Fluidoss 34y5
Fluidoss 34y5
Fluidoss 34y5
FACULTAD DE INGENIERÍA
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
ACTIVIDADES: 3, 4 Y 5
INTEGRANT
Actividades
CURSO DE MECÁNICA DE FLUIDOS
ESTÁTICA DE FLUIDOS
MÓDULO 3: PRINCIPIO DE LA ESTÁTICA DE
FLUIDOS
Los siguientes ejercicios tienen como propósito ayudarle a afianzar los conocimientos
presentados en el módulo acerca del principio de la estática de fluidos. Algunos de estos
ejercicios han sido adaptados de otras fuentes que se enlistan como referencias.
1. Existen varios experimentos caseros que nos permiten apreciar y medir los efectos de la
presión estática en líquidos y gases. Proponga algunos de estos experimentos (de su propia
iniciativa o a partir de consultas en internet) y documéntelos en este taller (puede utilizar
fotografías, tablas de datos y gráficas para explicar sus hallazgos).
En el experimento se sometieron 2 fluidos con un mismo volumen a una misma presión, el
fluido 1: aire y fluido 2: agua. Se pudo evidenciar o concluir que a esta presión el aire es
más compresible que el agua ya que su volumen se redujo mientras que el agua permaneció
con el mismo volumen inicial.
1. Haga una búsqueda en internet de cinco noticias relacionadas con la estática de fluidos.
Escriba un comentario breve sobre lo que encuentre.
Actividades
CURSO DE MECÁNICA DE FLUIDOS
ESTÁTICA DE FLUIDOS
MÓDULO 4: FUERZAS SOBRE SUPERFICIES
SUMERGIDAS
Los siguientes ejercicios tienen como propósito ayudarle a afianzar los conocimientos
presentados en el módulo acerca del principio de la estática de fluidos aplicado al cálculo
de fuerzas sobre superficies sumergidas. Algunos de estos ejercicios han sido adaptados de
otras fuentes que se enlistan como referencias.
Imagen 2.1: Experimento presión hidrostática Imagen 2.2: Experimento presión hidrostática
Con este experimento podemos ver como la presión del agua varía con la profundidad, el
agujero de la parte inferior sale con mucha más fuerza y presión ya que tiene una mayor
columna de agua por encima y el agujero que está en la parte superior sale con mucha
menos fuerza y presión ya que tiene una columna de agua mucho más pequeña por encima.
Los siguientes ejercicios tienen como propósito ayudarle a afianzar los conocimientos
presentados en el módulo acerca del principio de la estática de fluidos aplicado a fluidos en
movimiento de cuerpo rígido con aceleración uniforme. Algunos de estos ejercicios han
sido adaptados de otras fuentes que se enlistan como referencias.
En este experimento incialmente se tenia una fluido sobre un eje giratorio en reposo,
posteriormente el fluio se somete a un movimiento rotacional e cual se puede ver en la
Imagen 3.2, en el cual se produce una deformación angular o rotación de las partículas.
Imagen 3.3: Fluido en reposo Imagen 3.4: Fluido sometido a una aceleracion horizontal