A.INTRODUCCION. CB NACE Español
A.INTRODUCCION. CB NACE Español
A.INTRODUCCION. CB NACE Español
Introducción
OBJETIVO
El objeto de este curso es proveer a las personas interesadas de un
panorama básico de los aspectos teóricos y prácticos de la
corrosión.
● Ingenieros
● Gerentes
● Supervisores
● Técnicos
● Personal de ventas
● Inspectores
PRE-REQUISITOS
Un entendimiento de aspectos básicos de química a nivel
preparatoria es altamente recomendado. Muy poco tiempo será
empleado en revisión de química general durante el curso.
DURACION
El curso es de una semana, empezando a la 1:00 p.m. en Domingo
y terminando a las 5:00 pm del Jueves.
LIBROS DE REFERENCIA
Los libros de referencia Formas de Corrosión: Reconocimiento y
Prevención: NACE Manual 1, Volumen 1 y Corrosión y su Control:
Una Introducción al Tema, Segunda Edición son proporcionados
durante el curso para su uso y para consulta cuando usted regrese
a casa.
TOPICOS
Los tópicos cubiertos incluyen:
CAPITULO 1: INTRODUCCION
CAPITULO 2: ELECTROQUIMICA
● Bases de Electroquímica
● Termodinámica
● Cinética
● Efectos de Area
● Celdas Electroquímicas
● Pasividad
● Atmosférico
● Subterráneo
● Líquido
● Alta Temperatura
● Metales
● No metales
● Diseño
● Selección de Materiales
● Modificación del Medio
● Protección Catódica y Anódica
● Recubrimientos
● Inspección
● Exposición de la Muestra (espécimen)
● Métodos Electroquímicos
● Química del Agua
● Análisis de Depósitos
CAPITULO 8: RESUMEN
● Revisión
● Referencias Adicionales
Tarde
Dia Mañana Tarde
(sesión 2)
DOM Registro de Participantes
Bienvenida e Introducción
Revisión:
Reconocimiento
Profesional NACE
Video: “Corrosión en Acción
Alcance y Lenguaje de
Corrosión Electroquímica
LUN Electroquímica Materiales de Ingeniería Asignación
(continuación) Preguntas y Respuestas Preguntas de
Medio Ambientes Capítulo
MAR Revisión: Formas de la Corrosión Asignación
Preguntas de Capítulo (cont.) Preguntas de
Materiales de Ingeniería Preguntas y Respuestas Capítulo
Formas de Corrosión
MIE Revisión: Control de la Corrosión Asignación
Preguntas de Capítulo Preguntas y Respuestas Preguntas de
Materiales de Ingeniería Capítulo
Formas de Corrosión
(cont.)
JUE Revisión: Examen Final
Preguntas de Capítulo
Control de la Corrosión 1 p.m. a 5 p.m.
(cont.)
Monitoreo de la
Corrosión
Sumario
Práctica de Examen
(Quiz) 4
Revisión del Video:
“Corrosión en Acción”
Preguntas y Respuestas
NOTA IMPORTANTE
CAPITULO 1: INTRODUCCION
OBJETIVOS
1. La definición de corrosión
2. Los tipos básicos de corrosión
PROGRAMA
1 Bienvenida
2 Definición de corrosión
A. Que es la corrosión ?
CAPITULO 2: ELECTROQUIMICA
OBJETIVOS
A. Bases de la Electroquímica
B. Termodinámica
C. Cinética
D. Efectos de Área
E. Celdas Electroquímicas
PROGRAMA
1. Introducción
2. Electroquímica
A. Bases de la Electroquímica
B. Potencial
C. La Serie Galvánica
D. La Ecuación d Nernst
E. Diagramas de Pourbaix
4. Cinética
5. Efectos de Área
A. Celdas Electroquímicas
1 Pares Galvánicos
2 Celdas de Concentración
3 Celdas Activa/Pasiva
4 Celdas Termogalvánicas
B. Pasividad
OBJETIVOS
Al terminar este capítulo, el participante tendrá un entendimiento de
las características corrosivas de los medios ambientes más
comunes.
PROGRAMA
1. Atmosférica
2. Subterránea
3. Líquidos
2. Alta Temperatura
PROGRAMA
1. Metales
A. Conceptos de Metalurgia
B. Aceros al Carbón y de Baja Aleación
C. Hierro Colado
D. Aleaciones de Cobre
E. Aceros Inoxidables
F. Aleaciones Base Níquel
G. Aluminio y sus Aleaciones
H. Titanio
2. No-metales
A. Concreto
B. Plásticos
C. Materiales Compuestos (compósitos)
D. Elastómeros
E. Materiales Vítreos
OBJETIVOS
Al terminar el capítulo, el participante tendrá un entendimiento de:
1. Formas de la Corrosión
Corrosión general Corrosión intergranular
Corrosión localizada Dealeado
Corrosión galvánica Corrosión por rozamiento
Corrosión asistida por el medio Corrosión en alta
Corrosión asistida por flujo temperatura
2. Como reconocer las diferentes formas
3. Su mecanismo
4. Los tipos de materiales sujetos a cada forma de ataque
5. Ambientes que promueven cada forma particular
6- Control de las diversas formas de corrosión
PROGRAMA
B. Hendiduras
C. Corrosión Filiforme
A. Corrosión Galvánica
a. Erosión-corrosión
b. Corrosión por Impacto
c. Corrosión cavitación
6. Corrosión Intergranular
7. Dealeado
8. Corrosión por Rozamiento
9- Corrosión en Alta Temperatura
1. Diseño
A. Condiciones de Servicio
B. Parámetros de Construcción
C. Drenes
D. Metales Disímiles
E. Hendiduras
G. Mantenimiento e Inspección
2. Materials
5. Recubrimientos
A. Recubrimientos Orgánicos
B. Mecanismos de Protección
C. Propiedades
D. Selección
E. Preparación de Superficies
F. Aplicación
G. Inspección
H. Cinta y de Revestimiento
I. Aislamiento
J. Recubrimientos Metálicos
PROGRAMA
2. Inspección
A. Visual
B. Radiografía
C. Ultrasonido
C. Electromagnética
3. Exposición de Muestras
A. Visual
B. Cupones Especiales
C. Resistencia Eléctrica
4. Métodos Electroquímicos
5. Química del Agua
6. Análisis de Depósitos
7. Monitoreo de Protección Catódica
CAPITULO 8: SUMARIO
1. Revisión
2. Referencias Adicionales
OBJETIVOS
oportunidad para:
PROGRAMA
Examen (quiz) de práctica # 4
● Completarlo
● Calificación
● Revisión