Tema 5. Imagenología de Toráx
Tema 5. Imagenología de Toráx
Tema 5. Imagenología de Toráx
SISTEMA
RESPIRATORIO
• Su división fundamentalmente
consiste en el mediastino y las dos
cavidades pulmonares.
Partes Blandas
• Piel, tejido celular subcutáneo y músculos.
• Visibles en la radiografia PA de tórax.
• La sombra de los musculos esternocleidomatoideos
pueden verse en el cuello y los vertices pulmonares.
• El borde inferior de los musculos pectorales, forman
una curva descendente que se superpone a a la parte
lateral de ambos pulmones (desarrollo pectoral).
• La sombra de ambas mamas es mas claramente visible
en la mujer que en el hombre pero en ambos casos
produce un aumento de densidad sobre las bases
pulmonares.
CAJA TORÁCICA
Huesos
• Las costillas son visibles en toda su longitud pero
mientras que el borde superior se delimita
perfectamente, el inferior puede estar mal
definido en la parte media e inferior del tórax.
• La columna vertebral tiene una densidad que en la
proyeccion lateral disminuye uniformemente en
direccion craneo – caudal.
• el esternon no es visible en la proyeccion PA,
debido a la superposicion de la silueta cardiaca. En
la parte alta del tórax se puede ver el manubrio.
CAJA TORÁCICA
Pleura
• Pleura parietal: recubre por dentro la cavidad
toracica.
• Pleura visceral: recubre el pulmon.
• No son visibles a los rayos X.
Diafragma
• Separa la cavidad abdominal de la torácica.
• Visible en AP .
• En lado derecho se funde con la densidad
hepatica.
• En lado izquierdo se observa la burbuja gastrica.
ESPACIOS AEREOS
Cisura menor
Cisura menor
Cisura mayor
ESPACIOS AEREOS
Cisura mayor
ESPACIOS AEREOS
Placa de rayos X
• Es el estudio de elección de imagen para patología
pulmonar.
• Ofrece visualización de pulmones en proyección
PA(radiotransparentes).
• Evalua:
• Parenquima pulmonar.
• Hilios.
• Silueta cardiaca.
• Diafragma.
• Arcos costales.
• Claviculas.
• Cuerpo vertebrales.
• Homoplatos.
MÉTODOS DE IMAGEN
Placa de rayos X
MÉTODOS DE IMAGEN
Placa de rayos X
MÉTODOS DE IMAGEN
Placa de rayos X
MÉTODOS DE IMAGEN
Medicina nuclear.
• No aporta significativamente en el estudio
de tórax.
Colapso del lóbulo superior derecho por adenoma intrabronquial, la proyección PA muestra los signos típicos del colapso, retracción de la cisura ,
deviación de la tráquea (T), elevación del diafragma homolateral y del hilio (H). La imagen central corresponde a la TAC del mismo caso, confirmación
del colapso parcial del lóbulo superior limitado por la cisura horizontal retraída . La obstrucción es visible a nivel del bronquio del lóbulo superior
derecho , permitiendo la aireación parcial del colapso que muestra broncograma aéreo.
ATELECTASIA
ATELECTASIA
POR REABSORCIÓN
• Ocurre cuando existe una obstrucción entre la traque y
los alveolos.
• Obstrucciones centrales (bronquio principal).
• Obstrucciones periféricas (múltiples bronquios
pequeños o bronquiolos).
POR COMPRESIÓN
• Perdida de volumen segmentario o localizado.
• Relacionado a presencia de masas pulmonares a bulla
POR COMPRESIÓN
• Perdida de volumen segmentario o localizado.
• Relacionado a presencia de masas pulmonares a bulla
NO OBSTRUCTIVA O ADHESIVA.
NO OBSTRUCTIVA O ADHESIVA.
NO OBSTRUCTIVA O ADHESIVA.
ATELECTASIA
CICATRICIAL O FIBRÓTICA.
CICATRICIAL O FIBRÓTICA.
GRACIAS
Luigi Álvaro Tribeño Guerrero
73840181 - 69575767
lutrigue088@gmail.com