Proy Pollo Uca
Proy Pollo Uca
Proy Pollo Uca
ELABORADO POR:
EDUARDO ANTONIO RIVERA ORTEGA
Managua, Nicaragua
Julio 2011
i
INDICE DE CONTENIDO
CAPITULO PAGINA
I. RESUMEN EJECUTIVO.……………….……………………..………….....1
II. INTRODUCCION.……….…………………………………..………………..2
REFERENCIAS.....…………………………………………………………………..49
ANEXOS……………………………………………………………………….……..51
iii
INDICE DE CUADROS
CUADRO PAGINA
INDICE DE FIGURAS
FIGURA PAGINA
INDICE DE GRAFICOS
FIGURA PAGINA
INDICE DE ANEXOS
ANEXO PAGINA
3 PLANO DE GALERAS…………………….………………………………………54
I. RESUMEN EJECUTIVO
II. INTRODUCCION
Nicaragua es el país más grande de Centro América, cuenta con 130,373.4 km²
de superficie total, de los cuales 119,821.8 km² corresponden a tierra firme,
517.4 km² a territorio insular y 10,034.2 km² a lagos y lagunas. La alta
disponibilidad de agua, las temperaturas mínimas y máximas promedio de 17°
a 34.2° Celsius y la uniformidad del terreno en la mayoría del país, son
características adecuadas para la industria avícola de producción de pollo.
Aproximadamente 46% del territorio está constituido por masas forestales y los
depósitos de material volcánico han enriquecido el suelo, el cual es muy fértil.
Las empresas que tienen un alto nivel tecnológico a lo largo del proceso de
producción de carne de pollo, controlan el 98% del mercado.
DEMANDA:
Método de compra: Las grandes empresas compran el pollo en pie por libra y
principalmente al crédito (7-15 días).
OFERTA
Para los productores integrados que brindan el servicio de engorde del ave, los
principales egresos resultan de los equipos de crianza y los costos operativos
como mano de obra calificada, la energía, los combustibles, las vacunas y los
medicamentos.
En Nicaragua la mano de obra es muy barata por lo que representa una ventaja
para el productor, sin embargo, los equipos de crianza, las vacunas y los
medicamentos por ser importados y los altos precios internacionales del
petróleo, que influyen en los costos de energía y combustibles afectan de
manera negativa la operación de una granja.
técnica, las vacunas y los medicamentos (éstos 2 últimos los cobra) y les da un
pago por el proceso de engorde de las aves.
Los impuestos que recaen sobre las empresas avícolas son los mismos que se
les aplican a otras industrias, sin embargo, por ser un producto que forma parte
de la canasta básica, el pollo congelado no está gravado con el Impuesto al
15
IV. 1. 3 CONDUCTA
El ciclo de producción para llevar al ave a peso de mercado (4.50 lb) toma
alrededor de 8-10 semanas, 3 semanas correponden al período de incubación
y de 5 a 7 semanas al engorde en las granjas. La duración del proceso de
engorde y la obtención del peso a cosecha deseado está determinado por la
genética, la calidad del alimento, el manejo y las condiciones sanitarias de las
aves.
IV. 1. 4 EJECUTORIA
Calidad del producto: La calidad del pollo vivo está determinada por la dieta de
las aves en engorde, el manejo y el control sanitario. Todas las granjas
avícolas tienen que cumplir con los requisitos de los Ministerios de Agricultura,
de Salud y de Ambiente y Recursos Naturales, quienes se encargan de
garantizar que el ave viva tenga la calidad necesaria para su procesamiento en
un matadero industrial. Asimismo, algunas de estas granjas están certificadas
por autoridades de otros países, lo que permite que los pollos producidos en
dichas granjas puedan ser exportados, después de procesarse, a tales
naciones.
Los compradores de pollo vivo tienen una penalidad por incumplir con el plazo
de compra y la cantidad de aves que están establecidos en el contrato, por esta
razón la rivalidad entre competidores es baja.
24
Con base en el análisis anterior, se puede determinar que la rivalidad entre los
competidores en la industria del pollo de engorde, es ALTA.
Actualmente, hay dos nuevas leyes iniciativas del actual gobierno que están
afectando a la industria avícola, una es la Ley del Agua que cobra el consumo
del vital líquido a aquellas industrias que lo ocupan como materia prima y que
burocratiza la construcción de pozos de abastecimiento de agua y la otra es la
nueva Ley de Reforma Tributaria que afecta con más impuestos a las utilidades
de las empresas; ambas ponen en riesgo la rentabilidad y estabilidad de la
industria.
del gobierno y sus seguidores, lo que impide crear un ambiente favorable para
la inversión y la creación de empleos en el país.
FIGURA 4.1
Análisis de las fuerzas competitivas y su efecto sobre industria avícola de
producción de pollo vivo
CUADRO 5.1
Pronóstico Producción de Pollo 2011 (Lb Vivas)
Tendencia
Fuente MAGFOR ANAPA Promedio
Lineal
Año 2010 2011 2011 2011
Estimacion Producción Lb Vivas (Miles) 225,000 247,500 235,177 241,339
Crecimiento anual (Libras vivas) 14.10% 10.00% 4.52% 7.26%
Para que la granja pueda iniciar operaciones se debe realizar la nivelación del
terreno, la instalación del generador, la construcción del tanque de agua, la
perforación del pozo de agua y la instalación de la tubería, del equipo avícola
dentro de las galeras y de los silos y accesorios fuera de éstas. Asimismo, se
debe hacer todo el trabajo eléctrico, el que comprende la instalación de postes
de concreto, transformadores, líneas primarias y secundarias que lleven la
energía a las galeras, la instalación de paneles y el cableado eléctrico interno.
Los pisos y muretes para soporte de los galpones serán de concreto, los techos
de zinc galvanizado y la estructura de acero también galvanizado (Ver Figura
5.1); cada galera contará con paneles evaporativos, extractores, calentadoras,
bebederos tipo nipple, comederos automáticos y de inicio, soportes y
malacates para los bebederos y comederos, silos metálicos para almacén de
alimento, cortinas para los costados de la galera, malla antipájaros y
controladores automáticos que regulan la ventilación y la condición interna del
galpón (Ver Anexo 3).
FIGURA 5.1
Galera para pollos de engorde.
FIGURA 5.2
Bebederos nipple y comederos automáticos y de inicio.
FIGURA 5.3
Panel evaporativo, extractor y calentadora.
La orientación de las galeras será en dirección Este a Oeste y cada una tendrá
una superficie útil de 1890 m² (12.6 m de ancho por 150.0 m de largo), lo que a
una densidad de 16 pollos por m² da una capacidad de 30,200 aves por galera
y 151,000 aves totales en la granja por cada parvada o ciclo de producción.
Cada parvada dura aproximadamente 52 días, considerando 38 días desde
34
que el pollito bebé llega a granja hasta que alcanza el peso de mercado (4.50
lb) y es enviado a procesamiento, más 14 días de período abierto, tiempo
durante el cual la granja permanece sin aves, con el objetivo de realizar labores
de desinfección y reparación y con el objetivo de cortar el ciclo de vida de
cualquier organismo que afecte a los pollos. Tomando en cuenta los 52 días
que dura cada ciclo, al año se podrán producir 7 parvadas con una colocación
de 1,057,000 aves, la que con una mortalidad de 4.50% daría un total de
1,009,435 pollos a cosecha y una producción de 4,542,457 libras vivas
anuales.
FIGURA 5.4
Organigrama de Granja Avícola de Pollo de Engorde
Jefe de Granja
Asistente de
Producción
Operarios (7)
Para que la granja pueda iniciar operaciones, se debe obtener un permiso por
parte del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), por lo
que se debe presentar información sobre el proyecto y realizar un Estudio de
Impacto y un Plan de Gestión Ambiental en el que se detalle el sistema de
tratamiento de desechos sólidos y líquidos con el objetivo de minimizar la
contaminación ambiental. Los desechos sólidos son la pollinaza y el compost,
los que pueden ser vendidos o regalados como alimento para ganado vacuno o
como abono orgánico; los desechos líquidos surgen principalmente de los
baños, por lo que se deben construir filtros y un sumidero para su tratamiento.
A orillas de los galpones y alrededor de la granja se deben sembrar árboles
que provean sombra, disminuyan la temperatura interna de las galeras y sirvan
de barrera para que los olores no salgan fuera de la granja.
38
Las aguas residuales y los desechos orgánicos domésticos son generados por
los servicios sanitarios (Baños e inodoros) utilizados por los trabajadores de la
granja. Para su recolección y tratamiento se construirá una fosa séptica de
doble cámara con un pozo de absorción, los que deberán ser inspeccionados y
limpiados de manera regular por compañía autorizada.
40
CUADRO 5.2
CAPITAL DE TRABAJO (Inicio de Operacion)
CUADRO 5.3
COSTOS OPERATIVOS GRANJA AVICOLA
VECES/
DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD GALERAS PRECIO TOTAL U$
AÑO
Traslado alimento Viaje 1 7 75.00 525.00
Broza + Transporte Sacos 850 5 7 0.18 5,355.00
Gas butano Galones 225 5 7 1.50 11,812.50
Combustible Galones 20 5 7 3.85 2,695.00
Vigilancia Meses 1 12 1,000.00 12,000.00
Electricidad KW 3650 5 7 0.29 37,047.50
Mantenimiento 1 5 7 350.00 12,250.00
Desinfeccion y Limpieza 1 5 7 300.00 10,500.00
Herramientas 1 5 7 20.00 700.00
Uniformes 1 2 150.00 300.00
Papeleria 1 7 40.00 280.00
Asesoría Contador 1 6 400.00 2,400.00
Impuestos 1 1 11,320.59 11,320.59
Vacunas y Medicamentos 1 5 7 300.00 10,500.00
Varios 4,673.25
TOTAL 122,358.84
Fuente: Elaboración Propia.
CUADRO 5.4
CALCULO DEPRECIACION Y VALOR RESIDUAL
CUADRO 5.5
VENTA POLLINAZA
INGRESO
TOTAL 9,240.00
Fuente: Elaboración Propia.
CUADRO 5.6
AMORTIZACIÓN DEL PRESTAMO
(DÓLARES)
Calculo de Prestamo
Monto 576,688.21
Plazo(años) 10
Tasa(anual) 10.97%
Cuota 97,799.33
CUADRO 5.7
CALCULO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
OPERATIVO
Producción
Precio de venta 0.1235
Costos variables 99,038.25
CV unitario 0.022
Contribución unitaria 0.102
Costos Fijos 233,222.82
Punto Equilibrio en Lb 2293,305.97
Estimado ventas 4542,457.50
Lb que contribuyen a utilidad 2249,151.53
Fuente: Elaboración Propia.
REFERENCIAS
Carvajal, G. (2001). Valor Nutricional de la Carne de: Res, Cerdo y Pollo. San
José: Corporación de Fomento Ganadero.
ANEXOS
52
ANEXO 1
COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCION AVICOLA DE POLLO DE ENGORDE EN NICARAGUA
53
ANEXO 2
PLANO GENERAL DE GRANJA AVICOLA
Entrada
Parqueo
Galeras 12.6 mt
12 mt
150 mt
Silos
Compostera
ANEXO 3
PLANO DE GALERAS
Planta General
ANEXO 4
DETALLE DE GASTOS DE PERSONAL
Salario
Cargo Cantidad Salario TOTAL
Anual
Jefe de Granja 1 900.00 10,800.00 10,800.00
Asistente 1 225.00 2,700.00 2,700.00
Operarios 7 150.00 1,800.00 12,600.00
TOTAL 26,100.00
Valor Cantidad
Cargos Anual / de Total
Persona Persona
Jefe de Granja 5,388.00 1 $5,388.00
Aguinaldo 900.00
Vacaciones 900.00
Indemnización 900.00
Seguro Social (16.5%) 1,782.00
Inatec (2%) 216.00
Uniforme 300.00
Botas 90.00
Equipo Proteccion 300.00
ANEXO 5
INVERSION GRANJA AVICOLA (Cinco Galeras)
ANEXO 6
COSTO DE EQUIPO DE GALERA
Fuente: CASP.
58
ANEXO 7
EVALUACIÓN ECONÓMICA SIN FINANCIAMIENTO Y TREMA DEL 25%
(DÓLARES)
CONCEPTO Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Aves por Galera 30,200 30,200 30,200 30,200 30,200 30,200 30,200 30,200 30,200 30,200
Galeras 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
Parvadas por año 7.00 7.00 7.00 7.00 7.00 7.00 7.00 7.00 7.00 7.00
Aves a cosecha 1009,435 1009,435 1009,435 1009,435 1009,435 1009,435 1009,435 1009,435 1009,435 1009,435
Peso Promedio 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50
Libras vivas producidas 4542,457.50 4542,457.50 4542,457.50 4542,457.50 4542,457.50 4542,457.50 4542,457.50 4542,457.50 4542,457.50 4542,457.50
Pago por Lb Viva 0.1235 0.1235 0.1235 0.1235 0.1235 0.1235 0.1235 0.1235 0.1235 0.1235
TOTAL INGRESOS 560,993.50 560,993.50 560,993.50 560,993.50 560,993.50 560,993.50 560,993.50 560,993.50 560,993.50 560,993.50
Mano de Obra 38,446.75 38,446.75 38,446.75 38,446.75 38,446.75 38,446.75 38,446.75 38,446.75 38,446.75 38,446.75
Costos Operativos 122,358.84 122,358.84 122,358.84 122,358.84 122,358.84 122,358.84 122,358.84 122,358.84 122,358.84 122,358.84
Depreciación 73,656.14 73,656.14 73,656.14 73,656.14 73,656.14 67,733.14 67,733.14 67,733.14 67,733.14 67,733.14
TOTAL EGRESOS 234,461.73 234,461.73 234,461.73 234,461.73 234,461.73 228,538.73 228,538.73 228,538.73 228,538.73 228,538.73
UTILIDAD ANTES DE
IM PUESTOS 326,531.77 326,531.77 326,531.77 326,531.77 326,531.77 332,454.77 332,454.77 332,454.77 332,454.77 332,454.77
Otros Ingresos 9,240.00 9,240.00 9,240.00 9,240.00 9,240.00 9,240.00 9,240.00 9,240.00 9,240.00 82,896.14
UTILIDAD ANTES DE
IM PUESTOS 335,771.77 335,771.77 335,771.77 335,771.77 335,771.77 341,694.77 341,694.77 341,694.77 341,694.77 415,350.91
Impuestos sobre la renta 100,731.53 100,731.53 100,731.53 100,731.53 100,731.53 102,508.43 102,508.43 102,508.43 102,508.43 124,605.27
UTILIDAD NETA 235,040.24 235,040.24 235,040.24 235,040.24 235,040.24 239,186.34 239,186.34 239,186.34 239,186.34 290,745.63
Más Depreciación 73,656.14 73,656.14 73,656.14 73,656.14 73,656.14 67,733.14 67,733.14 67,733.14 67,733.14 67,733.14
FLUJO NETO DE CAJA 308,696.38 308,696.38 308,696.38 308,696.38 308,696.38 306,919.48 306,919.48 306,919.48 306,919.48 358,478.77
Inversión (1132,059.45)
Capital de Trabajo (21,316.98) 21,316.98
Valor residual 429,698.06
FLUJO NETO DEL PROYECTO (1153,376.43) 308,696.38 308,696.38 308,696.38 308,696.38 308,696.38 306,919.48 306,919.48 306,919.48 306,919.48 809,493.81
TREMA 25%
VAN 1,223
TIR 25.03%
Fuente: Elaboración Propia.
59
ANEXO 8
CALCULO INDICE DE RENTABILIDAD Y PERIODO DE RECUPERACION (SIN FINANCIAMIENTO Y TREMA DE 15%)
FLUJO NETO DEL PROYECTO (1153,376.43) 308,696.38 308,696.38 308,696.38 308,696.38 308,696.38 306,919.48 306,919.48 306,919.48 306,919.48 809,493.81
FACTOR DE VALOR PRESENTE
(15%) 1.00 0.80 0.64 0.51 0.41 0.33 0.26 0.21 0.17 0.13 0.11
FLUJO A VALOR PRESENTE: (1153,376.43) 246,957.10 197,565.68 158,052.54 126,442.04 101,153.63 80,457.10 64,365.68 51,492.54 41,194.03 86,918.74
VALOR ACTUAL NETO (VAN) 1,222.66
TIR = 25.03%
ANEXO 9
TASAS DE INTERES ACTIVA Y PASIVA EN NICARAGUA
2010 2011
May-10 Jun-10 Jul-10 Ago-10 Sep-10 Oct-10 Nov-10 Dic-10 Ene-11 Feb-11 Mar-11 Abr-11 May-11
PASIVAS
Córdobas
1 Mes 2.84% 3.02% 2.86% 2.79% 2.55% 2.25% 2.64% 2.160% 2.164% 1.99% 2.02% 2.52% 2.16%
2 Meses - - - - - - - - - - - - -
3 Meses 3.66% 2.57% 3.80% 4.02% 2.74% 2.02% 2.87% 2.04% 2.18% 2.18% 2.00% 2.53% 2.26%
6 Meses 4.17% 4.54% 3.95% 3.19% 3.59% 2.45% 3.79% 3.54% 3.01% 3.61% 3.25% 2.14% 1.76%
9 Meses 3.98% 3.76% 4.06% 4.96% 3.71% 4.15% 5.00% 3.48% 4.11% 3.89% 4.00% 1.64% 1.60%
1 Año 5.22% 3.63% 4.77% 5.52% 4.84% 2.40% 4.00% 4.32% 4.34% 4.40% 4.25% 4.43% 2.44%
Mas de 1 Año 6.41% 3.15% 5.65% 5.20% 4.58% 3.21% 3.94% 4.33% 4.39% 5.20% 5.21% 4.81% 4.05%
Dep. Ahorro 2.38% 2.05% 1.88% 1.93% 1.74% 1.28% 1.21% 1.16% 1.15% 1.13% 1.09% 1.14% 1.19%
Promedio Pond. 3.36% 3.01% 3.52% 3.56% 3.22% 2.39% 3.16% 2.26% 2.75% 2.91% 2.61% 2.32% 1.98%
Dólares
1 Mes 2.43% 2.37% 2.32% 2.23% 1.87% 1.98% 2.28% 1.97% 2.14% 2.15% 2.03% 2.09% 2.19%
2 Meses - - - - - - - - - - - - -
3 Meses 4.05% 1.83% 2.08% 2.07% 2.67% 2.54% 2.47% 2.04% 2.14% 1.85% 1.89% 1.61% 1.49%
4 Meses - - - - - - - - - - - - -
6 Meses 3.78% 3.80% 3.22% 3.20% 3.49% 2.96% 3.40% 3.29% 3.82% 3.45% 3.29% 3.10% 3.14%
9 Meses 3.34% 3.64% 3.97% 3.93% 3.26% 3.62% 3.22% 3.49% 3.39% 3.57% 3.41% 3.22% 3.31%
1 Año 5.19% 4.84% 4.99% 4.30% 4.95% 4.51% 4.29% 4.39% 4.34% 4.42% 4.51% 4.39% 4.41%
Mas de 1 Año 5.23% 4.42% 5.22% 5.08% 4.92% 4.86% 4.54% 4.61% 4.91% 4.82% 5.01% 5.12% 5.09%
Dep. Ahorro 1.58% 1.65% 1.46% 1.29% 1.22% 1.10% 1.09% 1.11% 1.12% 1.05% 0.99% 1.09% 1.14%
Promedio Pond. 3.75% 2.80% 2.94% 3.00% 3.05% 2.78% 2.82% 2.82% 3.03% 3.06% 2.86% 2.55% 2.95%
Prom. Pond.
C$ y US$ 3.69% 2.86% 3.02% 3.07% 3.07% 2.63% 2.86% 2.72% 2.99% 3.03% 2.83% 2.50% 2.70%
ACTIVAS
Córdobas
COMERCIAL 13.19% 12.52% 12.82% 13.37% 13.59% 14.78% 14.92% 10.78% 11.57% 11.07% 10.70% 7.40% 9.36%
AGRICOLA 11.62% 12.08% 11.85% 11.04% 11.27% 9.53% 11.68% 11.35% 10.17% 10.35% 11.25% 10.83% 10.55%
GANADERO 15.21% 13.98% 14.62% 14.99% 17.71% 13.28% 14.46% 14.52% 14.00% 13.23% 12.31% 13.63% 12.05%
INDUSTRIAL 14.63% 14.96% 14.64% 14.75% 14.61% 14.53% 8.81% 8.05% 14.91% 14.50% 15.39% 14.28% 20.14%
PERSONAL 19.10% 18.16% 15.61% 14.41% 13.72% 20.46% 16.74% 20.45% 16.78% 20.51% 14.51% 12.03% 15.72%
FACTORAJE 18.11% 45.73% 16.64% 17.26% 17.52% 18.50% 18.06% 17.20% 17.83% 17.44% 11.88% 14.66% 11.56%
Total Corto Plazo 12.98% 16.99% 12.74% 13.05% 13.43% 13.23% 11.71% 10.16% 11.17% 11.02% 11.15% 9.40% 9.99%
COMERCIAL 18.97% 20.57% 27.59% 12.50% 9.62% 9.54% 16.20% 13.70% 16.40% 8.07% 10.15% 10.22% 15.10%
AGRICOLA 11.57% 10.02% 10.73% 20.00% 11.87% - 20.00% 14.11% - 10.53% 9.45% 9.54% 9.52%
GANADERO 19.35% 20.00% 16.90% 16.87% 20.00% 18.31% 20.00% 17.95% 13.08% 12.50% 12.50% 13.54% 12.34%
INDUSTRIAL - - - 18.00% - - 12.00% - - 15.00% - 26.59%
HIPOTECARIO - - - - - - 8.90% 7.90% - 12.00% 30.00%
PERSONAL 22.34% 18.80% 12.44% 13.36% 15.69% 18.53% 20.22% 21.53% 21.05% 21.19% 19.49% 22.11% 20.39%
VEHICULO - - - - - - - - - - -
LEASING - - - - - - - - - - -
Total Largo Plazo 15.59% 16.04% 13.65% 13.30% 12.41% 13.33% 18.75% 18.25% 19.32% 12.55% 11.37% 13.45% 13.81%
Promedio Pond.C$ 13.39% 16.92% 12.87% 13.08% 13.24% 13.26% 12.38% 10.78% 11.51% 11.35% 11.22% 9.72% 10.75%
Dólares
COMERCIAL 9.65% 10.69% 11.04% 10.96% 10.14% 10.03% 9.71% 9.66% 8.80% 10.42% 9.32% 8.62% 9.31%
AGRICOLA 11.25% 11.25% 10.38% 10.80% 10.84% 10.74% 11.07% 11.10% 10.85% 10.89% 10.81% 10.92% 10.45%
GANADERO 13.02% 11.93% 11.93% 13.25% 13.00% 12.40% 12.40% 12.32% 11.56% 12.16% 11.65% 12.69% 12.65%
INDUSTRIAL 9.56% 10.25% 10.56% 10.51% 10.66% 9.94% 9.68% 8.78% 9.51% 8.55% 8.52% 9.98% 8.72%
HIPOTECARIO 10.20% 9.41% 11.34% 10.10% 9.80% 10.31% 10.09% 9.98% 10.14% 10.13% 9.87% 9.39% 9.93%
PERSONAL 12.49% 12.73% 12.22% 12.23% 12.59% 12.66% 12.31% 12.33% 13.70% 14.03% 13.14% 12.65% 12.65%
VEHICULO 10.52% 11.47% - 9.31% - - 8.50% 9.00% 9.00% 12.00% - 8.50% -
FACTORAJE 16.07% 15.50% 11.95% 15.15% 11.37% - 15.64% 12.22% 11.68% 15.98% 11.76% 11.94% 17.13%
LEASING - - - - - - - - 12.91% 12.00% - - -
Total Corto Plazo 9.99% 10.75% 10.84% 10.93% 10.49% 10.24% 9.95% 9.77% 9.29% 10.31% 9.36% 9.21% 9.55%
COMERCIAL 10.49% 10.26% 12.37% 10.74% 11.69% 10.79% 10.60% 9.87% 10.20% 12.12% 10.61% 10.53% 12.09%
AGRICOLA 10.22% 10.67% 10.61% 11.65% 10.88% 10.89% 11.13% 9.81% 10.58% 10.28% 9.60% 9.45% 9.30%
GANADERO 13.10% 12.57% 12.43% 13.28% 12.74% 12.46% 13.18% 12.30% 10.97% 12.74% 12.52% 11.55% 11.50%
INDUSTRIAL 10.99% 9.52% 9.09% 9.14% 9.13% 9.60% 10.51% 8.91% 10.27% 8.55% 7.67% 8.82% 9.62%
HIPOTECARIO 10.64% 10.20% 10.15% 10.34% 9.86% 9.91% 9.62% 9.82% 9.65% 9.57% 9.22% 9.37% 9.24%
PERSONAL 16.99% 14.96% 13.01% 13.72% 14.47% 15.33% 13.62% 13.97% 15.02% 14.84% 15.14% 14.69% 14.90%
VEHICULO 9.95% 9.95% 9.79% 9.74% 9.22% 9.24% 9.12% 8.86% 9.39% 9.09% 9.13% 8.98% 8.93%
FACTORAJE - - - - - - - - - - - - 11.00%
LEASING 12.19% 12.78% 12.57% 9.44% 11.47% 13.00% 13.00% 12.82% 12.99% 13.02% 12.07% 14.74% 11.37%
Total Largo Plazo 11.35% 10.41% 11.53% 11.03% 11.54% 11.19% 11.00% 10.06% 10.97% 11.77% 9.81% 10.51% 11.38%
Promedio Pond. US$ 10.47% 10.58% 11.10% 10.97% 10.85% 10.60% 10.23% 9.86% 9.68% 10.58% 9.51% 9.66% 10.24%
Prom. Pond.
C$ y US$ 10.68% 11.03% 11.18% 11.11% 11.00% 10.72% 10.32% 9.89% 9.79% 10.61% 9.59% 9.66% 10.27%
MARGEN ENTRE
Activa y Pasivas
Córdobas 10.03% 13.91% 9.34% 9.52% 10.03% 10.87% 9.21% 8.51% 8.76% 8.44% 8.60% 7.41% 8.77%
Dólares 6.73% 7.78% 8.16% 7.98% 7.80% 7.82% 7.42% 7.04% 6.65% 7.52% 6.65% 7.11% 7.29%
Consolidado 6.98% 8.17% 8.16% 8.04% 7.92% 8.09% 7.46% 7.18% 6.80% 7.58% 6.76% 7.16% 7.57%
*Tasas activas no incluyen tarjeta de crédito ni sobregiros
* Esta tasa incluye préstamos otorgados con garantías BPI
Nota: Incluyen únicamente bancos comerciales.
ANEXO 10
EVALUACIÓN ECONÓMICA CON FINANCIAMIENTO Y TREMA DEL 25%
(DÓLARES)
CONCEPTO Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Aves por Galera 30,200 30,200 30,200 30,200 30,200 30,200 30,200 30,200 30,200 30,200
Galeras 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
Parvadas por año 7.00 7.00 7.00 7.00 7.00 7.00 7.00 7.00 7.00 7.00
Aves a cosecha 1009,435 1009,435 1009,435 1009,435 1009,435 1009,435 1009,435 1009,435 1009,435 1009,435
Peso Promedio 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50
Libras vivas producidas 4542,457.50 4542,457.50 4542,457.50 4542,457.50 4542,457.50 4542,457.50 4542,457.50 4542,457.50 4542,457.50 4542,457.50
Pago por Lb Viva 0.1235 0.1235 0.1235 0.1235 0.1235 0.1235 0.1235 0.1235 0.1235 0.1235
TOTAL INGRESOS 560,993.50 560,993.50 560,993.50 560,993.50 560,993.50 560,993.50 560,993.50 560,993.50 560,993.50 560,993.50
Mano de Obra 38,446.75 38,446.75 38,446.75 38,446.75 38,446.75 38,446.75 38,446.75 38,446.75 38,446.75 38,446.75
Costos Operativos 122,358.84 122,358.84 122,358.84 122,358.84 122,358.84 122,358.84 122,358.84 122,358.84 122,358.84 122,358.84
Depreciación 73,656.14 73,656.14 73,656.14 73,656.14 73,656.14 67,733.14 67,733.14 67,733.14 67,733.14 67,733.14
TOTAL EGRESOS 234,461.73 234,461.73 234,461.73 234,461.73 234,461.73 228,538.73 228,538.73 228,538.73 228,538.73 228,538.73
UTILIDAD ANTES DE
INTERESES E IM PUESTOS 326,531.77 326,531.77 326,531.77 326,531.77 326,531.77 332,454.77 332,454.77 332,454.77 332,454.77 332,454.77
Pago de Interes 63,262.70 59,474.03 55,269.74 50,604.25 45,426.95 39,681.69 33,306.19 26,231.29 18,380.28 9,668.01
Otros Ingresos 9,240.00 9,240.00 9,240.00 9,240.00 9,240.00 9,240.00 9,240.00 9,240.00 9,240.00 82,896.14
UTILIDAD ANTES DE
IM PUESTOS 272,509.07 276,297.74 280,502.03 285,167.52 290,344.82 302,013.07 308,388.58 315,463.48 323,314.49 405,682.90
Impuestos sobre la renta 81,752.72 82,889.32 84,150.61 85,550.26 87,103.45 90,603.92 92,516.57 94,639.04 96,994.35 121,704.87
UTILIDAD NETA 190,756.35 193,408.42 196,351.42 199,617.27 203,241.38 211,409.15 215,872.00 220,824.43 226,320.14 283,978.03
Más Depreciación 73,656.14 73,656.14 73,656.14 73,656.14 73,656.14 67,733.14 67,733.14 67,733.14 67,733.14 67,733.14
FLUJO OPERATIVO DE CAJA 264,412.49 267,064.56 270,007.56 273,273.40 276,897.51 279,142.29 283,605.14 288,557.57 294,053.28 351,711.17
Inversión (1132,059.45)
Capital de Trabajo (21,316.98) 21,316.98
Prestamo 576,688.21
Abono al principal (34,536.64) (38,325.30) (42,529.59) (47,195.09) (52,372.39) (58,117.64) (64,493.14) (71,568.04) (79,419.06) (88,131.33)
Valor residual 429,698.06
FLUJO NETO DE EFECTIVO (576,688.21) 229,875.85 228,739.25 227,477.97 226,078.32 224,525.13 221,024.65 219,112.00 216,989.53 214,634.23 714,594.88
TREMA 25.00%
VAN 282,081
TIR 39.09%
Fuente: Elaboración Propia.
62
ANEXO 11
CALCULO INDICE DE RENTABILIDAD Y PERIODO DE RECUPERACION (CON FINANCIAMIENTO Y TREMA DE 15%)
FLUJO NETO DE EFECTIVO (576,688.21) 229,875.85 228,739.25 227,477.97 226,078.32 224,525.13 221,024.65 219,112.00 216,989.53 214,634.23 714,594.88
FACTOR DE VALOR PRESENTE (15%) 1.00 0.80 0.64 0.51 0.41 0.33 0.26 0.21 0.17 0.13 0.11
FLUJO A VALOR PRESENTE: (576,688.21) 183,900.68 146,393.12 116,468.72 92,601.68 73,572.39 57,940.29 45,951.12 36,404.80 28,807.72 76,729.04
TIR = 39.09%
ANEXO 12
GRANJA AVICOLA
Estado de Resultado al Primer Año de Operación
En Dólares
Gastos Operativos
Gastos Administrativos
Salarios de Administracion 16,188.00 2.89%
Gastos por depreciacion de Edificio 727.20 0.13%
Gasto por depreciación vehículo administración 2,323.00 0.41%
Total Gastos Administrativos 19,238.20 3.43%
Gastos Financieros
Intereses pagados 63,262.70 11.28%
Otros Ingresos
Venta de Pollinaza 9,240.00 1.65%
ANEXO 13
Granja Avícola
BALANCE GENERAL
En Dólares
Al Primer Año
Apertura
de Operación
Activos Circulante
Banco 21,316.98 251,192.83
Total de Activos Circulante 21,316.98 251,192.83
Activo Fijo
Terrenos 36,000.00 36,000.00
Mejoras en terrenos 54,540.00 54,540.00
Depreciación mejoras en terrenos - -5,686.67
Edificio 715,529.45 715,529.45
Depreciacion acumulada de edificios - -36,113.14
Maquinaria y Equipos 308,000.00 308,000.00
Depreciacion acumulada de maquinaria - -29,533.33
Vehiculos 18,000.00 18,000.00
Depreciación acumulada vehículos - -2,323.00
Total de Activos Fijo 1132,069.45 1058,413.31
Pasivo Circulante
Documentos por pagar a corto plazo 34,536.64 38,325.30
Total de Pasivo Circulante 34,536.64 38,325.30
Capital Contable
Capital Social 576,698.21 576,698.21
Utilidades Retenidas - -
Utilidad del Ejercicio - 190,756.35
TOTAL PATRIMONIO 576,698.21 767,454.56
PASIVO + PATRIMONIO 1153,386.43 1309,606.14
Fuente: Elaboración Propia.
65
ANEXO 14
ANALISIS DE SENSIBILIDAD DE VAN A TREMA, PRECIO Y CANTIDAD