Labaoratorio Analisis de Circuitos - William Campo Yepes
Labaoratorio Analisis de Circuitos - William Campo Yepes
Labaoratorio Analisis de Circuitos - William Campo Yepes
Estudiante
Grupo: 11
Docente
Curso
Ingeniería Electrónica
2021
INFORME PRACTICA LABORATORIO 1
CIRCUITO 1
1. Realice los cálculos teóricos para encontrar la resistencia total, los voltajes y
corrientes de cada uno de los elementos del circuito de la Figura.
V 8v
IT = = = 0,49 Amp.
RT 16,3 KΩ
I T ¿ I R 1 ¿ I R 2 ¿ I R 3 =I R 4 =I R 5
ERROR
VOLTAJE VOLTAJE
RESISTENCIA RELATIVO
TEORICO SIMULADO
%
R1 1,61 1,61 0
R2 2,3 2,3 0
R3 2,49 2,5 -0,4
R4 0,49 0,49 0
-
R5 1,078 1,079 0,09267841
ERROR
CORRIENTE CORRIENTE
RESISTENCIA RELATIVO
TEORICA SIMULADA
%
R1 0,49 0,49 0
R2 0,49 0,49 0
R3 0,49 0,49 0
R4 0,49 0,49 0
R5 0,49 0,49 0
CIRCUITO 2
1. Realice los cálculos teóricos para encontrar la resistencia total, los voltajes y
corrientes de cada uno de los elementos del circuito de la Figura.
1 1
RT = 1 1 1 1 = 1 1 1 1
+ + + + + +
R 1 R 2 R 3 R4 3,3 k ꭥ 4,7 k ꭥ 5,1 k ꭥ 1 k ꭥ
1 1
RT = =
0,30 k ꭥ +0,21 k ꭥ+0,19 k ꭥ+ 0,19 k ꭥ 1,7 k ꭥ
RT = 0,58 k ꭥ
VT 8v
IT = = = 13,79 miliamp.
RT 0,58 k Ω
V T =V R 1 ¿ V R 2=V R 3=V R 4
V R1 8v
I R1 = = = 2,42 miliamp.
R1 3,3 k Ω
V R2 8v
I R2 = = = 1,70 miliamp.
R2 4,7 k Ω
V R3 8v
I R3 = = = 1,57 miliamp.
R3 5,1k Ω
VR4 8v
IR4 = = = 8 miliamp.
4 1k Ω
CIRCUITO 3
1. Realice los cálculos teóricos para encontrar la resistencia total, los voltajes y
corrientes de cada uno de los elementos del circuito de la Figura.
R A = 8,3k ꭥ
VT 10 v
IT = = = 1,59 miliamp.
RT 6,3 k Ω
I T ¿ I R 1 ¿ I RB
V RB= V R 2=V RA
V R 2 4,77 v
I R2 = = = 1 miliamp.
R2 4,7 k Ω
V R A 4,77 v
IRA = = = 0,575 miliamp.
RA 8,3 k Ω
I R A = I R 3 =I R 4 =I R 5
PREGUNTAS DE LA PRACTICA 1
Responda a cada una de las preguntas de manera analítica basado en los resultados
del laboratorio y las temáticas vistas en las Unidad 1 del curso.
¿Qué variables inciden en que existan diferencias entre valores teóricos y
simulados?
Si están dentro de los parámetros ya que los errores porcentuales ninguno llego a
un uno por ciento.
¿Cuáles fueron los teoremas necesarios para analizar los circuitos de manera
teórica?
La ley de ohm
¿Por qué razón los valores teóricos vs simulados son bastante cercanos?
CIRCUITO 1
1. Realice los cálculos teóricos para encontrar las corrientes de malla, los voltajes y
corrientes de cada uno de los elementos del circuito de la Figura.
Malla 1
-12 + V 1 +V 2 + V 5 = 0
-12 + I 1 ( R1 + R2 + R5 ) - ( I 2∗R2 ) = 0
-12 + I 1 ( 3,3+ 4,7+1 ) - ( I 2∗4,7 ) = 0
-12 + I 1 ( 9 ) - ( I 2∗4,7 ) = 0
-12 +9 I 1 - 4,7 I 2 = 0
9 I 1 - 4,7 I 2 = 12
Malla 2
-9 + V 1 +V 2 + V 5 = 0
-9 + I 2 ( R3 + R 2+ R 4 ) - ( I 1∗R2 ) = 0
11,3 I 2 - 4,7 I 1 = 9
11,3 I 2 - 4,7 I 1 = 9
9 I 1 = 4,7 I 2 + 12
4,7 I 2+12
I1 =
9
11,3 I 2 - 4,7 I 1 = 9
8,86 I 2 = 15,11
15,11
I2 = = 1,71
8,86
9 I 1 - 4,7 I 2 = 12
9 I 1 - 4,7 (1,71)= 12
9 I 1 - 8,03 = 12
9 I 1 = 12 + 8,03
20,03
I1 = = 2,23
9
IR 3= I 2 = 1,71
IR 4= I 2 = 1,71
IR 5= I 1= 2,23
VA 12 VA 9 VA VB
- + + + - =0
3,3 3,3 4,7 4,7 5,1 5,1
VA VA VA 12 9 VB
+ + = - +
3,3 4,7 5,1 3,3 4,7 5,1
VB−VA VB VB−5
NODO B =
5,1
+ 1,5
+ 1
=0
VB VA VB
- + + VB - 5 = 0
5,1 5,1 1,5
VB VB VA
+ + VB = 5 +
5,1 1,5 5,1
1,5VB+5,1 VB+7,65VB 25,5+VA
=
7,65 5,1
5,1(1,5VB + 5,1VB +7,65VB) = 7,65(25,5 + VA)
7,65VB + 26,01VB +39,015VB = 195,075 + 7,65VA
72,675VB – 7,65VA = 195,075
ECUACIONES
56,09VA - 15,51VB = 136,18 ecuación 1
72,675VB – 7,65VA = 195,075 ecuación 2
VA =
|195,075 72,675|
136,18 −15,51
=
9896,88−(−3025,61) 9896,88+3025,61
=
|−7,65 72,675 |
56,09 −15,51 4076,34−118,65 4076,34−118,65
12922,49
VA = = 3,26
3957,69
V R 1 VA−12 3,26−12
I R1 = = = = 2,64 miliamp.
R1 3,3 3,3
V R 2 VA +9 3,26+9
I R2 = = = = 2,60 miliamp.
R2 4,7 4,7
V R 3 VA−VB 3,26−3,027
I R3 = = = = 45,68 µamp.
R3 5,1 5,1
V R 4 VB
IR4 = = = 2,01 miliamp.
R4 1,5
V R 5 VB−5 3,025−5
I R5 = = = = 1,97 miliamp.
R5 1 1
PREGUNTAS DE LA PRACTICA 2:
Responda a cada una de las preguntas de manera analítica basado en los resultados del
laboratorio y las temáticas vistas en las Unidad 2 del curso.
¿Es posible resolver los circuitos propuesto por otros métodos? Justifique su
respuesta y si es posible nombre algunos de los métodos.
No es posible, no conozco otros métodos para calcular estos circuitos.
¿Es posible en este tipo de circuitos sumar las fuentes de voltaje para reducir más
fácil el circuito? Justifique su respuesta
No es posible, ya que no todas las fuentes tienen el mismo sentido y cada una
suministra en sitios diferentes del circuito
CIRCUITO 1:
1. Realice los cálculos teóricos para encontrar los voltajes y corrientes de cada uno
de los elementos del circuito de la Figura.
Inicialmente hallamos las reactancias inductivas y capacitivas:
1 1 1
React. Capacitiva (XC 1) = = = =
W∗C 2.ᴨ . f . C 2∗ᴨ∗10 KH∗10 x 10−9 F
1592,35
Ahora tenemos las impedancias:
Z L1 = 3141,6∟90°
ZC 1 = 1592,35∟-90°
V 7,07 volt . ∟0 °
I total = = = 0,00169 ∟24°
Z total 4169,61 Ω∟−24 °
VC1 3,06∟−50,41 °
IC1 = = = 0,00192 Amp∟-102,79° = 1,92 miliamp.
Z C1 1592, 35 ∟−90 °
V ZEq 1 3,06∟−50,41 °
I ZEq 1 = = = 5,41x10−4 Amp. ∟-83,41° = 541µamp
Z Eq 1 5653 ,28 ∟33 °
I ZEq 1 = I R 2 = I L 1
1 1 1
React. Capacitiva (XC 1) = = = = 3183,1
W∗C 2.ᴨ . f . C 2∗ᴨ∗10 KH∗10 x 10−9 F
1 1 1
React. Capacitiva (XC 2) = = = =
W∗C 2.ᴨ . f . C 2∗ᴨ∗5 KH∗10 x 10−9 F
6369,42
Z L1 = 1570,8∟90°
ZC 1 = 3183,1∟-90°
ZC 2 = 6369,42∟-90°
Z Eq1 = 7002,62∟-43°
V 3,54 volt . ∟0 °
I total = = = 0,000615 Amp ∟23°
Z total 5751,75Ω ∟−23 °
V ZEq 2= 1,45∟-75,76 °
V ZEq 2= V C 1 = V ZEq 1
V C1 1, 45 ∟−75 , 76 °
IC1 = = = 0,000455Amp∟14,24° = 455 µamp.
Z C1 3183,1 ∟−90 °
V ZEq 1 1, 45 ∟−75 , 76 °
I ZEq 1 = = = 0,000207 Amp. ∟-32,76° = 207µamp.
Z Eq1 7002,62 ∟−43 °
I ZEq1 = I R 3 = ZC 2 = I L 1
V C 2 = I C 2 * ZC 2 = 2,07x10−4Amp.∟-32,76° * 6369,42∟-90°
V C 2 = 1,32 volt∟-90
V L1 = I L 1 * Z L1 = 2,07x10−4Amp.∟-32,76° * 1570,8∟90°
V L1 = 0,325volt. ∟57,24°
Responda a cada una de las preguntas de manera analítica basado en los resultados del
laboratorio y las temáticas vistas en las Unidad 3 del curso.
¿Por qué razón difieren los valores tomados con el osciloscopio y el multímetro
digital?
Mientras el multímetro nos da un valor numérico, el osciloscopio agrega más
información, tal como forma de onda, amplitud, frecuencia y también la numérica
Indique la diferencia entre voltaje RMS, voltaje pico y voltaje pico a pico y qué
relación existe entre ellos.
Voltaje pico a pico es el voltaje que va en el osciloscopio desde la cresta inferior
hasta la cresta superior; el voltaje pico va desde el eje de x en cero hasta la cresta
ya sea superior o inferior y el voltaje rms es un voltaje equivalente que representa
los mismos valores ac con los que el circuito tendrá el mismo efecto de
calentamiento y disipación de potencia.
CIRCUITO 1:
1. Realice los cálculos teóricos para encontrar los voltajes y corrientes de cada uno
de los elementos del circuito de la Figura.
Z L1 = 4,72∟90°
ZR1= 3300∟0°
V 7,07 volt .
I total = = = 0,00214 Amp
Z total 3300 Ω
I total = I R 1 = I L 1
R 3300
Fc = = = 1,11 MHz
2ᴨ L 2∗3,1416∗470 x 10−6 Hz
FRECUENCIA FRECUENCIA
FRECUENCIA DE DE CORTE DE CORTE ERROR
CORTE TEORICA SIMULADA RELATIVO %
(MHz) (MHz)
Fc 1,11 1,12 -0,9009009
CIRCUITO 2:
1. Realice los cálculos teóricos para encontrar los voltajes y corrientes de cada uno
de los elementos del circuito de la Figura.
1 1 1
React. Capacitiva (XC 1) = = = =
W∗C 2.ᴨ . f . C 2∗ᴨ∗1,6 KH∗47 x 10−9 F
2116,42
Z L1 = 4,72∟90°
ZC 1 = 2116,42∟-90°
ZR2= 4700
Hallamos la impedancia total
Ztotal = Z R2 + Z L1 + ZC 1= 4700 + 4,72∟90° + 2116,42∟-90° = 5152,60∟-24,2°
V 7,07 volt .
I total = = = 0,00137Amp∟-24,2°
Z total 5152,60∟−24,2 °
I total = I R 2 = I L 1 = I C 1
1 1
Fc alta = = = 720,48 Hz
2ᴨ RC 2∗3,1416∗4700∗47 x 10−9 F
R 4700
Fcbaja = = = 1,59 MHz
2ᴨ L 2∗3,1416∗470 x 10−6 Hz
1 1 1
Fcentral = = −9 =
=¿
2ᴨ √ LC 2ᴨ √ 470 x 10 ∗47 x 10 2ᴨ √ 470 x 10 ∗47 x 10
−6 −6 −9
33,86 KHz
FRECUENCIA FRECUENCIA
FRECUENCIA DE DE CORTE DE CORTE ERROR
CORTE TEORICA SIMULADA RELATIVO %
(Hz y MHz) (Hz y MHz)
Fc 720,48 743,21 -3,15484122
Fc 1,59 1,6 -0,62893082
CIRCUITO 3:
1. Realice los cálculos teóricos para encontrar los voltajes y corrientes de cada uno
de los elementos del circuito de la Figura.
1 1 1
React. Capacitiva (XC 1) = = = =
W∗C 2.ᴨ . f . C 2∗ᴨ∗1,6 KH∗47 x 10−9 F
2116,42
ZC 1 = 2116,42∟-90°
ZR3= 5100
V 7,07 volt .
I total = = = 0,00128Amp∟-22,54°
Z total 5521,71∟−22,54 °
V C 1 = 2,70 volt.∟-112,54°
1 1
Fcbaja = = = 663,97Hz
2ᴨ RC 2∗3,1416∗5100∗47 x 10−9 F
FRECUENCIA FRECUENCIA
FRECUENCIA DE DE CORTE DE CORTE ERROR
CORTE TEORICA SIMULADA RELATIVO %
(Hz) (Hz)
Fc 663,97 650,58 2,01665738
PREGUNTAS DE LA PRACTICA 4:
Responda a cada una de las preguntas de manera analítica basado en los resultados del
laboratorio y las temáticas vistas en las Unidad 4 del curso.
1. Identifique cada uno de los circuitos propuestos y diga si es un circuito pasa bajas,
circuito pasa banda o circuito pasa altas.
Circuito 1: pasa baja
Circuito 2: pasa bandas
Circuito 3: pasa altas
2. ¿Es posible construir un circuito pasa bajas pasivo con otra configuración de
elementos? Justifique su respuesta, si es posible dibuje un circuito equivalente al
propuesto.
Si es posible, configurando el circuito con una resistencia y un capacitor, que
dando el capacitor como salida del circuito.
3. ¿Es posible construir un circuito pasa altas pasivo con otra configuración de
elementos? Justifique su respuesta, si es posible dibuje un circuito equivalente al
propuesto.
Si es posible, configurando el circuito con una resistencia y una bobina, que
dando la bobina como salida del circuito.