CSL 082400 3 1 6 Et 112 RV A Grupo Emergencia
CSL 082400 3 1 6 Et 112 RV A Grupo Emergencia
CSL 082400 3 1 6 Et 112 RV A Grupo Emergencia
Revisión: A
ESPECIFICACION TECNICA
CSL-082400-3-1-6-ET-112 Páginas:11
Especialidad: Electromecánica
CONTROL DE REVISIONES
ÍNDICE
1. CONDICIONES GENERALES....................................................................................................... 3
2. NORMAS APLICABLES................................................................................................................ 3
3. CARACTERISTICAS PRINCIPALES............................................................................................. 3
4. DISEÑO Y CONSTRUCCION....................................................................................................... .4
5. PRUEBAS...................................................................................................................................... 5
6. EMBALAJE.................................................................................................................................... 5
7. DATOS TECNICOS GARANTIZADOS.......................................................................................... 8
1. CONDICIONES GENERALES
Esta especificación establece los requisitos mínimos para la selección, diseño, fabricación y
ensayo correspondiente al suministro de un grupo electrógeno de emergencia, para ser instalado
al interior en la subestación Derivación 220/138kV.
2. NORMAS DE APLICACION
El equipamiento del grupo electrógeno será diseñado, fabricado y probado de acuerdo con lo
indicado en las últimas normas aplicables de:
La instalación de este grupo se realizará en un ambiente cerrado, al interior del edificio de control
de la subestación Derivación, la cual se encuentra ubicada en la zona en donde se desarrollará el
proyecto, con las condiciones ambientales que entre otras, principales se citan a continuación:
El tipo de servicio será en “prime” (continua), a régimen pleno y a nivel del mar.
4. DISEÑO Y CONSTRUCCION
Todo el conjunto de motor-generador será montado sobre una base metálica reforzada apoyada
sobre patines, con sistema de amortiguadores con garantía de aislamiento de transmisión de
vibración a paredes y estructura del Edificio. Incluye un tanque de combustible en el patín con
capacidad para 8 horas (mínimo) de funcionamiento.
4.1 Alternador
El grupo contará con un alternador, trifásico, 380Y/220 vca, 60 Hz, con las siguientes
características:
Bobinado con paso 2/3, para eliminar armónicas de 3er orden (3ra, 1na, 15ava), y las corriente
neutras.
4.2 Motor
Será de cuatro tiempos, de 3 ó 4 cilindros en línea, con inyección directa, turbo alimentado,
acoplado al Alternador Sincrono.
El motor será de ciclo diesel 4 tiempos, Bloque fundido en fierro, Cigüeñal de acero forjado.
Min. Potencia Gross: 60.2 kW, 1800 rpm, Arranque eléctrico: 12 Vdc.
El sistema de admisión será mediante filtro de aire montado y turbocargado, elemento doble:
primario y secundario para una mejor protección. Incluye indicador de servicio.
Aceite lubricante
Líneas de drenaje de aceite, con válvula
Estará compuesto por Baterías de plomo ácido, serán selladas de libre mantenimiento de un
tiempo de vida útil mínimo de 3 años, para rendir 10 arranques mínimos con capacidad mínima de
150 a.m.-hr., de capacidad 24 voltios, incluyendo mueble de soporte, con sus correctos
conectores.
Cargador de baterías tipo estático de 5 amperios de capacidad mínima, gabinete metálico, para
alimentación a 220 V., 60 c., 1 fase y salida para sistema de baterías a 24 voltios.
El grupo contará con un panel de control, en el cual se realizará el monitoreo de las condiciones
de operación del mismo; así como su protección contra fallas mecánicas y eléctricas.
Funciones de temporizadores y alarmas podrán ser configurados por el usuario desde el panel
frontal.
Las modificaciones al sistema son realizadas usando una interfase y una PC. Esta interfase
proporciona facilidades para diagnóstico en tiempo real.
Tendrá el puerto de comunicaciones RS485/RS232 para monitorear la operación del sistema local
o remotamente.
La operación del modulo se realiza a través de botones de control (con fácil cierre de seguridad),
montados en la parte frontal del panel como son: PARADA/RESET, AUTO, MANUAL y
ARRANQUE. Los tres primeros botones (del tipo de presión táctil), tienen características de LED
indicadores “seleccionables”.
4.3.3 Medición
Deberá contar con un sistema de almacenamiento de eventos ocurridos, los cuales pueden
mostrar hasta los 15 últimos eventos ocurridos con fecha y hora de parada.
Podrán ser configuradas para control extra funciones tal como lámparas de prueba o entrada de
GRUPO ELECTROGENO DE CESEL S.A.
EMERGENCIA 6 de 11
Agosto 2008
/conversion/tmp/activity_task_scratch/594042024.doc
Estudio de Suministro Eléctrico al Complejo Minero Pachapaqui
arranque remoto.
Se preverán entradas análogas para; presión de aceite, temperatura del motor y nivel de
combustible, con la finalidad de proporcionar monitoreo preciso. Alternativamente pueden ser
configurados a una interfase con interruptor digital, tipo entrada de parada para baja presión de
aceite y alta temperatura del motor. Indicador de nivel de combustible provee una alarma de bajo
nivel de combustible, y bomba de transferencia con control lógico.
Previstas para salida del solenoide de combustible, salida de arranque y tres salidas configurables.
Las funciones de configuración de los relés podrán ser elegidas desde un rango de diferentes
funciones, condiciones o alarmas, deberá aceptar módulos de expansión de relés.
4.3.10Miceláneos
Reloj de ejercicios programable con programación diaria y semanal, para arranque en vacío.
5. COMPLEMENTOS GENERALES
5.1 Chimenea
5.2 Silenciador
Será del tipo critico residencial es parte del equipo complementario del grupo. Tendrá soportes
angulares y acoplamientos flexibles de acero inoxidable. Incluirá cáncamos de izaje.
El grupo deberá incluir en sus partes placas de datos técnicos para ubicará fácilmente el código de
repuesto asociado , así mismo el postor deberá suministrar en su oferta todos los datos
complementarios a esta especificación al detalle tales como: número de cilindros, diámetro,
cámara, volumen de desplazamiento, potencia de motor y del generador en servicio continuo y
emergencia, dimensiones físicas, requerimientos, consumo de petróleo, curvas de estatismo del
generador para funcionamiento en paralelo, etc., así como deberá suministrar catálogos completos
del grupo y de cada una de las partes que se ofrecen.
5.4 Garantía
El Contratista conjuntamente con el proveedor del Grupo garantizará que todo el material y la
mano de obra, tanto de fabricación como de instalación suministrados por él, de conformidad con
estas especificaciones, serán de primera clase en todo aspecto y se hará responsable de
cualquier falla no debida al uso ordinario que se pueda producir en el lapso de un año, a partir de
la fecha de entrega del Grupo electrógeno funcionando a satisfacción del Propietario, La garantía
es por un periodo de doce (12) meses o 1500 horas.
Estarán incluidas las llamadas de emergencia en cualquier momento que ellas se produzcan
(horas normales, horas no consideradas de trabajo normal y días de fiestas o domingos).
Es parte del suministro el tanque de combustible diario (adicional al tanque que es ubicado en el
patin), con una capaciadad de 250 Gln, para Diesel 2, fabricado con plancahs de 3/16 pulg ASTM
A36, acabado exterior con pintura expoxica.
6. PRUEBAS
El proveedor presentará al propietario tres (03) copias certificadas de los documentos que
demuestren que todas las pruebas señaladas en las Normas indicadas han sido realizadas y que los
resultados obtenidos están de acuerdo con esta especificación y la oferta del postor.
El costo de efectuar tales pruebas estará incluido en el precio cotizado por el postor.
7. EMBALAJE
En proveedor efectuará el embalaje apropiado del grupo electrógeno para asegurar su protección
durante el transporte por vía marítima y terrestre. En el embalaje se usará material de relleno, que
asegure una buena protección en caso de que las cajas que contienen los materiales sufran golpes o
daños durante las maniobras de carga y descarga.
Para proteger los materiales de la humedad se usarán cubiertas herméticas o bolsas conteniendo
material higroscópico.
El Fabricante llenará las tablas indicando los datos técnicos garantizados las que servirá como
referencia para el futuro control del suministro.