Ensayos Subbase Base
Ensayos Subbase Base
Ensayos Subbase Base
DUREZA:
Desgaste en la máquina de los ángeles: El objetivo de este procedimiento
es determinar la resistencia a la trituración o abrasión de los materiales
pétreos utilizados en las mezclas, Para determinar la resistencia se hace
actuar una carga abrasiva sobre la muestra de material que se desee
analizar. se obtienen resultados de una combinación de acciones que
incluyen abrasión e impacto en un tambor de acero rotatorio que contiene
un número determinado de esferas metálicas, esto depende de la
granulometría del ensayo. Está maquina es usada para la determinación de
resistencia de agregados a fragmentación. Los agregados gruesos puestos
a prueba de desgate tendrán una pérdida de masa del 50% máximo.
DURABILIDAD:
Perdidas en ensayos de solidez en sulfatos: se determina la resistencia a la
desintegración de los agregados por la acción de soluciones saturadas de
sulfato de sodio o de magnesio, seguido de que se realiza un secado en el
horno para obtener una deshidratación parcial o completa de sales
precipitada en los poros de permeabilidad, este ensayo nos permite obtener
información para juzgar la calidad de los agregados que han estado
sometidos a los cambios atmosféricos.
Procedimiento
BASE.
DUREZA:
Desgaste en la máquina de los ángeles
Degradacion por abrasion en el equipo Micro – Deval
Evaluacion de la resistencia mecanica por el metodo del 10% de finos: este
ensayo nos permite evaluar la resistencia mecanica de un agregado grueso
al aplastamiento cuando es sometido a un esfuerzo de compresion,
determinando una carga necesaria.
Procedimiento
se compacta en un cilindro metálico una muestra de agregado de tamaño
especificado, aplicándole golpes con una varilla. La muestra compactada se
somete gradualmente a un esfuerzo de compresión, a causa del cual sus
partículas se van fragmentando en una cuantía que depende de su resistencia al
aplastamiento. El grado de fragmentación del agregado se evalúa mediante el
tamizado del espécimen a través de un tamiz de 2.36 mm (No. 8), luego de
terminada la compresión. El procedimiento se realiza con varias cargas de
compresión, con el fin de establecer la carga con la cual se produce en el
agregado un 10 % de finos. Este ensayo es importante ya que Cada capa del
pavimento debe soportar los esfuerzos que recibe y disiparlos con el fin de
transmitirlos en magnitud apropiada a las capas subyacentes. Es importante, por
lo tanto, que los materiales de cada capa soporten los esfuerzos recibidos sin
desintegrarse. El ensayo del 10 % de finos contribuye en la evaluación del
comportamiento de un agregado pétreo cuando se somete a degradación
mecánica.
Los equipos para realizar el ensayo son
a. Cilindro de ensayo
b. Placa de base
c. Pistón
d. Varilla para compactación
e. Recipiente de cilíndrico
f. Balanza
g. Tamices
h. Bandeja
i. Pala
j. Máquina para aplicar esfuerzos
k. Horno
l. Canastas de tela
m. Recipientes impermeables
n. Accesorios
DURABILIDAD:
Perdidas en ensayos de solidez en sulfatos
LIMPIEZA:
Limite liquido
Índice de plasticidad
Equivalente de arena
Valor de azul de metileno: este ensayo tiene como objetivo caracterizar la
fracción arcillosa de un suelo y el resultado depende de la cantidad
mineralógica de la fracción.
Procedimiento
1. Se llena la bureta con la solución azul hasta la capacidad de 50ml, con una
temperatura ambiente y que no se pase de los 30 grados centígrados.
2. se procede a colocar un filtro llamado whatman en una superficie lisa y
seca. Debemos anotar el número de la muestra y el procedimiento.
3. Mezclamos la muestra con ayuda de un agitador magnético a una velocidad
aproximadamente 400rpm por un minuto.
4. Debemos dejar caer la solución que se encuentra en la bureta lentamente y
añadimos 5cc y seguimos agitando por otro minuto.
5. Colocamos la barra de vidrio dentro del envase sumergiéndola en la
solución.
6. Retiramos la barra de vidrio y en posición vertical apoyamos la punta
mojada sobre el filtro whatman, esto debe de dejar una mancha oscura
rodeada por otra de pura agua azul.
7. Volvemos añadir 5cc de solución y hacemos el procedimiento anterior.
8. Debemos hacer el procedimiento las veces necesarias hasta obtener la
vista de una de las manchas un halo de azul definido.
9. Cuando este halo aparece se comienza a medir su permanencia, se van
tomando con la barra nuevas gotas minuto a minuto durante 5 minutos
aproximadamente.
10. Se repite el proceso de añadir solución, pero esta vez 2cc, en la muestra
las veces necesarias, hasta que vuelva aparecer el halo azul y verificamos
su permanencia durante 5 minutos.
Contenido de terrones de arcilla y partículas deleznables
Índice de alargamiento