5 Diseño Hidraulico de Camara de Reunion
5 Diseño Hidraulico de Camara de Reunion
5 Diseño Hidraulico de Camara de Reunion
PROYECTO :
1. Cámara de reunion:
Del gráfico :
A: Altura mínima = 10.0 cm 0.10 m
H : Altura de carga requerida para que el caudal de salida pueda fluir
BL : Borde libre = 40.0 cm 0.40 m
Ht : Altura total de la Cámara Rompe Presión
Ht = A+H+BL
Para determinar la altura de la cámara rompe presión, es necesario la carga requerida (H)
Este valor se determina mediante la ecuación experimental de Bernoulli.
Se sabe : Q
V 2
H 1 . 56 * y V
2* g A
V= 1.09 m/s
Reemplazando en:
V 2
H 1 . 56 *
2* g
H= 0.094 m 9 cm
Luego :
Ht = A + H + BL
Ht = 0.1 + 0.4 + 0.4
Ht = 0.90 m
Con menor caudal se necesitarán menores dimensiones, por lo tanto la sección de la base
de la cámara rompe presión para la facilidad del proceso constructivo y por la instalación
de accesorios, consideraremos una sección interna de 0.60 * 0.60 m
La seccion de la camara de distribucion sera de 0.8*0.8m se el incorporara una camara de valvulas
de 0.8*0.80m
2. Cálculo de la Canastilla:
Se recomienda que el diámetro de la canastilla sea 2 veces el diámetro de la tubería de salida
Dc = 2xD
Dc = 2 pulg
La longitud de la canastilla (L) debe ser mayor 3D y menor que 6D
L= (3 x D) x 2.54 = 7.62 cm
L= (6 x D) x 2.54 = 15.24 cm
Lasumido = 16 cm
Area de ranuras:
Area total de ranuras At= 2 As, Considerando As como el area transversal de la tuberia de salida
As = 5.07
At = 10.13
Area de At no debe ser mayor al 50% del area lateral de la granada (Ag)
Ag = 40.64
El numero de ranuras resulta:
N° de ranuras = 29
3. Rebose:
La tubería de rebose se calcula mediante la ecuación de
Hazen y Williams ( para C=150)
Q 0.38
D 4.63 *
C 0.38 S 0.21
Donde:
D= Diámetro (pulg)
Qmd = Caudal máximo diario (l/s)
Hf = Pérdida de carga unitaria (m/m). Considera = 0.010
D= 1.45 pulg
Considerando una tubería de rebose de 2 pulg.
RESUMEN
Rango Diámetro mínimo
Qmd 0.0 - 0.5lps 1.0 pulg
Qmd 0.5 - 1.0lps 1.0 pulg
Qmd 1.0 - 1.5lps 1.5 pulg
DISEÑO CÁMARA DE REUNION
PROYECTO :
1. Cámara de reunion:
D= 4.0 pulg
Del gráfico :
A: Altura mínima = 10.0 cm 0.10 m
H : Altura de carga requerida para que el caudal de salida pueda fluir
BL : Borde libre = 40.0 cm 0.40 m
Ht : Altura total de la Cámara Rompe Presión
Ht = A+H+BL
Para determinar la altura de la cámara rompe presión, es necesario la carga requerida (H)
Este valor se determina mediante la ecuación experimental de Bernoulli.
Se sabe : Q
V 2
H 1 . 56 * y V
2* g A
V= 0.47 m/s
Reemplazando en:
V 2
H 1 . 56 *
2* g
H= 0.018 m 2 cm
Luego :
Ht = A + H + BL
Ht = 0.1 + 0.4 + 0.4
Ht = 0.90 m
Con menor caudal se necesitarán menores dimensiones, por lo tanto la sección de la base
de la cámara rompe presión para la facilidad del proceso constructivo y por la instalación
de accesorios, consideraremos una sección interna de 0.60 * 0.60 m
La seccion de la camara de distribucion sera de 0.8*0.8m se el incorporara una camara de valvulas
de 0.8*0.80m
2. Cálculo de la Canastilla:
Se recomienda que el diámetro de la canastilla sea 2 veces el diámetro de la tubería de salida
Dc = 2xD
Dc = 8 pulg
La longitud de la canastilla (L) debe ser mayor 3D y menor que 6D
L= (3 x D) x 2.54 = 30.48 cm
L= (6 x D) x 2.54 = 60.96 cm
Lasumido = 60 cm
Area de ranuras:
Area total de ranuras At= 2 As, Considerando As como el area transversal de la tuberia de salida
As = 81.07
At = 162.15
Area de At no debe ser mayor al 50% del area lateral de la granada (Ag)
Ag = 609.60
El numero de ranuras resulta:
N° de ranuras = 463
3. Rebose:
La tubería de rebose se calcula mediante la ecuación de
Hazen y Williams ( para C=150)
Q 0.38
D 4.63 *
C 0.38 S 0.21
Donde:
D= Diámetro (pulg)
Qmd = Caudal máximo diario (l/s)
Hf = Pérdida de carga unitaria (m/m). Considera = 0.010
D= 3.02 pulg
Considerando una tubería de rebose de 3 pulg.
RESUMEN
Rango Diámetro mínimo
Qmd 0.0 - 0.5lps 1.0 pulg
Qmd 0.5 - 1.0lps 1.0 pulg
Qmd 1.0 - 1.5lps 1.5 pulg