PERSONAL Las Diferencias Nos Hacen Únicos e Importantes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

“Las diferencias nos hacen únicos e importantes”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “LUIS FABIO XAMMAR JURADO”.


DOCENTE : Mag. Lizeth Giovanna Aguirre Mallqui
ÁREA CURRICULAR : Personal Social
GRADO Y SECCIÓN : 3ro “G”
FECHA : Martes 03 de mayo del 2022.

En esta actividad las niñas y los niños deben conocer y


describir sus característi cas fí sicas, habilidades y
cualidades que lo hacen único y diferente de los
demás.

Antes de la sesión:

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se


utilizarán en esta sesión?
• Preparar los materiales a utilizar. • Papelote con la historia de Daniela
• Dar indicaciones sobre el trabajo en el aula. • Papelote con el organizador.
• Ficha anexo 1,2,3
• Lápiz, borrador, tajador, regla,
colores.
• Lista de cotejo

COMPETENCIA, CAPACIDAD(ES), DESEMPEÑO (S) A TRABAJAR EN LA


SESIÓN

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS


Construye su  Se valora a si mismo
identidad Describe aquellas características personales,
 Autorregula sus emociones
cualidades, habilidades y logros que hacen que
 Reflexiona y argumenta se sienta orgulloso de sí mismo; se reconoce
éticamente como una persona valiosa con características
 Vive su sexualidad de manera únicas.
integral y responsable de
acuerdo a su etapa de
desarrollo y madurez.

ENFOQUES ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSALES
Enfoque de Los estudiantes y docentes se solidarizan con las necesidades de sus compañeros y
orientación al bien del aula.
común. Se organizan con las necesidades de los miembros del aula cuando comparten los
espacios educativos, recursos, materiales, tareas o responsabilidades.
Asumen diversas responsabilidades y las aprovechan para el bienestar del grupo.
Los estudiantes participan voluntariamente y en orden al proponer sus normas de
convivencia.
SECUENCIA DIDÁCTICA

MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
En grupo clase
 La maestra entrega un rompecabezas a cada grupo.
 Cuando hayan finalizado de armar el rompecabezas, se les indicará que observen con atención la
imagen y luego preguntamos ¿Qué observamos en la imagen del rompecabezas?, ¿las personas son
iguales?, ¿qué las diferencia?
 Comunica a los niños el propósito de la sesión: “En esta sesión van a reconocer sus
características físicas y cualidades que les hacen personas diferentes, únicas e
importantes”.

DESARROLLO
En grupo de clase

 Leemos la historia sobre Daniela.

CONOCIENDO A DANIELA

Daniela es una alumna del tercer grado. Cumplirá 9 años


el próximo mes y está muy emocionada. Es alta más de lo
que se espera para su edad y de contextura delgada. Su
cabello es negro y largo. Tiene cejas pobladas, pestañas
onduladas, piel trigueña, ojos color marrón y labios gruesos.

Es muy responsable, sociable, cariñosa y alegre. Le gusta


coleccionar dinosaurios y muñecas. En su tiempo libre
le gusta dibujar, pintar y jugar fútbol con su hermanito.

 Luego subrayan las características físicas con amarillo, las cualidades con rojo y
los gustos con verde.
 Con la información identificada completa el mapa conceptual.
 ¿En el aula todos somos iguales?, ¿qué características nos diferencian?, ¿qué
características no se ven a simple vista?

Recoge las participaciones a través de una lluvia de ideas.

Características físicas: se pueden percibir a simple vista y son la estatura, color


de ojos, tipo de nariz, orejas, boca, color de piel y peso de una persona.

Cualidades: son características que distinguen y definen la personalidad de las


personas tal como ser alegre, sociable, amable, cariñoso, colaborador, atento,
positivo y que no las vemos a simple vista, ya que necesitamos compartir con
las personas para poderlas distinguir.

Las habilidades: tienen que ver con las actividades en las que somos buenos o
tenemos facilidad de desempeñar; por ejemplo, hacer deportes, resolver
problemas, dibujar, bailar, contar historias, entre otras. En tu familia, ¿quiénes
son buenos para correr velozmente?, ¿para cocinar?, ¿para hacer reír a las
personas?, y ¿para cantar?
Todas las personas tenemos características físicas que nos hacen únicos y
diferentes de los demás; unos somos gorditos, otros flaquitos, otros altos,
bajitos, etc. y que estas características no nos hacen ni mejores, ni menos que los
demás, por el contrario nos hacen personas únicas y valiosas.
Luego les decimos que es su turno de escribir sus características, cualidades y
habilidades, para ello entregamos un organizador.

Al terminar exponen de forma voluntaria su trabajo.

CIERRE
Promueve la reflexión de los aprendizajes a partir de las siguientes preguntas:
- ¿Qué aprendimos en esta sesión? ¿Qué sucedería si todos tuviéramos las mismas características físicas?

TAREA A TRABAJAR EN CASA


Mi autoretrato

 Indicamos que, para realizar este trabajo deben usar un espejo, luego observar sus
rasgos o características y en una hoja de papel bond dibujar un autorretrato de
ellos mismos.
Desarrollan una ficha.

¿Qué dificultades ¿Qué logros tuvieron los ¿Qué aprendizaje debo


tuvieron los estudiantes? estudiantes? reforzar en la siguiente
sesión?
Lista de cotejo- P.S

“La diferencias nos hacen único e importantes”.


Competencia: Construye su identidad
Criterios
N° Describe sus Elabora su autorretrato
características, cualidades, para mostrar sus
NOMBRES Y APELLIDOS habilidades y logros características
utilizando un organizador.

01 BAYLON GUILLEN CARMEN ROSA


02 BRICEÑO MONTES FABIANA VALERIA
03 CARBAJAL GAMARRA JHON ANTONI
04 CASTILLEJO MARCELO JHOSEP ANTONY
05 CESPEDES FRANCIA ANDRE ALEXANDER
06 COSTA GONZALES ZOE ALESSIA
07 INUMA MAGUIÑA HENRY BENJHAMIN
08 JALA LINDO BRADLEY DELMIRO
09 LEANDRO GARCIA VEGUMY KAORI
10 LEIVA CRUZ ITALO FABRIZIO
11 MATOS OCROSPOMA ANDRE ISAI
12 MORALES CAMINO ANTONELLA VALENTINA
13 MUÑOZ GALLEGO DANIELA FERNANDA
14 ROJAS HUAMAN DIANA MILAGROS
15 RUBINA PICHILINGUE MARIANA AYLEE
16 MARQUEZ JIMENEZ SUSANA MARITZA
17 NICHO BAZO YHADIEL SNAYDER
18 PALACIOS ANDRADE KAIL ALEXANDERS
19 SANGAMA REQUENA IAM EDUARDO
20 SOLORZANO ROLDAN GRACIELA NALI
21 SOTO TORIBIO YANELI MELISA
22 TAFUR CASTILLO DIEGO JESUS
23 TAMARA MENDEZ LUCIA YAMILET
24 VEGA COLLANTES MARIA GUADALUPE
25 VILCA GUERRERO ASHLY NICOLE
Anexo 1

Completa el organizador con tus características físicas y habilidades. ¡Tú


puedes!

CARACTERÍSTICAS
CUALIDADES HABILIDADES
FÍSICAS

________________________
_______________________
_________________________

_________________________ ________________________
________________________
___________________________

__________________________ _________________________
_________________________
__________________________

__________________________ _________________________
________________________
__________________________

_________________________ __________________________
________________________
Anexo 2

MI AUTORRETRATO
APLICO LO APRENDIDO
1. Escribe en tu cuaderno una lista de características y cualidades de tu
papá y mamá.

2. Traslada el literal a la respuesta correcta.

a) Habilidades
b) Nombre propio
c) Características
d) Cualidades

( ___ ) Es nuestra seña de identidad, por ejemplo: María y José.

( ___ ) Son características que distinguen y definen a las personas en su


manera de ser sociables y creativas.

( ___ ) Son las actividades en las que somos buenos o tenemos facilidad de
cantar, pintar, bailar, etc.

( ___ ) Son los aspectos que se pueden percibir a simple vista en una
persona, por ejemplo: color de ojos y piel.
Entregamos un rompecabezas a cada grupo con las piezas recortadas dentro de un
sobre.

CONOCIENDO A DANIELA

Daniela es una alumna del tercer grado. Cumplirá 9 años el próximo


mes y está muy emocionada. Es alta más de lo que se espera para su
edad y de contextura delgada. Su cabello es negro y largo. Tiene cejas
pobladas, pestañas onduladas, piel trigueña, ojos color marrón y labios
gruesos.

Es muy responsable, sociable, cariñosa y alegre. Le gusta


coleccionar dinosaurios y muñecas. En su tiempo libre le gusta dibujar,
pintar y jugar fútbol con su hermanito.

También podría gustarte