Auto de Extincion Por Muerte
Auto de Extincion Por Muerte
Auto de Extincion Por Muerte
RAZÓN:
Doy cuenta a Ud. Señor juez, que se realiza el presente trámite como parte de la
descarga procesal del juzgado, de conformidad con la Resolución Administrativa Nro.
264-2020-CE-PJ “Plan de Descarga y liquidación procesal por emergencia en
órganos jurisdiccionales penales del Código Procesal Penal y Código de
procedimientos penales de 1940 –año 2020” es todo cuanto informo para los fines
pertinentes.
PRIMERO.- Nuestro ordenamiento penal, considera varias razones que permiten extinguir la acción
penal, en virtud de las cuales el Estado autolimita su potestad punitiva, estas pueden ser: causas
naturales (muerte del infractor), criterios de pacificación o solución de conflictos sociales que tienen
como base la seguridad cosa juzgada o prescripción) o razones sociopolíticas o de Estado
(amnistía)1.
SEGUNDO.- En efecto, el Código Penal, reconoce la muerte del imputado como uno de los
supuestos de extinción de la acción penal, conforme lo establece en el artículo 78 inciso 1), en el que
señala: “la acción penal se extingue: 1) por muerte del imputado …”. Es decir, con la muerte del
procesado se limita la potestad punitiva del Estado, dado que se extingue la posibilidad de investigar
un hecho criminal y, con él, la responsabilidad del supuesto autor del mismo.
1
Expediente N° 2506-2005-PHC/TC Lima, Sentencia de fecha 02-07-2007.
TERCERO.- Este supuesto se basa en que, desde la perspectiva del principio de la dignidad de la
persona, el derecho penal aparece con un carácter estrictamente personal e intransferible en su
contenido; de ahí que la muerte del procesado le signifique al derecho penal la pérdida de su función
y sentido; pues la intervención del Estado más allá de la vida no tiene ninguna legitimación posible;
en tal sentido ante la declaración de muerte del procesado, el derecho del Estado para perseguir al
infractor ha dejado también de existir.
CUARTO.- Ahora bien, en el presente caso, se tiene a vista la partida de defunción N° 2000305851
emitida por el RENIEC del sentenciado CASTULO JOSÉ MEJÍA PONCE, identificado con DNI
N° 10126785, de sexo masculino, nacido el 26 de diciembre de 1931 en el Distrito de Huayllay –
Provincia y Departamento de Pasco, quien también presenta en el sistema de RENIEC presenta
restricción por “cancelación - fallecimiento”, deceso ocurrido el 12 de julio del 2020, quedando así
acreditado el fallecimiento del mencionado imputado. En consecuencia debe declararse extinguida la
acción penal
QUINTO.- Estando a lo previsto en el artículo 78° numeral 1) del Código Penal, resulta imperativo
decretarse la extinción de la acción penal por muerte, incoada contra el acusado, ello a tenor de que
la responsabilidad penal es de carácter personalísima.