Como Se Mide La Presion Arterial

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

http://www.slideshare.n et/docjose/radiografiadel-craneo COMO SE MIDE LA PRESION ARTERIAL.

Coloque el brazo izquierdo si es diestro y viceversa a la altura del corazn, apoyndolo en una mesa o el brazo del silln. Ponga el manguito alrededor del brazo desnudo, entre el hombro y el codo. Identifique y palpe el latido del pulso braquial producido por la arteria del brazo (se localiza a dos centmetros por encima del pliegue del codo, en la cara interna del brazo). Sobre este latido, apoye la campana del estetoscopio. Identifique y palpe el latido del pulso radial (pulso localizado a la altura de la mueca cercano al borde

Desinfle el manguito lentamente observando la escala del tensimetro, haciendo que la presin disminuya 2 a 3 mm Hg por segundo. En el momento que escuche (ausculte) el primer latido, deber observar el nivel que registra la aguja (o el menisco en el caso del tensimetro de mercurio). Ese valor registrado corresponder a la Presin Arterial Mxima (o Sistlica) cuyo valor no deber ser mayor a 139 mm de Mercurio (mmHg). A partir de ese momento seguiremos desinflando el manguito e iremos escuchando los latidos que primero crecen en intensidad y luego decrecen. En el determinado momento en que dejamos de or los latidos, realizaremos una nueva lectura sobre la escala del tensimetro y en ese momento estableceremos la Presin Arterial Mnima, la que no deber superar los 89 mmHg. Repita el proceso en el brazo opuesto para corroborar que los registros sean simtricos en ambos brazos. De todas maneras es recomendable que las primeras mediciones las realice con su supervisor

Experiencia de Torricelli:
En 1643, el fsico italiano Evangelista Torricelli ide un procedimiento para medir la presin atmosfrica.

correspondiente al dedo pulgar) en el mismo brazo que realizar la medicin. Bombee la pera con rapidez hasta que la presin alcance 30 mm Hg ms de la mxima esperada o bien lo que es mas certero, 30 mm Hg por encima del momento en que desapareci el pulso radial que estbamos palpando (esto ocurre porque al comprimirse el brazo, se comprime la arteria y desaparece el pulso.

Por qu el mercurio no descendi ms? El tubo no se yaci porque el aire exterior presionaba sobre el mercurio

de la cubeta (en cambio, en la parte superior del tubo se produjo vaco). La presin ejercida por la atmsfera en el punto Q es igual a la presin en R, ya que ambos puntos estn al mismo nivel en el mismo fluido. Es decir que la presin que la columna de aire de casi 40 km de altura (la atmsfera) ejerce sobre la superficie libre del mercurio (pQ) es igual a la que ejerce la columna de 76 cm de mercurio (pa) , entonces:

ya que la columna de aire soportada es cada vez menor. Su cuado se encarg de hacer la experiencia y comprobar la hiptesis en 1658. A medida que ascenda al monte Puy-de Dome observ el descenso de la columna mercurial del barmetro (que desde entonces pudo ser usado tambin como altmetro).

Patm= PHg hHg = 13,6 g/cm3 . 76cm = 1.033,6 g/cm2 = 101.293 N/m2 = 101.293 Pa

Este valor, que corresponde a la presin atmosfrica normal, se llama atmsfera (atm). Tambin se acostumbra a dar la presin atmosfrica en milmetros de mercurio (Torr) o en milibares (1mb = 0,75 Torr). 1 atm = 760 mm Hg = 760 Torr

Pero, cul es la relacin entre la presin atmosfrica y la altura? Si la densidad del aire fuera uniforme, la presin disminuira proporcionalmente con la altura. Podramos afirmar, por ejemplo, que la presin disminuye 1 Torr por cada 11 metros que nos elevamos. Pero tengamos presente que las capas ms bajas de la atmsfera estn ms comprimidas por lo que, conforme subimos, el aire se va enrareciendo (se hace menos denso). Por lo tanto, cuanto ms alto estemos, ms se necesitar subir para que la

presin disminuya 1 Torr

LA TENSIN ARTERIAL
Presin o tensin arterial:
La presin arterial es la fuerza que ejerce la sangre al circular por las arterias, mientras que tensin arterial es la forma en que las arterias reaccionan a esta presin, lo cual logran gracias a la elasticidad de sus paredes. Si bien ambos trminos se suelen emplear como sinnimos, es preferible emplear el de presin arterial. De hecho, su medida se describe en unidades de presin (por ejemplo, mm de Hg). La relacin entre ambas se puede expresar mediante la ley de Laplace:P=T/r, donde P es la presin, T es la tensin, y r el radio de un vaso sanguneo.

Esta experiencia logr explicar por qu haba un lmite de profundidad para extraer el agua de las minas: la atmsfera no ejerce una presin ilimitada, slo alcanza a sostener una determinada altura de agua.

Qu es la presin arterial alta? La presin atmosfrica vara segn la altitud y tambin debido a los vientos y tormentas. Suele tomar valores entre 720 y 770 mm Hg. Una presin alta generalmente pronostica buen tiempo; y una baja presin atmosfrica promete lo contrario. El aparato que permite medirla se llama barmetro. Poco despus de la experiencia de Torricelli, Blaise Pascal predijo que la presin atmosfrica debe disminuir cuando se asciende por una montaa,

Hemos dicho que la presin arterial mide

Estar en una habitacin tranquila. Evitar ruidos y situaciones de alarma. La temperatura ambiente debe rondar los 20.

El paciente, que deber:

No comer abundantemente, no fumar, no beber alcohol ni caf, ni hacer ejercicio, al menos media hora antes de la visita.

la fu erza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos sanguneos; pues bien, el exceso de lquido en el cuerpo aumenta la cantidad de lquido en los vasos sanguneos, y hace que la presin arterial aumente. Los vasos sanguneos estrechos, duros u obstruidos tambin aumentan la presin arterial. Las personas con presin arterial alta deben consultar a un mdico regularmente. La hipertensin puede ser el resultado de un exceso de lquido en los vasos sanguneos normales o de la cantidad normal de lquido en vasos sanguneos estrechos, duros u obstruidos. La presin arterial alta es una de las causas principales de insuficiencia renal, tambin llamada enfermedad renal en estado terminal (ESRD por sus siglas en ingls).

No tomar agentes simpticomimticos, incluidos los midriticos.

No tener la vejiga de la orina llena. No haber tomado la medicacin antihipertensiva por la maana, para hacer la toma de la PA en el periodo valle del medicamento y no en plena fase de accin farmacolgica del mismo.

La postura del paciente:

Colocar el brazo sin ropa que comprima.

Cules son los signos y sntomas de la presin arterial alta?


La mayora de las personas con presin arterial alta no presenta sntomas. La nica forma de saber si la presin arterial de una persona est alta es hacer que un profesional mdico se la mida con un tensimetro. El resultado se expresa con dos nmeros. El primer nmero representa la presin cuando el corazn est latiendo, llamada presin sistlica. El segundo nmero representa la presin cuando el corazn est en reposo entre latidos, llamada presin diastlica. La presin arterial de una persona se considera normal si permanece en 120/80 o menos, lo cual se suele expresar comnmente como 120 sobre 80. Si una persona tiene una presin arterial sistlica de entre 120 y 139, o una presin arterial diastlica de entre 80 y 89, se considera que la persona tiene prehipertensin y por eso debera adoptar cambios en el estilo de vida para disminuir su presin arterial y prevenir enfermedades cardacas y de los vasos sanguneos. Si una persona tiene una presin arterial sistlica que sea regularmente de 140 o mayor, o cuya presin diastlica sea de 90 o mayor, se considera que la persona tiene presin arterial alta y debera hablar con un mdico sobre las mejores formas de bajarla.

Sentarse cmodamente (posicin recomendada para las tomas habituales) o bien tumbarse, poniendo el brazo donde se vaya a medir la PA apoyado y a la altura del corazn.

Medicin de la tensin arterial:


Para la correcta medicin de la tensin arterial debemos tener en cuenta variables como: El ambiente:

Esperar en esta posicin 5 minutos. Para descartar hipotensin postural u ortosttica debe medirse la PA al minuto y a los 5 minutos tras

ponerse de pie. Se confirma si hay un descenso de la PAS > 20 mmHg y/o de la PAD > 10 mmHg.

seguido de otros dos iguales (fase I de Korotkoff) para definir la PAS y la desaparicin del sonido (fase V) para definir la presin arterial diastlica (PAD).

En embarazadas a partir de las 20 semanas, se recomienda medir la PA con la paciente en decbito lateral izquierdo o sentada.

Se recomienda registrar la IV fase de Korotkoff (atenuacin de los ruidos) en estados

INSTRUMENTOS DE MEDIDA DE LA TA: El aparato de medida ms aconsejable es el esfigmomanmetro de mercurio.Pueden

hipercinticos, fiebre, embarazo o en nios.

En la toma inicial debe medirse la PA en ambos brazos, y si se encuentra una diferencia de presin superior a 10 mmHg se deben valorar las posibles causas y considerar como presin del individuo la medida ms alta. En las visitas sucesivas se determinar la PA nicamente en el brazo con cifras ms elevadas (brazo control).

En cada visita deben hacerse al menos dos tomas de la PA separadas entre s por 2 minutos y

utilizarse tambin esfigmomanmetros aneroides recientemente calibrados o aparatos electrnicos validados. El manguito ha de ir acorde con la edad y el peso del paciente, pues un manguito pequeo sobreestima las cifras de PA y un manguito demasiado grande las infravalora. En caso de duda es preferible utilizar un manguito tan grande como sea posible. TCNICA:

promediar los valores. Si las primeras dos lecturas difieren en ms de 5 mm Hg, deberan efectuarse tomas adicionales hasta que la diferencia sea igual o menor de esta cifra. Considerar como PA de la visita la media de las dos ltimas tomas.

Si existe una arritmia se recomienda medir la PA cinco veces y promediar.

El aparato (en el caso de columnas de mercurio) debe estar a la altura de los ojos del observador.

Es recomendable registrar inmediatamente las cifras de T.A. y no manifestar preferencia por determinados nmeros.

Colocar el manguito dejando libre la fosa antecubital.

Palpar la arteria braquial y colocar suavemente el estetoscopio aproximadamente a 2 cm. por debajo del brazal.

PRACTICA N 4 MEDIDA DE LA PRESIN ARTERIAL DEFINICIN Y VALORES. La presin arterial (Pa) puede ser definida como la fuerza ejercida por la sangre sobre la pared de las arterias. La Pa vara continuamente a lo largo del ciclo cardiaco. El valor

La prensin arterial sistlica (PAS) se calcula por palpacin de la arteria radial y se debe inflar el manguito rpidamente hasta 20-30 mmHg por encima del nivel en que desaparece la onda del pulso.

El desinflado debe hacerse a una velocidad uniforme de unos 2 mmHg por segundo o latido cardaco. Se utiliza el primer sonido que aparece

mximo de Pa se alcanza durante el periodo de expulsin sistlica y el mnimo al final del periodo de distole. De ah, que al valor de P mxima se le denomine Presin sistlica (Ps) y el valor mnimo presin diastlica (Pd). La diferencia numrica entre los valores de la Ps y de la Pd constituye la presin de pulso o presin diferencial. La presin arterial media es la media aritmtica de los valores de las presiones sistlica y diastlica. La presin arterial media funcional es mucho ms difcil de determinar debido a la diferente duracin de los periodos de sstole y distole. Esta presin determina el grado de irrigacin de los tejidos y puede estimarse con una aproximacin aceptable por medio de la frmula: PMF = Ps + 2/3 Pd FACTORES IMPLICADOS EN LA PRESION ARTERIAL La presin arterial depende de la interaccin de una serie de factores integrados y coordinados a travs del sistema nervioso central. Entre estos factores destaca: Gasto cardiaco: Es la cantidad de sangre es expulsada del corazn en un minuto. Resistencia vascular perifrica: Es la oposicin que ejercen las arterias al paso de la sangre. Volumen total de sangre circulante.

Viscosidad de la sangre. Elasticidad de las arterias. De todos estos factores, los ms importantes en la regulacin de la Pa son las variaciones del volumen minuto y la resistencia vascular perifrica. MEDIDA DE LA PRESIN ARTERIAL EN HUMANOS. 1. Mtodos directos: Son los ms exactos pero habitualmente no se emplean. 2. Mtodos indirectos: Habitualmente la Pa se determina de manera indirecta por medio de un aparato denominado esfigmomanmetro.

http://aprendizdeenfermera.blogspot.com

Consejos_para_ayudar_a_controlar la_Presin_Arterial_y_mantener_a_ raya los_factores_de_riesgo_cardiovascul ar Controle_su_peso


El sobrepeso y la hipertensin arterial suelen ir unidos. No consuma alimentos con elevado aporte de caloras y coma mucha fruta fresca, ensaladas y verduras.

Evite_el_consumo_de_alcohol

El alcohol aumenta la presin arterial y aporta una cantidad elevada de caloras que pueden favorecer el aumento de peso, que tambin es un importante factor de riesgo cardiovascular.

No_abuse_del_caf,_del_t_o_de_otr as_bebidas_estimulantes
Todas estas bebidas aumentan la presin arterial.

Reduzca_el_consumo_de_sal

Puede buscar alternativas para dar sabor a los alimentos, como el limn, especias, etctera (si no emplea sal al cocinar puede utilizar un poco en la mesa).

No_fume
Fumar es un hbito nocivo que dificulta el control de las cifras de presin arterial y constituye un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares aadido al de la hipertensin arterial.

Haga_ejercicio_fsico_de_forma_mod erada_con_regularidad
Elija un programa de ejercicio fsico sencillo, que pueda mantener, y hgalo regularmente. Por ejemplo, caminar durante 15 20 minutos al da o una hora durante al menos 3 das a la semana es muy beneficioso.

Procure_mantenerse_tranquilo_y_re duzca_su_estrs
Las preocupaciones y el estrs pueden favorecer la hipertensin arterial.

Conozca_sus_cifras_de_presin_arte rial,_colesterol_y_glucosa
Mida sus cifras de forma regular y conozca los valores que debe presentar para tener controladas las patologas asociadas (hipertensin, dislipemia y diabetes).

Cumpla_con_el_tratamiento_antihip ertensivo
Aunque sus cifras de presin arterial mejoren tras unas semanas de tratamiento, no debe abandonar los frmacos antihipertensivos. Recuerde que la hipertensin arterial es una enfermedad crnica que requiere un tratamiento continuado.

También podría gustarte