Te 2010 Et 184 001
Te 2010 Et 184 001
Te 2010 Et 184 001
Versión:
Especificaciones técnicas normalizadas para la adquisición de tableros y 1.0
gabinetes para subestaciones Página:
1/ 14
Solicitud Rige a partir de:
Elaborado por: Aprobado por:
de
Comité Técnico de Protección y Director General
Cambio Diciembre 2014
Medición Negocio Transmisión
TABLA DE CONTENIDO
1. PROPÓSITO ........................................................................................................................... 2
2. ALCANCE ............................................................................................................................... 2
3. DOCUMENTOS APLICABLES ................................................................................................ 2
4. RESPONSABLES ................................................................................................................... 3
5. DEFINICIONES, TÉRMINOS, SÍMBOLOS, ABREVIATURAS .................................................. 3
6. DESCRIPCION DEL PROCESO ............................................................................................. 3
6.1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES............................................................... 3
6.2 CONSTRUCCIÓN DE LOS TABLEROS............................................................................ 3
6.3 DIMENSIONES ................................................................................................................. 5
6.4 ACABADO DE LA PINTURA ............................................................................................. 5
6.5 DISPOSICIÓN DE LOS EQUIPOS .................................................................................... 6
6.6 ASPECTOS RELATIVOS AL CABLEADO INTERNO ........................................................ 6
6.7 ASPECTOS RELATIVOS AL CABLEADO EXTERNO ....................................................... 8
6.8 IDENTIFICACIÓN DE LOS TABLEROS Y SUS EQUIPOS ...............................................10
6.9 COLORES PARA INDICADORES LUMINOSOS Y PULSADORES ..................................12
6.10 PREVENCIÓN CONTRA LA CORROSIÓN ......................................................................12
6.11 GRADOS DE PROTECCIÓN ...........................................................................................12
6.12 FUENTE DE ALIMENTACIÓN..........................................................................................12
6.13 CONSIDERACIONES FINALES .......................................................................................12
7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA ....................................................................................... 13
8. CONTROL DE CAMBIOS ...................................................................................................... 13
9. CONTROL DE ELABORACIÓN, REVISIÓN Y APROBACIÓN ............................................... 13
Versión:
Especificaciones Técnicas normalizadas para la 1.0 Código:
adquisición de tableros y gabinetes para subestaciones Página: TE-2010-ET-184-001
2/ 14
1. PROPÓSITO
Establecer los requerimientos técnicos y de calidad que deben cumplir los tableros y
gabinetes para ser utilizados en las subestaciones eléctricas del Sistema Nacional
Interconectado y aplica para niveles de tensión desde 24.9 kV hasta 230 kV.
2. ALCANCE
3. DOCUMENTOS APLICABLES
NORMAS
NORMA DESCRIPCIÓN
IEC-144 Grados de protección IP
Reglamento de Oficialización del Código Eléctrico de Costa Rica para la
RTCR 458-2011
Seguridad de la Vida y de la Propiedad
Norma IEC 61439 Norma para el montaje de aparellaje de conexión de potencia y aparellaje de
control
IEC-60529 “Degrees of Protection Provided by Enclosures (IP Code)
4.RESPONSABLES
No Aplica
6.2.3Es importante indicar que las tapas laterales de los tableros serán fácilmente
removibles, por lo que deben ser del tipo desmontables y atornilladas, para el
mejor acceso a las partes internas de los gabinetes.
Versión:
Especificaciones Técnicas normalizadas para la 1.0 Código:
adquisición de tableros y gabinetes para subestaciones Página: TE-2010-ET-184-001
4/ 14
6.2.4Deberán diseñarse para que puedan fijarse con pernos en la parte inferior, a
las bases de asiento constituidas por perfiles de acero acanalado. Formarán
parte del suministro los dispositivos para fijación y también los ganchos de
izaje.
6.2.5Cada tablero deberá tener una barra de cobre estañado sólida provista de
conectores de cobre estañado, para su correspondiente puesta a tierra.
6.2.6Los tableros solicitados incluirán una sola puerta ubicada en la parte trasera
del gabinete, la cual se ha de sujetar al gabinete por medio de dos bisagras
(como mínimo) y estará provista de un llavín o cerradura con llave del tipo
removible. Las cerraduras de todos los tableros suministrados, deberán de
ser iguales y por ende operar (abrir y cerrar) con una misma llave. El TTA
puede utilizar puerta frontal.
6.2.7Las bisagras para las puertas de los tableros deberán ser del tipo no visible y
deberán permitir girar las puertas hasta un ángulo mínimo de 105 grados,
medidos desde la posición de cierre. Deberán proveerse los topes o cadenas
donde sean requeridos para limitar el giro de las puertas y prevenir que se
dañen las bisagras.
6.2.8La construcción de todos los tableros será de tal manera que se ha de impedir
el contacto humano accidental con las partes energizadas del gabinete,
como por ejemplo barras y bornes.
6.3 Dimensiones
6.3.1Todos los tableros deberán de ser diseñados de acuerdo con las siguientes
dimensiones generales:
6.4.2Todas las piezas de los tableros deberán de ser tratadas para evitar la
corrosión.
6.4.3La pintura base será anticorrosiva y el acabado final de dos capas con pintura
secada al horno y debe de aplicarse dentro y fuera de todos los tableros de
acuerdo con los colores estandarizados.
RAL 7032
Versión:
Especificaciones Técnicas normalizadas para la 1.0 Código:
adquisición de tableros y gabinetes para subestaciones Página: TE-2010-ET-184-001
6/ 14
6.5.3Todos los tableros deberán de ser diseñados de forma tal que la distribución
de los equipos instalados en los mismos, permita un fácil acceso a los bornes
de conexión de cada uno de dichos dispositivos, sin tener que remover
ningún elemento para su respectiva inspección o mantenimiento.
6.6.3Los conductores para el alambrado interno deberán ser del tipo flexible con
hilos conductores trenzados de cobre electrolítico (o estañado si existe la
posibilidad de contaminación por H2S y por ende así se requiera), de calibre
16 AWG con aislamiento libre de alógenos. Su voltaje de operación debe ser
igual o mayor a 600V AC.
6.6.4La identificación de todos los conductores dentro del cable debe estar de
acuerdo al RTCR 458-2011, NEC 2008 versión en español.
6.6.7El alambrado de control deberá de ser hecho por el fabricante, de tal manera
que los equipos dentro de los tableros puedan ser removidos sin causar
problemas en dicho alambrado.
6.7.3Todos los hilos de los cables de control deberán ser identificados en sus
extremos por medio de impresos (con números, letras y otros símbolos) de
polietileno, con un método de marcación permanente que contraste con el
acabado del cable.
6.7.10El acceso del cableado externo será por la parte inferior del tablero.
1.Deberán ser aptos para admitir dos conductores de la misma sección (como
mínimo)
2.Estarán bien sujetados y asegurados de tal forma que no se suelten por efecto
de vibraciones
3.Deberán ser del tipo seccionables, con dos “plugs” de prueba (para insertar en
ellos terminales del tipo “banana”)
6.Todos los cables deberán ser provistos con terminales para conexión a
bloques de bornes terminales.
Versión:
Especificaciones Técnicas normalizadas para la 1.0 Código:
adquisición de tableros y gabinetes para subestaciones Página: TE-2010-ET-184-001
10/ 14
6.8.2De igual modo, todos los dispositivos dentro del tablero deberán estar
adecuadamente identificados, con etiquetas de fondo blanco y tinta negra
indeleble.
6.8.4En la identificación de las regletas, los bornes terminales, los relés o equipos y
otros elementos, no se permitirá el uso de etiquetas autoadhesivas. Dicha
identificación se hará mediante placas de tal forma que se garantice, que la
identificación no se desprenderá ni se borrará fácilmente.
6.8.7En el caso particular, de que los tableros incluyan esquemas sinópticos, los
mismos serán fabricados con barras de aluminio anodizado o material
acrílico y durable de diversos colores, siendo el código de colores el
siguiente:
6.10.2El aluminio no debe de ser usado en contacto con la tierra. Si dicho material
debe de ser conectado a otro material diferente, deberá de ser protegido con
tratamiento y accesorios apropiados.
6.12.2El fabricante deberá garantizar que con la carga instalada en los tableros,
esta fuente no sobrepasará el 60% de su capacidad de carga nominal. El
potencial de alimentación de entrada de esa fuente deberá ser 125V DC.
6.13.2Los ensayos que el fabricante debe realizar como mínimo, serán los
contemplados en la norma IEC 61439 en su versión más reciente.
Versión:
Especificaciones Técnicas normalizadas para la 1.0 Código:
adquisición de tableros y gabinetes para subestaciones Página: TE-2010-ET-184-001
13/ 14
7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
No aplica
8.CONTROL DE CAMBIOS
No aplica
ELABORÓ DEPENDENCIA
Pablo Quirós Rojas Proceso Calidad del Sistema, Negocio Transmisión
Area Mantenimiento Protección y Medición, Proceso
Rolando Alvarez Mejía
Gestión de la Red Transmisión Central
Jeffrey Cordero Leitón Area Mantenimiento Protección y Medición,
Versión:
Especificaciones Técnicas normalizadas para la 1.0 Código:
adquisición de tableros y gabinetes para subestaciones Página: TE-2010-ET-184-001
14/ 14