Trabajo Practica4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Práctica Pedagógica 4

Actividad Unidad 2 – Escenario 3


Construir un relato digital personal

Presentado por:Mrlen Valenzuela Martinez

Código:

Docente:

Licenciatura en Pedagogía Infantil – LIPI


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Ciudad
2022
Diseño de la experiencia evaluativa

Primera versión de una experiencia evaluativa


A continuación, se brindan algunas orientaciones para realizar el análisis:

Matriz análisis resultados grupo focal, entrevista y encuesta


Orientaciones para la transcripción de los instrumentos:
a) Tenga claro que en la matriz de orientaciones que está en la guía de
actividades en la columna sobre ¿Qué aspectos se pueden analizar de
la evaluación realizada? Se otorgó un color a cada aspecto de análisis.

b) Realice una lectura de cada instrumento aplicado, por ejemplo, tome un


aspecto de análisis de los descritos en la matriz orientadora para el
análisis e identifique en cuales de los instrumentos aparece ese aspecto
de análisis.

c) Luego de identificar el aspecto de análisis, copie y pegue el comentario


en cada columna según sea el caso que fue realizado por los niños,
niñas, familias y maestra.

d) Teniendo todos los comentarios hechos por los actores sobre un mismo
aspecto de análisis, realice una lectura de todos los cometarios de esa
fila y en la última columna elabore la interpretación de esos comentarios
a la luz del marco teórico de su proyecto de acción pedagógica, y de los
referentes teóricos y conceptuales abordados en los diferentes cursos
de su proceso de formación profesional. Revisar el ejemplo de la matriz
de análisis.
Transcripción del grupo focal, entrevista y encuesta
A continuación, se brindan algunas orientaciones para realizar el análisis:

¿Qué aspectos se pueden


¿Qué se evaluó? ¿Para qué se evaluó?
analizar de la evaluación Actores Instrumentos
realizada?
Desarrollo de la Identificar fortalezas y - Pertinencia y aplicación - Estudiante - Entrevista
práctica debilidades en el adecuada de estrategias (docente en maestra.
pedagógica. desarrollo de la práctica didácticas para el logro de los formación).
pedagógica (su proceso objetivos. (color verde oscuro). - Encuesta familias.
formativo en función de la -Docente - Grupo focal niños
construcción de su -Habilidad para interactuar acompañante y niñas.
identidad como licenciado asertivamente con los niños y (maestra titular
en pedagogía infantil) niñas y crear ambientes IE)
adecuados de aprendizaje
(motivación, trato respetuoso, - Niños y niñas.
claridad
comunicativa…) (color azul
oscuro)

-Competencia para el manejo


didáctico y pedagógico de las
TIC y habilidad para diseñar
material didáctico apropiado a
las características de los niños
y las niñas y. (color naranja).

- Apreciaciones de las familias


acerca de los aprendizajes
alcanzados por los niños y
niñas con el desarrollo de su
proyecto de acción
pedagógica. (color morado).

-Expresiones de los niños y las


niñas acerca de la experiencia
o experiencias más
significativas para ellos y ellas.
(color rojo)

-Vinculación de las familias en


las experiencias significativas
de aprendizaje. (color azul
claro)
Matriz de análisis resultados grupo focal, entrevista y encuesta

Aspecto de Niños y Profesora Familia Análisis


análisis niñas (Entrevista) (Encuesta) Fortalezas Debilidades
(Grupo
focal)
Ejemplo. Comentario Comentario hecho por Comentario De acuerdo con los Algunas de las
hecho por una la maestra: hecho por una resultados, puedo actividades que
- Pertinencia y niña en el Marlen las actividades famillia: evidenciar que tal realicé en el marco
aplicación grupo focal. fueron muy llamativas Maria: yo veía como lo afirma el de mis prácticas
adecuada de Isabella: A mi para los infantes ya que que a isabella le MEN (2014), pedagógicas, no
estrategias me gustó utilizó las tic y esto les gustó mucho “Contemplar el arte todas estuvieron
didácticas para mucho la da mucha curiosidad a experimetar con como actividad encaminadas al
el logro de los actividad los niños además me el video beam y inherente al tema de mi
objetivos. (color porque al jugar gusto como se los videos que se desarrollo infantil proyecto de acción
verde oscuro) y cumplir el comportaron los niños les pusieron contribuye a pedagógica y al
- Apreciaciones reto supe que cuando mezclaban la también noté que pensar que posee realizar este
de las familias ya puedo leer plastilina para lograr le encanto jugar un carácter análisis pude
acerca de los frases cortas obtener un color nuevo con los colores de potenciador de reconocer la
aprendizajes además puedo la plastilina. creatividad, importancia de la
alcanzados escribirlas sensibilidad, lectoescritura a
por los niños y también me expresividad y través de la tic en
niñas con el
gustó mucho sentido estético” la educación inicial.
desarrollo de
su proyecto de jugar con los (p.13). en esta
acción colores de kas medida puedo
pedagógica. plastilina y analizar que desde
(color mirar que mi rol como
morado). puedo formar docente en
un color nuevo formación debo
al mezclarlo continuar
con otro. posibilitando
vivencias a partir
de las actividades
artísticas ya que
A mi me gusto
permite potenciar
mucho la
el desarrollo
actividad
integral de los
porque
niños y las niñas y
jugamos con
esto los fortalece
las pinturas y
en su proceso
descubrí que
formativo
puedo hacer
nuevos colores
si uno un color (teoría
de una pintura psicoanalítica,
con otra teoría de la
pintura de otro catarsis o teoría de
color. la expresión
emocional) El
juego ayuda al
hombre a libearse
de los conflictos y
a resolverlos
mediante la ficción
(bijou,1982,
Kohnstamm,1991
Linza,
1997,Newman y
Newman,1983

Mediante esto
puedo decir que el
juego ayuda
aliberar tensión de
cualquier tipo
además es un
actividad presente
en el ser humano
no importa la edad.

Acciones de mejora

Las acciones de mejora deben ser tenidas en cuenta para la


planeación de la experiencia de acción pedagógica

Acciones de mejora Tiempo Actores


a llevar a cabo (inicio – final) involucrados
Implementar más 7:30- 1:30 Niños
material didáctico y Niñas
juegos para ayudar a Profesora
cumplir todos los Y una vez a la
objetivos semana padres de
familia
Relato Digital

Pasos para elaborar el relato digital:


Retomar los siguientes insumos: la línea del tiempo que diseñó en el paso 2 del
curso trabajo de grado, Fotovoz realizado en el paso 1 y la matriz de análisis
sobre los instrumentos aplicados en el paso anterior.
Construir un bosquejo:

 Describir la situación inicial del escenario de práctica, es decir, la


lectura de contexto realizada en la práctica pedagógica 1 y los
actores inmersos en la acción pedagógica que iniciaba con la
identificación del problema.

 Describa como inició la experiencia de acción pedagógica, factores


del contexto que dificultaron y facilitaron el proceso, principales
tensiones o dificultades en este desarrollo y acciones de solución
propuestas.

 Relatar los aspectos más significativos de experiencia de acción


pedagógica y la situación actual.

 Relatar las principales transformaciones, rescatando la voz de los


actores en los instrumentos implementados (grupo focal. Entrevista y
encuesta).

El relato digital puede tener relato de los actores participante en la experiencia


de acción pedagógica.
Compartir el enlace del relato digital con la reconstrucción de la acción
pedagógica.
Diseño de experiencia de aprendizaje 1 (diferentes a las de la unidad 1)

Diseño de experiencia de aprendizaje 2 (diferentes a las de la unidad 1)

Registro de diario de campo de la implementación de la experiencia de


aprendizajen1 (de esta unidad)

Registro de diario de campo de la implementación de la experiencia de


aprendizaje 2 (de esta unidad).

Registro de diario de campo de los otros días donde no implementó los


diseños de las experiencias de aprendizaje, pero cada asistencia es
importante para recolectar y analizar la información en el escenario de
práctica.
Anexos

 Formato de asistencia de los encuentros de acompañamiento tutorial


virtual
 Formato de asistencia del encuentro presencial (si aplica)
 Captura de pantalla del diligenciamiento del formulario:
https://forms.gle/yx5DUK26nktssfKS7
 Carta de presentación firmada (completa y firmada)
 Plan de trabajo (firmado por el estudiante, el docente del escenario de
práctica y el docente UNAD).
 Formato de la proyección de las 96 horas de asistencia.
 Consentimientos informados firmados por los padres, madres o
acudientes.

También podría gustarte