Cuestionario de Residentado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

QATAR 2022 N°1

1. Mujer de 24 años acude a consulta por lesión en genitales externos. Antecedente de tres parejas
en los últimos 3 meses. Antecedente de alergia a la amoxicilina que se le manifestó con
sensación de falta de aire y edema de labios. Examen: úlcera indolora en el labio mayor derecho,
color rojizo con bordes indurados. ¿Cuál es el medicamento indicado?

 Penicilina G Benzatínica después de desensibilización.


 Ceftriaxona
 Doxiciclina
 Aplicaciones de Podofilina
 Aciclovir
2. El diafragma pélvico se fija por:

 Arco tendinoso pelviano


 Músculos obturadores internos.
 Músculos piriformes.
 Fascia obturatriz.
 Ligamentos sacroilíacos anteriores.
3. En una paciente con quiste de Bartolino de tamaño pequeño y sin signos de flogosis, el
tratamiento de elección es…

 Extirpación de la glándula
 Marsupialización de la glándula / Antibióticos sistémicos y drenaje del absceso
 Baños de asiento
 Antibióticos locales y compresas heladas.
 Observación
4. En relación con la patología del líquido amniótico señale lo correcto

 En casos de polihidramnios agudo utilizamos indometacina


 Un ILA menos de 5 podría indicar insuficiencia placentaria
 La embolia de líquido amniótico se presenta generalmente antes del trabajo de parto
 La causa más frecuente de oligohidramnios es idiopática
 La anencefalia cursa con oligohidramnios
5. En una localidad se presentó un caso importado de dengue y se determinó un índice epidémico
de 1,3; se tomó muestra de suero a todos los febriles de cinco manzanas a la redonda de la
vivienda de caso. Si se quiere detectar oportunamente un brote y ya se aplicó la prueba
seleccionada a la comunidad, ahora esperamos que la prueba obtenga:

 Alta especificidad
 Alto valor predictivo negativo
 Bajo sensibilidad
 Alta sensibilidad
 Alto valor predictivo positivo

6. Un grupo de 200 personas de una Urbanización donde existe un total de 50 personas con HTA,
50 personas trabajan en una empresa Y mediante su evaluación ocupacional se detecta que 20 de
ellas presenta HTA ¿Calcular el RR (Riesgo relativo) de los trabajadores que padecen la
enfermedad?

 0.4
 3
 0.1
 0.5
 2
7. Mujer de 40 años acude a consulta traída por sus familiares porque notaron cambio de conducta
reciente, tendencia al llanto y olvidos frecuentes. Al examen físico se nota apraxia de la marcha.
Solicita una resonancia magnética nuclear y se evidencia marcado crecimiento de ventrículos
laterales. Usted sospecha:

 Demencia de Lewy
 Demencia de Huntington
 Atetosis
 Demencia de Alzheimer
 Demencia de Pick

8. En la enfermedad articular degenerativa (osteoartrosis), la lesión anatomopatológica se inicia en:

 El cartílago articular
 La membrana sinovial
 El periostio.
 La cápsula articular
 El hueso subcondral.
9. Paciente acude por parálisis ascendente arrefléxica de músculos distales y proximales, con
parestesias asociadas. El cuadro tiene un curso de 10 semanas, es intermitente y no mejora.
Como antecedente de importancia tuvo una infección viral hace 3 meses. El examen adecuado
para el diagnóstico sería:

 Biopsia de músculo
 Electroencefalograma
 Biopsia de nervio
 Resonancia magnética nuclear
 LCR
10. Señale lo correcto sobre uveítis:

 La uveítis anterior cursa con efecto de Tyndall positivo y midriasis arreactiva


 El tratamiento de elección en casos idiopáticos es con corticoides más pilocarpina
 La imagen en copos de nieves es propia de la uveítis intermedia
 La toxoplasmosis es la etiología más frecuente en la uveítis anterior
 La uveítis posterior se asocia con HLA B 27
11. No es un diagnóstico que se descarte de inicio en el proceso investigación de EPID:

 Por metotrexato
 Colagenopatías
 Por bleomicina
 Fibrosis pulmonar idiopática
 Neumoconiosis
12. ¿Cuál de las siguientes cardiopatías congénitas lleva más rápido a una hipertensión pulmonar?

 Tetralogía de Fallot
 CIV
 PCA
 Anomalía de Ebstein
 CIA
13. Según el modelo de cuidado integral la estrategia de financiamiento que se busca alcanzar es:

 Copago
 Pago capitado
 Pago por servicios
 PPR
 Autofinanciado
14. ¿Cuál de los siguientes fármacos no está relacionado con producir hipopotasemia?

 Insulina
 Furosemida
 Beta-2 agonistas selectivos
 Beta bloqueadores
 Corticoides
15. De los siguientes valores ¿cuál no es compatible con una falla renal aguda pre renal?

 BUN/Cr > 20
 Densidad urinaria > 1024
 Cilindros hialinos
 Na urinario< 20
 Osmolaridad urinaria de 320
16. Señale lo falso:

 Las terminales nerviosas axonales producen los neurotransmisores.


 Los canales voltaje dependientes de sodio se bloquean con carbamazepina.
 El potencial de acción se genera principalmente en el cono axonal.
 El soma produce los neuropéptidos.
 Los canales de fuga de potasio se abren en fase 4 de potencial de acción.
17. Marque lo verdadero en las infecciones congénitas tipo TORCH:

 La presentación más frecuente de las infecciones tipo TORCH es la fiebre


 La tétrada clínica clásica de rubéola congénita es microcefalia, hipoacusia de transmisión,
catarata central y PCA
 El recién nacido con infección congénita por citomegalovirus puede desarrollar micro o
macrocefalia, visceromegalia, coriorretinitis y convulsiones
 El tratamiento de toxoplasmosis congénita incluye cotrimoxazol más pirimetamina
 Si la infección congénita con toxoplasma se da durante el embarazo es más probable durante el
primer trimestre
18. Mide el grado de disociación entre dos variables cualitativas.

 Coeficiente de contingencia
 Coeficiente de correlación
 ODDS RATIO
 Coeficiente de dispersión
 Coeficiente de asociación
19. Es una patología cuyo mecanismo de insuficiencia oxigenatoria con gradiente A-a alta que no
responde a oxigeno de alto flujo:

 Asma Bronquial
 Embolismo pulmonar
 Atelectasia
 EPOC
 EPID
20. ¿Cuál de entre los siguientes fármacos presenta MAYOR RIESGO de producir colestasis?:

 Rifampicina.
 Fenitoína.
 Metotrexate.
 Diclofenaco.
 Cocaína.
21. En el siguiente esquema, cada línea representa un caso de neumonía y su respectiva duración
durante el mes de septiembre de 1999. … Con estos datos y considerando una población de 1200
personas en riesgo, la tasa de incidencia por mil en el mes de setiembre fue:

 1
 0.6
 1.6
 0.4
 0.7
22. Según sus conocimientos de fisiología de la hemostasia, marque lo correcto:

 La trombomodulina bloquea a la proteína C y S, y estas últimas pertenecen al sistema de


anticoagulación
 El PAI-1 es brindado por el endotelio y pertenece al sistema antifibrinolítico
 La t-PA y la u-PA se encargan de la activación del plasminógeno y son producidas por las
plaquetas
 El factor de coagulación VI es una proteína producida por el hígado
 La PGI-2 es producida por el endotelio y se encarga de estimular la agregación plaquetaria
23. ¿Cuál de los siguientes fármacos antituberculosos es necesario en los esquemas de resistencia?

 Rifampicina
 Etambutol
 Estreptomicina
 Fluoroquinolonas respiratorias
 Parenterales de 2da línea
24. Paciente es traído a emergencia con hemorragia digestiva alta y baja masiva. ¿Cuál es el plan de
trabajo a ejecutar inmediatamente?

 Infusión de paquete globular


 Administrar coloides
 Administrar plasma
 Contener la hemorragia
 Infusión de sangre total
25. La neumonía atípica asociada a dolor de oído y Rash, ¿el agente etiológico menos probable es?

 Mycoplasma pneumoniae
 Chlamydia pn
 Legionella
 Chlamydia Psitaci
 Neumococo
26. Respecto a la anatomía cardiovascular señale lo correcto:

 Las vénulas tienen un esfínter poscapilar


 La aorta y tronco pulmonar predominan sus fibras de colágeno en su capa media
 El corazón se ubica en mediastino superior
 La banda moderadora forma parte del triángulo de Koch
 El grosor del ventrículo izquierdo es de 9 a 10 mm
27. En varones adultos con diagnóstico de anemia ferropénica. ¿Cuál es la dosis (en mg/día) de
hierro elemental que se debe administrar por VO?

 400
 50
 100
 150
 300
28. El máximo nivel educativo al que logra llegar un individuo es un:
 Factor diferenciador
 Campo sanitario
 Determinante Social
 Determinante intermediario
 Determinante estructural
29. ¿Cuál de los siguientes tipos de inflamación es más característico de hallar en un paciente con
fiebre reumática aguda?

 Vasculitis
 Pericarditis
 Pancarditis
 Miocarditis
 Endocarditis
30. ¿Cuál de los siguientes medicamentos no requiere modificación en su dosis para pacientes con
insuficiencia renal terminal?

 Cefazolina
 Ciprofloxacino
 Moxifloxacino
 Amikacina
 Nitrofurantoina
31. Sobre peritonitis primaria, marque lo correcto:

 La peritonitis primaria del adulto más frecuente es por un Estreptococo


 Siempre requiere manejo quirúrgico
 Asociado a perforaciones viscerales
 Causada frecuentemente por Bacteroides
 En el adulto lo más frecuente es Bacteroides
32. Gestante de 12 semanas que cursa con sangrado moderado además de dolor, en la evaluación
presenta cuello uterino cerrado (OCI). Tiene antecedente de diabetes e hipertensión arterial.
¿Cuál sería la complicación a la que está expuesta dicha paciente? Excepto:

 Aborto
 Mola
 Endometritis
 Macrosomía
 Preeclampsia

33. Respecto a la diabetes gestacional se podría afirmar:

 La complicación más frecuente en el RN es la policitemia


 En gestantes de bajo riesgo cuando la prueba de O Sullivan es + debemos pedir PTOG con 75 gr
dextrosa
 Los defectos de tubo neural son las malformaciones más frecuentes
 La diabetes pregestacional se asocia con oligohidramnios
 Un factor de riesgo es gestante adolescente caucásica

34. Lo incorrecto sobre la fiebre de origen desconocido (FOD) es:

 La tuberculosis es una causa de FOD


 Los linfomas suelen debutar con FOD
 La definición de FOD por Petersdorf se basa en temperatura mayor a 38.3°C en varias ocasiones,
más de 3 semanas de duración y que aún no se llega al diagnóstico tras 3 semanas de
investigación
 Durack y Street (1991) lo dividieron en 4 tipos de FOD: clásico, nosocomial, neutropénica y en
pacientes con VIH
 Las causas pueden ser divididas en infecciosas, inflamatorias o tumorales
35. El transporte de glucosa y aminoacidos en el intestino es:

 activo secundario
 difusion simple
 pinocitosis
 activo primario
 pasivo
36. Una anciana a quien se le realizó una prueba de imágenes, se le administró una sustancia de
contraste, posteriormente presenta una falla renal y fallece. Nos encontramos ante un(a):

 Falla activa
 Evento Centinela
 Lex artis
 Evento adverso
 Falla latente
37. Neonato de 18 horas de nacido presenta vómitos biliosos a repetición. El estudio radiográfico
muestra ausencia de gas en ampolla rectal, y asas delgadas distendidas. ¿Cuál es el diagnóstico
más probable?

 Páncreas anular
 Atresia duodenal
 Membrana duodenal
 Malrotación intestinal
 Atresia yeyunoileal

38. Al medirse la talla de un recién nacido, se halló que mide 50 cm. En este caso se ha utilizado una
escala de medición:

 De razón
 Cualitativa
 De intervalo
 Nominal
 Ordinal
39. No corresponde a un músculo de la región posteromedial del muslo:

 Semitendinoso
 Pectíneo
 Gracilis
 Bíceps femoral
 Semimembranoso
40. Marque lo correcto sobre el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL):

 Las inmunizaciones demostraron ser factores de riesgo de SMSL


 El tener un evento que puso en peligro la vida del lactante aumenta en 5 veces el riesgo de
SMSL
 Los padres podrían compartir la misma habitación con el lactante para dormir
 El decúbito ventral es una medida protectora de SMSL
 El tabaquismo materno no tiene relación con el SMSL
41. Con respecto a las convulsiones febriles, marque lo incorrecto:

 En el post ictal lo menos importante es indicar diazepam.


 Es importante precisar el tipo de crisis para asegurarse el diagnóstico.
 El antecedente de convulsiones febriles sí apoya el diagnóstico.
 El antecedente de epilepsia en la familia apoya el diagnóstico.
 El tratamiento profiláctico es efectivo.
42. En el modelo del cuidado integral, el aseguramiento universal es parte del componente:

 Prestación
 Gestión
 Organización
 Financiamiento
 Integralidad

43. Señale lo falso respecto a la menopausia:

 Se debe dar terapia de reemplazo hormonal para evitar la osteoporosis en paciente de alto riesgo.
 El climaterio ocurre en la perimenopausia.
 Puede ocurrir entre 45 y 55 años.
 La reserva ovárica se mide con inhibina y FSH.
 Predomina la estrona sobre el estradiol.
44. ¿Cuál es la incorrecta con respecto a las exantemáticas?

 El material genético de la rubéola es ARN


 El virus del sarampión es un virus ARN
 Las encefalitis por varicela suelen ser más frecuente que se presente cuando es adulto
 El eritema infeccioso suele presentarse en lactantes
 El periodo de incubación de varicela es de 10 a 21 días
45. Según la guía de práctica clínica para sepsis neonatal 2019 INMP-INS, en las meningitis
asociadas a sepsis temprana o adquirida en la comunidad se recomienda iniciar tratamiento con:

 Ampicilina + Gentamicina
 Ceftriaxona + vancomicina
 Ampicilina + cefotaxima
 Cefotaxima + vancomicina
 Gentamicina + cefotaxima
46. La bronquiolitis es uno de los motivos de consulta más importante en lactantes, ¿cuál sería falsa
en base a este tema?

 Si un virus parainfluenza causaría bronquiolitis lo haría el tipo 1 con mayor frecuencia


 Una saturación de oxígeno igual o menor a 92% es indicación para suplementar con oxígeno
 El tratamiento actual de bronquiolitis incluye oxígeno si es necesario y nebulización con NaCl al
0.9%
 El palivizumab está indicado para prematuros y así evitar infección severa por VSR
 Se debe sospechar de bronquiolitis en un lactante que cursa con cuadro catarral seguido de
sibilancias y dificultad respiratoria
47. Según el TPED de la NT-MINSA-Perú, ¿a qué edad "coloca los aros en orden de tamaños”? (en
meses)

 30
 24
 20
 28
 12
48. El canal de calcio inactivado por el amlodipino es:

 Canal L
 Canal M
 Canal F
 Canal T
 Canal C

49. Según la guía de manejo de diarrea aguda en pediatría del MINSA-Perú, ¿cuál es considerado un
signo de deshidratación clave?

 Fontanela deprimida
 Ojos hundidos
 Signo del pliegue
 Disminución de lágrimas
 Mucosas deshidratadas
50. Si un niño presenta diarrea acuosa severa con shock que se estableció en menos de 24 horas.
¿Cuál es la solución a utilizar inmediatamente?

 Dextrosa al 5%
 Lactato Ringer
 Suero fisiológico
 Solución polielectrolítica
 Plasma fresco congelado
51. En el modelo del cuidado integral, el aseguramiento universal es parte del componente:

 Gestión
 Financiamiento
 Prestación
 Organización
 Integralidad
52. Paciente mujer de 30 años presenta cuadro clínico caracterizado por cefalea, hipertensión
arterial, insomnio, diarrea, taquicardia y baja de peso. Al examen físico se evidencia aumento de
volumen de la parte anterior del cuello. Según la causa más probable del cuadro clínico de la
paciente. ¿Cuál es el anticuerpo más específico?:

 ANA
 Anti-tiroglobulina
 Factor reumatoide
 Anti-TPO
 TSI
53. Si desea hacer un estudio de investigación cualitativo que busca conocer la apreciación de
calidad sobre un servicio de salud. En ese caso usted recomienda un muestreo:

 Aleatorio simple.
 Estratificado
 Sistemático
 Conglomerado
 Saturación
54. ¿Cuál de los componentes del Bacteroides fragilis induce la formación del absceso?

 Heparinasa
 Betalactamasa
 Aglutinas
 Cápsula
 Neuraminidasa
55. Para el seguimiento de la insuficiencia respiratoria oxigenatoria se requiere:

 Análisis de gases arteriales


 Saturación
 Examen físico detallado
 PaO2/FiO2
 Radiografía de Tórax
56. Paciente con disnea y astenia que presenta soplo sistólico que se irradia a la axila con aumento
del índice cardiotorácico se presenta en:

 Insuficiencia mitral aguda


 Estenosis mitral
 Insuficiencia mitral crónica
 Insuficiencia aórtica crónica
 Estenosis aórtica
57. ¿Cuál es el tipo de transporte a nivel de los acinos mamarios que tiene poca funcionalidad
durante la lactancia?

 Transporte apical
 Transporte paracelular
 Transcitosis
 Exocitosis
 Pinocitosis
58. La prueba de laboratorio más útil para diferenciar la hemofilia de la deficiencia de vitamina K
es…

 Recuento de plaquetas
 Tiempo de protrombina
 Concentración de fibrinógeno
 Tiempo de sangría
 Tiempo de tromboplastina
59. Las bacterias gram positivas son aquellas que tiñen azul oscuro o violeta con la tinción gram.
Marque el enunciado incorrecto sobre algunas de estas bacterias:

 El Bacillus anthrancis es una bacteria esporulada que tiene como forma clínica más frecuente a
la cutánea
 La forma respiratoria de la infección por Bacillus anthrancis llega a comprometer ganglios y
luego generar una mediastinitis hemorrágica
 El Corynebacterium diphtheriae tiene forma de porra y su vía de infección predilecta es
respiratoria
 El Erysipelotrix rhusiopathiae suele ser una bacteria inmóvil que podría llegar a generar, en su
forma septicémica, endocarditis.
 El tratamiento de difteria incluye antibióticos tipo macrólidos, aislamiento e inmunización activa
para el paciente
60. Dentro de los hallazgos característicos del síndrome de Turner, se encuentra:

 Tórax normal
 Macrognatia
 Cuarto metacarpiano largo
 Presencia de crecimiento mamario
 Paladar arqueado
61. Respecto a la hernia diafragmática anterior, es correcto:

 Distrés respiratorio frecuente desde el nacimiento


 Frecuentemente diagnosticado en recién nacidos
 Posterolateral es la ubicación más frecuente
 Abdomen distendido en casos de obstrucción intestinal
 La herniación de hígado es frecuente
62. La capacidad de afectación a una población después de un brote se denomina:
 Tasa de ataque
 Tasa de incidencia
 Tasa de ataque secundario
 Endemia
 Epidemia
63. Sobra la dirección señale lo falso

 La cultura organizacional se caracteriza por ser dinámica


 Dentro de las funciones más importantes se encuentra la de motivar al recurso humano
 El estilo de liderazgo autoritario está enfocado en la tarea principalmente
 La cultura organizacional se evalúa mediante herramientas cualitativas
 El clima organizacional se entiende como la percepción del recurso humano respecto a su
entorno
64. Helicobacter pylori es la causa más importante de la úlcera péptica. Señale lo correcto con
respecto a la bacteria:

 Es un bacilo gram negativo anaeróbico


 El factor que induce la inflamación a través de la secreción de IL 8 es la toxina CAG-A
 Los flagelos le serven para la adhesión
 La toxina VAC -A es el principal factor de virulencia
 El diagnóstico se hace con pruebas directas (test de aliento)
65. La muestra preferida para el diagnóstico de Legionella es:

 Tejido pulmonar
 Heces
 Orina
 Sangre
 Secreciones pulmonares
66. Varón de 56 años, hipertenso con tratamiento irregular, acude a emergencia por cefalea tipo
opresivo, náuseas y alteraciones visuales. Examen: PA: 200/140 mmHg. FC 102X' y saturación
de 98%, fondo de ojo: retinopatía hipertensiva grado III; pasa a Shock trauma donde se inicia
Labetalol endovenoso. ¿A qué valor se de disminuir la presión diastólica en mmHg?

 90 a 95
 110 a 115
 100 a 105
 80 a 90
 115 a 120
67. Llega a emergencia por la noche un niño de 5 años de 18 kilos con antecedente de tener
hemofilia tipo A con 3% de funcionalidad, acude por presentar aumento marcado de volumen en
ambas rodillas debido a una caída que tuvo durante la mañana. Si usted decide administrar factor
VIII, ¿cuántas unidades/dosis le indicaría si quiere llevarlo a un objetivo funcional de 40%?

 720
 480
 180
 360
 400
68. En el tratamiento del trauma hepático, una alternativa es la maniobra de Pringle. esta maniobra
requiere de un pre-acondicionamiento isquémico, la cual implica ocluir el ligamento
hepatoduodenal por un tiempo de (en minutos):

 5
 30
 10
 1
 60
69. El síntoma de mal pronóstico en casos de estenosis aórtica es:

 Disnea
 Síncope
 Hemoptisis
 Angina
 Cefalea
70. Tratamiento fractura de antebrazo doble no desplazada en niños:

 Férula e inmovilización
 Osteosíntesis
 Yeso braquiopalmar
 Escayola de yeso
 Yeso Antebraquiopalmar
71. ¿Cuál de los siguientes parámetros es el menos útil para valorar la presencia de actividades en la
colitis ulcerativa?

 Plaquetopenia
 Fiebre
 Dolor abdominal crónico
 Más de tres deposiciones al día
 Albúmina sérica inferior a 3.5 g/L
72. Paciente refiere sentir palpitaciones y temor extremo a perder el control cada vez que entra a un
salón de billar, este episodio se presentó a raíz de un asalto que tuvo en un lugar similar meses
atrás. Usted prescribe para el manejo a largo plazo de esta patología:

 Clonazepam
 Sertralina
 Haloperidol
 Amitriptilina
 Litio
73. Un paciente que presenta deposiciones de baja consistencia de 8 semanas de duración
voluminosa con un gap osmolar en heces bajo (< 50 mosmol/l) ¿cuál sería el mecanismo
fisiopatológico de la diarrea crónica?

 Funcional
 Secretora
 Osmótica
 Malabsorción
 Inflamatoria
74. ¿Cuál de las siguientes sustancias presenta un incremento en su concentración sanguínea después
de una hepatectomía total?

 25 hidroxicolicalciferol
 Estrógenos
 Glucosa
 Fibrinógeno
 Bilirrubina conjugada

75. ¿Cuál es el reflejo de Hering – Breuer?

 Relajación muscular
 Reflejo respiratorio
 Reflejo de prensión
 Espasmo carpo-pedal
 Reflejo de parálisis respiratoria
76. ¿Cuál no es un factor que predispone al prolapso genital?

 Histerectomía
 Obesidad
 Etnia afroamericana
 Menopausia
 Multiparidad
77. Varón de 40 años, con tratamiento antibiótico por neumonía, presenta fiebre de 40 grados, dolor
torácico, disnea y sudoración profusa. Rx tórax: derrame pleural derecho. Toracocentesis:
líquido turbio con bacilos gramnegativos y cocos Gram positivos. ¿Cuál es la conducta
terapéutica más adecuada?.

 Pleurodesis química
 Drenaje pleural
 Instilación de antibióticos en cavidad pleural
 Colocación de una válvula pleuroperitoneal
 Rotar antibióticos
78. ¿Cuál de los siguientes receptores es bloqueado por los aminoglucósidos?

 Canales Ca++
 Alfa
 Nicotínico
 Muscarínico
 Dopaminérgico
79. Al comparar la diferencia entre dos promedios, se encontró que el valor de "p" fue 0,05. La
interpretación correcta de este resultado es:

 La diferencia es compatible con la hipótesis de nulidad.


 La diferencia es puramente casual.
 Se rechaza la hipótesis de nulidad
 La diferencia no es significativa.
 La diferencia es estadísticamente importante.
80. Paciente de 40 años, varón quien es sometido a colecistectomía convencional más colocación de
dren Kehr. Señale el enunciado que probablemente indujo al cirujano a realizar la cirugía
descrita:

 Conducto biliar común de 0,8 cm de diámetro.


 Múltiples cálculos en la vesícula.
 Antecedente reciente de ictericia.
 Un solo calculo en la vesícula.
 Sin hallazgos anormales en la vesícula.
81. ¿Qué edad de desarrollo le corresponde a un niño con los siguientes patrones de conducta:
Motor: camina solo, gatea para subir escaleras? Adaptativo: construye torres de 3 cubos, pinta
una línea con una tiza e introduce bolas en un frasco. Lenguaje: jerga, obedece órdenes simples,
puede nombrar un objeto familiar. Social: indica algunos deseos o necesidad señalando; ¿abraza
a los padres?

 12 meses
 21 meses
 18 meses
 15 meses
 9 meses
82. Fármaco que NO empeora el cuadro de enfermedad por reflujo gastroesofágico:

 Clonazepam
 Nifedipino
 Nitratos
 Carbapenem
 Salbutamol
83. Caso de RN Rh positivo de madre Rh negativa, Coombs (+++), hemoglobina 12mg/dL,
reticulocitos 5%, Hto. 35%, bilirrubina total 5mg/dl. ¿Cuál es el tratamiento a seguir?

 Exanguinotransfusión
 Transfundir paquete globular RH-
 Solicitar exámenes dentro de 8 horas
 Hidratación
 Observación
84. Para conocer el porcentaje de la población necesaria de ser infectada para alcanzar la inmunidad
de rebaño, la fórmula es:

 1 / 1-Ro
 1 / Ro
 1 - 1/Ro
 1 / 1-NNT
 Ro-1 / Ro
85. Paciente diabético de 55 años con antecedente familiar de padres fallecidos de infarto y hermano
con bypass coronario. Presenta obesidad y niveles de triglicéridos por encima del valor normal,
no ha tenido eventos vasculares. ¿Cuál es mejor indicación terapéutica?

 Gemfibrozilo 600 mg cada 12 horas


 Omega 3
 Simvastatina 40 mg cada 24 horas
 Rosuvastatina 40 mg cada 24 horas
 Atorvastatina 10 mg cada 24 horas
86. Los dermatomas correspondientes a la región posterior del muslo y pierna corresponden a:

 L2-L3
 S2-S3
 L3-L4
 L1-L2
 S1-S2
87. De los siguientes hipnóticos inhalatorios, tiene la menor concentración alveolar mínima:

 Óxido nitroso
 Sevoflurano
 Desfluorano
 Isoflurano
 Enfluorano
88. Marque lo incorrecto en base a sus conocimientos de la laringología:

 El componente más superior del anillo de Waldeyer es la amígdala faríngea


 La inervación sensitiva de la faringe está dada por el X, IX y V2 par craneal
 El adenoide se ubica en la nasofaringe
 La irrigación arterial de la faringe nace de la arteria carótida externa
 El músculo palatofaríngeo es un músculo constrictor de la laringe
89. En una revista se publica una investigación donde se compara la inversión realizada en dólares
con los años de vida ganado en la población de estudio. ¿Qué tipo de evaluación económica es?

 Costo-beneficio
 Costo - efectividad
 Minimización de costes
 Costo-eficacia
 Costo-utilidad
90. ¿En qué semana de gestación se produce el descenso de los testículos a través del conducto
inguinal?

 24
 28
 30
 20
 26
91. Es la célula encargada de la barrera hematocefalorraquídea del sistema nervioso central:

 Microglía
 Schwann
 Astrocito
 Ependimaria
 Oligodendrocito
92. ¿Cuál de las siguientes enfermedades NO se asocia con insuficiencia aórtica?

 Arterias de células gigantes


 Espondilitis anquilopoyética
 Aneurisma disecante de la aorta
 Sarcoidosis
 Sífilis
93. Cual puede considerarse parte del espacio muerto:

 Bronquios intermedios
 Bronquios segmentarios
 Conducto alveolar
 Bronquiolo respiratorio
 Bronquiolo terminal
94. En un paciente con neumonía adquirida en la comunidad. ¿Cuál no es un microorganismo causal
frecuente?

 Streptococcus pneumoniae
 Klebsiella pneumoniae
 Moraxella catarrhalis
 Haemophilus influenzae
 Chlamydia pneumoniae
95. El enterocele es una forma clínica de distopia de:

 Prolapso de muñón vaginal


 Pared vaginal anterior.
 Fondo vaginal anterior
 Pared vaginal posterior
 Segmento superior de la vagina.
96. La _________ de la muerte materna se determina entre número de defunciones maternas como
numerador y número de nacidos vivos como denominador por…

 Razón / 1000
 Razón / 100000
 Razón / 10000
 Tasa / 100000
 Tasa / 50000
97. Marque lo correcto:
 La escarlatina es una presentación clínica de la infección por Streptococcus con hemólisis parcial
en agar sangre
 La enfermedad mano-pie-boca es causado por un virus coxsackie-B por lo que suele cursar con
miocarditis
 La enfermedad mano-pie-boca cursa con lesiones vesiculares no umbilicadas, por eso la
diferencia con varicela
 La escarlatina cursa con descamación fina
 La escarlatina suele presentarse en niños de 3 a 14 años
98. Varón de 65 años, que desde hace aproximadamente un año presenta esporádicamente controles
de PA: 150/80 mmHg, con posteriores controles normales, sin evidencia de daño en órganos
blanco, y no recibe tratamiento farmacológico hasta la actualidad. ¿Cuál es la conducta o terapia
más adecuada?

 Diuréticos
 Beta-bloqueadores
 Control cada 6 meses
 Antagonistas de calcio
 IECA
99. Niño de 11 años, presenta, edemas, oliguria, hipertensión, proteínas en orina 3+, y hematuria
macroscópica. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a este caso?

 Debe ser una glomerulonefritis post infecciosa


 Tiene indicación de biopsia renal
 La causa más frecuente de Síndrome Nefrítico en niños tiene origen secundario
 Debe ir a diálisis
 Su diagnóstico más probable es cambios mínimos
100.¿Cuál es el score planteado por el MINSA-Perú para bronquiolitis aguda?

 Wood Downes
 Pulmonary score
 Bierman y Pearson
 Silverman Anderson
 ESBA

También podría gustarte