4 1984767 Aluminihogar S.A.S. Intervenir
4 1984767 Aluminihogar S.A.S. Intervenir
4 1984767 Aluminihogar S.A.S. Intervenir
INSTRUCTORA
DIANA SERRANO RIVERA
MISIÓN ....................................................................................................................... 4
VISIÓN ........................................................................................................................ 4
OBJETIVO .................................................................................................................. 4
PRINCIPIOS Y VALORES ......................................................................................... 4
POLÍTICA ................................................................................................................... 5
ANÁLISIS SWOT DE ALUMINOHOGAR LTDA ...................................................... 6
ESTRATEGIAS SWOT DE ALUMINOHOGAR LTDA. ............................................ 7
PERFIL CAPACIDAD INTERNA (PCI) ..................................................................... 8
MATRIZ POAM (PERFIL DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS DEL MEDIO) . 12
LAS CINCO FUERZAS DE PORTER ..................................................................... 13
PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE ALUMINIHOGAR LTDA. .......................... 14
PROCESO OPERATIVO ALUMINIHOGAR LTDA. ............................................... 15
PROCESO DE FABRICACIÓN DE LAS OLLAS EN ALUMINIHOGAR LTDA.... 16
FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE FABRICACIÓN DE LA OLLA .................... 17
EN ALUMINIHOGAR LTDA. ................................................................................... 17
MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LOS FACTORES INTERNOS (MEFI) ................ 18
MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES EXTERNOS (MEFE ....................... 19
MISIÓN
Somos una empresa que cumple con las expectativas de calidad, servicio y precio
de nuestros clientes; contamos con un equipo humano que trabaja de la mano
mediante la gestión eficiente de los recursos, liderando el mercado de los
utensilios para el hogar y las instituciones.
VISIÓN
La empresa Aluminihogar Ltda. para el 2024 se proyecta en el mercado como líder
en utensilios para el hogar, se espera contar con la implementación de nuevas
tecnologías y personal altamente capacitado que garanticen la expansión de
nuestra marca a los países vecinos.
OBJETIVO
Producir y comercializar utensilios de cocina y panadería para la industria y el
hogar, ofreciendo un producto con la más alta calidad, durabilidad, excelente
diseño, tecnología de punta y materiales altamente garantizados; esto con el fin de
mantener la satisfacción del cliente.
PRINCIPIOS Y VALORES
Valores:
➢ Esfuerzo y tenacidad.
➢ Respeto y generosidad.
➢ Autoestima racional.
➢ Entusiasmo (y actitud positiva).
➢ Flexibilidad, adaptación proactiva a los cambios.
Principios:
MATRIZ DOFA
Debilidades Fortalezas
1. Falta de utilización de herramientas tecnológicas. 1. Excelente calidad en los productos.
2. La inexistencia de un plan de marketing. 2. Personal capacitado.
3. Falta de delimitación y organización de las áreas de trabajo. 3. Agilidad en la entrega de nuestros productos.
4. Deterioro de la infraestructura. 4. Amplio portafolio de productos.
5. Limitados recursos financieros. 5. Innovación en los productos.
Amenazas Oportunidades
1. Los impuestos 1. La creación de restaurantes y sitios de comida.
2. Incremento de costos de la materia prima. 2. Ferias del hogar.
3. Pérdida de clientes. 3. Fechas especiales (Diciembre).
4. El aumento en la demanda de pedidos a domicilio. 4. Redes Sociales.
5. La competencia. 5. Tecnología de punta.
Debilidades-Amenazas Oportunidades
1. Aplicar la normatividad vigente que garantiza una 1. Exhibir el portafolio de productos en las diferentes redes
disminución en el pago de los impuestos. sociales.
2. Elaborar un plan de marketing para aumentar nuestra 2. Innovar en nuestros productos utilizando la tecnología de
demanda comercial con respecto a la competencia. punta.
3. Generar mediante las nuevas tecnologías productos más 3. Entregar los pedidos en el menor tiempo posible en las
prácticos para el hogar, para mitigar la demanda de los fechas especiales.
pedidos a domicilio.
CAPACIDAD DIRECTIVA BAJO MEDIO ALTO BAJO MEDIO ALTO BAJO MEDIO ALTO
✓
✓ Evaluación de la gestión
✓
general de la organización
CAPACIDAD COMPETITIVA BAJO MEDIO ALTO BAJO MEDIO ALTO BAJO MEDIO ALTO
1. Margen de rentabilidad ✓
✓
✓
2. Inversión inicial
✓
3. Costos de producción y de
prestación de servicio ✓ ✓
4. Capacidad de ✓
endeudamiento ✓
5. Elasticidad de la demanda ✓
con respecto al precio ✓
6. Liquidez y disponibilidad de ✓
recursos propios ✓
7. Retorno de inversión ✓ ✓
CAPACIDAD TECNOLOGICA BAJO MEDIO ALTO BAJO MEDIO ALTO BAJO MEDIO ALTO
1. Habilidad técnica y de
manufactura ✓ ✓
2. Capacidad de innovación ✓ ✓
3. Nivel de tecnología utilizada
en productos y servicios ✓ ✓
4. Fuerza de Patentes y
procesos ✓ ✓
5. Efectividad de la producción
y programas de entrega ✓ ✓
2. Experiencia técnica ✓
✓
3. Estabilidad ✓ ✓
✓
4. Nivel de remuneración
✓
5. Sentido de Pertenencia
✓ ✓
INFROMACIÓN
MATERIALES
➢ Datos de la empresa
➢ Cinta adhesiva
➢ Contraindicaciones
➢ Cajas de cartón
➢ Capacidad de ML
➢ Logos adhesivos
PERSONAS PRODUCTOS Y
SERVICIOS
➢ Etiquetadores
➢ Empaquetadores ➢ Ollas y utensilios de
➢ Selladores de cocina
caja ➢ Transporte y entrega
INICIO FIN
1 14
2 13
3 12
4 11
5 10
6 7 8 9
MATRIZ EFI
FACTOR CRÍTICO DE ÉXITO PESO CLASIFICACIÓN PUNTUACIÓN
FORTALEZAS
1. Excelente calidad en los productos. 0,15 4 0,6
2. Personal capacitado. 0,1 4 0,4
3. Agilidad en la entrega de nuestros productos. 0,1 4 0,4
4. Amplio portafolio de productos. 0,1 3 0,3
5. Innovación en los productos. 0,05 3 0,15
SUBTOTAL DE FORTALEZAS 1,85
DEBILIDADES
1. Falta de utilización de herramientas tecnológicas. 0,05 2 0,1
2. La inexistencia de un plan de marketing. 0,1 1 0,1
3. Falta de delimitación y organización de las áreas de
0,1 2 0,2
trabajo.
4. Deterioro de la infraestructura. 0,1 1 0,1
5. Limitados recursos financieros. 0,15 1 0,15
SUBTOTAL DE DEBILIDADES 0,65
TOTAL 1 - 2,5
MATRIZ EFE
FACTOR CRÍTICO DE ÉXITO PESO CLASIFICACIÓN PUNTUACIÓN
OPORTUNIDADES
1. La creación de restaurantes y sitios de comida. 0,2 4 0,8
2. Ferias del hogar. 0,1 4 0,4
3. Fechas especiales (Diciembre). 0,1 4 0,4
4. Redes Sociales. 0,05 3 0,15
5. Tecnología de punta. 0,05 3 0,15
SUBTOTAL DE OPORTUNIDADES 1,9
AMENAZAS
1. Los impuestos 0,1 1 0,1
2. Incremento de costos de la materia prima. 0,1 1 0,1
3. Pérdida de clientes. 0,15 2 0,3
4. El aumento en la demanda de pedidos a domicilio. 0,05 1 0,05
5. La competencia. 0,1 2 0,2
SUBTOTAL DE AMENAZAS 0,75
TOTAL 1 - 2,65