Especificaciones Tecnicas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

PROYECTO

“EXPEDIENTE TÉCNICO DE ADICIONAL DEDUCTIVO DEL SISTEMA


FOTOVOLTAICO PARA EL PROYECTO MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL
SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN LA CIUDAD DE RIOJA Y DISPOSICIÓN
FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LAS ZONAS URBANAS DE LOS DIST.
DE NUEVA CAJAMARCA, YURACYACU, SAN FERNANDO, YORONGOS, PÓSIC
Y ELÍAS SOPLÍN VARGAS, RIOJA, SAN MARTÍN”

ESPECIFICACIONES TECNICAS
SISTEMA FOTOVOLTAICO OFF GRID
ESPECIALIDAD: INSTALACIONES ELECTRICAS

SERGIO PEREZ ROJAS


ING. MECÁNICO ELECTRICISTA

RIOJA – PERU
JUNIO 2024
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS

1. GENERALIDADES.

Estas especificaciones definen las condiciones y características mínimas que debe cumplir
el diseño, fabricación y suministro, de los equipos y materiales a ser usados dentro del
alcance del proyecto.

Todos los suministros deberán ajustarse a los diseños de los planos y las características
especificadas para el material y equipo. Dichos materiales y equipo, podrán oportunamente
ser inspeccionados para su aprobación o rechazo por el Ingeniero Supervisor o su
representante.

Todos los equipos y materiales a ser suministrados, serán de primer uso y con garantía.
Cualquier daño debido a defectos de fabricación, determinará su reparación o su reemplazo
por otro equivalente, sin que ello signifique un costo adicional para la entidad.

2. CONDICIONES DE OPERACION
2.1 Condiciones ambientales
El equipamiento y material eléctrico son para montaje exterior e interior de acuerdo a
lo indicados en planos, en general deberán ser apropiados para que su operación
cumpla con los requerimientos de diseño de instalaciones eléctricas en el lugar de su
instalación, cuyas condiciones ambientales.
Altitud : menor a 1000 m.s.n.m.
Temperatura Máxima : 34 °C
Mínima : 12 °C
2.2 Condiciones de Servicio
El sistema eléctrico del proyecto en el cual se instalarán los materiales y equipos en
baja tensión tendrá las siguientes características eléctricas:

Tensión nominal en Baja tensión : 380 Vac, 3F + N + T, 60 Hz


Rango de variación de la Tensión : ± 5% V
Corriente de cortocircuito : 10 kA mínimo
Factor de Potencia : 0,90
Frecuencia : 60 Hz
Máxima Temperatura de Operación : 40 °C
Máxima caída de tensión : 2.5% (Alimentadores)
1.5% (Circuitos derivados)
3. NORMAS Y CODIGOS APLICABLES

El proyecto será desarrollado de acuerdo con los requisitos de las secciones aplicables de
los siguientes documentos:

CNE Código Nacional de Electricidad de Suministro 2011.

CNE Código Nacional de Electricidad de Utilización 2006.

DGE / MEM Normas de la Dirección General de Electricidad del Ministerio de


Energía y Minas.

RNE – 2006 Reglamento Nacional de Edificaciones IEC International


Electrotechnical Commission.

DIN Deutsche Industrie Normen

En adición a lo anterior, el diseño del sistema de suministro eléctrico estará sujeto, a lo


requerido en las regulaciones y normas de las entidades locales respectivas, como las
Normas Técnicas Peruanas (NTP) y normas DGE del MEM vigentes.

Cuando sea requerido podrá emplearse las siguientes normas, recomendaciones y guías
equivalentes:

AISI American Iron and Steel Institute.

ANSI American National Standards Institute

ASTM American Society for Testing and Materials.

FMEA Factory Mutual Engineering Association.

ICEA Insulated Cable Engineers Association

IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers.

IES Illuminating Engineering Society

NEC National Electrical Code

NEMA National Electrical Manufactures Association.


NFPA National Electrical Fire Protection Association.

OSHA Occupational Safety and Health Administration.

UL Underwriters Laboratories

CSA Canadian Standards Association AS Standard Australia

El Código Nacional de Electricidad (CNE) – Suministro 2011 será complementado por el


National Electric Safety Code (NESC) en todo aquello que no se le oponga. De igual
manera, el Código Nacional de Electricidad – Utilización 2006 será complementado por
el National Electric Code (NEC).

En caso de presentarse una contrariedad entre los códigos y estándares locales y los
mencionados anteriormente, se considerará la opción más exigente entre ambos.

4. ESPECIFICACIONES TECNICAS

01. SISTEMA FOTOVOLTAICO

01.01 SUMINSTRO DE MATERIALES


01 SISTEMA FOTOVOLTAICO
01.01 SUMINISTRO DE MATERIALES
01.01.01 ESTRUCTURA METALICA PARA CELDAS FOTOVOLTAICAS
01.01.01.01 DADO DE CONCRETO 0.40X0.30 fc' = 210kg/cm2
Hace referencia al concreto que se adicionara para que se fijen las bases de la estructura
metálica donde se fijarán los paneles solares.
Método de medición:
Unidad de Medida: Es la unidad (u)
Norma de Medición: El trabajo ejecutado será medido por unidades.
Pago:
El pago se efectuará por unidad, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, herramientas, leyes sociales, impuestos y cualquier
otro insumo o suministro que sea necesario para la ejecución del trabajo).
01.01.01.02 ESTRUCTURA DE ALUMINIO COPLANAR Y METAL
Descripción:
Hace referencia a la instalación de los soportes estructurales donde se fijarán los paneles
solares.
Método de medición:
Unidad de Medida: Es la unidad (u)
Norma de Medición: El trabajo ejecutado será medido por unidades.
Pago:
El pago se efectuará por unidad, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, herramientas, leyes sociales, impuestos y cualquier
otro insumo o suministro que sea necesario para la ejecución del trabajo).

01.01.02 MONTAJE Y SUMISTRO EQUIPOS DEL SISTEMA FOTOVOLTAICO


Descripción:
Esta partida consiste en el suministro de sistemas fotovoltaicos 570 W – 45.7V MONO
PERC, siendo 30 el número de módulos requeridos para el sistema.

Especificaciones técnicas del panel solar:


DESCRIPCIÓN UNIDAD REQUERIDO
Cantidad und. 30
A. Características Generales
1. Tipo de tecnología Monocristalino PERC o TIR
B. Características Eléctricas
1. Potencia Máxima a CEM Wp 570
2. Tolerancia Wp 0 ~+5
3. Eficiencia mínima del módulo % 21.1
4. Tensión máxima en Pmax Vdc 41,20
5. Corriente máxima en Pmax A 11,06
6. Tensión en circuito abierto Vdc 45.7
7. Corriente de cortocircuito A 15.93
C. Materiales
Aleación de aluminio
1. Material del marco
anodizado
Alta transmisión,
2. Vidrio templado
antirreflectante
3. Longitud mm 2384
4. Ancho mm 1134
5. Espesor mm 30
6. Peso Kg 33.7
7. Área m2 2.703
8. Conectores MC4 EV02/TS4
D. Garantías
1. Garantía contra defectos de fabricación
años 12
2. Garantía de Generación de Potencia años 25
IEC61215, IEC61730,
E. Certificaciones
IEC61701,IEC62716

Método de medición:
Unidad de Medida: Es unidad (und)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido por unidad.
Pago:
El pago se efectuará por unidad (und), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).

01.01.02.02 CONTROLADOR DE CARGA 450/100/48V


Descripción:
Esta partida comprende el suministro e instalación del controlador de carga MPPT 450 V
de 48 Vdc, la cual estará conformado por 02 controlador de 100 A cada uno.
Especificaciones técnicas
DESCRIPCIÓN UNIDAD REQUERIDO
A. CARGADOR DE BATERIAS (DC)
1. Tensión de batería Vdc 48
2. Corriente de carga nominal A 100
3. Potencia de carga máxima kW 5.8
4. Tensión de carga de absorción Vdc 57,6
5. Tensión de carga de flotación Vdc 55,2
6. Algoritmo de carga Adaptativo multifase (regulable)
7. Sensor de temperatura Incluido SI
8. Eficiencia máxima % 96
9. Autoconsumo mA 15
B. SOLAR
10. Tensión Fotovoltaica Máxima Vdc 450
11. Número de entradas MPTT Und 2
C. CARCAZA
14. Material y color Aluminio (azul RAL 5012)
15. Grado de Protección IP 21
16. Conexión de la batería Pernos M8
17. Peso kg 7.9
18. Dimensiones
a) Altura mm 440
b) Ancho mm 313
c) Profundidad mm 126
D. GENERAL
19. Número de unidades Und 2
20. Funcionamiento en paralelo
Und 25 mediante VE.CAN
sincronizado
Polaridad inversa FV
21. Protecciones Cortocircuito de salida
Sobre temperatura
22. Comunicación de datos Puerto VE.DIRECT / VE.CAN /
Bluetooth
23. Rango de temperatura de trabajo °C -40 a 60
24. Humedad (sin condensación) 95% (máx)
25. Normativas EN-IEC 62109-1, EN-IEC 62109-2

Método de Medición:
Unidad de Medida: Es la unidad (und)
Norma de Medición: El trabajo ejecutado se medirá por unidad suministrada.
Pago:
El pago se efectuará por unidad (und) con precio unitario de contrato, entendiéndose que
dicho pago constituirá total compensación (mano de obra, suministro, transporte,
instalación, leyes sociales, equipo, herramientas, impuestos y todo insumo o suministro
que sea necesario para la ejecución del trabajo).

01.01.02.03 BATERIAS DE LIFEPO 100A, 48 VC


Descripción:
Esta partida comprende el suministro y colocación de un Banco de Baterías de Litio de 48
Vdc 100Ah que forma parte del sistema fotovoltaico. Las baterías serán instaladas dentro
del rack con la finalidad de mantener una seguridad física y eléctrica.
Las baterías deben estar equipadas con función de comunicación, función de protección
por sobrecarga, sobredescarga y sobrecalentamiento con tecnología de ecualización de
batería.
Especificaciones técnicas:
DESCRIPCIÓN UNIDAD REQUERIDO
Cantidad und 12
A. EFICIENCIA
1. Eficiencia de ciclo % 95
B. PERFORMANCE
1. Máximo número de baterías en 8
Unidades
paralelo
2. Capacidad nominal kWh 4,8
3. Voltaje Nominal Vdc 48
4. Rango de voltaje de operación V 44,5 – 53,5
5. Ciclos de vida >6000Cycles@95%DOD,25℃
6. Máxima corriente de carga y A 100
descarga
7. Corriente de carga y descarga A 80
recomendada
C. GENERAL
1. Peso kg 32
2. Tipo de ventilación Natural
3. Grado de protección IP 20
4. Tipo de comunicación RS485/CAN
5. Protecciones Sobre temperatura, sobre corriente, sobre voltaje,
sobre carga/descarga
6. Temperatura de almacenamiento °C 0~40℃
7. Rango de temperatura de °C -20°C~60℃
operación
8. Humedad relativa % 5~95%, sin condensación
9. Altitud máxima de operación msnm ≤ 2000 m
D. CERTIFICACIONES
1. Certificación UL1973/UL9540AIEC62619/IEC63056/ICE61000- 6-
2/3 /UN38.3
F. CABLEADO
1. Cableado entre baterías Cable de cobre 600V/1000V,
(paralelo) SGT, 25 mm2. Negro/Rojo
2. Cable de salida de rack de Cable de cobre 600V/1000V,
batería hacia barra SGT, 25 mm2. Negro/Rojo
3. Cable de conexión a tierra Cable de cobre 600V/1000V
CPT, 35 mm2. Yellow/Green,112A

Método de medición:
Unidad de Medida: Es unidad (und)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido por unidad.
Pago:
El pago se efectuará por unidad (und), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).
01.01.02.04 INVERSOR TRIFASICO 15000 VA, 48V.
Descripción:
Esta partida comprende el suministro e instalación del inversor de 15,000 VA 48 Vdc, 380
Vac + N + T, trifásico que será ubicado en pared adosado.
Especificaciones técnicas.

DESCRIPCIÓN UNIDAD REQUERIDO


A. ENTRADA (DC)
1. Máxima entrada de voltaje Vdc 38 – 66
2. Número de entradas Und 2
3. Corriente de alimentación (x entrada) A 50
4. Números de Unidades Und 1
B. CARGADOR DE BATERIAS (DC)
1. Tensión de carga de absorción Vdc 57,6
2. Tensión de carga de flotación Vdc 55,2
3. Modo de almacenamiento Vdc 52,8
4. Corriente de carga de la batería auxiliar A 200
5. Sensor de temperatura de la batería Incluido SI
C. SALIDA (CA)
1. Potencia nominal kVA 15,0
2. Potencia pico kW 25,0
3. Voltaje de salida V 220
4. Frecuencia de salida Hz 60
5. Máxima corriente de salida A 113,6
6. Eficiencia % 96
D. CARCAZA
1. Material y color Aluminio (azul RAL 5012)
2. Grado de Protección IP 21
3. Conexión a la batería Cuatro pernos M8 (2+ y 2-)
DESCRIPCIÓN UNIDAD REQUERIDO
4.Conexión a la salida Vac Pernos M6
5.Peso kg 72
6.Dimensiones
a) Altura mm 572
b) Ancho mm 488
c) Profundidad mm 344
E. GENERAL
1. Número de unidades und 1
2. Rango de temperatura de trabajo °C -40℃~ 65℃
3. Método de enfriamiento Natural
4. Rango relativo de humedad % 5 – 95
Cortocircuito de salida, sobrecarga, tensión de la
batería demasiada alta, tensión de la batería
demasiado baja, temperatura demasiado alta,
5. Protecciones
sobretensión a la salida del inversor, ondulación
de la tensión de entrada
demasiado alta.
6. Tipo de comunicación VE.BUS
EN-IEC 60335-1, EN-IEC 60335-2-29, EN-
IEC 62109-1 ,EN 55014-1, EN 55014-2, EN-
7. Normativas
IEC 61000-3-2, EN-IEC 61000-3-3, IEC
61000-6-1, IEC 61000-6-2, IEC 61000-6-3

Método de medición:
Unidad de Medida: Es unidad (und)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido por unidad.
Pago:
El pago se efectuará por unidad (und), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).

01.01.02.05 RACK PARA BATERIAS


Descripción:
Este equipo funciona como soporte para las baterías para que estas no se encuentren en
contacto con el suelo, las características del articulo son las siguientes:
Especificaciones técnicas:

Similar a modelo 31GTM4F3S


Capacidad 4U
Perfil Tipo L
Cuerpos 1 cuerpo
Carga máxima 60kg
Material Acero SPPC laminado en frío de alta calidad 2mm
Perfiles de sujeción 4 uds desplazables en profundiad (2 mm de espesor)
Puerta frontal Cristal templado 5mm, con cerradura rectangular.
Parte trasera Lisa con fijación Drill & Go
Desmontables con cierre de plástico (cerradura redonda
Laterales
opcional)
Entrada cableada Superior e inferior
Acabado Recubrimiento en polvo de grano fino
Color Negro RAL - 9004
Medidas 247x600x300 mm
Medidas con
260x610x310 mm
embalaje
Peso 12,7 kg
Peso con embalaje 13 kg
Estanqueidad IP20
EIA/ECA-310-E, IEC 60297, ETSI/EN 300 119, RoHS
Normativas
2011/65/UE Y CE
Cubicaje con palet 0.05 m3

Método de medición:
Unidad de Medida: Es unidad (und)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido por unidad.
Pago:
El pago se efectuará por unidad (und), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).

01.01.02.06 TABLERO GENERAL BT AC


Descripción:
Esta partida comprende el suministro e instalación del tablero general montado con
interruptores de caja moldeada, siendo su ubicación detallada en los planos de
Instalaciones Eléctricas.
Materiales:
Los Tableros de Distribución serán empotrados y/o para adosar, en Gabinetes metálicos,
provistos de barras de cobre para montaje de interruptores automáticos termomagnéticos
tipo NO FUSE. Para el caso del tablero general este será del tipo empotrado. Estarán
conformados por:
a) Gabinete
Caja: Estará Constituido por una caja de tipo empotrado o mural, un marco y, una tapa
con llave de seguridad y un compartimiento interno en la se alojarán los circuitos del
Tablero. Serán fabricados en plancha de fierro galvanizado de 1.6 mm. El tablero tendrá
huecos ciegos de ciegos de 20 mm; 25 mm; 35 mm; 40 mm y 50mm; de acuerdo a los
alimentadores, de diámetro según el diagrama unifilar del Tablero de Distribución. Las
conexiones al Tablero serán con conectores del tipo roscado que garantice la hermeticidad
del Tablero.
Dimensiones: Las dimensiones de las cajas serán recomendadas por el fabricante y
deberán tener el espacio necesario interior en sus cuatro costados para poder hacer todo el
alambrado en ángulo recto.
Marco y Tapa: Será construida del mismo material que la caja de modo que se pueda
colocar bisagras a la misma.
El marco llevará una plancha que cubre a los interruptores de protección.
La tapa deberá ser pintada de color gris oscuro, martillada y deberá llevar la
denominación del Tablero en la parte inferior. Además, deberá llevar un compartimiento
donde se asegurará firmemente una cartulina blanca con el título de DIRECTORIO DE
CIRCUITOS.
Esta tarjeta directoria deberá ser hecho con letras impresas y ejecutado a imprenta y con
la descripción de los circuitos.
Toda la pintura deberá ser martillada y al horno.
La tapa llamada también puerta llevará chapa y llave del tipo Yale. Esta puerta deberá ser
de una sola pieza.
Mandil: Es la plancha que sirve para cubrir el panel de interruptores los cuales son
visible, las manijas de operación manual sirven para evitar contactos accidentales con las
partes sometidas a tensión, será construida del mismo material que la caja de modo que se
pueda colocar bisagras a la misma.
Características técnicas
Aislamiento : 1000 VAC.
Tensión de Servicio : 380-220 VAC.
Frecuencia : 60 Hz.
Número de Fases :Trifásico y Monofásico.
Grado de Protección : IP 54

Marcas: El tablero estará marcado en forma durable con la siguiente información:


Nombre del Tablero
Tensión Nominal.
Corriente Nominal (No menor a la capacidad mínima del alimentador).
Número de fases.
El nombre del fabricante, la marca de fábrica u otra marca distintiva.
Año de fabricación.

Equipamiento: Estará equipado según el diagrama unifilar mostrado en el plano.


Barras y Accesorios: Conformado por 2 barras de cobre electrolítico: una para la
alimentación eléctrica de los circuitos y la otra para la puesta ó toma a tierra. La barra de
alimentación eléctrica estará aislada de toda la estructura cumpliendo con las
especificaciones de Tablero de frente Muerto y tendrá una capacidad de 200A.
En la barra terminal de puesta a tierra se conectarán los conductores de puesta a tierra de
todos los circuitos.
Las barras deben ir colocadas aisladas del gabinete, para cumplir exactamente con las
normas de “Gabinetes de Frente Muerto”.
Las barras serán de cobre electrolítico de 99.99 % de conductibilidad. De capacidad
mínima de 200 % de la capacidad del interruptor general.
Tendrán bornes terminales para conectar las diferentes líneas a tierra de todos y cada uno
de los circuitos derivados, así como de la tierra general de los alimentadores. Dicha
bornera terminal irá asegurada a la caja del Tablero.
Interruptor General Barras
30 - 60 - 100 200 A

Método de Ejecución:
Se efectuarán las pruebas eléctricas según lo requerido en el Código Nacional de
Electricidad, debiendo seguir las siguientes pautas:
La entrada y salida de cables al cuadro se realizará por la parte superior y/o inferior.
A lo largo de todo el perímetro del hueco de paso de cables, irá una goma protectora, así
mismo, se dispondrá de la correspondiente placa de material plástico o goma que impida
la entrada de objetos extraños y polvo al cuadro, una vez colocados todos los cables.
Todos los cables que entren o salgan del cuadro lo realizarán mediante bornes y/o
terminales adecuados a la sección del conductor.
Todos los cables llevarán su designación mediante anillos, y ésta será mediante el criterio
de punta contraria.
Las pruebas a efectuar son:
- Prueba de aislamiento
- Prueba de continuidad

Método de medición:
Unidad de Medida: Es unidad (und)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido por unidad.
Pago:
El pago se efectuará por unidad (und), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).

01.01.02.07 TABLERO DE CONTROL DC FTV


Esta partida comprende el suministro e instalación del tablero de control DC FTV,
montado con interruptores DC de 25 A y descargadores de sobretensión, siendo su
ubicación detallada en los planos.
Descripción
El tablero eléctricos será de tipo riel fabricado con planchas de acero, el cuerpo se fabrica
con acero al carbono recubierto con una capa de Zinc en ambas caras, mediante un
proceso de Inmersión en Caliente (galvanizadas de origen), según norma ASTM A- 653
CS, la tapa y el riel será de acero que se obtiene por laminación a temperatura ambiente
de bobinas LAC previamente decapadas (laminado en frío- Planchas LAF), según norma
ASTM A-1008 CS-tipo B, la tapa pasa por un proceso de pintado electrostático y la riel
por un proceso de tropicalizado.
La línea a tierra sera fabricada de plancha de cobre de 0.9mm. Los tableros son fabricados
con planchas de 0.9mm, 1.2mm y 1.5mm de espesor, el cuerpo cuerpo pasa por un
proceso de corte, troquelado, doblez, para luego ser unido con soldadura de punto, la tapa
está sujeta a la caja por 4 stove bolt, según norma ITINTEC 370.040, los soportes y los
rieles están sujetos por 4 stove bolt al cuerpo, y la línea a tierra está sujeta al cuerpo con
remache pop de aluminio, las laves tipo push de fácil apertura de puerta.
Método de medición:
Unidad de Medida: Es unidad (und)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido por unidad.
Pago:
El pago se efectuará por unidad (und), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).
01.01.03 SISTEMA DE MONITOREO Y CONTROL
01.01.03.01 CENTRO DE COMUNICACIONES
Descripción
Esta partida comprende el suministro e instalación de un centro de comunicaciones
similar al modelo Cerbo GX, accesorio que permitirá una completa monitorización de
toda la instalación solar en todo momento y de cualquier lugar. Se le pueden conectar
infinidad de dispositivos: inversores de todas las ganas, reguladores MMPT, cargadores,
monitores de baterías, etc.
Especificaciones técnicas.
MODELO SIMILAR AL CERBO GX
Tensión de alimentación 8 – 70 VCC 8 – 70 VCC
Consumo de energía sin pantalla monitorizacion 2,8 W @ 12 V

Consumo de energía con pantalla monitorizacion Retroiluminación inactiva 3,8 W @ 12


Retroiluminación al max: 3,8 W @ 12
Montaje Pared o carril DIN (35 mm) (2)
Puertos de comunicaciones
3 (máx. posible de dispositivos VE Direct:
Puertos VE.Direct (siempre aislados) 15) (3)
VE.Bus (siempre aislado) 2 tomas RJ45 en paralelo
Bluetooth SI
IO
Entradas nivel depósito combustible resistivas 4
Entradas del sensor de temperatura 4
Entradas digitales 4
2x NO/NC
Relés CC hasta 30 VCC: 6 A CC hasta 70 VCC: 1 A
CA: 6A, 125 VCA
Otros
Dimensiones externas (al x an x p) 78 x 154 x 48 mm
Rango de temperatura de trabajo -20 a +50 ºC
Clasificación IP IP20
Normativas
Seguridad IEC 62368-1
EMC EN 301489-1, EN 301489-17
Automoción ECE R10-6

Método de medición:
Unidad de Medida: Es unidad (und)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido por unidad.
Pago:
El pago se efectuará por unidad (und), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).
01.01.03.02 PANTALLA DE MONITOREO
Descripción:
La pantalla de monitoreo será similar al modelo GX Touch 50 que serán pantallas que
interactuarán con el modelo parecido al Cerbo GX. Las pantallas táctiles serán de cinco y
siete pulgadas respectivamente, proporcionan una visión instantánea de su sistema y
permite hacer ajustes en la configuración.
Especificaciones técnicas.
Modelo Similar al modelo GX TOUCH 50
Montaje Con accesorios de montaje incluidos
Referencia similar del artículo
Tapa de protección BPP900462050: Tapa de protección similar al
GX
Resolución de la pantalla 800 x 480
Clasificación IP IP54 (sin conectores)
Otros
Dimensiones externas (al x an x p) 87 x 128 x 12,4 mm
87 x 128 x 12,4 mm

Método de medición:
Unidad de Medida: Es unidad (und)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido por unidad.
Pago:
El pago se efectuará por unidad (und), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).
01.01.04 ACCESORIOS PARA EL SISTEMA FOTOVOLTAICO
01.01.04.01 INTERRUPTORES 25 A DC
Esta partida comprende el suministro e instalación de interruptores DC de 25 A, similares
al modelo DC FEEO 2P 25 A VDC.
Especificaciones.
Modelo Similar al DC MCB
Corriente nominal 25 A
Tensión nominal 251 VDC - 1500 VDC
Capacidad cortocircuito 10kA
Numero de polos 2P
Curva característica C
Aplicación PV Sistema Solar
Garantía 2 años
Montaje Riel Din

Método de medición:
Unidad de Medida: Es unidad (und)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido por unidad.
Pago:
El pago se efectuará por unidad (und), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).
01.01.04.02 DESCARGADOR DE SOBRETENSION
Descripción:
Hace referencia a la fijación y conexión de un descargador de sobretensiones como
protector eléctrico, que serán instalados en el tablero FV.
Método de medición:
Unidad de Medida: Es unidad (und)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido por unidad.
Pago:
El pago se efectuará por unidad (und), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).
01.01.04.03 CONECTOR MC4
Descripción:
Esta partida comprende el suministro de conector MC4 que permite la conexión de varios
paneles solares garantizando la seguridad en el proceso de conexión y la durabilidad de la
instalación. Tiene que garantizar la seguridad de la instalación y protege de la humedad,
agua y agentes externos para evitar cortocircuitos.
Método de medición:
Unidad de Medida: Es unidad (und)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido por unidad.
Pago:
El pago se efectuará por unidad (und), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).
01.01.04.04 TERMINAL PARA CABLE
Descripción:
Hacen referencia a los tubos de cobre recubiertos de estaño para evitar la oxidación y
lograr una máxima protección contra la corrosión.
Las dimensiones de los terminales están diseñadas para adaptarse de forma adecuada al
área del cable para ofrecer una conductividad eléctrica completa y resistencia mecánica
para soportar vibraciones y desmontaje.

Especificaciones técnicas:
Método de medición:
Unidad de Medida: Es unidad (und)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido por unidad.
Pago:
El pago se efectuará por unidad (und), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).
01.01.05 SUMISTRO Y TENDIDO DE ALIMENTADORES CONEXIÓN DEL
SISTEMA FOTOVOLTAICO
01.01.05.01 CABLE SOLAR 6 mm2 (rojo y negro)
Esta partida corresponde a suministro de cable solar adecuado para la conexión de varios
elementos de los sistemas fotovoltaicos. Para instalaciones interiores y exteriores sin
protección o canalizada.
Alta resistencia frente al ozono, radiación UV, aceites, humedad y condiciones climáticas;
retardante a la llama de acuerdo a EN 60332-1-2.
Para uso en temperaturas de hasta 90°C (120°C en sobrecarga).
La vida útil estimada de los cables es de al menos 25 años.
Sección nominal: 6 mm2
Tensión nominal: Uo/Uc.a. 1,0/1,0 kV Uo/Uc.c. 1,5/1,5 kV
Temperatura de operación: -40°C ~ +90°C en el conductor.
Máx. temp. de cortocircuito: 150°C en el conductor.
Peso del cable: 85 kg/km
Método de medición:
Unidad de Medida: Es unidad (m)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido por unidad.
Pago:
El pago se efectuará por unidad (m), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).
01.01.05.02 CABLE N2XOH DE 2x6 mm2
Descripción.
Esta partida comprende al suministro de cable para distribución de baja tensión.
Aplicación especial en aquellos ambientes poco ventilados, aplicación directa en lugares
de alta afluencia de público. Se puede instalar en ductos, escalerillas eléctricas o bandejas
portacables, en lugares secos y húmedos o mojados.
Construcción:
1. Conductor: Cobre blando, clase 2.
2. Aislamiento: Polietileno reticulado XLPE.
3. Cubierta externa: Compuesto termoplástico libre de halógenos HFFR-UV.
4. Cinta: Poliéster.
Características técnicas:
El aislamiento de polietileno reticulado permite mayor capacidad de corriente en
cualquier condición de operación, mínimas perdidas dieléctricas, alta resistencia de
aislamiento. La cubierta exterior tiene las siguientes características: No propaga el
incendio, baja emisión de humos densos y libre de halógenos. Resistencia a los rayos
solares.
Sección: Desde 6 mm2 hasta 500 mm2.
Marcación: Similar al modelo INDECO S.A. FREETOX N2XOH 0,6/1 kV - (3 o 2) - 1 x
Sección - Año (- metrado secuencial m. || metrado secuencial m. +)
Embalaje: En carretes de madera no retornables.
Color: Aislamiento: Natural. Cubierta externa: Blanco, negro y rojo, o blanco y negro.
Método de medición:
Unidad de Medida: Es unidad (m)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido por metro.
Pago:
El pago se efectuará por unidad (m), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).
01.01.05.03 CABLE N2XOH DE 50 mm2 (barra a inversor)
01.01.05.04 CABLE N2XOH DE 3-1x16 mm2
01.01.05.05 CABLE N2XOH DE 1x16 mm2
01.01.05.06 CABLE SGT DE 2x25 mm2
01.01.05.07 TUBERIA PVC TIPO SAP 1 " ELECTRICO
Descripción:
Tubo plástico rígido, fabricados a base de la resina termoplástico poli cloruro de vinilo
(PVC) no plastificado, rígido resistente a la humedad y a los ambientes químicos,
retardantes a la llama, resistentes al impacto, al aplastamiento y a las deformaciones
provocadas por el calor en las condiciones normales de servicio y, además resistentes a
las bajas temperaturas, de acuerdo a la norma.
De sección circular, de paredes lisas. Longitud del tubo de 3.00 m, incluida una campana
en un extremo. Se clasifican según su diámetro nominal.
La clase Pesada, se fabrican de acuerdo a las dimensiones dadas en la siguiente tabla, en
mm.
Características técnicas
Método de medición:
Unidad de Medida: Es unidad (m)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido por metro.
Pago:
El pago se efectuará por unidad (m), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).
01.01.05.08 TUBERIA CONDUIT 1" EMT
Descripción:
Hace referencia a la instalación de la tubería Conduit EMT que estará expuesta, adosada a
pared por donde se instalaran los alimentadores eléctricos.
Método de medición:
Unidad de Medida: Es unidad (m)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido por metro.
Pago:
El pago se efectuará por unidad (m), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).
01.01.06 SUMISTRO E INSTALACION DE PUESTA A TIERRA Y
PTROTECCION ATMOSFERICA
01.01.06.01 EXCAVACION PUESTA A TIERRA
Descripción
Hace referencia a la excavación para instalación de puesta a tierra para derivación de
descargas eléctricas o fugas de corriente.
Método de medición:
Unidad de Medida: Es unidad (m3)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido por unidad.
Pago:
El pago se efectuará por unidad (m3), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).
01.01.06.02 INSTALACION PUESTA A TIERRA
Descripción
Hace referencia a la instalación y suministro de materiales para el pozo a tierra, lo cual
los detalles se muestran en los planos.
Método de medición:
Unidad de Medida: Es unidad (und)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido por unidad.
Pago:
El pago se efectuará por unidad (und), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).

01.01.06.03 PARARRAYO
Descripción
Hace referencia a la armado y suministro de materiales la instalación de pararrayo tipo
PDC, los cuales los detalles se presentan en los planos.
Método de medición:
Unidad de Medida: Es unidad (und)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido por unidad.
Pago:
El pago se efectuará por unidad (und), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).

01.01.06.04 MONTAJE PARARRAYO TIPO PDC


Descripción
Hace referencia a la montaje e instalación del pararrayo tipo PDC, los cuales los detalles
se presentan en los planos.
Método de medición:
Unidad de Medida: Es unidad (und)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido por unidad.
Pago:
El pago se efectuará por unidad (und), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).
01.01.06.05 CABLE DE COBRE DESNUDO 25 mm2
Descripción
Hace referencia al conductor de cobre desnudo para descargas de sobretensión de
pararrayo.
Principales características:
Alta resistencia a la corrosión.
Sección:
Desde 6 mm2 hasta 300 mm2.
Método de medición:
Unidad de Medida: Es metro (m)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido por metro.
Pago:
El pago se efectuará por unidad (m), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).
01.01.07 EXCAVACIONES PARA CONEXIONADO DEL SISTEMA
FOTOVOLTAICO
01.01.07.01 BUZON DE CONCRETO 04X0.40X0.60m
Descripción
Hace a referencia a montaje y armado de buzones de concreto para distribución eléctrica
de baja tensión. Referencia en el plano general
Método de medición:
Unidad de Medida: Es unidad (und)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido por unidad.
Pago:
El pago se efectuará por unidad (und), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).
01.01.07.02 EXCAVACION DE ZANJA MANUAL H= 0.6 m
Descripción
Hace referencia a la excavación para tendido de alimentadores del sistema fotovoltaico.
Método de medición:
Unidad de Medida: Es metro (m)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido por metro.
Pago:
El pago se efectuará por metro (m), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).
01.01.07.03 TENDIDO DE TUBERIA
Descripción
Hace referencia al tendido de tubería de alimentadores de sistema fotovoltaico a tableros
de control.
Método de medición:
Unidad de Medida: Es metro (m)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido por metro.
Pago:
El pago se efectuará por metro (m), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier
01.01.08 INSTALACIÓN DE ESTRUCTURA Y CONEXIONADO DE SISTEMA
FTV
01.01.08.01 MONTAJE DE ESTRUCTURA
Descripción
Hace a referencia a montaje y armado de estructuras donde se apoyara los paneles solares.
Método de medición:
Unidad de Medida: Es unidad (und)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido por unidad.
Pago:
El pago se efectuará por unidad (und), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).

01.01.08.02 MONTAJE DE PANELES SOLARES


Descripción
Hace a referencia al montaje de paneles solares sobre las estructuras.
Método de medición:
Unidad de Medida: Es global (gbl)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido de manera global.
Pago:
El pago se efectuará por global (gbl) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).
01.01.08.03 INSTALACION Y MONTAJE EQUIPOS SFV
Descripción
Hace a referencia a montaje, armado y conexión de los equipos fotovoltaicos (inversor,
controlador, paneles, sistema de control, etc)
Método de medición:
Unidad de Medida: Es global (gbl)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido de manera global.
Pago:
El pago se efectuará por global (gbl) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).
01.01.08.04 CONEXIÓN DE COMPONENTES DE SFV
Descripción
Hace a referencia a conexión de componentes del sistema fotovoltaico.
Método de medición:
Unidad de Medida: Es global (gbl)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido de manera global.
Pago:
El pago se efectuará por global (gbl) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).
01.02 SISTEMA DE EMERGENCIA
01.02.01 MONTAJE Y SUMISTRO DE SISTEMA DE EMERGENCIA
01.02.01.01 GRUPO ELECTROGENO 18 KW
Descripción:
Hace referencia a la instalación del generador eléctrico de mayor potencia, como
suministro de energía de respaldo para las infraestructuras.
Método de medición:
Unidad de Medida: Es unidad (und)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido por unidad.
Pago:
El pago se efectuará por unidad (und), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).
01.02.01.02 TABLERO DE TRANSFERENCIA AUTOMATICA TRIFASICO
Descripción:
Hace referencia al suministro e instalación de tablero de transferencia automática para
cambio de fuente cuando un suministro falle en la infraestructura.
Método de medición:
Unidad de Medida: Es unidad (und)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido por unidad.
Pago:
El pago se efectuará por unidad (und), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).

01.02.01.03 ESTRUCTURA PARA GRUPO ELECTROGENO


Descripción:
Hace referencia a la estructura donde cubrirá y protegerá Grupo electrógeno.
Método de medición:
Unidad de Medida: Es unidad (und)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido por unidad.
Pago:
El pago se efectuará por unidad (und), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).

01.02.01.04 PLATAFORMA DE CONCRETO GRUPO ELECTROGENO 2.0


x 1.2 m
Descripción:
Hace referencia a la plataforma donde se montará el grupo electrógeno.
Método de medición:
Unidad de Medida: Es metro cuadrado (m2)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido metro cuadrado.
Pago:
El pago se efectuará por metro cuadrado (m2)), entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación,
herramientas, leyes sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea
necesario para la ejecución del trabajo).
01.03 SISTEMA AUTONOMO DE ALUMBRADO EXTERIOR
01.03.01 SUMINISTRO Y MONTAJE DE ALUMBRADO EXTERIOR
01.03.01.01 ALUMBRADO EN POSTE DE FIERRO CIRCULAR 4"
Descripción:
Hace referencia al suministro de material, excavación y base de concreto donde se
montará la luminaria solar.
Método de medición:
Unidad de Medida: Es unidad (und)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido por unidad.
Pago:
El pago se efectuará por unidad (und), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo.
01.03.01.02 LUMINARIA SOLAR LED 500W PARA ILUMINACION
Se refiere al montaje de las Luminarias solares y accesorios según detalles en los planos
correspondientes que estarán montados sobre postes de fierro circular de 4” x 8 m.

Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR


REQUE
RIDO

1 TIPO DE LUZ 5730/640 LEDS

2 POTENCIA W 5
0
0
3 FUNCIÓN Operado por luz + sensor
motivo + Remoto
4 BATERÍA 3.2V/20 000mAh
5 TIEMPO DE ILUMINACIÓN horas +13
6 TIEMPO DE CARGA horas 5

7 ÁREA DE ILUMINCACIÓN m2 200


8 PANEL SOLAR 6V/ 25W 350*530mm
9 DIMENSIÓN DEL PRODUCTO mm 597 x 70 x 342
10 FLUJO LUMINOSO 640 leds / 5730

11 EFICIENCIA LUMÍNICA LM/W 70

12 INDICE DE REPRODUCCIÓN CROMATICA Ra


>8
0
13 FUENTE DE LUZ SMD Sanan
14 VOLTAJE DE ENTRADA DC 3.2V
15 CODIGO IP I
P
6
5
16 TEMPERATURA DEL COLOR 3200 – 6500k
17 MATERIAL A
B
S
18 GARANTIA años 2
19 CERTIFICADO CE, HORS

01.03.02 VARIOS DE INSTALACIONES ELECTRICAS


01.03.02.01 PROTOCOLOS Y PRUEBAS ELECTRICAS
Descripción
Hace referencia a protocolos, pruebas y puesta en marcha del sistema fotovoltaico.
Método de medición:
Unidad de Medida: Es global (gbl)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido de manera global.
Pago:
El pago se efectuará por global (gbl) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).
01.03.02.02 TRANSPORTE DE MATERIALES SUMINISTRADOS
Descripción
Hace referencia al transporte de materiales a obra donde se ejecutara la instalación de los
paneles solares y accesorios.
Método de medición:
Unidad de Medida: Es global (gbl)
Norma de Medición: El suministro entregado será medido de manera global.
Pago:
El pago se efectuará por global (gbl) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, suministro, transporte, instalación, herramientas, leyes
sociales, impuestos y cualquier otro insumo o suministro que sea necesario para la
ejecución del trabajo).

También podría gustarte