Este documento describe el uso del cono de Marsh, el cual se utiliza para medir la viscosidad de pastas de cemento, agua y arena fina. El cono funciona dejando que un volumen determinado de la pasta fluya a través de un orificio en el fondo del embudo bajo la presión de la gravedad, y midiendo el tiempo que tarda en fluir. El documento proporciona instrucciones sobre cómo calibrar y usar correctamente el cono de Marsh, así como recomendaciones de mantenimiento y seguridad.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
190 vistas2 páginas
Este documento describe el uso del cono de Marsh, el cual se utiliza para medir la viscosidad de pastas de cemento, agua y arena fina. El cono funciona dejando que un volumen determinado de la pasta fluya a través de un orificio en el fondo del embudo bajo la presión de la gravedad, y midiendo el tiempo que tarda en fluir. El documento proporciona instrucciones sobre cómo calibrar y usar correctamente el cono de Marsh, así como recomendaciones de mantenimiento y seguridad.
Descripción original:
Descripción de cono ce Marsh para ensayo de viscosidad.
Este documento describe el uso del cono de Marsh, el cual se utiliza para medir la viscosidad de pastas de cemento, agua y arena fina. El cono funciona dejando que un volumen determinado de la pasta fluya a través de un orificio en el fondo del embudo bajo la presión de la gravedad, y midiendo el tiempo que tarda en fluir. El documento proporciona instrucciones sobre cómo calibrar y usar correctamente el cono de Marsh, así como recomendaciones de mantenimiento y seguridad.
Este documento describe el uso del cono de Marsh, el cual se utiliza para medir la viscosidad de pastas de cemento, agua y arena fina. El cono funciona dejando que un volumen determinado de la pasta fluya a través de un orificio en el fondo del embudo bajo la presión de la gravedad, y midiendo el tiempo que tarda en fluir. El documento proporciona instrucciones sobre cómo calibrar y usar correctamente el cono de Marsh, así como recomendaciones de mantenimiento y seguridad.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
3 CONO DE MARSH
Calibración / Mantenimiento N° Veces Periodicidad
1 Anual Este cono se utiliza para medir la viscosidad relativa de pastas de cemento, agua y arena fina. La medición de la viscosidad es tomada por el tiempo necesario para que un determinado volumen de pasta fluya por un orificio situado en el extremo del embudo, provisto de un tubo de diámetro pequeño en el extremo inferior a través del cual el lodo fluye bajo la presión de la gravedad. Una malla en la parte superior remueve las partículas grandes que podrían obstruir el tubo.
Existe peligro al tener contacto con SI NO
material X Calificado No calificado Nivel de especialización del operador X
Estado de Uso Operativo No operativo
X Equipo de protección personal (EPP) a Posible Causa principal usar: Accidente Herramientas Manejo de Lesión de manos, cabello herramienta Manejo de Humedad y manchas en la Líquidos líquidos ropa Manejo de sust. Irritación en la piel, ojos y Sustancias alcalinas alcalinas boca
RECOMENDACIONES ANTE ACCIDENTES POTENCIALES
Tener cuidado al momento de verter la muestra del fluido para evitar que pasen recortes a su interior y puedan obstruir la salida. MODO DE USO Para su calibración se usa agua fresca, el tiempo requerido para descargar un cuarto de galón (946 ml) es de 26 seg ± 0.50 seg a 70 ºF (21 ºC). Colocar el cono de forma vertical y tape el orificio con un dedo A través de la malla coladora vertir la muestra de fluido hasta el ras de la malla, evitando obstrucciones en la salida) Colocar la probeta graduada de 1000ml abajo del embudo, a una distancia aproximada de 4in. uno del otro, retirar el dedo Con el cronometro verifique los segundos que tarda en llenarse la probeta hasta el valor de 1000ml., desde que se retiró el dedo. El reporte es en seg. el tiempo que tarda en escurrir 1000ml. de fluido Repetir los pasos según especificaciones, para obtener un tiempo promedio de escurrimiento del fluido. Repetir los pasos del uno al seis para el agua dulce, haciendo la prueba a todos estos fluidos para realizar una comparación cualitativa.
MANTENIMIENTO
Realizar la calibración del cono Marsh en cada uso.
Limpiar y secar completamente el cono y la jarra después de cada uso. No doblar ni aplaste el orificio de cobre al final del embudo.