Caso Practico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Gestión Integral

Juan Pablo Pino López

Diego F. Torres

Administración de Procesos ll

Asturias Corporación Universitaria

2022
Enunciado

Lorenzo Valdivia, propietario del Supermercado LORENZO de un pueblo de la


Extremadura Septentrional conocido por su dinamismo empresarial, repasaba con su esposa
Ana la situación creada en el supermercado como consecuencia de los cambios
introducidos dos meses antes.
El proyecto
En una visita del matrimonio a Madrid ocho meses atrás, Lorenzo se había interesado por el
volumen de negocio que parecía mover distintos supermercados de autoservicio y
descuento que había tenido la oportunidad de visitar. De regreso a Extremadura, se había
decidido a transformar su supermercado con las ideas que había recogido durante esos días.
Tras un laborioso periodo de cambios, seis meses más tarde había transformado el local,
siendo la primera oferta de descuento de la zona.
El éxito no se hizo esperar. El volumen de negocio se incrementó inmediatamente. Pronto
empezaron a ir personas de otras localidades próximas, interesados por el importante ahorro
que ofrecía. Los pasillos estaban con frecuencia atascados por el movimiento de clientes en
busca de productos. Se solía formar una larga cola en la única caja registradora disponible.
El problema
Pocas semanas más tarde, Lorenzo empezó a preocuparse por su situación. Por un lado, era
gratificante ver el volumen de ventas que se estaba generando. Sin embargo, de forma
creciente, los clientes manifestaban su malestar por la situación. Lorenzo y Ana pronto
comprendieron que la situación se estaba escapando de su control y que si no hacían algo
para resolverlo acabarían perdiendo los clientes.
Claramente, necesitaban al menos duplicar el espacio de los pasillos, las cajas y el espacio
de los estantes para algunos productos. También necesitaban incrementar la frecuencia de
reposición de los mismos. El problema y la situación les agobiaban. No sabían si bastaría
con hacer obras en el local o sería necesario un local nuevo. En cualquier caso, lo que
hicieran lo deberían hacer pronto y esta vez tenían que acertar. Con ello, se estaban jugando
la continuidad del negocio.
Cuestiones
1. ¿Qué problemas identificas?
2. ¿Cuáles de esos problemas están relacionados con el suministro o la logística?
3. ¿Qué líneas de actuación propondrías para la solución de estos problemas?
4. ¿Establecerías alguna alianza para mejorar el servicio? ¿Con qué tipo de empresa?
5. Elabora un replanteamiento del proyecto específico para la mejora del actual local del
supermercado Lorenzo. Identifica las fases y los objetivos a conseguir en cada una de ellas.
No olvides dar solución a los problemas que tú mismo has detectado.

Solución
1. Lorenzo Valdivia dueño del supermercado LORENZO emplea ideas que recogió en su
visita a Madrid junto con su esposa Ana, estas mismas las pone en marcha consiguiendo un
notorio éxito.
El señor Lorenzo puso en marcha sus ideas, pero como consecuencia el espacio no estabas
siendo el adecuado, formando grandes filas de espera para realizar la compra, no se puede
pasar tranquilamente por los pasillos, y además el espacio entre estantes.
Todo esto logra que los clientes se estresen, para nadie es un secreto que esperar estresa y
más cuando el lugar es reducido, en donde las personas no se sienten cómodas; dejando
claro que la clientela optará por ir hacia la competencia y de que sus empleados trabajen en
un ambiente no tranquilo.
Lorenzo no identifico que no simplemente con llevar a cabo unas ideas bastaría para sacar
adelante el mercado… sin contar con que el supermercado obtuvo tanto éxito que el espacio
fue haciéndose pequeño, por lo que hubiese sido importante realizar un estudio de espacios,
en donde se puede garantizar decisiones de poder darle un vistazo al panorama comercial al
que se enfrentarán al momento de realizar las diversas ideas
2. Como el supermercado tuvo un mayor volumen de clientes, los productos pueden
acabarse rápidamente en los estantes, por lo que acomodar los nuevos productos debe ser
en poco tiempo.
Emplear un sistema de inventarío que ayudase con los artículos que ya están a punto de
acabarse, Lorenzo debió de haber pensado en la demanda que los productos iban a alcanzar
con su idea
3.
 Como primero y más importante aumentar las cajas registradoras, eso puede ayudar
a que no se formen grandes filas
 Contar con un sistema de inventario que se acomode con el nuevo inventario, uno
que garantice el flujo de compra, que productos están por acabarse y que productos
son los que menos demoran en salir. Que productos se encuentran en bodega y que
avise cuando se deba hacer un pedido
 Buscar inversionistas que puedan ayudar para, o el aumento de espacio en el lugar,
o un nuevo local con un espacio amplio.
 Del éxito que ocurrió con el supermercado, se puede sacar una parte de dinero y esta
misma invertirla en el establecimiento.

También podría gustarte