Luis Verdejo S4
Luis Verdejo S4
Luis Verdejo S4
SEMANA 4
Fábrica de televisores LED: Para esta empresa usaría el sistema de costos por procesos, ya que este
sistema se basa en la fabricación de productos por partes y además esta empresa fabrica sus productos
de manera estandarizada y debe contar con un stock permanente.
presa Perto: Utilizaría el sistema de costo basado en actividades, ya que se trata de una empresa que es
competitiva en el mercado. Este sistema surge por la necesidad de tomar decisiones con información que
se relacione con la combinación y diseño de productos y la rentabilidad que producen.
Fábrica de uniformes deportivos para equipos de fútbol: Esta empresa usará el sistema de costo por
órdenes de trabajo ya que trabajará fabricando productos a pedido. En base a esta orden se confecciona
la hoja de costos en donde se detalle los costos que traerá la confección de este equipo de fútbol para
ello debemos considerar materia prima, mano de obra directa y gastos de fabricación, estos son los gastos
ocasionados para la producción de este equipo de futbol.
Los pedidos tendrán precios para los clientes distintos ya que difieren ya sea por volumen de
productos, materia prima a usar, etc.
Este tipo de costeo se basa en una orden de trabajo o pedido especifico.
Los Costos se acumulan para cada orden de trabajo.
La acumulación de los costos se realiza en la hoja de costos.
Los costos de los materiales directo, mano de obra directa y costos fijos de fabricación se
registran en cada orden de trabajo y por los centros de costos productivos que intervienen.
Fábrica de televisores LED: El Sistema de costo por procesos es aquel mediante el cual los costos
de producción se cargan a los procesos. Además, este sistema es utilizado por aquellas empresas
que siempre fabrican el mismo tipo de producto y deben tener un stock siempre. Un sistema de
costos por procesos acumula los costos cuando se produce una gran cantidad de unidades
idénticas. En esta situación, es más eficiente acumular los costos a nivel agregado para un gran
lote de productos y luego asignarlos a las unidades individuales producidas.
Empresa Perto: Para esta empresa recomiendo usar el sistema de costo basado en actividades,
este sistema se basa en lo que la empresa hace, la forma en que utiliza el tiempo y lo que se
obtiene de un proceso por lo que, la función de una actividad es convertir los recursos en salidas.
Por recursos se considera materiales, mano de obra y tecnologías.
Este sistema de costo determina el costo y el rendimiento de las actividades que hace la empresa,
por lo que es usado principalmente por empresas manufactureras o prestadoras de servicios que
tengas características como: empresas con alto volumen de costo fijo, empresas que se
desarrollan en ambientes competitivos, etc.
Al fin del periodo (31 de diciembre) la fabricación corresponde a 11.000 partes de pelotas, de los cuales
una parte se trasladó a corte y otra parte terminada en ese proceso, cuyo material fue valorizado en
$210,75
Departamento de diseño: Comienza la puesta en fabricación de 15.600 unidades de pelotas, el costo del
material es de $6.000 Toda la producción en proceso se transfiere al departamento de corte.
Por otra parte, 3.600 pelotas se trasladaron a “costura” y parcialmente terminado en dicha etapa, valor
$144,03
IACC. (2021). Habilidades para el aprendizaje en la modalidad online. Desarrollo de Habilidades para el
Aprendizaje. Semana 4
Wagensberg, J. (2017). Teoría de la creatividad: eclosión, gloria y miseria de las ideas. 1.ª edición:
Ministerio del Medio Ambiente (MMA). (s. f.). Planes de recuperación, conservación y gestión de
conservacion-y-gestion-de-especies/
Ley 19300 (2016). Aprueba Ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente. Publicada en el Diario
de: https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=30667