Informe Destilacion Continua
Informe Destilacion Continua
Informe Destilacion Continua
Destilación Continúa
García, Víctor CI: 21.156.875; Medina Elvis C.I: 22.602.601 Sánchez, Yanivys C.I:
20.253.790; Tremont, Luxainne C.I: 19.944.144;
Área de Tecnología, Programa de Ingeniería Química
Laboratorio de Operaciones Unitarias II, 04 de Octubre de 2013.
victorgarcia@outloook.com;elvis93_7hotmail.com;
biby_226@hotmail.com; luxainne@gnail.com
Condiciones de Operación
Tabla N°4.- Perfil de Temperaturas y
caudal de agua para una Relación de
Reflujo 5:1
Tabla N°1.- Datos experimentales a
condiciones de operación.
Termocupla 1 2 3
Flujo de alimentación (L/h) 1.8 T1 77.8 80 84.1
IR alimentación 17.9 T2 77.8 29.7 79.7
Fracción molar (XF) 0.31 T3 72.2 77.9 77.9
Temperatura de la alimentación 29 T4 77.9 78.0 78.8
(ºC) T5 29.4 29.4 30.4
Flujo de agua (L/h) 150 T6 30.4 26.9 30.8
Tiempo de inicio (h) 0
Tiempo de estabilización (h) 0.51
Tiempo de culminación (h) 1.05 Tabla N°5.- Perfil de Temperaturas y
caudal de agua para una Relación de
Reflujo 7:1
Tabla N°2.- Relación de Reflujo,
Volumen, composición e índice de
Termocupla 1 2 3
refracción para el destilado.
T1 80.1 80.1 80
T2 79.6 79.6 77.7
Relación I.R Fracción Volumen
de molar (ml) T3 77.8 77.8 77.8
Reflujo (XD) T4 77.9 77.9 77.9
18.4 0.56 79 T5 29.4 24.4 29.9
5:1 19 0.56 39 T6 31.0 30.0 30.2
18.6 0.56 0.49 Tabla N°6.- Perfil de Temperaturas y
19 0.52 41 caudal de agua para una Relación de
7.1 18.2 0.52 39 Reflujo 9:1
18.2 0.52 38
Termocupla 1 2 3 Relación de Destilad Residu
T1 80.1 80.1 80.1 Reflujo oD oB
T2 79.7 77.7 77.7 (mol) (mol)
T3 77.8 77.8 77.8 5:1 2.42 60.46
T4 77.9 77.9 77.9 7:1 7.86 55.02
T5 29.5 29.5 29.5 9:1 5.47 57.41
T6 36.2 30.2 30.2
unidad destiladora. Experiencia Nº1
Otro factor importante para tomar en
cuenta que se debe tomar en cuenta Base de Cálculo: 1 hora.
al momento del traslado de las
muestras de residuo y destilado Para Condiciones de Operación
recolectadas, es recomendable tapar
los cilindros al terminar de recoger la A T=28°C
PM etanol= 46 g/gmol Para el
Para el 0
PM agua= 18 g/gmol
ρ etanol= 0,79 g/ml
ρagua= 0,99616 gr/ml Cálculo de D y B
Por un Balance Global de Materia se
Calculo de Flujo de tiene que F=B+D
alimentación Por un Balance Por Componente
ρ̅ ρ ρ
ρ̅ Si entonces si
sustituimos en balance por componenete
̅̅̅̅̅ Simplificando
Quedando
̅̅̅̅̅
̅̅̅̅̅ 26,68 g/gmol
̅
̅̅̅̅̅
Destilado
Residuo
Para el
Se grafica una línea vertical desde el Para el
punto de intercepción de Xf con la línea Para el
de 45°.
Si entonces si
sustituimos en balance por componenete
Calculo de las Eficiencia
tenemos que
ahora
Para un flujo de alimentación de 1.8l/h
Simplificando
y una relación de reflujo 5:1
Quedando
(0.89) etapas teóricas.
Calculo del punto de corte
Destilado
Para el
Para el
Para 2 el
Calculo de la Eficiencia
Residuo Para un flujo de alimentación de 1.8l/h
Destilado
Para el
Para el
Para el
XF =
Entonces n= F1 = 229.85 mol/h
Por último para determinar la línea de Para una relación de reflujo 5:1
operación de la zona de rectificación
se necesitan los puntos de cortes; los
mostrados a continuación son para
Destilado
ambas experiencias;
Formula; B = Para el
Experiencia 1. Para el
Relación de Reflujo; 5:1. Para el
B1 = = 0.0865
Residuo
Relación de Reflujo; 7:1.
Para el
Para el
Para el 0
Cálculo de D y B
Por un Balance Global de Materia se
tiene que F=B+D
Por un Balance Por Componente
Si entonces si
sustituimos en balance por componenete
tenemos que
ahora
Simplificando
Quedando
Calculo de la Eficiencia
Para un flujo de alimentación de 1.8l/h
y una relación de reflujo 5:1
Haciendo uso del método de Mc cabe
Thiele se obtuvieron el siguiente cero
(0.22) etapas teóricas.