José Zambrano Control S1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

COSTOS Y PRESUPUESTOS

SEMANA 1

José Zambrano Salazar


30 de abril de 2022
Técnico en Logística
DESARROLLO

Leído el caso planteado se da respuesta a las siguientes interrogantes que pueda tener la señora Juanita.

1. Se procede a dar respuesta a la señora Juanita sobre si debería llevar una contabilidad de costos, por
qué hacerlo, sus objetivos, y mostrar la importancia que podría tener para su negocio.

1.1 Claro que sí, usted señora Juanita debe llevar contabilidad de costos, más aún si ya no hace sus
pasteles solo en la cocina de la casa y tiene un negocio que se encuentra abasteciendo. Toda
empresa tiene como fin la obtención de utilidades, la contabilidad de costos a través de la cual
podremos determinar cuanto cuesta fabricar cada pastel, torta o postre que prepara en su
pastelería, ayudará a tomar las mejores decisiones para su empresa.

1.2 Usted como pastelera, le agrega valor a las materias primas que transforma en productos,
debiendo manejar la información respecto a lo que cuesta cada elemento, necesario para
lograrlo. para saber si el valor de venta de sus productos está acorde con el costo (IACC, 2021).

1.3 Sin la contabilidad de costos podría estar perdiendo dinero, o no ganando lo suficiente, ya que no
tenemos la información que esta nos entrega sobre manejo de costos y gastos de la pastelería.

1.4 Con esto podríamos lograr algunos objetivos como:

I. Darle a usted la información necesaria para tomar las mejores decisiones para su
pastelería.
II. Saber específicamente cuanto es el costo de elaboración de sus pasteles,
queques, donuts, etc. para fijar un precio de venta acorde a lo que debe invierte.
III. Controlar de mejor manera todo el proceso de hacer sus productos.
IV. Podremos también mejorar el uso de sus insumos, reducir costos y ver si esto
aporta a su pastelería.
V. Mejorar el proceso de presupuesto para sus pedidos.
2. Se presenta un cuadro explicativo, basado en lo leído en IACC 2021, para que tanto la señora Juanita,
como su hermano, puedan manejar de mejor manera la contabilidad de la pastelería, al poder
diferenciar costo, gasto y perdida.

CUADRO EXPLICATIVO COSTO, GASTO Y PERDIDA


Costo Se refiere a todo lo que se debe desembolsar si o En el caso de su pastelería,
si para poder producir lo que se va a vender. tenemos la Harina, azúcar, sal,
Insumos, materias, primas, mano de obra, que glaseados, los pasteleros, etc.
esta directamente relacionado con el producto.
Gasto Es lo que se deberá desembolsar para la venta, En su caso si se tuviera una
pero que no está directamente relacionado al sala de ventas y vendedores,
producto, por lo que en ciertas circunstancias se sería un gasto del que se
puede decir, “no seguiremos gastando en esto”. podría presidir, vendiendo
No ayuda a vender, pero no es lo esencial. directamente en donde se
produce.
Perdida Son desembolsos no deseados, que no esta Por ejemplo, usar un producto
dentro de los panes, estos se pueden intentar en mal estado, que nos
evitar, pero no controlar. estropearía una x cantidad de
pasteles, por lo habría perdida.
3. Se entrega un cuadro comparativo de clasificación y características de costos.

CLACIFICACION COSTOS CARACTERISITICAS


Según el momento en Histórico Son los costos generados en un periodo
que es calculado anterior al actual.
Predeterminado Se aquellos calculados antes de incurrir en
ellos, pero que están estimados.
Según el momento en Del periodo Son constantes en un periodo
que es asociado a los determinado.
ingresos que genera Del producto Esta relacionado directamente a la
mercancía o producto vendido.
Según la importancia Relevantes o Estos varían según las decisiones que se
para la toma de incrementables toman.
decisiones Irrelevantes o No se verán afectados por las decisiones.
hundidos
Según capacidad de Controlables Se pueden modificar.
controlarlos No controlables No se pueden modificar.
Según su relación con Primo Relacionado a la fabricación del producto.
la producción De conversión Son los relacionados a transformar
materiales en productos terminados.
Según su capacidad de Directos Relacionados directamente al producto.
asociación Indirectos No esta directamente relacionados al
producto.
Según las áreas De manufactura Costos generados por transformar la
funcionales con las materia prima, en un nuevo producto,
que se relacionan De mercado Generados por la acción de levar el
producto al consumidor.
Administrativos Aquellos que provienen de la
administración que conlleva las
ejecuciones.
Por volumen Variables Varían en función de la producción.
Fijos Son constantes más allá de la producción.
Semivariables Son mixtos, una parte de ellos es fija y otra
variable.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2022). Fundamentos de la Contabilidad de Costos. Costos y Presupuestos. Semana 1.

Gestion.org, Sin fecha, Los tipos de costos y cómo se pueden clasificar según los parámetros que necesites
medir, Rescatado el 30 de abril de 2022 de https://www.gestion.org/los-tipos-costos/

También podría gustarte