Evaluacion de La Integridad Del Dna en Alimentos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

EQUIPO 3

ORTEGA JUAREZ JAZMIN ANNEL


RODRIGUEZ QUINTERO MAYUMI
VIVEROS AGUILAR ARELI
MOLINA JARAMILLO IVAN VLADIMIR
 El tomate, que es uno de los vegetales más importantes y populares del mundo, y es
un ingrediente de una gran variedad de platos en nuestras mesas.

Propiedades:
• Fuente de energía :fructuosa
• Acido fólico
• Vitamina A, C y E
• Potasio
• Calcio
• Licopeno (antioxodante
importante)

UN ORGANISMO MODIFICADO GENÉTICAMENTE SE CARACTERIZA POR CONTENER UNA


FRACCIÓN DE ADN DE OTRO ORGANISMO EN SU ADN
La existencia de alimentos transgénicos en el
mercado y la falta de información en el
etiquetado sobre la producción, certificación
del origen y la calidad de los productos
alimenticios han requerido saber su
trazabilidad interna como una acción de
producción para mejorar la confiabilidad del
etiquetado, para certificar el origen y la
calidad.

Evaluar la integridad del ADN en los


alimentos procesados de tomate
para detectar la presencia de genes
transgénicos principalmente en puré
de tomate y salsa de tomate,
analizando muestras de tomate
fresco como control positivo.
La detección correcta de los OGM en el laboratorio comienza con
la selección de la técnica molecular y el aislamiento de las
moléculas a analizar, estos métodos moleculares se basan
principalmente en el uso del ADN.
 PCR para la detección e identificación de OMG debido a su alta
sensibilidad
Recogida de muestras y
extracción total de ADN
genómico

Amplificación por PCR

Amplificación de genes
transgénicos

Amplificación de genes
transgénicos en alimentos
procesados de tomate

Evaluación de la integridad del


ADN genómico en alimentos
procesados con tomate.

Elaboración de puré de tomate


y ketchup.

Extracción total de ADN


genómico y amplificación de
genes transgénicos
 El ADN extraído presentó buena
calidad y cantidad
 Se obtuvo un producto de PCR de
LEat002 del ADN extraído de cada
tomate con un tamaño aproximado
de 200 pb
 Usando los cebadores específicos
para accD, CaMV 35S, LAT52, TNOS-
ntpII y genes PG, solo se
amplificaron los genes accD, LAT52 y
PG
 Los resultados obtenidos indican la
presencia de frutos de tomate
transgénicos en el mercado
mexicano.
 El ADN genómico aislado de puré de tomate natural y sazonado y salsa de tomate de las principales
marcas nacionales presentó un ADN muy fragmentado con impureza que la PCR para el marcador
molecular SSR LEaT002 no mostró un amplicón.
 La obtención de amplicones accD, LAT52 y PG es una indicación de la presencia de posibles transgenes
en tomate, el gen LAT52, actúa como un gen de referencia endógeno en la detección de tomate GM,
que normalmente se utiliza como control interno para el análisis de PCR cualitativo y cuantitativo

Factores que afectan la degradación de ADN genómico


 citrato de sodio fue el aditivo más agresivo que induce la degradación del ADN genómico en poco
tiempo
 exposición al calor
 la degradación enzimática por nucleasas
 el cambio de temperatura
 la fuerza iónica
 los agentes químicos
 los valores de pH (óptimos 3.4 y 2.92)
Gel de electroforesis de los amplicones
obtenidos de alimentos procesados (200 pb)

Gel de electroforesis de los amplicones obtenidos


de alimentos procesados (384 pb)
 Los amplicones accD, LAT52 y PG indicaron la presencia de tomates
trangénicos, pero no en alimentos procesados ​derivados del tomate debido
a la ausencia de un ADN con la cantidad y calidad requeridas. Sin embargo,
el análisis de ADN realizado en alimentos recién preparados permitió
detectar transgenes. Los ingredientes o aditivos ácidos y el tiempo fueron
los factores más importantes que afectan la detección de transgénes.

 El gen accD es el único gen bacteriano que confiere el fenotipo para


retrasar la maduración de la fruta y aumentar la vida útil. Por lo tanto, el
tomate disponible en el mercado nacional es una fruta transgénica o
también denominada organismo genéticamente modificado (OGM).

También podría gustarte