Cuestionario Cambio Climático
Cuestionario Cambio Climático
Cuestionario Cambio Climático
PSICOLOGIA AMBIENTAL
Daiana Pichardo
216-5158
¿Cómo se define el cambio climático?
La Convención Marco sobre el Cambio Climático (CMCC), en su artículo 1, define el “cambio
climático” como un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que
altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima
observado durante períodos de tiempo comparables.
Para el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), [el término
como tal] denota un cambio en el estado del clima identificable (por ejemplo, mediante análisis
estadísticos) a raíz de un cambio en el valor medio y en la variabilidad de sus propiedades, y que
persiste durante un período prolongado, generalmente cifrado en decenios o en períodos más largos.
Sin embargo (Miller, 2007), sostiene que el cambio climático global se refiere a las modificaciones
en cualquier aspecto del clima del planeta, tales como la temperatura, precipitación e intensidad y
las rutas de las tormentas.
En ese mismo orden, el Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en su informe
de Desarrollo Humano (2007-2008) establece que el cambio climático es el problema que determina
el desarrollo humano en nuestra generación, este minará los esfuerzos que se emprenden en el
ámbito internacional con el fin de combatir la pobreza. Los modelos climáticos actuales predicen un
calentamiento mundial de cerca de 1.4-5.8 grados Celsius entre 1990 y 2100, proyecciones que se
basan en un conjunto de hipótesis acerca de las principales fuerzas que dirigen las emisiones
futuras; tales como el crecimiento poblacional y el cambio tecnológico, pero no parten de la base de
que hay que aplicar políticas sobre cambio climático para reducir las emisiones.