Plagas Del Café
Plagas Del Café
Plagas Del Café
Agronomía
Entomología Agrícola
Facatativá
2022
INTRODUCCIÓN
Con el desarrollo del presente trabajo buscamos determinar y calificar los tipos de insectos plaga
que se asocian a los cultivos visitados en la práctica de campo. Para así poder lograr razonar con
bases teóricas que nos permitan alcanzar la adecuada clasificación de los insectos, utilizando los
La investigación que se lleva a cabo con todos los insectos que atacan severamente los cultivos
generan una gran importancia de daño económico en los productores, daños que también pueden
investiga y estudia todos aquellos insectos benéficos que proporcionan una ayuda en la parte
agrícola haciendo que se mejoren las producciones y las enfermedades en los cultivos,
minimizando así todo tipo de ataques de insectos patógenos que pueden llegar a ocasionar daños
SITIO EN ESTUDIO
Información General
Municipio: Alban
Vereda: Chimbe
Altitud: 1,727 m
guanábanos, aguacates y algunos frutales, en este caso vamos a trabajar sobre el cultivo de café y
https://www.invesa.com/wp-content/uploads/2020/10/Broca2.jpg
CICLO BIOLÓGICO
Huevo: los huevos son de color blanco brillosos, son pequeños su periodo de incubación es de
aproximadamente 4 días, al hacer la ovoposición la hembra deja los huevos se dirige a su grano
de café donde hizo el hueco inicialmente donde espera hasta que nazcan los huevos para iniciar
otras ovoposiciones en otros granos, la hembra pone en promedio dos granos por día
Larva: al nacer tienen una longitud de 0,72 y 0,84 mm, su alimento principal es desagregando de
partículas pequeñas de la cámara donde nacen, la semilla pierde su peso a medida que las larvas
alimenta, cuenta con piezas bucales libres con distintos tonos marrón, cuenta con antenas su
cabeza está cubierta por pronotum y su longitud varía según el sexo ya que las hembras llegan a
Adulto: dependiendo de la temperatura tarda la trasformación ya que puede durar entre una
semana y un mes, las hembras viven entre 130 y 190 días y los machos aproximadamente 40
días, el apareamiento es dentro de las semillas las hembras depositan los huevos en la misma
planta donde eclosionaron, la hembra perfora el grano por la corola y dos días después de
instalarse deposita los huevos, una planta por lo general alberga tres generaciones pueden llegas
hasta 8 generaciones por año, en los frutos más maduros se pueden encontrar hasta 100
individuos.
https://www.researchgate.net/profile/Liliana-Mendieta/publication/259344583/figure/fig11/
AS:613939452866581@1523385980670/Figura-2-Estados-biologicos-de-la-broca-del-cafe.png
Esta plaga llego a Colombia a principios del siglo pasado, proviene de África Ecuatorial y está
presente en cerca de 63 países de los cuales 19 de estos pertenecen a América, esta es una de las
plagas que más genera pérdidas económicas a los caficultores ya que puede hacer que la cosecha
se disminuya daña el fruto y afecta en el área de inocuidad ya que cambia el sabor del producto,
la broca vuela y es conducida por corrientes de aire y se puede mantener en vuelo una hora hasta
tres hasta llegar a o sitios tranquilos, la hembras taladran y hacen huecos en el endospermo del
● Daño físico de la broca haciendo que los granos maduros sean vulnerables a la infección
https://www.croplifela.org/es/plagas/listado-de-plagas/broca-del-cafe
COMO IDENTIFICARLA:
Se debe revisar tanto de la floración como de los cafés realizando una revisión y registro por
todo el cafetal donde podemos evidenciar los ataques de la broca y así medir el nivel de
infestación, de esta manera también se puede determinar cuántos granos por planta pueden estar
infestados, donde se obtienen resultados de cómo está el cultivo que nivel de infestación tiene y
broca entre ellas las avispa Togo, avispa costa de Marfil y avispa Uganda, atacan la broca fuera o
dentro del grano, se liberan en los focos donde está la broca y las épocas más oportunas para
liberarlas es cuando se termina la cosecha o la mitaca, los insecticidas para el manejo de las
brocas se recomiendan bajo supervisión de ICA ya que causan mortalidad e las avispas, se
● Las trampas son de gran beneficio ya se apara control de las mismas o para captura
cuando están en el grano o cuando estén volando, las trampas que encontramos es
Trampas de embudos múltiples con atrayentes se trabaja con tres vasos unidos cubierto
con un plato y se inserta un algodón humedecido con alcoholes y se cuelga ala altura de
● Control químico solo se implementa cuando así se justifique, además se debe hacer en el
tiempo apropiado de ataque con los equipos adecuados y son efectivos cuando los
La broca del café es considerada como el insecto más dañino del café a nivel mundial, Es una
plaga directa pues perjudica el producto que se desea cosechar, es decir, el grano, disminuyendo
el rendimiento y mermando su calidad. Se ha estimado que la broca causa pérdidas por US $500
3) Por la pérdida de peso que sufre el grano consumido por el insecto. Además, la broca puede
contaminar al grano con hongos que producen ocratoxinas como Aspergillus ochraceus Wilh.
GRILLOS
Son de tamaño Pequeño a grande (1 a 3.5 cm) con 9 a 10 segmentos bien definidos, su aparato
bucal es masticador, muchas de estas especies son plagas en nuestros cultivos la mayoría de ellos
son fitófagos (atacan a las plantas en los cultivos) lo cual no son favorables en cuanto a la
economía ya que generan más gastos de producción, ya sea para atraparlos o eliminarlos.
SU CICLO BIOLÓGICO:
Su metamorfosis es incompleta ya que tiene solo tres fases son primero huevo, luego ninfa y por
último adultos, las hembras pueden poner hasta 200 huevos en una capsula llamada ooteca.
file:///D:/UNIVERSIDAD/6-7%20semestre/
ENTOMOLOGIA%20AGRICOLA/UNIDAD%201/
LibroOrdenesdeInsectosNicaragua.pdf
afectan principalmente el almacigo o el café cuando está recién sembrado, nos damos cuenta que
están en el cultivo cuando encontramos los cogollos, hojas tiernas o ramas mordidas o también se
encuentran trozos de estos cerca de sus madrigueras que es donde almacenan el resto de material.
El control que se le hace a este insecto en los cultivos de café es espolvorear una insecticida de
GUSANOS TROSADORES
escapando de temperaturas extremas, las hembras liberan feromonas sexuales para atraer a los
Los gusanos cortadores mastican los tallos de las plantas, y se alimentan principalmente del
follaje de las plantas jóvenes y de las raíces, destruyéndose por completo en poco tiempo. En
verano las lombrices causan daños en la parte superior de la planta por lo que hay que tener
Los gusanos cortadores pasan el día en la tierra y salen a alimentarse durante la noche. Los
https://www.croplifela.org/es/plagas/listado-de-plagas/broca-del-cafe
https://biblioteca.cenicafe.org/bitstream/10778/835/1/Manejo%20integrado%20plagas.pdf
http://sea-entomologia.org/IDE@/revista_46.pdf