Neuro Transm I Sores
Neuro Transm I Sores
Neuro Transm I Sores
neurotransmisor es una sustancia química elaborada por las células nerviosas, la cual
es utilizada para comunicarse con otras células. Forma parte de un complejo entramado de
comunicación celular denominado sinapsis química.
https://www.milejemplos.com/neurotransmisores.html
¿Qué son los neurotransmisores?
Debe quedar claro que las células que se encargan de la transmisión de la información en
forma de impulsos electroquímicos son las neuronas. Y que la neurotransmisión tiene lugar
en la sinapsis, esta es la zona de transmisión de impulsos nerviosos.
Por otro lado es importante conocer la diferencia entre los neurotransmisores y las
hormonas. Cuando se libera un neurotransmisor este se comunica, mediante la sinapsis,
solo con una neurona inmediata. En el caso de la hormona, esta se comunica con otra célula
sin importar lo lejos o cerca que esté, porque viaja por el torrente sanguíneo.
Para que una molécula sea considerada como transmisor debe cumplir con las siguientes
características:
o La molécula debe ser sintetizada dentro de la célula que la libera. Dentro también se deben
encontrar las enzinas y sustratos que intervienen en la síntesis.
o La molécula debe estar almacenada dentro de la neurona que la libera.
o La estimulación presináptica debe inducir la liberación de la molécula.
o Si el neurotransmisor putativo se aplica exógenamente, la respuesta postsináptica debe
terminar de forma rápida.
Neurotransmisores convencionales
Neurotransmisores no convencionales
Estos no siguen todas las reglas o características habituales y por ello son llamados no
convencionales. Entre ellos encontramos los endocanabinoides y los gasotransmisores.
Estas moléculas no se almacenan en las vesículas sinápticas y llevan la información de la
neurona postsináptica a la presináptica.
Con el paso de los años, y el avance de las investigaciones, cada vez se están descubriendo
más neurotransmisores no convencionales.
https://es.wikipedia.org/wiki/Neurotransmisor
Neurotransmisor
Definición de neurotransmisor
Una hormona es cualquier sustancia que liberada por una célula actuase sobre otra célula,
tanto cercana como lejana, e independientemente de la singularidad o ubicuidad de su
origen y sin tener en cuenta la vía utilizada para su transporte, sea circulación sanguínea,
flujo axoplasmático o espacio intersticial.
Clasificación
Los neurotransmisores pueden ser agrupados en: neurotransmisores propiamente
dichos, y en neuromoduladores. Estos últimos son sustancias que actúan de forma
similar a los neurotransmisores; la diferencia radica en que no están limitados al
espacio sináptico, sino que se difunden por el fluido extra neuronal, interviniendo
directamente en la fase postsináptica de la neurotransmisión.
Colinérgicos: acetilcolina.
Adrenérgicos: que se dividen a su vez en catecolaminas, ejemplo adrenalina o
epinefrina, noradrenalina o norepinefrina y dopamina;
e indolaminas serotonina, melatonina e histamina.
Aminoacidérgicos: GABA, taurina, ergotioneina, glicina, beta
alanina, glutamato y aspartato.
Peptidérgicos: endorfina, encefalina, vasopresina, oxitocina, orexina, neuropéptido
Y, sustancia P, dinorfina A, somatostatina, colecistoquinina, neurotensina, hormona
luteinizante, gastrina y enteroglucagón.
Radicales libres: óxido nítrico (NO), monóxido de carbono (CO), adenosin
trifosfato (ATP) y ácido araquidónico.