándole la posibilidad a los migrantes venezolanos de vivir como ciudadanos
colombianos e integrarse como habitantes de este país.
C. la decisión agravaría los altos niveles de desempleo y pobreza que se vive en algunas ciudades de
Colombia al recibir migrantes venezolanos.
D. la decisión pondría en peligro la seguridad de Colombia, pues no se sabe que tipo de migrantes son los
que están entrando al país.
7. En el fenómeno migratorio de países de América Latina y el Caribe ha venido dándose una creciente
participación de las mujeres especialmente en la migración de sudamericanos a los Estados Unidos y
Canadá, y especialmente en la emigración hacia Europa. La principal causa de este fenómeno se atribuye a
A. que se necesitan muchos trabajadores en el campo, para los oficios domésticos y para atender a los niños
en estos países.
B. los nuevos modelos de familia en los cuales tiende a imponerse el liderazgo económico de las mujeres.
C. el prestigio que tienen las mujeres latinas pues son reconocidas como buenas trabajadoras en los países
europeos.
10. 20. Aunque en el mundo en general, la mortalidad ha venido disminuyendo, se observa una mayor
mortalidad masculina que femenina. Esta situación 1está presente en todas las etapas de desarrollo de la
vida, y tiene que ver con
TABLA DE RESPUESTAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 12 14 15 16 17 18 19 20