Solucion Al Proyecto de Aplicación
Solucion Al Proyecto de Aplicación
Solucion Al Proyecto de Aplicación
PROYECTO DE APLICACIÓN
2022
Solución al caso práctico
Enunciado
personal fue desarrollada para adaptar la Directiva 95/46/CE. Dicha ley tenía por objeto garantizar y
proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales y los derechos fundamentales de
La ley sería de aplicación a los datos de carácter personal registrados en soporte físico, que los
hagan susceptibles de tratamiento, y a toda modalidad de uso posterior de estos datos por los
sectores público y privado. Se regiría por la ley todo tratamiento de datos de carácter personal
Después de varias modificaciones de la ley orgánica, la Unión Europea (UE) desarrolla el nuevo
Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y de Consejo, conocido como Reglamento
General de Protección de Datos, el cuál entró en vigor hace ya 18 meses desde hoy pero comenzará
a aplicarse exactamente a partir de 4 meses desde la fecha de hoy, resultando obligatorio para las
organizaciones implementar las nuevas medidas. Este Reglamento deroga la Directiva 95/46/CE
El Reglamento pretende armonizar en toda los países de la Unión Europea la protección de las
datos. Además, trata de dar respuesta a la realidad de los datos personales dentro de la sociedad de
la información actual.
Los nuevos requerimientos del Reglamento plantean importantes retos para todas las entidades
debido al elevado volumen de datos personales que gestionan, convirtiendo la protección de datos
personales en un aspecto crítico que todas las organizaciones deben tener presente. El Reglamento
Directiva 95/46. Por ello, las organizaciones que en la actualidad cumplen con la LOPD tienen
buena base de partida para evolucionar hacia una correcta aplicación del nuevo reglamento.
De forma general, las nuevas consideraciones que habrán de tenerse en cuenta son los siguientes:
Dos elementos de carácter general constituyen la mayor innovación del Reglamento para los
Se requiere que las organizaciones analicen qué datos tratan, con qué finalidades lo hacen y
prestado mediante una manifestación del interesado o mediante una clara acción afirmativa.
NO se admiten de ningún modo las formas de consentimiento tácito o por omisión, ya que
Transferencias internacionales.
El consentimiento puede ser inequívoco y otorgarse de forma implícita cuando se deduzca de una
acción del interesado, por ejemplo: cuando el interesado continúa navegando por una web y acepta
afecten como en las respuestas a los ejercicios de derechos, deberá proporcionarse de forma
La información a los interesados deberá facilitarse por escrito, incluidos los medios electrónicos
Nuevos derechos como la “portabilidad”: implica que los datos personales del interesado se
previamente al propio interesado, siempre que ello sea técnicamente posible. El derecho de
portabilidad es una forma avanzada del derecho de acceso por el cual la copia que se
lectura mecánica
Derecho de acceso: se reconoce el derecho a obtener una copia de los datos personales
objeto del tratamiento. Los responsables podrán atender a este derecho facilitando el acceso
remoto a un sistema seguro que ofrezca al interesado un acceso directo a sus datos
personales.
Los datos serán recogidos con fines determinados: si se recogen datos con una finalidad
comúnmente conocidas como “quiebras de seguridad” que incluye todo incidente que
autorizado a las bases de datos de una organización (incluso por su propio personal) o el
RGPD y deben ser tratadas adecuadamente. Algunas obligaciones por parte de las
improbable que la violación suponga un riesgo para los derechos y libertades de los
afectados.
constancia de ella.
o La naturaleza de la violación.
los interesados.
El RGPD añade a los contenidos de la notificación las recomendaciones sobre las medidas
que pueden tomar los interesados para hacer frente a las consecuencias de la quiebra
CUESTIÓN
La organización para la que Ud trabaja es una gran empresa de ingeniería que está compuesta por
Recursos humanos.
Financiero.
Ingeniería eólica.
Ingeniería hidráulica.
Ingeniería geotérmica.
Obra civil
Legal y tramitaciones.
Sistemas.
Como miembro del Departamento de Sistemas de la organización, eres designado Director del
Proyecto para adaptar o modificar los sistemas y herramientas existentes o crear los sistemas o
herramientas necesarios para implementar todas las medidas anteriormente mencionadas, incluidas
en el RGPD, las cuales deben quedar implementadas antes de la fecha marcada por el Reglamento
(+4 meses a partir de hoy), bajo posibilidad de incurrir en sanciones elevadas por su
organización.
El proyecto es considerado crítico por parte de la organización, cuya estructura es matricial fuerte,
recursos muy elevada. Podrá solicitar recursos humanos tanto del departamento de sistemas como
a un experto externo si lo considera necesario por no existir o no estar disponible algún perfil
Teniendo en cuenta la importancia del proyecto, el patrocinador del proyecto será el director de la
Habrá que tener en consideración los siguientes supuestos para desarrollar adecuadamente los
análisis posteriores:
Su organización cuenta con procesos, procedimientos y políticas que deben ser respetadas y
Política de Compliance.
Política de Ciberseguridad.
Cualquier otro dato o información no incluida en este documento será supuesto para el Director
del Proyecto.
trabajo para este proyecto. Hasta el nivel que cada uno considere.
Para crear la Estructura de Desglose del Trabajo se debe ir descomponiendo en componentes más
pequeños y más fáciles de manejar hasta llegar a un nivel de detalle claro y entendible.
Este último nivel de la EDT se le conoce como Paquete de Trabajo y es el nivel donde se van a
mostrar los entregables que tendrá el proyecto. Pese que la implementación del REGLAMENTO
critico ya que solo cuenta con 4 meses para implementar el sistema y las herramientas requeridas,
la ejecución de estos, se hace más fácil cuando se estructura el proyecto general y se realiza una
(RGPD):
ESTRUCTURA DE TRABAJO Y DE DESGLOSE DE TRABAJO
PROYECTO DE
IMPLEMENTACIÓN
DEL RGPD
INFORMACIÓN
GESTIÓN DE SOLICITADA Y CUMPLIMIENTO DE OPERACIÓN DEL
REQUERIMIENTO DISEÑO IMPLEMENTACIÓN
PROYECTO GARANTIAS POLITICAS PROYECTO
BRINDADAS
POLITICA DE
PROCESO DE CONSENTIMIENTO DISEÑO DEL DERECHO AL CONTROL Y PRUEBA DE
ANÁLISIS LIDERAZGO
INICIACIÓN REFORZADO SISTEMA OLVIDO GESTIÓN DEL SISTEMAS
RIESGO
PUESTA EN
PROCESO DE DECISIONES DERECHO AL POLITICA DE
FINALIDADES MARCHA DEL
EJECUCIÓN AUTOMATIZADAS ACCESO CIBERSEGURIDAD
SISTEMA
PROCESO DE RECOLECCIÓN DE
TIPO DE TRANSPARENCIA
SEGUIMIENTO Y DATOS CON FINES
OPERACIONES INTERNACIONAL
CONTROL DETERMINATIVOS
IMPLEMENTACIÓN DEL
PROCESO DE SISTEMA DE CIFRADO Y
CIERRE DOBLE FACTOR DE
AUTENTICACIÓN
DPO O DPD
VALORACIONES DE
SEGURIDAD
Aplicación Práctica del Conocimiento
El director del proyecto tiene un rol determinante, donde cada una de las decisiones debe ser
exitosa, por ello es importante que como Director de un proyecto se tenga un perfil con habilidades
que se trabajó se necesita mayor dedicación del director de proyecto, ya que, al considerarse el
proyecto como crítico, la estructura es matricial fuertes por lo tanto el nivel de autoridad del
director es alto.
importancia del grado de autoridad que tenga el director del proyecto, ya que, si el nivel es
alto, este puede tomar decisiones y ejecutarlas a la menor brevedad posible. Además, se evidencia
que, entre mayor nivel de detalle de la estructura de desglose de trabajo, facilita la ejecución de las
Teniendo en cuenta lo anterior y como futura directora de proyectos llevaré a la consecución de los
objetivos fijados según el presupuesto, los plazos y los requisitos de calidad, así como de la gestión
https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/gestión de proyectos
I/unidad2_pdf1.pdf
https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/gestión de proyectos
I/unidad2_pdf2.pdf
https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/gestión de proyectos
I/unidad3_pdf1.pdf
https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/gestión de proyectos
I/unidad3_pdf2.pdf