RESOLUCIÓN No 0034 DE 25 DE FEBRERO 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR

Dirección Regional Gualivá


República de Colombia

RESOLUCIÓN DRGU No.  06227000034  de  25 FEB. 2022 

Por la cual se otorga Concesión de Aguas Superficiales

EL DIRECTOR REGIONAL GUALIVÁ DE LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA


REGIONAL DE CUNDINAMARCA - CAR, en uso de las facultades legales que le
confiere el numeral 9° del artículo 31 de la Ley 99 de 1993 y específicamente en lo
dispuesto en el Decreto-Ley 2811 de 1974, Decreto 1076 de 2015, Ley 1437 de
2011, Acuerdo CAR 10 de 1989 de la Corporación y en especial las delegadas por la
Dirección General, mediante Resolución 3404 del 1 de diciembre de 2014, aclarada
y adicionada por la Resolución 3443 del 2 de diciembre del 2014, y,

CONSIDERANDO:

Que mediante radicado CAR No. 06211000397 del 19 de mayo de 2021, los
señores DIEGO JAVIER HERNANDEZ ACOSTA, identificado con cédula de
ciudadanía No. 79.748.398 de Bogotá D.C. y SEBASTIAN JASMINOY,
identificado con cédula de extranjería No. 435562, solicitaron ante la
Corporación, Concesión de Aguas Superficiales, a derivar de una fuente hídrica
Quebrada Las Canoas, con el propósito de satisfacer las necesidades de uso
doméstico, en calidad de propietarios del predio denominado Lote No. 1,
identificado con matrícula inmobiliaria No.156- 148021, ubicado en la vereda
Florida, jurisdicción del municipio de Nocaima – Cundinamarca (fls.1-10)

Que mediante el Auto DRGU No. 06216000933 de 25 de junio de 2021 (fls.12-


15), se declaró iniciado el trámite administrativo ambiental de Concesión de Aguas
Superficiales a nombre de los señores DIEGO JAVIER HERNANDEZ ACOSTA,
identificado con cédula de ciudadanía No. 79.748.398 de Bogotá D.C. y
SEBASTIAN JASMINOY, identificado con cédula de extranjería No. 435562.

el Auto DRGU No. 06216000933 de 25 de junio de 2021 fue publicado en el


boletín oficial de la Corporación el 25 de junio de 2021 (fls.28-31), en la alcaldía
municipal de Nocaima-Cundinamarca, fijado el 29 de junio de 2021 y desfijado el 14
de julio de 2021 (fl.32) y en la Cartelera de la Corporación fijado el 12 de julio de
2021 y desfijado el 26 de julio de 2021.(fl.33).

Que mediante radicado CAR No. 06211000642 del 26 de julio de 2021, allegaron
ante la Corporación copia del Registro de Operación No. 804400319 de
Bancolombia, por la suma de CIENTO CATORCE MIL UN PESOS MONEDA
CORRIENTE ($114.001, oo), por concepto de evaluación ambiental de acuerdo con
lo señalado en el artículo 3 del Auto DRGU No. 06216000933 de 25 de junio de
2021 (fl. 19).

Que los señores DIEGO JAVIER HERNANDEZ ACOSTA, identificado con cédula
de ciudadanía No. 79.748.398 de Bogotá D.C. y SEBASTIAN JASMINOY,
identificado con cédula de extranjería No. 435562, fueron notificados por
conducta concluyente la cual se configura con la radicación del pago por concepto
de evaluación ambiental toda vez que la parte interesada revela conocer el acto
administrativo al realizar la obligación del pago allí contenida.

Calle 8 No 10A -41 Br. El Recreo Cód Postal 253410 https://www.car.gov.co


Conmutador: 5801111 EXT 3200 Ext: 113 E-mail: sau@car.gov.co
Villeta, Cundinamarca, Colombia.
GJU-PR-03-FR-02 VERSIÓN 4 25-06-2020 Rad: 06227000034 Pág. 1 de 12
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR
Dirección Regional Gualivá
República de Colombia

RESOLUCIÓN DRGU No.  06227000034  de  25 FEB. 2022 

Por la cual se otorga Concesión de Aguas Superficiales

Que con el fin de determinar la viabilidad de otorgar o no la concesión de aguas


superficiales solicitada, se realizó visita técnica al predio que se pretende beneficiar,
de la cual se generó el Informe Técnico DRGU No. 1123 de 28 de octubre de 2021
(fls.20-27)

Servidumbre:

La presente concesión de aguas superficiales en caso de otorgarse requiere del


establecimiento de servidumbre, por cuanto las líneas de aducción y conducción se
trazan en predios propiedad de terceros. Por lo anterior se hace necesaria la
imposición de servidumbre y para efectos de esta concesión se hace claridad que
este trámite no es competencia de la Corporación, por lo tanto la imposición de
servidumbre debe ser gestionada y convenida directamente según sea el caso por
los beneficiarios de la concesión de aguas superficiales y deberá aportar al
expediente los respectivos permisos y acuerdos establecidos con los propietarios de
los posibles predios sirvientes, conforme lo prevé el artículo 2.2.3.2.14.6 y
subsiguientes del Decreto N° 1076 de 2015.

Oposiciones:

Previo a la práctica de la visita técnica, así como durante la realización de esta, no


se presentó oposición alguna al trámite de concesión de aguas superficiales sobre
la fuente hídrica Quebrada Las Canoas, solicitada por los señores Diego Javier
Hernández Acosta, Sebastián Jasminoy

Que mediante Acuerdo No.11 de 21 de abril de 2005, expedido por el Consejo


Directivo de ésta Corporación, se modificó el artículo 106 del Acuerdo 10 de 1.989,
exceptuando de la aprobación de los planos y de las obras de captación a las
concesiones de aguas superficiales que hayan cumplido los requisitos legales y
reglamentarios, con caudales iguales o inferiores a un litro por segundo; de igual
forma estableció que en esos casos, la Corporación al momento de otorgar la
concesión de aguas superficiales, entregará al beneficiario el “Diseño de obras de
captación de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR” , el cual
forma parte integral del citado Acuerdo.

Que en el mismo acuerdo se establece que si el usuario no está conforme con el


diseño entregado, deberá manifestarlo haciendo uso de los recursos de ley y
aportar su propuesta de planos y diseños para aprobación de la Corporación en los
términos de los artículos 120 del Decreto Ley 2811 de 1.974 y 2.2.3.2.19.5 del
Decreto 1076 de 2015.

Que mediante Acuerdo CAR No 004 del 16 de febrero de 2016, expedido por el
Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca-CAR, se
adoptaron los módulos de consumo del recurso hídrico en jurisdicción de la
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR, tomando como soporte
técnico el estudio orientado a “elaborar, actualizar, validar y ampliar los módulos de

Calle 8 No 10A -41 Br. El Recreo Cód Postal 253410 https://www.car.gov.co


Conmutador: 5801111 EXT 3200 Ext: 113 E-mail: sau@car.gov.co
Villeta, Cundinamarca, Colombia.
GJU-PR-03-FR-02 VERSIÓN 4 25-06-2020 Rad: 06227000034 Pág. 2 de 12
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR
Dirección Regional Gualivá
República de Colombia

RESOLUCIÓN DRGU No.  06227000034  de  25 FEB. 2022 

Por la cual se otorga Concesión de Aguas Superficiales

consumo y definir pautas y lineamientos ara los usos actuales y potenciales del recurso
hídrico en las cuencas de segundo orden y ochenta y cuatro de tercer orden en la
jurisdicción CAR”.

Que la Dirección Regional Gualivá, en el Informe Técnico DRGU No. 1123 de 28 de


octubre de 2021, recomendó otorgar a los señores DIEGO JAVIER HERNANDEZ
ACOSTA, identificado con cédula de ciudadanía No. 79.748.398 de Bogotá D.C.
y SEBASTIAN JASMINOY, identificado con cédula de extranjería No. 435562,
Concesión de Aguas Superficiales, proveniente de la fuente hídrica Quebrada Las
Canoas, para satisfacer las necesidades doméstico, cuyo sitio de captación se
encuentra georreferenciado en las coordenadas planas E: 961.210 N: 1.050.433 a
la A: 973 m.s.n.m., en un caudal total de 0.02 l/s, en beneficio del predio
denominado Lote No. 1, identificado con matrícula inmobiliaria No.156- 148021,
ubicado en la vereda Florida, jurisdicción del municipio de Nocaima –
Cundinamarca, de acuerdo con lo siguiente:

“… VII. RECOMENDACIONES Y OBLIGACIONES:

Otorgar a favor de los señores Diego Javier Hernández Acosta, identificado con
cedula de ciudadanía No. 79.748.398 y Sebastián Jasminoy, identificado con cedula
de extranjería No. 435562,una concesión de aguas superficiales proveniente de la
fuente hídrica de uso público Quebrada Las Canoas, cuya captación se
georreferencio en las coordenadas planas E: 961.210 N: 1.050.433 a la A: 973
m.s.n.m., en un caudal total de 0.02 L/s, para satisfacer las necesidades de uso
doméstico para el predio nominado Lote No 1, georreferenciado en las coordenadas
planas E: 961.755, N: 1.050.712 altura 926 m.s.n.m., identificado con matrícula
inmobiliaria No. 156- 148021, localizado en la vereda Florida, jurisdicción del
municipio de Nocaima – Cundinamarca…”

Calle 8 No 10A -41 Br. El Recreo Cód Postal 253410 https://www.car.gov.co


Conmutador: 5801111 EXT 3200 Ext: 113 E-mail: sau@car.gov.co
Villeta, Cundinamarca, Colombia.
GJU-PR-03-FR-02 VERSIÓN 4 25-06-2020 Rad: 06227000034 Pág. 3 de 12
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR
Dirección Regional Gualivá
República de Colombia

RESOLUCIÓN DRGU No.  06227000034  de  25 FEB. 2022 

Por la cual se otorga Concesión de Aguas Superficiales

Que el Decreto 1090 de 2018, “Por el cual se adiciona el Decreto 1076 de 2015,
Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, en lo
relacionado con el Programa para el Uso Eficiente y Ahorro de Agua y se dictan
otras disposiciones” estableció:

ARTÍCULO 2.2.3.2.1.1.5. Presentación del PUEAA. Para efectos de lo dispuesto


en los artículos 2.2.3.2.9.1 y 2.2.2.3.6.2 del presente decreto, la solicitud de
concesión de aguas y la solicitud de presentación de licencia ambiental que lleve
implícita la concesión de aguas deberán presentar ante la autoridad ambiental

Que mediante radicado CAR No. 06211000397 del 19 de mayo de 2021., los
señores DIEGO JAVIER HERNANDEZ ACOSTA, identificado con cédula de
ciudadanía No. 79.748.398 de Bogotá D.C. y SEBASTIAN JASMINOY,
identificado con cédula de extranjería No. 435562, allegaron ante la Corporación
el Programa para el Uso Eficiente y Ahorro de Agua “PUEAA”, tomando la
apreciación determinada dentro del Informe Técnico DRGU No. 1123 de 28 de
octubre de 2021, en un aparte del literal VII, ha definido:

“…Uso eficiente y ahorro del recurso hídrico

• Aprobar el Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua - PUEAA Simplificado


presentado los señores Diego Javier Hernández Acosta y Sebastián
Jasminoy,mediante radicado CAR N°06211000397 del 19 de mayo de 2021, a razón
de que se ajusta a los requerimientos de la Ley 373 del 6 de junio 1997 y la
Resolución MADS No 1257 del 2018 Artículo 3.

Calle 8 No 10A -41 Br. El Recreo Cód Postal 253410 https://www.car.gov.co


Conmutador: 5801111 EXT 3200 Ext: 113 E-mail: sau@car.gov.co
Villeta, Cundinamarca, Colombia.
GJU-PR-03-FR-02 VERSIÓN 4 25-06-2020 Rad: 06227000034 Pág. 4 de 12
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR
Dirección Regional Gualivá
República de Colombia

RESOLUCIÓN DRGU No.  06227000034  de  25 FEB. 2022 

Por la cual se otorga Concesión de Aguas Superficiales

• Requerir a los señores Diego Javier Hernández Acosta, y


Sebastián
Jasminoy, para que anualmente allegue a la Corporación Autónoma Regional de
Cundinamarca - CAR, la actualización de información dando cumplimiento al
Artículo 11 de la Ley 373 de 1997…”

FUNDAMENTOS JURÍDICOS:

Que el artículo 79 de la Constitución Política de Colombia establece que: “Todas las


personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano” para lo cual, además señaló
dicha normativa constitucional que “Es deber del Estado proteger la diversidad e
integridad del ambiente”

Que así mismo, el artículo 80 constitucional consagra que: “El Estado planificará el
manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar su desarrollo
sostenible, su conservación, restauración o sustitución, además, deberá prevenir y controlar
los factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones legales y exigir la reparación de
los daños causados”.

Que la jurisprudencia de la H. Corte Constitucional ha establecido que “la conservación del


ambiente no solo es considerada como un asunto de interés general, sino principalmente
como un derecho internacional y local de rango constitucional, del cual son titulares todos
los seres humanos, en conexidad con el ineludible deber del Estado de garantizar la vida de
las personas en condiciones dignas, precaviendo cualquier injerencia nociva que atente
contra su salud. Al efecto, la Constitución de 1991 impuso al Estado colombiano la
obligación de asegurar las condiciones que permitan a las personas gozar de un ambiente
sano, y dispuso el deber de todos de contribuir a tal fin, mediante la participación en la toma
de decisiones ambientales y el ejercicio de acciones públicas y otras garantías individuales,
entre otros”.

Que la Ley 23 de 1973 en su Artículo 2° establece que “el medio ambiente es un


patrimonio común, cuyo mejoramiento y conservación son actividades de utilidad
pública, en la que deben participar el Estado y los particulares”, para lo cual el
mismo predicamento normativo define que el medio ambiente “está constituido por
la atmósfera y los recursos naturales renovables”.

Que igualmente, el artículo 88 del Decreto Ley 2811 de 1974 en concordancia con el
artículo 2.2.3.2.7.1. del Decreto Único Reglamentario 1076 de 2015, establecen que
toda persona natural o jurídica, pública o privada, requiere concesión para obtener
el derecho al aprovechamiento de las aguas.

Que el artículo 92 del Decreto Ley 2811 de 1974, señala que toda concesión para el
aprovechamiento de aguas estará sujeta a condiciones especiales previamente
determinadas para defender las aguas, lograr su conveniente utilización, por
razones especiales de conveniencia pública, como la necesidad de un cambio en el
orden de prelación de cada uso, o el acaecimiento de hechos que alteren las
condiciones ambientales, se encuentran en peligro por agotamiento o de

Calle 8 No 10A -41 Br. El Recreo Cód Postal 253410 https://www.car.gov.co


Conmutador: 5801111 EXT 3200 Ext: 113 E-mail: sau@car.gov.co
Villeta, Cundinamarca, Colombia.
GJU-PR-03-FR-02 VERSIÓN 4 25-06-2020 Rad: 06227000034 Pág. 5 de 12
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR
Dirección Regional Gualivá
República de Colombia

RESOLUCIÓN DRGU No.  06227000034  de  25 FEB. 2022 

Por la cual se otorga Concesión de Aguas Superficiales

contaminación o en merma progresiva y sustancias en cantidad o calidad podrán


modificarse por parte de la autoridad ambiental competente.

Que el artículo 94 del mencionado decreto, en concordancia con el artículo


2.2.3.2.8.6. del Decreto Único Reglamentario 1076 de 2015, establece “Toda
concesión implica para el beneficiario, como condición esencial para su subsistencia, la
inalterabilidad de las condiciones impuestas con la respectiva resolución. Cuando el
concesionario tenga necesidad de efectuar cualquier modificación en las condiciones que
fija la resolución respectiva, deberá solicitar previamente la autorización correspondiente,
comprobando la necesidad de la reforma”.

Que, así las cosas, es importante resaltar lo preceptuado en el artículo 2.2.3.2.2.5


del Decreto 1076 de 2015, según el cual: “No se puede derivar aguas fuentes o
depósitos de agua de dominio público, ni usarlas para ningún objeto, sino con
arreglo a las disposiciones del Decreto-Ley 2811 de 1974 y del presente
reglamento”.

Que, a su vez, el artículo 2.2.3.2.5.3 del Decreto Único Reglamentario 1076 de


2015, en concordancia con el artículo 8 del Acuerdo CAR 10 de 1989, señala que:
“…Toda persona natural o jurídica pública o privada, requiere concesión o permiso
del Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables y del Ambiente,
Inderena, para hacer uso de las aguas públicas o sus cauces, salvo en los casos
previstos en los artículos 2.2.3.2.6.1 y 2.2.3.2.6.2 de este Decreto…”.

Que es preciso señalar, que se encuentra expresamente prohibido hacer uso de las
aguas sin contar previamente con el permiso correspondiente, acorde con lo
establecido en el numeral primero del artículo 2.2.3.2.24.2 del Decreto 1076 de
2015 que reza: “…Utilizar aguas o sus cauces sin la correspondiente concesión o
permiso cuando éste o aquéllas son obligatorios conforme al Decreto-ley 2811 de
1974 y a este Decreto, o sin el cumplimiento de las obligaciones previstas por el
artículo 97 del Decreto-ley 2811 de 1974…”.

Que se hace necesario resaltar, que lo anteriormente descrito, se encuentra en


consonancia con lo dispuesto en el Artículo 119 del Acuerdo CAR 10 de 1989,
emanado del Consejo Directivo de la Corporación que dispone: “…Las personas
interesadas en ejecutar actividades que impliquen el uso, la ocupación o
modificación de cauces, playas, o lechos fluviales o lacustres, ubicados dentro de la
jurisdicción de la CAR, deberán obtener previamente el permiso correspondiente de
esta Entidad…”.

Que el artículo 2.2.3.2.7.4. del Decreto Único Reglamentario 1076 de 2015, señala
“…las concesiones a que se refieren los artículos anteriores se otorgarán por un
término no mayor de diez (10) años, salvo las destinadas a la prestación de servicios
públicos o a la construcción de obras de interés público o social, que podrán ser
otorgadas por periodos hasta de cincuenta años…”.

Calle 8 No 10A -41 Br. El Recreo Cód Postal 253410 https://www.car.gov.co


Conmutador: 5801111 EXT 3200 Ext: 113 E-mail: sau@car.gov.co
Villeta, Cundinamarca, Colombia.
GJU-PR-03-FR-02 VERSIÓN 4 25-06-2020 Rad: 06227000034 Pág. 6 de 12
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR
Dirección Regional Gualivá
República de Colombia

RESOLUCIÓN DRGU No.  06227000034  de  25 FEB. 2022 

Por la cual se otorga Concesión de Aguas Superficiales

Que el artículo 31, numeral 2º, de la Ley 99 de 1993, le señaló a las Corporaciones
Autónomas Regionales, la función de ejercer como máxima autoridad ambiental en
el área de su jurisdicción, de acuerdo con las normas de carácter superior y
conforme a los criterios y directrices trazadas por el hoy Ministerio de Ambiente y
Desarrollo Sostenible.

Que así mismo, dentro de las funciones asignadas a la Corporación en el artículo 11


de la Ley 99 de 1993, se encuentran las de otorgar concesiones, permisos,
autorizaciones y licencias ambientales requeridas por la Ley para el uso,
aprovechamiento o movilización de los recursos naturales renovables o para el
desarrollo de actividades que afecten o puedan afectar el medio ambiente.

Que igualmente, el numeral 12 ibidem, indica que corresponde a estas autoridades


ambientales, ejercer las funciones de evaluación, control y seguimiento ambiental
de los usos del agua, suelo, aire y los demás recursos naturales renovables, razón
por la cual, a través de la Dirección 21128322112832Regional Gualivá realizará el
seguimiento a la concesión otorgada.

Que el artículo 96 de la Ley 633 de 2000, dispuso que las autoridades ambientales
deberán cobrar las tarifas de evaluación y de seguimiento de las licencias
ambientales, permisos, concesiones, autorizaciones y demás instrumentos de
control y manejo ambiental establecidos en la ley y los reglamentos, definiendo el
sistema y método correspondiente.

Que, en mérito de lo expuesto, el Director Regional Gualivá,


RESUELVE:

ARTÌCULO 1: Otorgar a favor de los señores DIEGO JAVIER HERNANDEZ


ACOSTA, identificado con cédula de ciudadanía No. 79.748.398 de Bogotá D.C.
y SEBASTIAN JASMINOY, identificado con cédula de extranjería No. 435562,
Concesión de Aguas Superficiales, con el propósito de satisfacer las necesidades
de uso doméstico, en beneficio del predio denominado Lote No. 1, identificado con
matrícula inmobiliaria No.156- 148021, ubicado en la vereda Florida, jurisdicción del
municipio de Nocaima – Cundinamarca, el predio se encuentra georreferenciado
bajo las coordenadas E: 961.755 N: 1.050.712 a una altura de 926 m.s.n.m. (4.2.
Ubicaciòn), a derivar de la fuente hídrica Quebrada Las Canoas, cuyo sitio de
captación se encuentra georreferenciado bajo las E: 961.210 N: 1.050.433 a la A:
973 m.s.n.m., en un caudal total de 0.02 l/s, con destino a satisfacer las
necesidades de los usos discriminados en la siguiente tabla, y ordenar su
inscripción en el registro de la CAR:

USOS CAUDAL CAUDAL


L/S M3/MES
DOMÉSTICO 0.02 43

Calle 8 No 10A -41 Br. El Recreo Cód Postal 253410 https://www.car.gov.co


Conmutador: 5801111 EXT 3200 Ext: 113 E-mail: sau@car.gov.co
Villeta, Cundinamarca, Colombia.
GJU-PR-03-FR-02 VERSIÓN 4 25-06-2020 Rad: 06227000034 Pág. 7 de 12
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR
Dirección Regional Gualivá
República de Colombia

RESOLUCIÓN DRGU No.  06227000034  de  25 FEB. 2022 

Por la cual se otorga Concesión de Aguas Superficiales

TOTAL, 0.02
REQUERIDO

PARÁGRAFO: La presente concesión de aguas superficiales, tiene un término de


vigencia de diez (10) años, el cual se empezará a contar a partir de la ejecutoria de
este acto administrativo. Su prórroga se efectuará siempre y cuando la solicitud se
realice durante último año de su vigencia, sea viable técnica y ambientalmente; y no
existan razones de interés social o conveniencia pública que impidan su
otorgamiento de acuerdo con el artículo 2.2.3.2.8.4. del Decreto 1076 de 2015.
ARTÍCULO 3: Entregar a los señores DIEGO JAVIER HERNANDEZ ACOSTA,
identificado con cédula de ciudadanía No. 79.748.398 de Bogotá D.C. y
SEBASTIAN JASMINOY, identificado con cédula de extranjería No. 435562, el
“Diseño de obras de captación de la Corporación Autónoma Regional de
Cundinamarca CAR”, de acuerdo con lo expuesto en la parte motiva del presente
acto administrativo.
PARÁGRAFO: Los beneficiarios de esta concesión, deberá construir la obra de
captación de acuerdo con los diseños adoptados mediante el Acuerdo CAR No. 11
de 2005, para lo cual se otorgará un término de tres (3) meses contados a partir de la
ejecutoria de la presente resolución y por tanto una vez termine la construcción
podrá hacer uso de la concesión de aguas.

ARTÍCULO 4: Aprobar a los señores DIEGO JAVIER HERNANDEZ ACOSTA,


identificado con cédula de ciudadanía No. 79.748.398 de Bogotá D.C. y
SEBASTIAN JASMINOY, identificado con cédula de extranjería No. 435562., el
Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua – PUEAA, cumple con el contenido
exigido en la Ley 373 de 1997 y en la Resolución MADS No. 1257 del 10 de julio de
2018.

PRÓRROGA. La vigencia del Programa de Uso y Ahorro del Aguas “PUEAA”, será
de un término de cinco (5) años a partir de la ejecutoria del presente acto
administrativo.

ARTÍCULO 5: El derecho que se otorga por el presente acto administrativo, no


grava con servidumbre alguna el predio o predios por donde tenga que ubicarse el
punto de captación y el sistema de conducción y distribución. El establecimiento de
esta limitación al derecho de dominio deberá gestionarse conforme a lo previsto en
el Decreto Ley 2811 de 1974 y Decreto 1076 de 2015 (Decreto 1541 de 1.978).

ARTÍCULO 6: Los beneficiarios de la concesión quedará sometida a las siguientes


OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES:

OBLIGACIONES.

Calle 8 No 10A -41 Br. El Recreo Cód Postal 253410 https://www.car.gov.co


Conmutador: 5801111 EXT 3200 Ext: 113 E-mail: sau@car.gov.co
Villeta, Cundinamarca, Colombia.
GJU-PR-03-FR-02 VERSIÓN 4 25-06-2020 Rad: 06227000034 Pág. 8 de 12
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR
Dirección Regional Gualivá
República de Colombia

RESOLUCIÓN DRGU No.  06227000034  de  25 FEB. 2022 

Por la cual se otorga Concesión de Aguas Superficiales

1. Allegar anualmente los avances del PUEAA y la actualización de la información,


de que trata el artículo 11 de la Ley 373 de 1997

2.Pagar la suma correspondiente a la tasa de utilización de agua cuyo valor se


liquidará y cobrará de conformidad con lo previsto en el artículo 43 de la Ley 99 de
1993, reglamentada por el Decreto 155 del 22 de enero de 2004 y por las demás
normas que lo desarrollen, modifiquen adicione o aclaren.

3. Los beneficiarios de la concesión de aguas, como medida de compensación


deben sembrar, mantener y conservar de diez (10) árboles de especies nativas con
una altura mínima de 90 centímetros u otras especies propias de la región, tales
como Nacederos, Cordoncillos, Palmichas, entre otros, con un desarrollo adecuado
y en un buen estado fitosanitario; sobre el área forestal protectora de la fuente
hídrica nacimiento innominado, con una distancia de 3 x 3 metros, en un término de
tres (3) meses; cuando se realice la compensación el usuario de la concesión
deberá informar a la Entidad para su verificación.

Los usuarios deben garantizar la supervivencia del 100% del material forestal
sembrado al cabo de tres años y en las adecuadas condiciones de mantenimiento
periódico semestral.

En caso de que no sea posible reforestar en el sitio propuesto, el beneficiario de la


concesión deberá proponer lugares alternos correspondientes a fuentes hídricas de
la región.

4. El concesionario deberá de dar cumplimiento a las normas de calidad, potabilidad


y uso eficiente del agua consagradas en la ley 373 de 1997.

5. En caso de venta o traspaso del predio beneficiado con la concesión, el nuevo


propietario (a), poseedor o tenedor, deberá solicitar el traspaso de la concesión
dentro de los sesenta (60) días siguientes, para lo cual presentará los documentos
que lo acrediten como tal.

6. Cumplir las disposiciones ambientales en especial las previstas en el Decreto


1076 de 2015 y la Ley 373 de 1997.

7. Allegar a la Corporación dentro de los dos (2) meses siguientes a la ejecutoria del
presente acto administrativo y con destino al expediente, el costo de inversión y
operación anual de las obras o actividades en que incurre el proyecto, con base en
lo establecido en el Acuerdo CAR 002 de 2017, con miras a efectuar el cobro por
concepto del servicio de seguimiento ambiental, o prueba de encontrarse en
especial situación de vulnerabilidad económica (Desplazamiento – Sisbén niveles 1,
2, y 3).

Calle 8 No 10A -41 Br. El Recreo Cód Postal 253410 https://www.car.gov.co


Conmutador: 5801111 EXT 3200 Ext: 113 E-mail: sau@car.gov.co
Villeta, Cundinamarca, Colombia.
GJU-PR-03-FR-02 VERSIÓN 4 25-06-2020 Rad: 06227000034 Pág. 9 de 12
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR
Dirección Regional Gualivá
República de Colombia

RESOLUCIÓN DRGU No.  06227000034  de  25 FEB. 2022 

Por la cual se otorga Concesión de Aguas Superficiales

8. Anualmente actualizar la información relativa al domicilio de correspondencia y


notificación de los actos administrativos que se generen con ocasión del presente
permiso.

9. Cancelar el valor liquidado por la Corporación por concepto del servicio de


seguimiento ambiental.

PROHIBICIONES. -
1. Utilizar mayor cantidad de la autorizada en el presente acto administrativo.
2. Interferir el uso legítimo de uno o más usuarios.
3. Desperdiciar las aguas asignadas.
4. Dar a las aguas una destinación diferente a la prevista en el presente acto
administrativo.
5. Variar las condiciones de la concesión, o traspasarla total o parcialmente sin la
correspondiente autorización previa.
6. Obstaculizar o impedir la vigilancia o inspección a los funcionarios
competentes de la Corporación o negarse a suministrar la información que se
requiera.

7. Las demás contempladas en los artículos 2.2.3.2.24.1. y 2.2.3.2.24.2. del


Decreto 1076 de 2015 y la Ley 373 de 1997.

ARTÍCULO 7: Las aguas de uso público, independiente de los predios a cuyo


beneficio se destinan, no pueden transferirse por venta, donación o permuta, ni
constituirse sobre ellas derechos personales o de otra naturaleza. Por consiguiente
es nula toda cesión, transacción o en general cualquier contrato hecho sobre las
aguas derivadas, de acuerdo a lo establecido en la ley.

ARTÍCULO 8: Serán causales de CADUCIDAD de la concesión las siguientes, las


cuales están consagradas en el artículo 62 del Decreto Ley 2811 de 1974:

1. La cesión del derecho al uso del recurso, hecha a terceros sin autorización
del concedente;
2. El destino de la concesión para uso diferente al señalado en la resolución o
en el contrato;
3. El incumplimiento del concesionario a las condiciones impuestas o pactadas;
4. El incumplimiento grave o reiterado de las normas sobre preservación de
recursos, salvo fuerza mayor debidamente comprobadas, siempre que el
interesado de aviso dentro de los quince días siguientes al acaecimiento de la
misma;
5. No usar la concesión durante dos años;
6. La disminución progresiva o el agotamiento del recurso;
7. La mora en la organización de un servicio público o la suspensión del mismo
por término superior a tres meses cuando fueren imputables a la
concesionaria;

Calle 8 No 10A -41 Br. El Recreo Cód Postal 253410 https://www.car.gov.co


Conmutador: 5801111 EXT 3200 Ext: 113 E-mail: sau@car.gov.co
Villeta, Cundinamarca, Colombia.
GJU-PR-03-FR-02 VERSIÓN 4 25-06-2020 Rad: 06227000034 Pág. 10 de 12
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR
Dirección Regional Gualivá
República de Colombia

RESOLUCIÓN DRGU No.  06227000034  de  25 FEB. 2022 

Por la cual se otorga Concesión de Aguas Superficiales

8. Las demás que expresamente se consignen en la respectiva resolución de


concesión o en el contrato.

PARÁGRAFO: La declaración de caducidad no se hará sin que previamente se


notifique personalmente al beneficiario las causales que a juicio de la CAR la
justifiquen. El interesado dispondrá de un término de quince (15) días hábiles para
rectificar o subsanar la falta o faltas de que se le acusan o para formular su defensa.

ARTÍCULO 9: La Corporación en ejercicio de su función del control y seguimiento


verificará lo dispuesto en el presente acto administrativo, y en caso de
incumplimiento podrá imponer las medidas preventivas y las sanciones establecidas
en la Ley 1333 de 21 de julio de 2009.

ARTÍCULO 10: Por parte del área técnica de esta Dirección Regional practíquese
dentro de los seis (6) meses siguientes a la ejecutoria del presente acto
administrativo visita de seguimiento y control a la fuente hídrica y al predio
beneficiado a fin de determinar el cumplimiento de las obligaciones impuestas en la
presente resolución.

ARTÍCULO 11: La Corporación se reserva el derecho de revisar esta concesión de


oficio o a petición de parte por motivo de utilidad pública o interés social, cuando las
circunstancias que se tuvieron en cuenta para otorgarla hayan variado o cuando
considere conveniente reglamentar la derivación de las aguas para una misma
corriente.

ARTÍCULO 12: La presente concesión de aguas no exime al beneficiario de la


misma del cumplimiento de las obligaciones que establezca la autoridad sanitaria en
relación con el uso del agua para consumo humano.

ARTÍCULO 13: De conformidad con el artículo 24 del acuerdo CAR 002 del 17 de
enero de 2017, esta dirección regional deberá elaborar un Auto mediante el cual
liquidará el valor del seguimiento del instrumento de control y manejo ambiental
respectivo, aplicando los anexos I y II, del presente Acuerdo, cada vez que se
elabore el seguimiento de conformidad con la frecuencia que los exija el respectivo
instrumento ambiental, salvo que repose en el expediente prueba que el
concesionario se encuentre en especial situación de vulnerabilidad económica
(Desplazamiento – Sisbén niveles 1, 2, y 3).

ARTÍCULO 14: Notifíquese el contenido del presente acto administrativo a los


señores DIEGO JAVIER HERNANDEZ ACOSTA, identificado con cédula de
ciudadanía No. 79.748.398 de Bogotá D.C. y SEBASTIAN JASMINOY,
identificado con cédula de extranjería No. 435562 y/o a su apoderado
debidamente constituido conforme lo establecido en los artículos 67 al 69 de la Ley
1437 de 2011.

Calle 8 No 10A -41 Br. El Recreo Cód Postal 253410 https://www.car.gov.co


Conmutador: 5801111 EXT 3200 Ext: 113 E-mail: sau@car.gov.co
Villeta, Cundinamarca, Colombia.
GJU-PR-03-FR-02 VERSIÓN 4 25-06-2020 Rad: 06227000034 Pág. 11 de 12
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR
Dirección Regional Gualivá
República de Colombia

RESOLUCIÓN DRGU No.  06227000034  de  25 FEB. 2022 

Por la cual se otorga Concesión de Aguas Superficiales

ARTÍCULO 15: Comuníquese el contenido del presente acto administrativo a la


alcaldía del municipio de Nocaima-Cundinamarca.

ARTÍCULO 16: Publíquese el presente acto administrativo en el Boletín de la


Corporación.

PARÁGRAFO: Copia de la publicación deberá remitirse al Expediente No. 87383

ARTÍCULO 17: En contra de la presente resolución procede el recurso de


reposición, el cual deberá interponerse personalmente y por escrito ante el Director
Regional Gualivá, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a su notificación,
con el lleno de los requisitos previstos en los artículos 76 y 77 de la ley 1437 de
2011.

NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

CARLOS ANDRES SERRATO SOTO


Director Regional - DRGU

Proyectó: Maria Cecilia Sierra Sanchez / DRGU


Revisó: Jhon Freddy Maldonado Ortiz / DRGU
Expediente: 87383

Calle 8 No 10A -41 Br. El Recreo Cód Postal 253410 https://www.car.gov.co


Conmutador: 5801111 EXT 3200 Ext: 113 E-mail: sau@car.gov.co
Villeta, Cundinamarca, Colombia.
GJU-PR-03-FR-02 VERSIÓN 4 25-06-2020 Rad: 06227000034 Pág. 12 de 12

También podría gustarte